Precariado: una carta de derchos
Por Guy Standing
()
Información de este libro electrónico
De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es una simple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato social alrededor de las nociones de libertad asociacional, agencia y comunes.
Un texto indispensable, no solo porque pone al día el marco teórico desarrollado en su libro anterior, sino porque ofrece un detallado programa político para acabar con las desigualdades extremas que la globalización neoliberal ha generado. Su concepto y sus conclusiones han sido admiradas extensamente por pensadores de la talla de Noam Chomsky o Zygmunt Bauman, y por muchas destacadas figuras del activismo político.
Esta carta de derechos es un regalo para aquellos que aspiran a forjar una nueva sociedad, en la que el trabajo humano tenga significado y los derechos de los trabajadores sean totalmente respetados.
Relacionado con Precariado
Libros electrónicos relacionados
Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella): Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia es posible: Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La renta básica: Un derecho para todos y para siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas del sufrimiento y la vulnerabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitar y gobernar: Inspiraciones para una nueva concepción política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Común: Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El precariado: Una nueva clase social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las reinvindicaciones de la cultura: Igualdad y diversidad en la era global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo tengo tiempo: Geografías de la precariedad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una sociología de la globlalización Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Despertar del sueño tecnológico: Crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara hablar de la sociedad la sociología no basta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La identidad en democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExpulsiones: Brutalidad y complejidad en la economía global Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mr. Internet: Cómo se relacionan la tecnología y el género y cómo te afecta a ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos de sufrimiento ambiental: el caso de Doña Juana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hegemonia del management: Una genealogía del poder managerial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo sin trabajo: Pensando con Zygmunt Bauman Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Max Weber: Nación y alienación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismo y resiliencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Comunicación radical: Despatriarcalizar, decolonizar y ecologizar la cultura mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCombatiendo al capital: Diálogos con pensadores de izquierda en un tiempo tumultuoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desafíos comunes: Retrato de la sociedad chilena y sus individuos. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocultamiento de lo humano: Repugnancia, vergüenza y ley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia una ética en la era del biopoder: Las resistencias en el pensamiento de Michel Foucault Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Qué hacemos con las fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMérito y meritocracia: Paradojas y promesas incumplidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política para usted
Las 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que pasó Calificación: 3 de 5 estrellas3/51984 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La rebelión de las masas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Está entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChocolate sin grasa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Neofascismo: De Trump a la extrema derecha europea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El nuevo régimen de las desigualdades solitarias: Qué hacer cuando la injusticia social se sufre como un problema individual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Goza tu síntoma! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Precariado
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Precariado - Guy Standing
Guy Standing
Traducido por Andrés de Francisco
Título original: A Precariat Charter: From Denizens to Citizens (2014)
© Del libro: Guy Standing
© De la traducción: Andrés de Francisco
Edición en ebook: abril de 2016
© De esta edición:
Capitán Swing Libros, S.L.
Rafael Finat 58, 2º4 - 28044 Madrid
Tlf: 630 022 531
www.capitanswinglibros.com
ISBN DIGITAL: 978-84-945311-6-3
© Diseño gráfico: Filo Estudio www.filoestudio.com
Corrección ortotipográfica: Maria Adela Mogorrón y Roberto Herreros
Maquetación ebook: Caurina Diseño Gráfico www.caurina.com
Queda prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento.
Contenido
Portadilla
Créditos
Prefacio
Lista de abreviaturas
01. Los residentes y el precariado
02. La era de la austeridad
03. Crece el precariado
04. Cómo combatir el consenso utilitarista
05. Por una Carta del precariado
06. Hay futuro
Bibliografía
Guy Standing
(Reino Unido, 1948)
Es profesor de estudios para el desarrollo en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres y cofundador de la Red Renta Básica Tierra (BIEN). Entre 1975 y 2006 desarrolló su actividad en la Organización Internacional del Trabajo como investigador en la inseguridad y la flexibilidad del trabajo, y es muy conocido por haber creado el índice de trabajo decente. Sus áreas de trabajo se centran en la economía laboral, las políticas de mercado de trabajo, el desempleo, la flexibilidad del mercado laboral, las políticas de ajuste estructural y la protección social. En la actualidad sus estudios se basan en la emergencia del precariado como clase social y la necesidad de avanzar hacia una renta básica incondicional y una democracia deliberativa.
En su libro más conocido hasta el momento, El precariado. Una nueva clase social (2011), describe al precariado como un aglomerado de varios grupos sociales diferentes, en particular los inmigrantes, los jóvenes con formación y los que han quedado fuera de la tradicional clase obrera industrial. Standing hace un llamamiento a los políticos para hacer reformas sociales ambiciosas con vistas a garantizar la seguridad financiera como un derecho. Si los políticos no toman las decisiones pertinentes, predice, habrá una ola de violencia y un ascenso de partidos de extrema derecha, entre otras fatales consecuencias..
