¿Me Amas?: Padre Carlos Padilla
()
Información de este libro electrónico
“Tu lo sabes todo, tu sabes cuanto te quiero”. Ojalas siempre podamos mirarnosel uno al otro y amarnos asi. Con respeto, con toda el alma y todo el cuerpo.
Relacionado con ¿Me Amas?
Libros electrónicos relacionados
Libro de parejas Unidos por la gracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA ver. Dilo Sin Miedo. NOVIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dones del Espíritu Santo: Siete regalos de Dios para guiarnos hacia la santidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminando juntos hacia la plenitud del amor: El matrimonio y la familia en la Sagrada Escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCamino Al Cielo: Hay Dos Caminos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la libertad: Rafael Fernández de Andraca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescubriendo Mi Grandeza En La Sencillez De La Vida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Encontrar a Dios en todas las cosas. Curso de discernimiento. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para amar: El matrimonio y la familia en la Sagrada Escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Parte I: José Kentenich Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl crecimiento empieza donde la acusación termina: El sentimiento de culpa. La conciencia dudosa/errónea y los escrúpulos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias con esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 4R. Una ayuda eficaz para crecer juntos: Padre Rafael Fernández de Andraca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Unidos al Padre: Monseñor Peter Wolf Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantidad para losers Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl matrimonio como amistad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaminos de reconciliación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoñar despiertos la fraternidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Verdadero amor: José Kentenich Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía del Ideal: Rafael Fernández de Andraca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLunes por la tarde... 5: Creer en el amor misericordioso del Padre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer, eres promesa: Textos escogidos del P. José Kentenich Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jesús: indignación y misericordia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"La Manifestación De Un Inmenso Amor a Pesar De...": Temas De La Biblia Revelados a Mi Vida. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida religiosa y casas de formación: Experiencias y reflexiones en clave lasallista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResucitemos en comunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras que narran la Palabra: Vida consagrada en clave de misión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús: Libertad y servicio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPregunta sin miedo sobre Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatrimonio para inconformistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Cristianismo para usted
Santa Biblia Reina Valera 1909 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Historia Oculta De Cristo y Los 11 Pasos De Su Iniciación - De JESÚS a CRISTO Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conversaciones con Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La quietud habla: Stillness Speaks, Spanish-Language Edition Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús de Nazaret: Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía esencial de la Biblia: Caminando a través de los 66 libros de la biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Filosofía del rey Salomón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas y Sonetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Demonología: Guía de Todo lo que Querías Saber Acerca de los Demonios y Entidades Malignas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La paz interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Código de Derecho Canónico: Edición de 2020 con todas las modificaciones decretadas por los papas Benedicto XVI y Francisco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las oraciones mas poderosas del mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amiga, deja de disculparte: Un plan sin pretextos para abrazar y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La imitación de Cristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas del Diablo a Su Sobrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vida de la Virgen María Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que me hubiera gustado saber antes de casarme Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Confesiones. San Agustin Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Popol Vuh: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de mi vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSí, Señor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía de la Biblia: Introducción general a la Sagrada Escritura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biblia Católica (Spanish Edition) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Límites: Cuando decir Si cuando decir No, tome el control de su vida. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madre Teresa: Aliento de Vida: Reflexiones,anécdotas y Oraciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para ¿Me Amas?
