Mi vida en la penumbra
()
Información de este libro electrónico
Mi vida en la penumbra es una apuesta decidida por el realismo, por la verdad o el hecho de que lo parezca, y en estos tiempos de tanto simulacro y tanto trampantojo, se agradece especialmente la narración firme de quien sabe lo que hace.
Un nuevo libro de Vicente Muñoz Álvarez, sea o no una reedición -corregida y muy modificada como esta- es siempre un acontecimiento celebrado por sus lectores y una nueva oportunidad para que nuevos públicos lleguen a él. Nadie mejor que él para hacernos pasar de la risa al miedo en un segundo.
Lee más de Vicente Muñoz álvarez
Marginales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl merodeador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDías de ruta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRegresiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Mi vida en la penumbra
Libros electrónicos relacionados
Bajo Una Sombra Oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl chico que diste por muerto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicrorrelatos, poemas y ripios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFábula de las calles de humo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmas torcidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTiempo desnudo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiércoles de Elena con Soledad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un maldito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsas que también soy yo: Nosotras escribimos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mala mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBandido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSigiloso dinosaurio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuga permanente y otros cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre cristales rotos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiedo y el río Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPopurrí de cuentos para ser leídos tomando café Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOblivion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre a ambos lados de la pared Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombres mordaces Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sombras en la orilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna educación sentimental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tigre y la mansedumbre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL NO-MUNDO, LIBRO 1ERO, LA POESÍA: EL NO-MUNDO, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Noche De Los Orfelunios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe calle, desamores, delirios y suicidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVi morir más flores que personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre disfrazado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesANONYMUS, el escritor maldito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diminuto corazón de la Iguana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nagori: La nostalgia por la estación que termina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mujer helada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cometierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La chica salvaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las olas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y Castigo: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La plaza del Diamante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una mujer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La señora Dalloway Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mandíbula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diario del dolor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Catucho: Relatos de la lucha en el Norte de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No era a esto a lo que veníamos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Deseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Mi vida en la penumbra
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Mi vida en la penumbra - Vicente Muñoz Álvarez
Ajeno a todas las modas, Vicente Muñoz ha construido un imaginario propio, que bebe de las mejores fuentes literarias pero se presenta como una voz original, un escritor que escribe lo que quiere cuando quiere. Mi vida en la penumbra es una apuesta decidida por el realismo, por la verdad o el hecho de que lo parezca, y en estos tiempos de tanto simulacro y tanto trampantojo, se agradece especialmente la narración firme de quien sabe lo que hace.
Me gusta la convivencia constante de vida y literatura en su obra, me gustan las marcas que el día a día deja en su piel y en sus páginas, y me gusta que no descanse, que siempre esté ahí, observando y afilando su pluma, desafiando al tiempo, desafiándonos a todos nosotros.
Un nuevo libro de Vicente Muñoz Álvarez, sea o no una reedición -corregida y muy modificada como esta- es siempre un acontecimiento celebrado por sus lectores y una nueva oportunidad para que nuevos públicos lleguen a él. Nadie mejor que él para hacernos pasar de la risa al miedo en un segundo, como la propia vida en la penumbra, claro.
Ignacio Escuín Borao
NOTA PRELIMINAR
Los veinte relatos que integran Mi vida en la penumbra fueron publicados, en primitivas y diversas versiones, en el fanzine Vinalia Trippers a finales del siglo pasado, y en los volúmenes Perro de la lluvia y otros cuentos (Iralka Editorial, 1997) y Los que vienen detrás y otros relatos (DVD ediciones, 2002. Ilustraciones de Miguel Ángel Martín).
La presente antología incluye una selección de mis relatos más representativos de aquel período, reescritos especialmente para esta nueva edición de LcLibros (la primera fue de Eclipsados en 2008), y propone una lectura conjunta de los mismos sustancialmente distinta.
Sangre, sexo, ultraviolencia, amor y desamor y crueldad y ternura (presentes siempre de algún modo en mi obra), entre otras cosas, es lo que aquí y ahora, queridos drugos, os vais a encontrar. Y el sello inconfundible de Vinalia Trippers.
Bienvenidos, pues, a esta penumbra.
Vicente Muñoz Álvarez
Todos los días se publicaba algo acerca de la Juventud Moderna, pero la mejor vesche que jamás editaron en la vieja gasetta fue el artículo de un starrio que llevaba un collar de perro y opinaba reflexivamente, y aquí nos goboraba como hombre de Bogo, que EL DIABLO ANDABA SUELTO, y comenzaba a insinuarse en la carne joven e inocente, y la culpa era del mundo de los adultos, un mundo en guerras, bombas y demás estupideces. Lo cual estaba muy bien. Sabía lo que decía, pues era hombre de Dios. Y nosotros, los jóvenes e inocentes málchicos, no teníamos culpa de nada. Cierto cierto cierto.
Anthony Burgess
Los dioses solo nos permiten un número determinado de errores / y luego / nos queman.
Charles Bukowski
¿Quién se ilusionaría / por partir hacia este o aquel lugar?/ Nada hay bajo los cielos azulísimos / que sea digno del viaje. / Por todas partes se inician sendas / y la gente camina con fervor por ellas, / pero adondequiera que lleven esas rutas, / ten por seguro que nada hay al final.