Prefacio
Hay un aforismo muy repetido que nos legó Heráclito hace 2.500 años: «Nadie se baña en el mismo río dos veces». Así es como me sentí al presentar El precariado, el predecesor de este libro, en numerosos lugares de todo el mundo. Aunque se presentaba el mismo libro cada vez, las presentaciones evolucionaban, a medida que determinados aspectos quedaban arrumbados y otros cobraban mayor interés. A menudo, esto se debía a las reacciones de las audiencias y a sus bien informadas preguntas.
Escribir un libro es un acto de vanidad. También lo es pensar que habrá audiencias interesadas en sus argumentos. Así que es un placer valerme de este prefacio para agradecer a todos aquellos que me han escuchado y respondido, oralmente, por carta y, sobre todo, por email. Ha sido una experiencia formativa, empañada a menudo por la tristeza y la rabia que me producía oír las historias personales de gente en el precariado.
Son los principales responsables del presente libro, que es la culminación de un largo viaje que empezó en la década de 1980 con una serie de artículos y monografías nacionales sobre el crecimiento de la flexibilidad en los mercados de trabajo en Reino Unido, Suecia, Finlandia, Países Bajos, España, Alemania, Italia y Austria, algunas escritas con, o por, colegas de la OIT o la Academia. La tesis subyacente era que el modelo neoliberal generaría mayor inseguridad económica y sociedades más fragmentadas.
La mayor parte de la década de los noventa se aprovechó para reunir datos a partir de encuestas en fábricas y a trabajadores sobre flexibilidad e inseguridad laboral. Esto trajo consigo un buen número de artículos y cuatro libros, así como un completo informe para la OIT titulado Economic Security for a Better World. En ese periodo tuve la fortuna de visitar multitud de fábricas y empresas, y de entrevistar a directivos y propietarios, a trabajadores y a sus familias, en diferentes países, ricos y pobres. Como economista, no puedo calificar de «científicas» estas entrevistas, a diferencia de las encuestas por muestreo que llevé a cabo. No obstante, descubrí que Alfred Marshall tenía razón cuando decía a los aspirantes a economistas: «¡Meteos en la fábrica!» Viendo y escuchando a la gente en el trabajo y en plena faena es como uno aprende.
Este libro no presenta muchas estadísticas. No es su propósito. Lo que pretende es incitar a que otros hurguen en las políticas y en los cambios institucionales que conducen al precariado. El debate político ha caído en un estado de confusión por doquier, con los socialdemócratas cerca del colapso. Simplemente, ya no seducen con sus viejos mensajes. Peor aún, no parecen entender por qué.
En realidad, la energía necesaria para escribir este libro salió de la ira que me producía que los políticos y los medios de comunicación mostraran tan poca empatía con el precariado y el creciente número de residentes sin derechos entre medias. Lo que ha venido ocurriendo es innecesario e inmoral. Cualquiera con la oportunidad de hablar debería estar gritando contra la inequidad y la desigualdad que los gobiernos están promoviendo sin que haya apenas oposición a sus políticas.
Dicho brevemente, este libro es un intento de formular una agenda para el precariado que pudiera ser la base de un movimiento político, una agenda que pudiera ser de utilidad a una amplia mayoría pero con la vista puesta en lo que constituye una buena sociedad. Es también, en cierta medida, un intento de responder a las reacciones contra El precariado.
Hay un tema que preocupa a los marxistas de viejo cuño: ¿es el precariado una clase? En este libro intento responder a su afirmación de que no lo es. Sin embargo, hay todavía espacio para un debate constructivo. La precariedad es más que una «condición social». Una condición social no puede actuar. Eso solo lo puede hacer un grupo social con objetivos comunes o compatibles. Una forma de expresar la idea que subyace a ambos libros es decir que el precariado es una clase en formación que debe llegar a ser lo bastante clase para sí como para encontrar la forma de abolirse a sí misma. Esto la convierte en una clase transformadora, a diferencia de otras clases existentes, que lo que quieren es reproducirse a sí mismas y salir fortalecidas.
Otro punto que merece ser subrayado es la distinción entre «trabajo en general» [work] y «trabajo asalariado» [labour]. Muchos comentarios sobre El precariado se explican porque no se entendió bien esta cuestión. Por ello se reiteran aquí las diferencias esenciales entre ambos.
Los capítulos iniciales definen los conceptos clave antes de entrar a discutir las implicaciones de la crisis económica para el precariado y por qué es necesaria una carta de derechos del precariado para dar una alternativa a la democracia utilitarista. En la segunda parte del libro se presentan 29 artículos que podrían constituir una carta de derechos. Es verdad que no agotan el tema, y que los lectores tendrán sus propias prioridades que bien podrían desear añadir. Pero cabe esperar que el conjunto aquí presentado sirva como marco para la acción.
Solo me queda agradecer a todos aquellos que han contribuido a las ideas aquí expuestas y a su redacción. Nuevamente, son tantos que lo mejor es mostrarles personalmente mi gratitud. Lo esencial es reconocer que un libro como este nunca es meramente el trabajo del autor.
