El capote
Por Nikolai Gogol
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Nikolai Gogol
Nikolai Gogol (1809-1852) Ukrainian-born humorist, dramatist, and novelist whose works, written in Russian, significantly influenced the direction of Russian literature. His novel Dead Souls and his short story "The Overcoat" are considered the foundations of the great nineteenth-century tradition of Russian realism.
Relacionado con El capote
Libros electrónicos relacionados
El capote Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Galatea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones7 mejores cuentos de Robert Louis Stevenson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo manso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desheredada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Relatos infantiles y juveniles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTristana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos selectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi una noche de invierno un viajero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra vuelta de tuerca: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Crimen y castigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTristes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra y paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y castigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStefan Zweig - Novelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones3 Libros para Conocer Literatura Española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones7 mejores cuentos de Franz Kafka Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoby Dick Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias del subsuelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFausto - Espanol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida es una telenovela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las Obras de Oscar Wilde: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Selección de cuentos de Antón Chéjov Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las ilusiones perdidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovelas Ejemplares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl corazón de las tinieblas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos selectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLAS AVENTURAS DE TOM SAWYER: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El castillo: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Clásicos para usted
El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuervo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Madame Bovary Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca del tiempo perdido 1 (Por el Camino de Swann) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La llamada de Cthulhu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poesía Completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte en Venecia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ulises Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches blancas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Al Faro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El capote
4 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El capote - Nikolai Gogol
CAPOTE
EL CAPOTE
Nikolai Gogol
En el departamento ministerial de..., pero creo que será preferible no nombrarlo, porque no hay gente más susceptible que los empleados de esta clase de departamentos, los oficiales, los cancilleres..., en una palabra, todos los funcionarios que componen la burocracia. Y ahora, dicho esto, muy bien pudiera suceder que cualquier ciudadano honorable se sintiera ofendido al suponer que en su persona se hacía una afrenta a toda la sociedad de que forma parte. Se dice que hace poco un capitán de policía, no recuerdo en qué ciudad, presentó un informe en el que manifestaba claramente que se burlaban los decretos imperiales y que incluso el honorable título de capitán de policía se llegaba a pronunciar con desprecio. Y en prueba de ello mandaba un informe voluminoso de cierta novela romántica, en la que, a cada diez páginas, aparecía un capitán de policía, y a veces, y esto es lo grave, en completo estado de embriaguez. Y por eso, para evitar toda clase de disgustos, llamaremos sencillamente un departamento al departamento de que hablemos aquí.
Pues bien: en cierto departamento ministerial trabajaba un funcionario, de quien apenas si se puede decir que tenía algo de particular. Era bajo de estatura, algo picado de viruelas, un tanto pelirrojo y también algo corto de vista, con una pequeña calvicie en la frente, las mejillas llenas de arrugas y el rostro pálido, como el de las personas que padecen de almorranas... ¡Qué se le va a hacer! La culpa la tenía el clima petersburgués.
En cuanto al grado —ya que entre nosotros es la primera cosa que sale a colación—, nuestro hombre era lo que llaman un eterno consejero titular, de los que, como es sabido, se han mofado y chanceado diversos escritores que tienen la laudable costumbre de atacar a los que no pueden defenderse. El apellido del funcionario en cuestión era Bachmachkin, y ya por el mismo se ve claramente que deriva de la palabra zapato; pero cómo, cuándo y de qué forma, nadie lo sabe. El padre, el abuelo y hasta el cuñado de nuestro funcionario y todos los Bachmachkin llevaron siempre botas, a las que mandaban poner suelas sólo tres veces al año. Nuestro hombre se llamaba Akakiy Akakievich. Quizás al lector le parezca este nombre un tanto raro y rebuscado, pero puedo asegurarle que no lo buscaron adrede, sino que las circunstancias mismas hicieron imposible darle otro, pues el hecho ocurrió como sigue:
Akakiy Akakievich nació, si mal no se recuerda, en la noche del veintidós al veintitrés de marzo. Su difunta madre, buena mujer y esposa también de otro funcionario, dispuso todo lo necesario, como era natural, para que el niño fuera bautizado. La madre guardaba aún cama, la cual estaba situada enfrente de la puerta, y a la derecha se hallaba el padrino, Iván Ivanovich Erochkin, hombre excelente, jefe de oficina en el Senado, y la madrina, Arina Semenovna Belobriuchkova, esposa de un oficial de la policía y mujer de virtudes extraordinarias.
Dieron a elegir a la parturienta entre tres nombres:
Mokkia, Sossia y el del mártir Josdasat. No —dijo para sí la enferma—. ¡Vaya unos nombres! ¡No!
Para complacerla, pasaron la hoja del almanaque, en la que se leían otros tres nombres: Trifiliy, Dula y Varajasiy.
—¡Pero todo esto parece un verdadero castigo! —Exclamó la madre—. ¡Qué nombres! ¡Jamás he oído cosa semejante! Si por lo menos fuese Varadat o Varuj; pero ¡Trifiliy o Varajasiy!
Volvieron otra hoja del almanaque y se encontraron los nombres de Pavsikajiy y Vajticiy.
—Bueno; ya veo —dijo la anciana madre— que éste ha de ser su destino. Pues bien: entonces, será mejor que se llame como su padre. Akakiy se llama el padre; que el hijo se llame también Akakiy.
Y así se formó el nombre de Akakiy Akakievich.