Amor fugaz
Por Corín Tellado
()
Información de este libro electrónico
Corín Tellado
Corín Tellado es la autora más vendida en lengua española con 4.000 títulos publicados a lo largo de una carrera literaria de más de 56 años. Ha sido traducida a 27 idiomas y se considera la madre de la novela de amor. Además, bajo el seudónimo de Ada Miller, cuenta con varias novelas eróticas. Es la dama de la novela romántica por excelencia, hace de lo cotidiano una gran aventura en busca del amor, envuelve a sus protagonistas en situaciones de celos, temor y amistad, y consigue que vivan los mismos conflictos que sus lectores.
Lee más de Corín Tellado
No te engañes a tí misma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe casan con él Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pudo más que el orgullo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una mujer fea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tu hijo es mío Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dime la verdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recuerdo perdurable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi mala intención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquel hombre y yo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aquella muchacha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi te casaras tú conmigo... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y ternura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Llama a tu marido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disculpo, pero no perdono Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi frívola esposa Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Ella no tenía la culpa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo vuelvo a ser tu mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi esposo me abandona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉl no sabía qué hacer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ella será mi mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Olvídate de aquel día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ojos bonitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe gusta tu doncella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAléjate de mí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El profesor de felicidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstás casado con otra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una llamada a la puerta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl doloroso ayer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiablillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo te quiere Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Amor fugaz
Libros electrónicos relacionados
En pos de la fortuna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo era espejismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo estás sola Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo por él Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe emociona tu delicadeza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAhora sí lo entiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas dudas de Celia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl novio de mi vecina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres meses de prueba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Quiero triunfar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElla y su jefe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContigo encontré la paz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo no soy como ella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDéjame adorarte, Isabel Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La chica de la estación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmas inquietas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOjos bonitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesengaño y amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invitada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBusco marido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSólo lo compadecí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas noches de Audrey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemilla de odios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTe debes a tu nombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imagen de una mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo quiero ser falso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConmigo olvidarás tu pasado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDíselo antes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe liberó la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTú la querrás más Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Romance contemporáneo para usted
Después de Ti: Saga infidelidades, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Super Calcetín Man Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Drácula: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contrato con un multimillonario, La obra completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dos Mucho para Tí Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un orgullo tonto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amor Infiltrado: Amor Infiltrado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Alégrame la vista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Caricias de hielo y fuego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Si te atrevieras a quererme... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una noche con ella Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo besa: Serie Contrato con un multimillonario, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cada vez que sus besos dibujaban un te quiero Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de tu amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Asistente Virgen Del Billonario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La esposa olvidada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Besos a medianoche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Rey Oscuro: La Cosa Nostra, #0.5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novio por treinta días Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dímelo en silencio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Accidentalmente Casada con un Millonario (Parte 1) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vendida al mejor postor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fiesta de empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un beso por error Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Y si te toco yo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ardiente verano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resiste al motero Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Amor fugaz
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Amor fugaz - Corín Tellado
CAPÍTULO PRIMERO
Lucía se lo contó. La conocía demasiado para pasarle inadvertida la actitud preocupada de Isabel.
No era comunicativa. Lucía se veía y deseaba para sacar de su joven discípula una charla de diez minutos seguidos. Isabel era una soñadora, una bonita sentimental, pero nunca una habladora.
Aquella tarde, Isabel atravesó el valle y se dirigió a la pequeña casita de Lucía.
En Trobajo del Camino las casitas eran todas muy parecidas. Plantas bajas, un patio por la puerta de atrás de la casa, con un pozo, un diminuto corral y una tapia de ladrillo separando una de otro. Todas se alineaban en la parte llana del valle. El sol caía de plano. En julio y agosto era difícil soportar el tremendo sofoco. Isabel ya estaba habituada. Morena de rostro, roja su abundante cabellera, verdes los ojos, gentil y joven, resultaba una bella muchacha en aquel pobre pueblecito de seres humildes.
Trabajaba por las tardes con Lucía. Esta era bordadora y hacía primorosas labores para gentes distinguidas de León. Tenía dos ayudantes. Isabel y Mercedes. Los padres de éstas eran jornaleros, el abuelo de Isabel era albañil, y la abuela se dedicaba a limpiar suelos. Su hermano Elías, que tenía la importante edad de doce años, ayudaba a su abuelo a las faenas de albañilería.
Así era la vida en aquel pueblecito enclavado a unos dos kilómetros de León. A ambos lados de la carretera vivían más gentes, obreros que trabajaban en León, oficinistas, comerciantes… En el interior, hacia el valle, se alineaban las casitas mencionadas anteriormente. En el mes de junio, julio, agosto y setiembre, algún veraneante acudía a las casitas que en esta época del año se alquilaban y tras de saturarse de sol y aire puro, de nuevo volvían a sus hogares de las distintas capitales de España, y allí, en el valle de Trobajo del Camino, continuaba la monotonía de un invierno demasiado frío y demasiado largo.
Isabel salió de su casa. Eran las tres. Su abuela se ponía un delantal oscuro y envolvía en un paquete sus viejas zapatillas de fregona.
—Hoy volveré tarde, Isabel. Tengo que limpiar un bar. Cuando dejes tu trabajo, no salgas, hija. Te vienes a casa y haces la cena. Hierves unas patatas y vas a la casa grande a buscar leche.
—Sí, abuela.
—Plancha una camisa para tu hermano. Mañana es domingo. La tienes en el cordel. Acabo de lavarla.
—Sí, abuela.