Atravesamos tiempos trascendentales en medio de una transformación global en la que una nueva concepción progresista de la buena sociedad lucha por abrirse camino. Ciertamente, el río fluye. Se avecina el cambio. Quizá el grafiti que más se recuerda sea el de una pared de Madrid: «Lo peor sería volver a ser normal».
Guy Standing
Septiembre, 2013
Lista de abreviaturas
ACA Affordable Care Act (‘Obamacare) [Ley de Atención Sanitaria asequible]
CEO Chief Executive Officer [DG: Director General]
CGIL Confederazione Generale Italiana del Lavoro
CV Currículum vitae
DLA Disability living allowance [Asignación por discapa-
cidad]
DWP Department of Work and Pensions [Departamento de Trabajo y Pensiones]
ESA Employment and Support Allowance [Subsidio de Empleo y Apoyo]
FMI Fondo Monetario Internacional
IED Inversión extranjera directa
M5S MoVimento 5 Stelle (Movimiento 5 Estrellas)
MWA Mandatory Work Activity [Actividad Obligatoria de Trabajo]
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OFT Office of Fair Trading [Servicio británico de protección del consumidor y la competencia]
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONG Organización no gubernamental
PIB Producto Interior Bruto
PIP Pago de independencia personal
SEWA Self-Employed Women’s Association of India [Asociación de Mujeres Autoempleadas de India]
SNAP Supplemental Nutrition Assistance Program [Programa de Asistencia a la Nutrición Complementaria]
SWF Sovereign Wealth Fund [Fondo Soberano de Riqueza]
TAE Tasa Anual Equivalente (APR en inglés)
UE Unión Europea
UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
WCA Work capability assessment [Evaluación de la capacidad laboral]
01
Los residentes y el precariado
Por todo el mundo, cada vez más personas se están convirtiendo en meros residentes con sus derechos de ciudadanía cada vez más cercenados, a menudo sin darse cuenta de ello o sin apreciar todas sus implicaciones. Muchas se unen al precariado, una clase emergente caracterizada por la inseguridad crónica, ajena a las viejas normas laborales y separada de la clase obrera. Por primera vez en la historia, los gobiernos están restringiendo los derechos a sus propios pueblos, al tiempo que debilitan aún más los derechos de los residentes más tradicionales, los inmigrantes.
Los políticos y los partidos políticos convencionales —de derecha e izquierda, tal como éstas se entienden normalmente— se han vuelto rabiosamente utilitaristas. Aunque no debemos idealizar el pasado, lo cierto es que los partidos políticos de clase que surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX se acercaban más al ideal de democracia deliberativa o participativa. Los grupos debatían y configuraban perspectivas de clase. Por el contrario, lo que ha surgido en la era de la globalización bien podría llamarse democracia utilitarista. Sin valores de clase o ideas sacadas de la lucha de clases como guía, los políticos y los viejos partidos políticos han recurrido a una política mercantilizada que no aspira más que a dar con la fórmula para seducir a una mayoría, a menudo designada como «la clase media».
Apenas les importa a estos políticos que sus medidas priven a una minoría de derechos y la empujen al precariado. Pueden ganar elecciones siempre que se vendan a una mayoría. Pero la minoría crece día tras día. Y se está haciendo rebelde, como testimonian los millones de personas que manifiestan su descontento en las plazas y parques de las grandes ciudades.
Los ciudadanos y los derechos
La idea de la ciudadanía se remonta a la antigua Grecia. Dio un paso adelante en 1789 con la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, esa conmovedora proclama emancipadora que arrancaba del Renacimiento y de su pretensión de escapar a la esclavizadora «voluntad divina». Desde entonces, ciudadano era aquel que tenía derechos. Esto es lo que Tom Paine —el inglés que ayudó a forjar la Revolución Americana y su Constitución, y la Revolución Francesa— pretendió con sus ensayos, Common Sense y The Rights of Man, que dieron forma a toda una época.
Fue mérito de T. S. Marshall (1950), que escribió tras la Segunda Guerra Mundial, definir la ciudadanía en su forma moderna como «un estatus otorgado a aquellos que son miembros plenos de una comunidad». Ser un ciudadano significaba tener «un derecho absoluto a un determinado nivel de civilización solo condicionado al cumplimiento de los deberes generales de la ciudadanía». Cuando finalmente Marshall incluyó el deber de trabajar entre los «deberes de ciudadanía», con lo que este libro discrepa, reconoció la tensión entre derechos y capitalismo, observando que «en el siglo XX la ciudadanía y el sistema de clase capitalista han estado en guerra». La ciudadanía impuso modificaciones en el sistema de clase capitalista, ya que los derechos sociales «implican una invasión del contrato por el estatus, la subordinación de los precios del mercado a la justicia social, la sustitución de la libre negociación por la declaración de derechos»
Esto era más o menos correcto en la fase rearraigada de La gran transformación de Karl Polanyi ([1944] 2001), el periodo de supremacía socialdemócrata entre 1944 y la década de 1970. En la fase desarraigada subsiguiente, el contrato ha invadido al estatus, y la justicia social ha quedado subordinada a los precios del mercado.
