Poemas
()
Información de este libro electrónico
A diferencia del romanticismo europeo, el hispanoamericano enfrenta su realidad histórica. Hay un intento de crítica social y de desafío frente al caos político de su tiempo. Sin embargo, al situar a la Avellaneda en el ámbito del romanticismo hispanoamericano —y específicamente cubano— no debemos pasar por alto que ella desarrolló la mayor parte de su obra en España, por lo que se trata de un romanticismo diferente en su forma y su contenido.
Más allá de los temas centrales de la literatura romántica del siglo XIX: la naturaleza, el amor y toda explosión sentimental, es también la poesía como exploración racional del ser, búsqueda del conocimiento y arma de subordinación.
Para la Avellaneda, el poder de la poesía es, en última instancia, como mujer y como cubana, una herramienta de liberación.
Gertrudis Gómez de Avellaneda
Poeta, escritora e historiadora cubana, famosa por sus escritos en el siglo XIX
Lee más de Gertrudis Gómez De Avellaneda
1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol.1 (Golden Deer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones7 mejores cuentos - Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres Novelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cacique de Turmequé Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSab Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Poemas
Títulos en esta serie (100)
Ensayos del olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCumplir años es cumplir duelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno de bitácora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl menos flores, al menos cantos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paladar perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas y leyendas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cazadores de icebergs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de los muertos: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Lenin: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLittle Havana Memorial Park y otros textos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Poemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Azul Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Amor culpable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspejo de paciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonólogo de Adán: (seguido de) La eternidad del relámpago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKanemboa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lira de las Musas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Palabras para Ana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn las orillas del Sar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El collar de la paloma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los ángeles también lloran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos amores de Marte y Venus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hora y la neblina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVariaciones de voz y cuerpo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParliament Hill Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn navío un amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTierra negra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último invierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTanto es así Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGozolalia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mujeres primero: Antología personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVena cava Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLocuaces gorriones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiván del Tamarit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fijeza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA sol y a sombra: Selección antológica (1967-2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl oso y el colibrí: Y otros perfiles, notas, críticas, ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa alfombra negra bajo los ciruelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnemigo rumor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMineral y luz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piedra, escarcha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo encontré el autor de mi necrológica: Relatos de humor autobiográficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA la salud de la serpiente. Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCallada escritura: Poemas breves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlgunos sueños sobre el capitalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaso de ciervo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSologuren Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
Historia de la leche Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tú me quieres blanca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escritos: Imágenes de género Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una ballena es un país Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Valentía II Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Aforismos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ariel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antología poética de Gabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmocionario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología poética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mis suicidas predecesores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un disfraz equivocado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mariposas rotas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tres monjes budistas: 110 haikus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología poética para jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología poética Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cómo leer un poema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Safo, Poemas y fragmentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas humanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cuaderno de haikus Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Poemas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Poemas - Gertrudis Gómez de Avellaneda
Créditos
Título original: Poemas.
© 2024, Red ediciones.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN tapa dura: 978-84-1126-115-9.
ISBN rústica: 978-84-9816-653-8.
ISBN ebook: 978-84-9897-808-7.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 9
La vida 9
Soneto 11
La vuelta a la patria 12
A un cocuyo 15
A él 18
A él 20
Soneto 24
Significado de la palabra yo amé 25
Al Excmo. señor don Pedro Sabater 26
Elegía I 30
Elegía II 32
Mi mal 34
Epitafio 35
A la Luna 36
La noche de insomnio y el alba 38
Los duendes 42
El recuerdo importuno 48
A la Luna 49
Al destino 50
Las contradicciones 51
A una joven madre 52
Romance 54
La clemencia 57
El canto de Altabiscar 63
Al Árbol de Guernica 66
Al pendón castellano 69
Polonia 70
A Francia 71
El porqué de la inconstancia 73
En la muerte del laureado poeta señor don Manuel José Quintana 76
A un amigo encargado por la dirección de un periódico de la crítica de una comedia sátira 77
Las siete palabras 82
Al nombre de Jesús 85
A Dios 86
La pesca en el mar 87
Cuartetos escritos en un cementerio 90
A las estrellas 92
A Él 93
A•••• 96
A la poesía 98
Libros a la carta 103
Brevísima presentación
La vida
Gertrudis Gómez de Avellaneda (Camagüey, 1814-Madrid, 1873), Cuba.
Era hija de un oficial de la marina española y de una cubana. Escribió novelas y dramas y fue actriz. Estudió francés y leyó mucho, sobre todo autores españoles y franceses. Tras una corta estancia en Burdeos, vivió un año en La Coruña y después en Sevilla, donde conoció a Ignacio Cepeda, con quien tuvo un romance. Por esta época ejerció el periodismo y estrenó su primer drama. Su creciente prestigio literario le permitió establecer amistad con Espronceda y Zorrilla. Poco después se casó con Pedro Sabater, quien murió tres meses más tarde.
Tras un retiro conventual, la Avellaneda volvió a Madrid y, entre 1846 y 1858, estrenó al menos trece obras dramáticas. Hacia 1853 quiso entrar en la Academia Española, pero se le negó por ser mujer. En 1855 se casó con el coronel Domingo Verdugo, conocida figura política que en 1858 fue víctima de un atentado. Más tarde éste fue nombrado para un cargo oficial en Cuba. Entonces la Avellaneda dirigió en La Habana la revista Álbum cubano de lo bueno y de lo bello (1860).
Su marido murió en 1863 y ella se fue a los Estados Unidos. Estuvo en Londres y París y regresó a Madrid en 1864.
Durante los cuatro años siguientes vivió en Sevilla. Utilizó el seudónimo de La peregrina.
Soneto
¡Perla del mar! ¡Estrella de Occidente!
¡Hermosa Cuba! Tu brillante cielo
La noche cubre con su opaco velo,
Como cubre el dolor mi triste frente.
¡Voy a partir! La chusma diligente, 5
Para arrancarme del nativo suelo
Las velas iza, y pronta a su desvelo
La brisa acude de tu zona ardiente.
¡Adiós, patria feliz, edén querido!
¡Doquier que el hado en su furor me impela, 10
Tu dulce nombre halagará mi oído!
¡Adiós!... Ya cruje la turgente vela...
El ancla se alza... el buque, estremecido,
Las olas corta y silencioso vuela!
La vuelta a la patria
Saludo
¡Perla del mar! ¡Cuba hermosa!
Después de ausencia tan larga
Que por más de cuatro lustros
Conté sus horas infaustas,
Torno al fin, torno a pisar 5
Tus siempre queridas playas,
De júbilo henchido el pecho,
De entusiasmo ardiendo el alma.
¡Salud, oh tierra bendita,
Tranquilo edén de mi infancia, 10
Que encierras tantos recuerdos
De mis sueños de esperanza!
¡Salud, salud, nobles hijos
De aquesta mi dulce patria!