Fuenteovejuna
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
Es un relato dramático de aliento universal que bajo el lema «Fuenteovejuna, todos a una…», ejemplifica la cohesión de un colectivo contra las fuerzas tiránicas.
Los reyes Católicos absolvieron al pueblo entero, y no solo por su comprensión y piedad ante los hechos. Gómez de Guzmán era partidario de Juana la Beltraneja como sucesora de Enrique IV, en oposición a la sucesión de Isabel la Católica.
Aquí, Lope de Vega plasma los valores del hombre corriente en una dimensión sujeta a la dignidad y al honor colectivo. No entra en los detalles políticos de los hechos reales.
Otros títulos de la serie Fuenteovejuna ( 30 )
El diablo predicador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoches lúgubres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Con quien vengo vengo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo mudo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Qué chicos tan teatreros! (Vol.3): Teatro del Mundo para las Nuevas Generaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Eco y Narciso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl antecristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos intereses creados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gigante Amapolas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comedia de San Francisco de Borja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl purgatorio de san Patricio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRienzi el tribuno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién hallará mujer fuerte? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran teatro del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El convidado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, honor y poder Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Amado y aborrecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama del alba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A secreto agravio, secreta venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA María el corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dragoncillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasa con dos puertas mala es de guardar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desafío de Juan Rana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl divino Jasón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gran comedia fortunas de Andrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl castillo de Lindabridis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCéfalo y Pocris Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl divino cazador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lee más de Félix Lope De Vega Y Carpio
Relacionado con Fuenteovejuna
Títulos en esta serie (100)
El diablo predicador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoches lúgubres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Con quien vengo vengo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diablo mudo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Qué chicos tan teatreros! (Vol.3): Teatro del Mundo para las Nuevas Generaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Eco y Narciso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl antecristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos intereses creados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gigante Amapolas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comedia de San Francisco de Borja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl purgatorio de san Patricio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRienzi el tribuno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién hallará mujer fuerte? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran teatro del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El convidado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor, honor y poder Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Amado y aborrecido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama del alba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A secreto agravio, secreta venganza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA María el corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl dragoncillo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasa con dos puertas mala es de guardar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desafío de Juan Rana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl divino Jasón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gran comedia fortunas de Andrómeda y Perseo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl castillo de Lindabridis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCéfalo y Pocris Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl divino cazador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Don Juan Tenorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perro del hortelano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de una dama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desheredada: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una casa de granadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oro de los carlistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrono de barro: Jaque al duque de Lerma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEugenia Grandet: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lanzarote o el caballero de la carreta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de dos ciudades: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Drácula de Bram Stoker (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los tres mosqueteros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTamerlán el grande Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoches de luna rota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa condesa de Charny Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Vagabundo De Las Estrellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Acarnienses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFortunata y Jacinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatar a Lutero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de amor de locura y de muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Caida de la Casa Usher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tristana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRojo y Negro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa Lúgubre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas hojas caídas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa edad madura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El rey de Nemi: El juicio de Calígula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz más oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Artes escénicas para usted
Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Medea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Puro teatro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Guía FilmAffinity: Breve historia del cine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia de la Gaviota y el Gato que le enseñó a volar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rebelión en Asturias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto del mejor cine: El subtexto en el guion y en la novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Narrativa a tu alcance: los métodos más populares para crear historias inolvidables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prueba de vestuario: Diseñadores y vestuaristas en el cine argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para hablar de cine: 30 películas esenciales del cine clásico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Qué chicos tan teatreros! (Vol.3): Teatro del Mundo para las Nuevas Generaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Santa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cyrano de Bergerac Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEdipo rey. Antígona. Electra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Julio César Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn invierno en Mallorca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL DECAMERÓN Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arprende a Marcar el Compás en los Ritmos Flamencos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeatro y territorialidad: Perspectivas de Filosofía de Teatro y Teatro Comparado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Práctica de la danza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Scream Queer: La representación LGTBIQ+ en el cine de terror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Solución Carrero: Serie Carrero, #3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Kit del escritor: 50 herramientas imprescindibles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Performance: un arte del yo: Autobiografía, cuerpo e identidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Fuenteovejuna
95 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Fuenteovejuna - Félix Lope de Vega y Carpio
Félix Lope de Vega y Carpio
Fuenteovejuna
Barcelona 2024
Linkgua-ediciones.com
Créditos
Título original: Fuenteovejuna.
© 2024, Red ediciones S.L.
e-mail: info@red-ediciones.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN tapa dura: 978-84-1126-164-7.
ISBN rústica: 978-84-96428-46-1.
ISBN ebook: 978-84-9897-714-1.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
Personajes 8
Jornada primera 9
Jornada segunda 43
Jornada tercera 79
Libros a la carta 119
Brevísima presentación
La vida
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España.
Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa).
Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos.
Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir.
De las mil ochocientas comedias que se atribuyen a Lope de Vega, Fuenteovejuna está entre las más célebres. A partir del siglo XX esta obra ha gozado de gran popularidad por su visión de las tensiones políticas y sociales de la España del Siglo de Oro, al mostrar la opresión y la violencia desatadas entre los habitantes de una villa que se sublevan contra un comendador déspota. Al final de la obra el pueblo triunfa sobre la tiranía.
Personajes
La reina Isabel de Castilla
El rey Fernando de Aragón
Rodrigo Téllez Girón, maestre de la Orden de Calatrava
Fernán Gómez de Guzmán
Comendador Mayor de la Orden de Calatrava
Don Gómez Manrique
Un juez
Dos regidores de Ciudad Real
Ortuño, criado del Comendador
Flores, criado del Comendador
Esteban, alcaide de Fuenteovejuna
Alonso, un regidor de Fuenteovejuna
Otro regidor de Fuenteovejuna
Laurencia, labradora de Fuenteovejuna, hija de Esteban
Jacinto, labradora de Fuenteovejuna
Pascuala, labradora de Fuenteovejuna
Juan Rojo, labrador
Frondoso, labrador
Mengo, labrador gracioso
Barrildo, labrador
Leonelo, licenciado en derecho
Cimbranos, soldado
Un muchacho
Labradores y labradoras
Músicos
Jornada primera
(Salen el comendador, Flores y Ortuño, criados.)
Comendador ¿Sabe el maestre que estoy
en la villa?
Flores Ya lo sabe.
Ortuño Está, con la edad, más grave.
Comendador Y ¿sabe también que soy
Fernán Gómez de Guzmán?
Flores Es muchacho, no te asombre.
Comendador Cuando no sepa mi nombre,
¿no le sobra el que me dan
de comendador mayor?
Ortuño No falta quien le aconseje
que de ser cortés se aleje.
Comendador Conquistará poco amor.
Es llave la cortesía
para abrir la voluntad;
y para la enemistad
la necia descortesía.
Ortuño Si supiese un descortés
cómo le aborrecen todos
—y querrían de mil modos
poner la boca a sus pies—,
antes que serlo ninguno,
se dejaría morir.
Flores ¡Qué cansado es de sufrir!
¡Qué áspero y qué importuno!
Llaman la descortesía
necedad en los iguales,
porque es entre desiguales
linaje de tiranía.
Aquí no te toca nada;
que un muchacho aún no ha llegado
a saber qué es ser amado.
Comendador La obligación de la espada
que se ciñó, el mismo día
que la cruz