Hay también una tensión entre los derechos humanos universales, que deberían aplicarse por igual a todo el mundo, y la idea de los derechos de ciudadanía, reservados a personas con un determinado estatus. Los derechos en la era moderna se han entendido como fundidos con la ciudadanía (Bobbio, 1990), y la ciudadanía ha acabado por definirse como pertenencia a una entidad (normalmente una nación soberana), siendo la titularidad de esos derechos una función de dicha pertenencia.
A principios del siglo XX predominaba lo que Zolberg (2000) llamó «la versión hipernacionalista de la ciudadanía», la cual llevó a la «nacionalización de los derechos» y esto a su vez llevó a lo que Hannah Arendt ([1951] 1986) entendió que conducía al totalitarismo. Los países también se beneficiaron de la migración internacional. Algunos aplicaron sistemas discriminatorios de cuotas, como hizo EE.UU. en la década de 1920 para restringir la ciudadanía mayoritariamente a los que procedían de países protestantes. La ciudadanía nacional quedó vinculada a obligaciones, especialmente a la obligación masculina de cumplir el servicio militar.
El fin de la Segunda Guerra Mundial supuso un avance en el marco de los derechos, con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y toda una avalancha de documentos internacionales, incluida la Convención de Naciones Unidas de 1951 relativa al Estatus de los Refugiados y los Acuerdos internacionales de 1966 sobre derechos civiles y políticos, y sobre derechos económicos, sociales y culturales. Sin embargo, aunque reafirmaban los derechos universales, estos reflejaban el vínculo convencional entre derechos y ciudadanía nacional.
Así, la Declaración Universal (artículo 13) interpreta el derecho a la libertad de movimiento como el derecho a emigrar —a abandonar un país— pero no como un derecho a inmigrar, esto es, a entrar en un país. Esta es una buena fórmula para dejar a los migrantes sin derechos en cualquier lugar, y sin protección de leyes e instituciones nacionales. En este sentido, los juristas han visto una contradicción entre los derechos humanos y los derechos territoriales de la soberanía nacional incorporados en la Declaración Universal. De forma similar, la Convención para los Refugiados afirma un principio de no expulsión (non-refoulement) de los refugiados y de los solicitantes de asilo, pero no les garantiza la titularidad de los plenos derechos de la ciudadanía nacional.
Los derechos se entienden así como una seña de ciudadanía, pero solo los ciudadanos tienen todos los derechos establecidos en su propio país. En este sentido, la mayoría de los migrantes son meros residentes: gente con un rango más limitado de derechos que los ciudadanos. Pero ellos no son el único grupo que cae bajo esta categoría. Como veremos, algunos migrantes pueden tener más derechos que algunos nacionales. La realidad es que en la era de la globalización cada vez son más las personas que se están convirtiendo en residentes, conforme pierden derechos.
Un derecho humano es universal, y se aplica a todo el mundo. Si se le ha de negar a alguien un derecho, debe haber razones legalmente establecidas y un estricto respeto al proceso debido en su denegación. La titularidad de un derecho no depende de ningún otro condicionante comportamental o actitudinal, excepto el de la adhesión a la ley del país y al proceso debido. Es crucial subrayar estos aspectos porque este libro se apoya en la idea de que los gobiernos están dejando de respetarlos con creciente facilidad e impunidad.
Un ciudadano pleno tiene acceso a cinco tipos de derechos —civiles, políticos, culturales, sociales y económicos—, tal como se reconoce en los Acuerdos de 1966 y en los equivalentes regionales derivados de la Declaración Universal. Marshall (1950), como es sabido, dijo que los derechos civiles fueron el logro del siglo XVII, los derechos culturales el del siglo XVIII, los derechos políticos el del siglo XIX y los derechos sociales el logro del siglo XX. Si así fue, podríamos decir que el reto por delante es asegurar que los derechos económicos sean el logro propio del siglo XXI.
Sin embargo, como han subrayado Bobbio (1990) y otros, el Estado-nación no es la única forma de asociación que genera derechos. La mayoría de nosotros pertenece a asociaciones que establecen e imponen derechos individuales y grupales dentro de comunidades específicas. Un derecho es lo que se garantiza a los que se unen a un club y permanecen como buenos miembros del mismo. Esta perspectiva nos permite imaginar distintos planos de la ciudadanía y distintos planos de los derechos. Podemos así pensar, por ejemplo, en una ciudadanía ocupacional que implica que algunos tienen un derecho a practicar un conjunto de actividades con títulos designados, tales como doctor, abogado, carpintero o panadero, junto con un derecho a recibir ingresos, beneficios, estatus y derechos de representación o agencia desarrollados y legitimados dentro de la ocupación, a menudo a través de las generaciones, tal como ocurre en las profesiones legal y médica.
