Más Wow Menos Oops
Por Gladys Mezrahi
()
Información de este libro electrónico
MÁS WOW Y MENOS OOPS es un manual didáctico, paso por paso, para la organización de eventos. La autora, Gladys Mezrahi, ha querido compartir los secretos que han hecho de ella una de las más prestigiosas y exitosas profesionales en su área.
Gladys Mezrahi
El presidente de Indigo Events, autor de un galardonado libro, "Mas Wow y Menos Oops", Mezrahi tiene 30 años de experiencia en el negocio de eventos y marketing. Después de haber trabajado con Visa, The Related Group of Florida, Disney Institute, The MAM en Colombia, Avianca, Latin Pacific, Fortune ...
Autores relacionados
Relacionado con Más Wow Menos Oops
Libros electrónicos relacionados
TENDENCIAS DESDE LA EXPERIENCIA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJaque al impostor: Vencé al enemigo interior y (re)lanzá tu carrera Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Tu marca profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Auto Empoderamiento 101 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir para crear, crear para vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejores líderes: 8 claves de éxito en el deporte y en la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Amor Sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl influencer que llevamos dentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones#YoJefa Cómo crear el trabajo de tus sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresa y sociedad. Generación de valor social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl miedo, mi amigo del alma: Reconcíliate con tus miedos para convertirte en una persona altamente eficiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete Pasos Hacia lo Fabuloso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo lucirse en la mesa? y El Arte de Fumar: Guía Práctica para la Gente de Hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres Innovadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresarias: Una manera de estar en el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTu me inspiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaga Crecer Su Cheque De Pago (Spanish Edition) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSólo se muere una vez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de mujeres empresarias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de seducir a tus clientes: neuroescritura para líderes: Descubre la forma de dejar huella y hechizar a tus clientes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Llaves Del Éxito: Ser-Sentir-Crear Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIberoamérica sonora: Músicos en efervescencia creativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer, empoderamiento y legado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmprendedor interactivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Manual de la Guerrera de Luz: Una Inspiración Potente para una Nueva Femininidad en el Liderazgo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociación Ganadora y Tácticas de Persuasión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmigrar y emprender Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTu marca personal en acción: Un nuevo enfoque estratégico alrededor del proyecto de vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El poder de tu belleza Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Cocina, comidas y vino para usted
El gran libro de las especias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocina italiana: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las recetas de las películas del Studio Ghibli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 101 recetas más saludables para vivir y sonreír Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Paulina cocina en 30 minutos: Recetas prácticas para todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las recetas del mundo en las pelis de animación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bocata: 100 sándwiches y bocadillos clásicos desde el reuben hasta el po'boy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pan Casero. Panadería Artesanal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño de menú y arquitectura de platos en la cocina de autor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cocinar con verduras: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Recetas Freidora de aire Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1000 Recetas de Cocina Mediterránea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Biblia de la Freidora de Aire: Recetario de Comidas Súper Fáciles para todos los días. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran libro de la cocina vegetariana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Freidora De Aire Para Principiantes: Recetas, Sabores y Texturas Únicas, Adiós a la Comida Insípida [2ª EDICIÓN] Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Celler de Can Roca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Harta de Lechugas: Recetas Veganas - Sencillas y deliciosas recetas para herbívoros hartos de comer ensalada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevo manual de gastronomía molecular: El encuentro entre la ciencia y la cocina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cocina esencial de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La biblia vegana: Una dieta sana y equilibrada sin alimentos de origen animal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro del pan: Reflexiones e innovaciones sobre el futuro de los cereales, la harina y la fermentación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa puta gastronomía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiquid Experience. Coctelería evolutiva Calificación: 3 de 5 estrellas3/51000 recetas de salsas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La importancia del tenedor: Historias, inventos y artilugios de la cocina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTartas y pasteles de frutas: Nuestras 100 mejores recetas en un solo libro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Más Wow Menos Oops
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Más Wow Menos Oops - Gladys Mezrahi
Í ndice
Introducción
Primera parte
Los siete pasos para agregar el factor Wow
PRIMER PASO
Objetivos y metas
SEGUNDO PASO La audiencia
TERCER PASO
La conexión emocional. Impresiones y memorias como valor agregado.