—No le des café a tu abuelo. Lo excita demasiado y no duerme. Ya sabes que no está muy bien del corazón y el no dormir lo perjudica.
—Sí, abuela.
—Creo que no tengo más que decirte, hijita.
Isabel dijo muy bajo:
—Me gustaría ser rica, abuela, para que tú no tuvieras que trabajar.
—No sueñes, Isabel. Los sueños son fantasías que luego perjudican.
La joven no contestó. Quedó en la puerta, observando a la abuela que presurosa se perdía en dirección a la carretera.
Retrocedió sobre sus pasos y tras de recoger los dos platos de la comida de ella y de su abuela, pues el abuelo y Elías se llevaban la comida para todo el día, se cambió de vestido, se miró al espejo muy brevemente y salió de la casita cerrando tras de sí.
Era principios de junio. Los vecinos tomaban el fresco en los pasillos de sus casas, donde la corriente de aire que entraba por la puerta del corral y se perdía en la puerta de la entrada, suavizaba un tanto el sofoco agotador de la tarde. Eran las tres. Isabel pasaba ante aquellas gentes y para todos tenía una sonrisa y una frase amable.
La quería todo el mundo. Era servicial, trabajadora y callada, y la gente le tenía ley, porque la vieron nacer y crecer y quedar huérfana, y dedicar su vida desde muy niña al trabajo de la casa y ayudar a sus abuelos y criar a su hermano. Tenía cinco años cuando murió su madre, y fue ella quien crió a Elías, su pequeño hermano, que costó la vida a la autora de sus días.
—Buenas tardes, señora Engracia.
—Buenas tardes, Isabelita. Mucho calor, ¿eh?
—Se aguanta aún.
—Tu juventud, hija mía —dijo la anciana, que cubría la cabeza con un periódico.
En otra casita se veía un grupo de vecinos. Los saludó. Ellos la miraron.
—No vayas tanto al sol, Isabelita —le aconsejó una anciana—. Te quemará ese cutis tan hermoso que tienes.
—Me gusta el sol, señora María.
—Es verdad —dijo otra vecina cuando Isabel se perdió por la puerta de la casita de Lucía, la bordadora—. Es tan bonita, que da pena que el sol la queme.
—Debió nacer en otra casa —observó una mujer más joven—. Tiene empaque.
—Lo come el campo y el sol. Aquí no hay belleza que perdure. Llegará a ser vieja como su abuela y tendrá que limpiar.
—Lo siento —volvió a decir la anciana—. Isabelita merece otra cosa.
* * *
Aún no había llegado Mercedes. Lucía aprovechó para abordar a su joven y bonita discípula.
Lucía era una mujer de unos treinta años. No tenía novio, ni nunca lo había tenido. Aprendió a bordar en León. Luego fallecieron sus padres y ella se instaló en la pequeña casita del valle de Trobajo del Camino. Se ganaba bien la vida, pero a fuerza de dar puntadas primorosas. Era muy fea, pero tenía un corazón como Trobajo del Camino. Sano y grande. Y admiraba y quería a la joven, que, como ella, tendría tal vez que renunciar a sus ansias juveniles.
—Buenas tardes, Lucía.
—Buenas tardes, Isabelita. Hoy llegaste antes. Ven, sentémonos aquí, en el patio, bajo la enredadera.
—Mi abuelo y mi hermano trabajan hoy en León. Están haciendo una casa. La abuela se fue a limpiar el bar de Paco Encinas. Por eso vine antes.
—Me alegro. Ven, sentémonos aquí, sobre la hierba.
Lo hicieron una junto a la otra.
—Isabel… quería verte a solas. Mercedes es una gran chica, pero le gusta hablar de cosas que no le importan.
—Un poco, sí.
—Tengo que preguntarte qué te pasa. Tú no eres como antes. ¿Te pasa algo?
—¡Oh, no!
—Sí, sí. ¿Qué te ocurre, Isabelita? Confíate a mí; creo que lo necesitas.
La joven bajó los ojos. Eran preciosos. Y Lucía sintió lástima. No sentía lástima de ninguna otra chica de Trobajo del Camino, y había muchas, pero sí de Isabel, que parecía haber nacido para algo mejor y se consumiría, como ella y otras mujeres, en aquel pueblo abrasado por el sol en verano y demasiado frío en invierno.
—Isabel…, ¿qué te pasa?
Se notaba que deseaba hablar, pero le costaba esfuerzo.
—Pequeña, confía en mí. Sé que lo necesitas.
—Un hombre…
La bordadora suspiró.
—Me lo imaginaba. Ese que merodea por aquí todos los atardeceres, ¿no?
Asintió con un breve gesto de cabeza.
—¿Dónde lo has conocido?
La joven se alzó de hombros.
—Ya no recuerdo. Una mañana fui a León a buscar una medicina para mi abuelo. Ya sabe usted que no se encuentra muy bien. Padece del corazón.
—Lo sé, y sé también que trabaja demasiado para su edad y su delicada salud.
—Si no trabajara él, yo y mi hermano, no podríamos vivir.
—Lo comprendo. Continúa.
—Lo conocí en la farmacia. Él estaba allí, hablando con el farmacéutico. Al verme a mí calló, y me miró de una forma muy rara. Debió seguirme cuando salí, porque desde entonces, cuando salgo de su casa, me espera ahí fuera
—No le hagas caso, Isabel.
—No se lo hago.
—Pero le escuchas.
—Habla muy bien.
—¿Es de aquí?
—No me lo parece. No habla como nosotros. Tiene otro acento.
—¿Qué