Un aspecto fundamental es el derecho a pertenecer a una comunidad o a un conjunto autoidentificado de comunidades. Esto es por lo que la libertad debe ser interpretada como libertad societaria, una perspectiva que se extiende desde Aristóteles a Arendt, pero que ha sido abandonada por los modernos socialdemócratas, así como por los libertarios y neoliberales, que ven la libertad en términos individualistas.
LOS PRINCIPALES TIPOS DE DERECHOS
• Los derechos civiles incluyen el derecho a la vida y la libertad, a un juicio justo, al proceso debido, a la igualdad ante la ley, la representación legal, la privacidad y la libertad de expresión, y el derecho a ser tratado con igual dignidad.
• Los derechos culturales son derechos de los individuos y las comunidades a acceder y participar en la cultura de su elección, incluidas la lengua y la producción artística, en condiciones de igualdad, dignidad y no discriminación.
• Los derechos políticos incluyen el derecho a votar, participar en la vida política, presentarse a las elecciones y participar en la sociedad civil.
• Los derechos sociales incluyen el derecho a un adecuado nivel de vida, a la protección social, la salud y seguridad ocupacional, a la sanidad y la educación, y a la preservación de los bienes comunales y el acceso a ellos.
• Los derechos económicos incluyen el derecho a ejercer la propia ocupación, compartir los recursos económicos de los bienes comunales, disfrutar de la parte correspondiente del crecimiento económico, acceder a todas las formas de renta y negociar individual y colectivamente.
Los derechos humanos son universales, indivisibles e inalienables, lo que significa que no pueden ser conculcados excepto en situaciones específicas sujetas al proceso debido. Así, una persona condenada por un crimen en un tribunal de justicia puede perder su derecho de libertad.
El término «derechos exigibles» [claim rights] o «derechos republicanos» se usa para identificar los derechos que la sociedad debería promover positivamente. Según se explica en el capítulo 4, se deberían juzgar las medidas políticas y los cambios institucionales en función del grado en que contribuyen a la realización de derechos para los grupos más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad.
Los derechos evolucionan constantemente, tanto a nivel nacional como internacional. Por ejemplo, se formuló una Carta de Derechos Humanos Emergentes, que resaltaba las exigencias distributivas y ecológicas, como parte del Foro Universal de las Culturas (Foro Social de Barcelona, 2004). Tuvo poco impacto, pero debería tenerse en cuenta.
Los residentes y los derechos restringidos
Durante la Edad Media en Inglaterra, un residente era un forastero —un «extraño»— al que el rey, o una autoridad que operaba en su nombre, concedía el derecho a establecerse y a trabajar en una ciudad en su probada ocupación. Conseguía algunos de los derechos de los ciudadanos de la ciudad, pero casi nunca todos y no necesariamente para siempre.
A medida que se desarrollaba la idea de ciudadanía, la noción de residencia se desplazó al nivel nacional. En su Law Dictionary, escrito a principios del siglo XIX, Sir Thomas Edline describía a un residente en estos términos:
Un extranjero que obtenía, ex-dominatione regis, la Carta Patente que lo convertía en un súbdito inglés; una rama superior e incomunicable de la prerrogativa real. Un residente está en una suerte de estado intermedio entre un extranjero y un súbdito por nacimiento. Puede adquirir tierras mediante compra o legado, lo que no puede hacer un extranjero. Ningún residente puede pertenecer al Consejo Privado o a cualquiera de las cámaras del Parlamento, ni ocupar cargo alguno de confianza, ya sea civil o militar, ni derecho a concesiones de tierra, etc., de la corona.
Así pues, un residente carecía normalmente de derechos políticos, pero se le concedían determinados derechos económicos así como los normales derechos civiles de los ciudadanos.
En las colonias británicas, el gobernador tenía potestad para conceder cartas de residencia a extranjeros si llegaban con cartas de recomendación del pertinente secretario de Estado británico. O podían elevar una petición al gobernador, quien podría someter sus nombres a la aprobación del secretario de Estado. Los residentes tenían que hacer el juramento de Lealtad y Supremacía, renunciando a reconocer la autoridad temporal del Papa, abjurando de toda pretensión al trono inglés de los descendientes del Pretendiente, y afirmando la Declaración contra la Transubstanciación. Si bien los católicos quedaban exentos de esta última cláusula, eran restricciones a la desviación cultural.
Se debe a Thomas Hammar (1994) la reintroducción moderna del término residente para referirse a los trabajadores inmigrantes que llegaron a Europa occidental y del norte a partir de la década de 1960 y se convirtieron en residentes de larga duración. Se les concedieron libertades negativas que incluían el acceso al mercado de trabajo, y consiguieron algunos derechos positivos a la seguridad social. Pero la residencialidad siguió siendo un concepto «a medio camino» (Oger, 2003; Walker, 2008).