CUARTO PASO
El presupuesto
QUINTO PASO La logística
SEXTO PASO El evento
SÉPTIMO PASO
Cómo evitar los oops
Segunda parte
Tipos de eventos
Tercera parte
Más wow y menos oops
Introducción
Vivimos en una sociedad donde estamos rodeados de eventos grandes y pequeños que nos han marcado y nos han ayudado a buscar el camino de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Para algunos la palabra evento
genera una gran emoción y para otros conlleva un componente de angustia. En ambos casos es normal, ya que compartimos eventos donde celebramos, lloramos o simplemente disfrutamos, teniendo en cuenta que para cada persona es una sensación personal y una percepción diferente, tanto para quien los ofrece como para quienes asisten.
Desde que nacemos, nuestros padres celebran nuestro nacimiento con algún tipo de evento, y luego la vida circula dentro de un vaivén de ellos. Nuestra graduación de kínder, del colegio, de la universidad, además de muchos otros relacionados con nuestra educación; eventos a los que asistimos, ya sean educativos, sociales, deportivos, o incluso los musicales, como esos conciertos que, para poder asistir, había que esperar en línea hasta tres días para ver a nuestro grupo musical preferido. A mí me ocurrió en la juventud con los Bee Gees , que se presentaron en Miami cumpliendo su gira de conciertos en el año 1979.
Pasamos también por seminarios pedagógicos para nuestro trabajo; eventos de mercadeo y eventos donde se proyecta el futuro del gremio; eventos sociales que vienen a marcar nuestra vida con cambios en la estructura familiar al incorporarse nuevos miembros; compromisos, matrimonios y hasta showers que celebran la venida del bebé que está por nacer.
Hoy en día se ha llegado a tal punto que hasta hay quienes están celebrando su divorcio con un evento. Los eventos son prácticamente el común denominador de cada una de las etapas de nuestra vida.
La pasión por crear eventos es lo que me ha llevado a dedicar gran parte de mi vida a trabajar en ellos, incluso donando mi tiempo y experiencia para efectuar eventos para fundaciones con el fin de recolectar fondos para diferentes causas. Además de un espacio para crear, organizar un evento es una oportunidad para originar una experiencia inolvidable, donde cada uno de los participantes llegue a convertirse en una fantasía de inspiración hecha realidad.
Mi objetivo principal siempre que planeo un evento es que los asistentes vivan y sientan la experiencia; incluso, que nuestros clientes se sientan como invitados en su propia celebración. Nosotros con nuestro profesionalismo, tenemos la misión de programar y desarrollar un evento a la altura de las expectativas de nuestros clientes, con el fin de que junto a sus invitados tengan una experiencia memorable.
Mi vida profesional está marcada por un evento con el cual conseguí mi grado de bachiller. En ese mismo instante comprendí que ese era el mundo que me apasionaba. Definitivamente, la adrenalina del mundo de los eventos corría por mis venas.
La historia comienza cuando estaba estudiando el último año de bachillerato. Por casualidad, me enteré de que el rector del colegio estaba buscando financiamiento para la construcción de las canchas de basquetbol y voleibol de la nueva sede del colegio. Las que teníamos eran improvisadas y se habían construido temporalmente sobre arena.
Mi propuesta de hacer un evento para conseguir esa financiación fue aceptada por el rector, con quien llegué a un acuerdo luego de analizar lo que se necesitaba: el 70 por ciento de mi tiempo en el colegio lo dedicaría a la consecución de los recursos organizando el evento. El rector estaba convencido de que yo podría aprender más de la vida en la práctica, que con la rutina de las clases. Él quería poner en práctica ese experimento. Lógicamente tenía que haber un compromiso moral de mi parte, asumiendo la responsabilidad del éxito del evento y por consiguiente la consecución de los fondos. El reto era entonces lograr el objetivo y sacar provecho de la experiencia vivida, o regresar a clases y repetir el año.
