Con balas de plata III: 1640-1650. Cataluña y Rosellón.
Por Antonio Gómez
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Antonio Gómez
Con balas de plata II. 1641-50. Y el Cid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon balas de plata I: 1631-40. 700 combates de la Casa de Austria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon balas de plata V: 1651-60 Flandes y Portugal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon balas de plata VI. 1621-30 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon balas de plata IV: 1651-60 Italia y Cataluña Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Con balas de plata III
Libros electrónicos relacionados
Trafalgar: Una derrota gloriosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesE-Pack La Ruta Infinita julio 2023 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Carlos III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEs necesario castigo: El duque de Alba y la revuelta de Flandes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVenezuela: 1498-1728: Conquista y urbanización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ruta Infinita Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios históricos del reinado de Felipe II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que dice la historia Cartas al señor Ministro de Ultramar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa derrota de los holandeses (o la pérdida del carril bici) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Familia sin nombre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La danza de la muerte y Los frailes de Berwick Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElcano y Cervantes: Descubiertos por Ceán y los ilustrados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa primera guerra carlista vista por los británicos, 1833-1840 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos conquistadores españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marina ilustrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa intervención británica durante la Peninsular War: Campañas en Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares (1808-1814) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un testigo de la guerra de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadrid en llamas La batalla de Monteleón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl resurgir español 1713-1748 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Pavía a Rocroi: Los tercios españoles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas intrépidas: Españoles que forjaron un imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿cual Es El Origen De Tu Apellido? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLepanto. La mar roja de sangre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de los Tercios de Flandes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRey se ofrece :: Bernadotte, el agente sueco y la monarquía en el Río de la Plata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Francia: Una guía fascinante de la historia de Francia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos diez del Titanic: La conmovedora historia de los españoles que vivieron aquel viaje único Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDieciséis días de mayo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Historia moderna para usted
Breve historia de Chile Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los médicos de Hitler Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mundo incierto: Historia universal contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo presente: Notas sobre el cambio de una cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo escindido: Historia de la Guerra Fría Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Memorias de posguerra: Diálogos con la cultura del exilio (1939-1975) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa edad de los prodigios: Terror y belleza del romanticismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Joven Hitler 1 (El pequeño Adolf y los demonios de la mente) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia del siglo XX: Europa, América, Asia, África y Oceanía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro negro del comunismo: Crímenes, terror, represión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Joven Hitler 4 (Hitler y el nacimiento del partido nazi) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El precariado: Una nueva clase social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yves Saint Laurent: El visionario que transforma la moda del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria insólita de la música clásica II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Segunda República española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetratos: El tiempo de las reformas y los descubrimientos (1400 - 1600) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El precio de la Transición Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Yasir Arafat: El líder de la resistencia palestina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor el bien del imperio: Una historia del mundo desde 1945 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes mitos de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia Socialismo y Comunismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Letizia, una mujer real Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soberanos e intervenidos: Estrategias globales, americanos y españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobachicos: Historia del secuestro infantil en México (1900-1960) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia del cómic Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos palestinos olvidados: Historia de los palestinos de Israel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Franco y la guerra civil española: La historia del momento más oscuro de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenas de la vida posmoderna: Intelectuales, arte y videocultura en la argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios de la república peruana: Viendo más allá de la "cueva de bandoleros" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mono del desencanto: Una crítica cultural de la transición española (1973-1993) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Con balas de plata III
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Con balas de plata III - Antonio Gómez
franceses.
Introducción
Con balas de plata III. 1640-50. Cataluña y Rosellón
de nuevo trae documentos (Biblioteca Nacional) de la Casa de Austria para informar sobre la guerra de Cataluña y Rosellón, cuando la monarquía perdió el Rosellón y Cerdanya. Solo habían fuentes contrarias y mucho vacío, baste el ejemplo del dato que circula de 1500 muertos propios en Monjuich, cuando no fueron 80 según versión propia. Esta guerra tan fuerte que empezó Francia, y Holanda, en 1634-5, consistió en unas series de ataques a los distintos frentes, Flandes, Italia, Borgoña, Imperio, mar, Indias, Portugal, y Rosellón, y finalmente tras muchas series y olas Francia consiguió hacerse con el Rosellón. La causa principal es el desgaste de los recursos propios de España, muy limitados, ante tantas olas enemigas en tantos frentes.
Y aunque el Rosellón esté más cerca que otras partes de la monarquía, las limitaciones de víveres, caballos y hombres en España eran grandes en distintos momentos, ante las sucesivas olas francesas, y el desgaste sufrido por España en ayudar las otras partes de monarquía. Si se hubiera ganado Barcelona en el 41 se hubieran ganado sus víveres hasta los Pirineos, pero por una falsa voz y falta de víveres los propios recularon a Tarragona desde Monjuich, y ya tardaron 11 años en poder volver a Barcelona, y se hizo con muy poca gente, con cuentagotas, por eso tiene de proeza esta guerra de reconquista de Cataluña, las muchas veces que se da esto. Los catalanes rebeldes dando entrada a los franceses, con ello, terminaron dando el Rosellón y Cerdaña a Francia y perdiéndolos Cataluña.
No encontramos documentos que mencionen explícitamente cuando y como fue la pérdida de Salsas, y la de Lérida en 1642. Este volumen III termina incluyendo 1650, pero aquí no termina esta guerra que seguirá narrándose en otro volumen más adelante, de la siguiente década 1651-1660. Este volumen llega hasta la recuperación de Tortosa.
Muchos hechos muy dramáticos de los que no se sabía nada ahora están editados: socorro de Torrecuso en 1642 a Rosellón. Colibre y San Telmo, Tortosa, gran batalla naval de julio 1642, Monzón, Villanoveta, Horcas de Lérida, Lérida, Tarragona en el 44, Rosas, Lérida….hasta 40.500 muertos enemigos y 5650 propios, para fijarse de la gravedad dramática de los hechos, y de la combatividad con más de 240 combates.
Con balas de plata, no solo se usaron en Fuenterrabía en 1638, si no en Mora de Ebro en 1643: El lugar de Mora es grande y abierto, el castillo dentro del y la puerta para la campaña, apoderáronse de aquel paso y cerraron conmigo por 3 partes desaforadamente (C139), peleamos espada a espada y pica a pica 6 horas, a la primera me faltaron balas, hícelas de mi plata y del estaño de los tercios, retirose el enemigo dejándome 500 muertos y llevando 400 heridos.
Tabla Cataluña y Rosellón.
Leyenda: C=combate. M=mar. V=victoria. D=derrota. Botín militar=M=pólvora, municiones, armas, petos, cuerda, etc. Botín comercial=C=comida o mercancías. Botín tesoro=T=dinero o metales preciosos.