Esta idea de residencialidad como estatus «a medio camino» ha supuesto históricamente un progreso para las personas implicadas. Un residente era aquel que pasaba de ser alguien de fuera a ser alguien parcialmente de dentro, con algunos derechos. Pero la residencialidad también debería verse como un retroceso. En la era de la globalización, al tiempo que la retórica de los derechos ganaba fuerza y popularidad, la realidad ha consistido en la conversión de más y más gente en residentes, a los que se niegan ciertos derechos o se les impide obtenerlos y retenerlos. Esto no solo afecta a los inmigrantes. Si aceptamos la idea de Hannah Arendt de que la ciudadanía es «el derecho a tener derechos» (Arendt [1951] 1986), hoy sería mejor pensar la ciudadanía como un continuum, donde muchas personas tienen un rango más limitado de derechos que otras, sin que se pueda establecer una dicotomía simple entre ciudadanos y no ciudadanos.
Hasta la década de 1980, la visión convencional era que con el paso del tiempo, en una sociedad democrática, la residencia y la ciudadanía terminarían coincidiendo (Brubaker, 1989). Esto no sería cierto hoy día. Muchos de los que residen en un país jamás obtendrán la ciudadanía o los derechos vinculados a ella; otros que han residido desde el nacimiento pierden derechos que supuestamente acompañan a la ciudadanía.
Muchos residentes no solo tienen derechos limitados sino que además carecen del derecho a tener derechos. Los solicitantes de asilo a los que se deniega el estatus de refugiado son un buen ejemplo; los inmigrantes que no pueden ejercer la ocupación para la que están cualificados son otro. A menudo, no disponen de los medios o de las vías procedimentales para protestar contra su condición marginal. Muchos carecen de la capacidad para reclamar o hacer valer sus derechos, o temen que el acto de afirmar un derecho positivo pudiera tener muy probablemente consecuencias retributivas o costes desastrosos. Otros no tienen ninguna vía en absoluto para conseguir derechos nominales.
Históricamente, a un residente se le concedían derechos a regañadientes, tenía que ganárselos con sus méritos, y esto dependía de la discrecionalidad del gobernante o de sus representantes. Los residentes modernos están en una posición similar. Un residente también puede verse como alguien sometido a dominación arbitraria, es decir, a una dominación de la que no se puede pedir cuentas al que la ejerce. Esto es contrario al ideal republicano de no dominación, que supone que uno solo puede estar sometido a un poder legítimo y controlable.
Hay seis maneras por las que las personas pueden convertirse en residentes. Pueden bloqueárseles las vías de obtención de derechos, mediante leyes, regulaciones o acciones no controlables de las burocracias estatales. Puede elevarse el coste del mantenimiento de los derechos. Pueden perder derechos debido a un cambio de estatus, como empleado, residente o cualquier otro. Pueden ser privados de derechos mediante el conveniente proceso legal. Pueden perder derechos de facto, sin proceso debido, aun cuando pueden no perderlos de iure, en sentido legal. Y pueden perderlos por no conformarse con normas moralistas, por tener un estilo de vida o un conjunto de valores que los pone fuera del rango de protección.
Una vía atroz a la residencialidad es la pérdida de derechos debida a la creciente criminalización. Esto se debe en parte a que los gobiernos han convertido más acciones en delitos. El Gobierno del Nuevo Laborismo en Reino Unido aprobó veintiocho nuevas leyes de justicia criminal en sus trece años de existencia, añadiendo al Código Penal el equivalente a un nuevo delito por día, muchos de ellos triviales (Birrell, 2012). La población carcelaria casi se duplicó. Y las tecnologías digitales también han incrementado el coste a largo plazo de ser criminalizado, haciendo más difícil limpiar el expediente y exponiendo a la gente a discriminación mucho tiempo después de haber cometido lo que bien pudo ser un delito menor.
En suma, la residencialidad puede surgir no solo de la inmigración, sino también de la desagregación de derechos por la que se eliminan todos o algunos de los derechos nominalmente asociados a la ciudadanía formal. El neoliberalismo que cristalizó en la era de la globalización ha generado un modelo de sociedad con pertenencia por niveles. Y lo peor de todo es que la desagregación de derechos ha ido acompañada de una reestructuración clasista de los derechos. Esta es la base sobre la cual el precariado debe armar sus demandas.
El derecho al trabajo y los «derechos laborales»
«Déjenme empezar señalando la importancia del trabajo. Como he dicho antes: el Partido Laborista —el partido del trabajo—, la clave está en el nombre.»
Ed Miliband
Líder del partido laborista del Reino Unido,
Junio, 2013.
Debemos insistir en una distinción entre «trabajo en general» [work] y «trabajo asalariado» [labour], y reconocer sus implicaciones para el «derecho al trabajo», un concepto que ha causado confusión desde la primera vez que fue formulado. Aunque es central para la ciudadanía, solo cobra sentido si todas las formas de trabajo son tratadas con el mismo respeto. El trabajo asalariado es solo un parte del trabajo.