Pensé que sería algo sencillo, pero al programarlo, nos dimos cuenta de que sería un poco más complejo porque el presupuesto de las canchas era extremadamente alto. Durante los siguientes siete meses, me tocó planificar reuniones con presidentes de compañías y altos funcionarios del gobierno local, buscando la forma de conseguir los recursos necesarios para la obra. Muchos años después de haber realizado con éxito las reuniones de la consecución de los recursos y finalmente haber obtenido todos los fondos para la construcción de las canchas, comprendí que toda esta experiencia reunía todos los componentes necesarios para realizar cualquier evento con gran éxito.
Hoy en día esto es lo que yo llamo Marketing Experiencial Estratégico, donde conjugamos todos los elementos necesarios para crear una experiencia: la conexión emocional, vivencias, relaciones públicas, publicidad, mercadeo, filantropía, promoción, ventas, presupuestos, contrataciones, y ahora integración en las redes sociales. Todos éstos son los componentes indispensables para una buena campaña estratégica de mercadeo integral, que utilizamos no solo para las fundaciones sino para promover un servicio o producto.
De aquella primera experiencia, lo más difícil fue mantener la confidencialidad del proyecto, no solo ante los profesores y demás funcionarios del colegio, sino ante mis padres, lo cuales quedaron muy sorprendidos al enterarse por la prensa y ver en las fotos la magnitud del evento que había organizado, lógicamente sin llegar a enterarse del compromiso moral
al que me había sometido, siendo este el evento que marcó el futuro de mi vida profesional. Fue un bingo al que asistieron 1.500 personas, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, inaugurado por el gobernador de Cundinamarca de ese entonces. Además, contó con la presencia del alcalde de Bogotá de esa época.
Los premios que otorgamos fueron desde tiquetes aéreos donados por Avianca, con estadía en Cartagena en el Hotel Caribe, hasta joyas, bonos de restaurantes y mucho más. Dichos premios fueron entregados por la señorita Colombia, acompañada por varias de las candidatas concursantes al reinado nacional de belleza que se celebraba anualmente en Cartagena.
Después de emprender diferentes proyectos profesionales en distintos ámbitos durante el curso de mi vida, _siempre integrando algún tipo de convocatoria dentro del mismo marco de mi trabajo_ fue como volví a lo que definitivamente es mi pasión: el mundo de los eventos.
He pasado por situaciones incontrolables que están relacionadas directamente con un efecto colateral causado por el stress de la industria, como por ejemplo la dieta del ex presidente
, en la cual adelgacé 20 libras al tener que cumplir con toda la lista de exigencias necesarias para la asistencia de un ex presidente de los Estados Unidos a una gala organizada con el objetivo de recolectar fondos para programas de beneficencia. En otra ocasión, durante la organización de una gala para la Organización de Estados Americanos, la OEA, me comí todos los chocolates que encontré por el camino durante la planeación y ejecución, al tener que lidiar con las exigencias de protocolo y los caprichos de altos dignatarios.
Durante todos estos años, me ha tocado complacer las exigencias más excéntricas de ciertos personajes. Por ejemplo, he tenido que colocar a disposición una Coca Cola de dieta sin cafeína ubicada cada tres metros, por donde el personaje en cuestión debía pasar camino al podio donde se iba a efectuar su presentación. En otra ocasión, tuvimos que preparar un cuarto de hotel completamente blanco, sin ningún otro color (incluidas las flores), y hacer frente al pedido de un podio totalmente plano de 1.80 de alto con un escalón que tocó improvisar con un ladrillo, pues no enviaron a tiempo las especificaciones necesarias. He tenido que tomar previsiones para recibir a un invitado especial cuyo código de vestir era inexistente. Como no podía correr el