Libro electrónico47 páginas22 minutos
Armonías de la Pampa
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Publicada en 1854 por Bartolomé Mitre, Armonías de la Pampa, es un canto al hombre de la Pampa, sus tradiciones, su valentía, sus juegos, como vemos en los versos: "Encima de una loma/ se ven a las muchachas/ haciendo con donaire/ pañuelos agitar; / y en tanto, en la llanura/ en círculo formados,/ se ven de los jinetes / los ponchos ondear."
Lee más de Bartolomé Mitre
Relacionado con Armonías de la Pampa
Títulos en esta serie (100)
Los ángeles también lloran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Lenin: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl menos flores, al menos cantos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los muertos: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCazadores de icebergs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno de bitácora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspejo de paciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Araucana I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paladar perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCumplir años es cumplir duelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonólogo de Adán: (seguido de) La eternidad del relámpago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEjemplar poético Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras para Ana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl collar de la paloma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor culpable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lira de las Musas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Sonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas y leyendas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKanemboa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos del olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Araucana III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Los lanzallamas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El amor brujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juan Marsé: Periodismo perdido (Antología 1957-1978) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViajes por Europa, África y América 1845-1848 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecuerdos de provincia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEventos carcelarios: Subjetivación política e imaginario revolucionario en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna nación para el desierto argentino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción general a la crítica de mí mismo: Conversaciones con Horacio Tarcus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJadzhi Murat Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDías de llamas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntagonismos: problemas y alternativas de una categoría laclausiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlvearismo y justismo: La fractura política en los años 0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Juan Facundo Quiroga. Civilización y barbarie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuemar el cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Chacho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesErnesto Ché Guevara. Obras Escogidas 1957-1967. Tomo II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis doce primeros años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa libertad de Italia - Territorios vigilados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras Maestras de Turguénev Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcero y paloma: Relato de una mujer libre en cautiverio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarrio bonito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLluvia de agosto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer a contraluz: Estudios sobre narrativa de Blest Gana a Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedro Salinas, Guillermo de Torre: Correspondencia 1927-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos últimos días de los hombres perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFacundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWalter Benjamin en la ex ESMA: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarta abierta a Agustín Edwards Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
Valentía II Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la leche Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La frontera indómita: En torno a la construcción y defensa del espacio poético Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mis suicidas predecesores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tú me quieres blanca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una ballena es un país Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un disfraz equivocado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedir un deseo, prenderle fuego: Poesía contemporánea de mujeres latinoamericanas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ariel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología poética de Gabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi cuaderno de haikus Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cielo nocturno con heridas de fuego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sabines a la mano: Poesía escogida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Calcomanías: Poesía reunida (1923-1932) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de cuerdas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Emocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escritos: Imágenes de género Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poetas líricos en lengua inglesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del crear y lo creado 1: Poesía completa. 1983-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Armonías de la Pampa
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
Armonías de la Pampa - Bartolomé Mitre
9788498976298.jpg
Bartolomé Mitre
Armonías de la pampa
Barcelona 2023
Linkgua-ediciones.com
Créditos
Título original: Armonías de la pampa.
© 2023, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN rústica: 978-84-9816-813-6.
ISBN ebook: 978-84-9897-629-8.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
Armonías 7
I. A un ombú en medio de la pampa 9
II. A Santos Vega, payador argentino 13
III. El pato 19
IV. El caballo del gaucho 29
V. La revolución del Sud 31
Epílogo 43
Libros a la carta 45
Brevísima presentación
La vida
Bartolomé Mitre (1821-1906). Argentina.
Nació en Buenos Aires y muy joven se enfrentó con sus escritos al dictador Juan Manuel de Rosas. Tras exiliarse en Chile, Bolivia y Perú, Mitre regresó a Argentina en 1852 y participó en el derrocamiento de Rosas. En 1853 fue nombrado ministro de Guerra del gobierno provincial de Buenos Aires, y se opuso al plan de Urquiza que pretendía que la provincia se integrase en la República Argentina. En 1859, las tropas de Mitre fueron derrotadas por Urquiza en la batalla de Cepeda, y Buenos Aires se integró en la federación. Mitre fue nombrado gobernador de la provincia de Buenos Aires en 1860 y logró derrotar a Urquiza en la batalla de Pavón (1861).
En 1862 fue elegido presidente de la República. Durante su presidencia, Argentina, aliada con Brasil y Uruguay contra Paraguay, participó en la guerra de la Triple Alianza (1865-1870). En 1868 fue
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1