Cada época ha tenido sus estupideces sobre lo que es trabajo y lo que no lo es. El siglo XX fue el más estúpido de todos. Como sostuve en El precariado, y en un libro anterior (Standing, 2009), deberíamos volver a las ideas de los antiguos griegos, quienes lograron una mejor conceptualización del trabajo, pese a su sistema sexista y esclavista. El trabajo productivo [labour] no lo hacían los ciudadanos; lo hacían los esclavos, los banausoi y los metecos. Trabajo [work] era lo que el ciudadano y su familia hacían en la casa; era actividad reproductiva hecha en amistad cívica, philia. El juego estaba pensado para la recuperación y el equilibrio de la vida.
El principal objetivo del ciudadano era liberar tiempo para el ocio, para la scholé, que se entendía como el tiempo y el espacio para participar en la vida de la polis (la comunidad), en el ágora, el ámbito comunitario, los espacios sociales abiertos. La scholé es una combinación de enseñanza y participación pública; era intrínsecamente política. Era también un vehículo para la educación moral, viendo y participando en las grandes tragedias teatrales, donde se aprendía la empatía.
Este ideal fue desapareciendo con el paso de los siglos, gracias a la estupidez de Adam Smith y Emmanuel Kant, entre otros, que despreciaron como improductivo a todo aquel que hiciera lo que llamamos «servicios», hasta el triunfo del laborismo y el modelo del trabajador masculino en el siglo XX. Por primera vez, todos los que hacían un trabajo no remunerado desaparecieron de las estadísticas. Como dijo Arthur Pigou en frase célebre, si él empleaba a un ama de llaves o una cocinera, la renta nacional y el empleo subían. Si se casaba con ella y seguía ella haciendo el mismo trabajo, la renta nacional y el empleo bajaban. Esta locura persiste tanto en la política como en la estadística.
En el discurso arriba citado, Miliband continuaba diciendo lo siguiente: «Nuestro partido se fundó sobre los principios del trabajo. Siempre hemos estado en contra de negar las oportunidades que provienen de no tener trabajo». Este es el problema del Partido Laborista. Solo el trabajo hecho para un jefe, bajo sumisión, en relaciones señor-siervo, según lo establece el derecho laboral, cuenta en esta visión de la sociedad.
Los diputados laboristas de la primera hornada en 1906, cuando se les preguntaba qué libro había sido más influyente en su carrera política, citaban Unto This Last ([1860] 1986) de John Ruskin. El tema de ese ensayo elegíaco era la necesidad de luchar por los valores del trabajo contra los dictados del trabajo alienado. En una interpetación actualizada, su argumento era que solo debería contar el trabajo creativo, ecológico, reproductivo, realizado en libertad. El trabajo alienado que agota los recursos debería ser combatido. Esto inspiró a William Morris, otra voz contemporánea que se alzó contra el laborismo. Habría quedado horrorizado ante la trampa laborista en que cayó Miliband al justificar la contraprestación de trabajo, el trabajo forzado para los desempleados.
Según lo explico en otro lugar (Standing, 2009, 2013a), deberíamos definir el «derecho a trabajar» como el derecho a ejercer una ocupación libremente elegida, donde la ocupación comprende una combinación de trabajo, trabajo asalariado, ocio y recuperación que corresponde a las capacidades y aspiraciones de cada uno. Aunque esto nunca llegue a realizarse, las políticas y los cambios institucionales deberían evaluarse en función del grado en que acercan a, o alejan de, ese ideal a los grupos más desfavorecidos de la comunidad.
La estructura de clases emergente
Cada época y cada sistema productivo engendran sus propios sistemas de clases. Como argumentaba en El precariado, la globalización, que comienza en la década de 1980, ha generado una estructura de clases, superimpuesta a estructuras anteriores, que comprende una élite, un salariado [salariat], los profitécnicos [proficians], un viejo núcleo de clase obrera (el proletariado), un precariado, los desempleados y un lumpen-precariado (o subclase). Un grupo de académicos ha propuesto una variante de esta clasificación, si bien difiere en aspectos significativos (Savage et al., 2013).
La «clase» puede definirse como un grupo determinado principalmente por específicas «relaciones de producción», específicas «relaciones de distribución» (fuentes de ingreso) y específicas «relaciones con el Estado». De estas relaciones surge un conciencia distintiva de lo que son reformas y políticas sociales deseables.
Si empezamos por la parte más alta del espectro de ingresos, la élite o plutocracia consiste en un minúsculo número de individuos que en realidad son superciudadanos; residen en diversos países y escapan a las obligaciones de la ciudadanía, al tiempo que contribuyen a limitar los derechos de los ciudadanos casi en cualquier lugar. No son el uno por ciento señalado por el movimiento Occupy. Son mucho menos numerosos, y ejercen un poder mayor del que la mayoría de la gente puede apreciar. Su fuerza financiera configura el discurso político, las políticas económicas y la política social. Así, los hermanos Koch en EE.UU. han gastado miles de millones financiando a candidatos republicanos al Congreso, a tanques de pensamiento republicanos y a grupos de oposición a la acción contra el cambio climático.