R. Louis Stevenson
UN COFRE LLENO DE RECUERDOS
El loco vagabundo y el ángel laten en el Tiempo, desconocidos y no / obstante registrando aquí lo que podría quedar por decir / en el tiempo después de la muerte.
Allen Ginsberg
Pequeña... podría contarte tantas cosas... Abrir mi cofre de recuerdos y asustarte y morir unos instantes para saber de tu dolor... O mejor aún, dejarte entrar en mi cabeza y que fueras tú quien descubriera el secreto... Una imagen vale cien palabras, según dicen, aunque mi caos no sería fácil de entender: nuestro trabajo, Henry Miller, Lisboa, el gran Céline, cerveza, vino, miedo, indecisión, esplín y sueño en solo unos minutos. Como un fluido púrpura. De mi cabeza. Porque no quiero desaparecer sin que sepas más de mí... Y ha pasado el tiempo, tanto tiempo... En cualquier caso, no el bastante para que en verdad nos conozcamos. Quiero seguir contigo en el camino, almorzar desnudos, bucear al fin de la noche, dormir en tu cofre de hueso, acariciar tu piel, ahogarme en tus cabellos y sorber tu sangre azul: dejarme dominar. Hemos llegado ya muy lejos, pero ¿hasta dónde aún cabe llegar? Nuestros recuerdos: cualquier lugar fuera del mundo, Dinan, Praga, París, el Alentejo o el gran sueño marroquí. Nosotros sí que somos la generación perdida, siempre tras el destello de la esquiva perla azul... Pero podría contarte tantas cosas... Desconfío del futuro, ese es mi problema. Aunque ahora tú lo absorbas todo. Tu cuello esbelto y suave, tus caderas, tus piernas y los músculos que hay dentro, la cara interna de los muslos de tus piernas y tu sexo... Meter mi lengua dentro, muy hasta el fondo, y esperar la noche en tus entrañas... Que ha pasado el tiempo, tanto tiempo, y nadie, nadie nunca me mantuvo así, con mis defectos, paranoias, mis locuras, y no sabemos dónde estamos, dónde vamos, solo está el camino, este tortuoso camino que pierde su horizonte en cada curva. Dicen que el que busca al fin encuentra, pero yo me canso de esperar. Me lo planteo tantas veces, qué nos pasa, pero siempre estamos juntos, gozando juntos y cometiendo errores juntos, y eso también es importante. Camino gran serpiente muerta, sexo de flor, alma de piedra, latido de cadáver, zapato de ciempiés, nuestro amor, nuestro horizonte permutable y vacilante... O este corazón hambriento: señor X, señor H, señor Duda, señor Muerte... Quizás te guste o tal vez no... Sobre todo cuando te velo el sueño al amanecer, cuando tu cabeza descansa aún en mi pecho y adivino en tu silencio tantas cosas... Porque las máquinas nos suplen, la competencia nos degrada y solo cabe buscar nuestro destino para ofrecernos el corazón sangrante tras la inmolación. Creemos saberlo todo y no sabemos nada, somos caracoles en tiempo de sequía, mudas vacías de serpiente, sueños incompletos de nosotros mismos. Así que tómame tal como soy y que no falte la magia. Porque que en mi cabeza puede caber todo, como el otro día, cuando salí a pasear con Edgar por la noche, tanto esplín y a caminar, para matar a la bestia. La voz del río que me llama, leproso y hediondo, y las fábricas abandonadas al otro lado de la orilla, junto a la estación. Sus ruinas que reciben de lleno la sangre del crepúsculo mientras camino y hablo solo, pienso, le he disparado humo al cerebro y no tengo apenas frío. Los coches que pasan junto a mí ya sobre el puente, luces amarillas que vienen y rojas que se van, y los camiones silbándome en la cara hasta llegar al bar La Rioja, todos con pinta de Insmouth, una niña que no deja de tocarle a mi perro las pelotas y él que me mira irritado y me pregunta qué ha de hacer... Dichosos niños. Termino la cerveza. Salgo. Llueve. La tétrica luz de las farolas. Los fantasmas... Hasta que llego al fin a casa. Otra insignificante historia por contar. De las que se nutre la vida, de las sencillas, de las irrelevantes, de las cotidianas. De las que erosionan sin apenas darnos cuenta, de las que nos van minando, de las que terminan finalmente por quemar. Baudelaire era un armario lleno de recuerdos, yo soy un planeta, un asteroide, una gran constelación. Huimos de la masa y somos masa, al fin y al cabo. ¿Outsiders? Qué más da. También somos personas. Y seguimos caminando. Como en Lisboa, en los Jerónimos, allí me sentí casi un arcángel, tanta evanescencia y tanta mística y al salir solo ves una gran lepra y se te encoge el alma y piensas que en el fondo todo son mentiras, un montaje absurdo a ras del miedo. Y luego ¿quiénes son los locos? ¿Los que dicen que dos personas que están juntas mucho tiempo terminan por llegarse a parecer? Yin y Yang. ¿No somos la generación perdida? ¿Dónde está si no nuestro destino? Y aún más sueños: una casa en cualquier pueblo, morir mientras dormimos, mientras hacemos el amor, nuestros perros, peces de colores, cientos, miles de viajes, anticuarios, nunca el odio, un libro y otro