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
¿Me Amas? - Padre Carlos Padilla
La castidad matrimonial
Al hablar de castidad matrimonial resuenan en el corazón mensajes negativos y limitadores. La castidad matrimonial parece de primeras una contradicción. Al hablar de castidad pensamos en la vida célibe de los consagrados a Dios. Unir el matrimonio y la castidad a muchas personas les sorprende. A veces vemos la llamada a ser castos y puros como algo opuesto a una vida matrimonial armónica en la que el cuerpo y el alma se donan por entero. Se ve la castidad como el límite a nuestra entrega. ¿Hasta dónde podemos llegar? ¿Qué podemos hacer y qué se sale fuera de los límites del matrimonio? ¿Qué permite la Iglesia? ¿Qué prohíbe? Muchas veces nuestra moral sexual ha estado centrada en los límites y en los mínimos. Vemos más las sombras que la luz. Lo que no se puede hacer más que lo que se me anima a hacer. Nos cuesta ver las posibilidades y los desafíos. Más que desarrollar un amor pleno, buscamos los límites, pretendemos que nos digan hasta dónde podemos llegar. Queremos saber hasta dónde me ampara la norma y a partir de dónde estoy fuera de lo que la Iglesia defiende. Algunos prefieren buscar un sacerdote benévolo que les diga que lo que hacen no es pecado. Para tranquilizar la conciencia. Esta forma negativa de ver la moral la tenemos muy metida en el alma. Vivimos poniendo límites y tratando de mantenernos dentro de los mismos, para no sentirnos fuera de la Iglesia. Cumpliendo, pasando por esa fina línea que divide lo que está bien de lo que está mal. Pero entonces, ¿en qué consiste la castidad matrimonial? Cuando me detengo a leer el Catecismo de la Iglesia Católica descubro que la castidad es «una virtud moral y también un don de Dios» (C.I.C. n.2345). Una virtud a cultivar y un don que se me regala. El Catecismo también dice que: «La castidad significa la integración lograda de la sexualidad en la persona y por ello, en la unidad interior del hombre en su ser corporal y espiritual» (C.I.C. n.2337). La sexualidad ha de estar integrada en todas las facetas de nuestra vida. Pero, mirando nuestra vida matrimonial, ¿nos basta con esa definición algo parca? ¿De qué estamos hablando realmente al hablar de la castidad? ¿Qué soñamos? ¿A qué aspiramos? ¿Cómo podemos vivir la castidad de una forma sana y santa en el matrimonio? ¿Cómo llegamos a amar de una forma más plena y armónica?
Cuando pienso en la castidad pienso en algo más amplio que en el control del instinto sexual. Una persona casta es una persona íntegra. Es aquel que se posee a sí mismo, que tiene los distintos aspectos de su vida integrados. Es aquel que no se desparrama en el mundo, en los demás. Tiene un centro en el alma, un mundo propio, un núcleo. Es alguien que ama con toda su alma y con todo su cuerpo. Se posee para darse de forma exclusiva a alguien. Es algo sagrado. Es el misterio más bonito y profundo del matrimonio. Y en él está Dios. Es el movimiento de ser y darse, de ir hacia el otro y de guardarse. Porque en el matrimonio tampoco me diluyo en el otro. Me guardo cada día y me doy al otro cada día de una forma como no me doy a nadie. Al darme no caigo en los escrúpulos. No busco continuamente dónde está el límite en el ejercicio de la vida sexual. Amo con todo mi ser. Con toda el alma, con todo el cuerpo. Pero antes de darme en el amor, me poseo. Es importante cuidar mi mundo interior, mi relación personal con Dios, el jardín de mi alma donde habita de forma especial, el océano interior en el que me sumerjo cuando me encuentro a solas con Él. Y por otro lado, me doy desde lo que soy al otro, desde ese mundo propio que sólo se abre para él y para Dios. Una persona casta es aquella que está guardada. El pudor protege su alma, su ser más profundo. Es aquel que ha sabido ahondar y se conoce. Conoce sus pasiones y debilidades, sus fuerzas y tentaciones. Sabe lo que hay en lo más hondo de su ser. No teme las sombras. Vive en la luz. Se ha guardado. O bien para entregarse totalmente a Dios en la vida consagrada. O bien para entregarse a aquella persona a la que ama. Vive la paciencia del amor, que se construye sobre la entrega generosa y la renuncia consciente. Sabe que por amor se lo entrega todo a Dios o a la persona a la que le ha entregado su vida. Sólo puede dar lo que tiene porque se posee, se conoce y se ama. No vive escondiendo su verdad. Vive la verdad con inocencia. Es aquella persona que mira su vida con ingenuidad, con mucha paz. Su pureza está en su forma de ver la vida, a las personas, el amor. Una persona casta no vive buscando los mínimos, pretendiendo saber hasta dónde puede llegar. Se da sin límites. Se guarda sin límites. Se entrega totalmente. Se reserva totalmente para Dios si es consagrado. La castidad es la virtud que habla de un alma magnánima, grande, sin límites. Que sueña con los mares más profundos y se eleva a las cumbres más altas. La castidad es una gracia, un don, que se construye sobre la belleza de un alma inocente que sólo busca amar desde la verdad. Es cierto que estamos heridos por el pecado. Esa ruptura nos divide. Y se convierte en misión de nuestra vida llegar a poseernos, tener una sana armonía, unir el corazón y la razón. Que la voluntad esté llena de alma. Que nuestra vida, dentro de sus debilidades, esté en una sana armonía interior. El poseernos para poder darnos es tarea para todo el camino que tenemos por delante. Se convierte en ideal y en misión. Vivir la castidad no es entonces un deber sino el sentido de nuestra vida como cristianos. Vivir castos es vivir esa integridad que anhelamos. Es vivir el amor en