En Superclass (2009) y Power, Inc. (2012), David Rothkopf sostiene que el mundo lo dirige una élite global de 6.000 personas sin consideración alguna a las lealtades nacionales. Estos super-ciudadanos incluyen a las corporaciones, cuya influencia en la política estadounidense se ha visto reforzada con un fallo del Tribunal Supremo de 2010, que dictaminó que tienen los mismos derechos de expresión que los individuos y pueden gastar lo que deseen para promover sus ideas. En un estudio sobre redes corporativas, se descubrió que tan solo 147 entidades (la mayoría, grupos financieros mayoritariamente propiedad de, o dirigidos por, la élite) controlaban el 40 por ciento del valor de las multinacionales de todo el mundo; y 737 entidades controlaban el 80 por ciento (Torgovnick, 2013).
En algunos aspectos, la élite se confunde con los antinguos ciudadanos corporativos pertenecientes al salariado. Esta clase consta de los que tienen empleo a largo plazo o contratos que prometen permanencia, si responden a reglas convencionales de comportamiento y desempeño. Reciben amplios beneficios empresariales no salariales y todas las formas de seguridad laboral expuestas en el anterior libro.
El salariado ha sido el principal beneficiario de la socialdemocracia del siglo XX. Sus miembros tienen casi todos los derechos asociados con la ciudadanía nacional. En su mayoría son también ciudadanos corporativos u ocupacionales, o ambos, en el sentido de que reciben beneficios y derechos garantizados a los miembros de esas entidades tipo clubes. Lo que los sitúa en una posición distintiva de clase es que reciben la mayor parte de sus ingresos en forma de beneficios y participaciones, a menudo indirectamente mediante planes de pensiones privados o de la compañía, y que se benefician de generosas exenciones fiscales (subsidios) sobre sus gastos: vivienda, seguros, pensiones, donaciones benéficas, etc. Esto les inclina a apoyar la sociedad de mercado y el individualismo neoliberal, una orientación que se ve reforzada por su preferencia por un sistema educativo mercantilizado, privado de gran parte de su contenido ilustrado.
Junto al salariado, en términos de ingresos, están los profitécnicos, que consisten en un creciente número de personas, a menudo jóvenes, que son autoempleados móviles, reacios al empleo asalariado, y revolotean entre proyectos y títulos ocupacionales. Algunos aspiran a entrar en la plutocracia, la mayoría lleva una vida estresada, expuesta al agotamiento y la quiebra nerviosa. Pero a casi todos les gusta su cuenta bancaria.
Por debajo del salariado y los profitécnicos está, en términos de ingresos, la vieja clase obrera, el proletariado. Aquí nos sumergimos en aguas conceptuales traicioneras. El proletariado todavía existe, pero no es mayoría en ningún sitio y está menguando. Nunca fue una clase homogénea. Pero podría ser definido mediante una serie de características modales, sobre todo por sus relaciones de producción y sus relaciones de distribución. Se esperaba que la clase obrera suministrara un trabajo asalariado estable, aun si sus miembros estaban expuestos al desempleo. El término que caracterizaba a sus vidas obreras era la proletarización, la habituación a un trabajo asalariado estable a tiempo completo. Incluso sus representantes, sindicatos y partidos laboristas, predicaban una doctrina de trabajo disciplinado.
Sus relaciones de distribución suponían que sus ingresos provenían principalmente de los salarios, suplementados con bonificaciones de la empresa, resultantes del aumento en la productividad del trabajo. Fuera del centro de trabajo, los ingresos eran complementados con transferencias de los parientes y la comunidad, y la renta en especie de los servicios públicos y «los comunes». Así, el proletariado se definía por su dependencia del trabajo en masa y del salario, por la ausencia de control sobre la propiedad de los medios de producción y por la habituación a un trabajo estable que se correspondía con sus capacidades.
Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, los representantes del proletariado —los partidos socialdemócratas y laboristas, y los sindicatos— lucharon por la desmercantilización del trabajo, haciendo del trabajo asalariado algo más «decente» y subiendo los ingresos mediante un desplazamiento desde los salarios monetarios a los beneficios empresariales y las prestaciones estatales. El contenido normal de «conciencia» era un deseo de mayor seguridad en el empleo y una mayor holgura dentro de la subordinación laboral.
Todos los partidos laboristas y comunistas, los socialdemócratas y los sindicatos, suscribían esta agenda, reclamando «más trabajo» y «pleno empleo», por lo cual se entendía trabajo a tiempo completo para todos los hombres. Además de sexista, esto despreciaba cualquier forma de trabajo que no fuera el trabajo asalariado (incluido el trabajo reproductivo en el hogar, el cuidado de otras