Adrián Seligra: 50 años vistiendo a toda una ciudad
Por Adrián Seligra
()
Información de este libro electrónico
Adrián Seligra es el heredero contemporáneo de toda una tradición de sastres, que viste a los hombres más elegantes de la industria desde hace más de 50 años. En su libro, Seligra cuenta la historia de su familia, explica todo lo que necesita saber un hombre para convertirse en caballero y asegura que todo el mundo debería llevar un traje hecho a medida.
Relacionado con Adrián Seligra
Libros electrónicos relacionados
Historias detrás de las marcas de moda más famosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiedras Negras: De Mis Recuerdos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLetras hilvanadas: cómo se visten los personajes de la literatura argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos negociantes de la puerta del sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuiero y no puedo: Una historia de los pijos de España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos secretos de las calles de Madrid: Descubra las curiosidades más relevantes de la Villa y Corte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadrid Auténtico: Descubre lo que no todos ven Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLección para estudiantes de arte: (y otros ensayos) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn nuestra mente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa buena fama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtes industriales del siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos anticuarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocaso de un imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA los pies de Neptuno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmante de un príncipe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ibiza, la isla de los ricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoce años y un día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtes industriales del siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa Rivas Mercado: una historia detrás de la historia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMadrid, 2 de mayo: Crónica de las 24 horas que amargaron a Napoleón. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCazando Trufas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIl palio di siena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl silencio más noble Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa peineta calada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSketching fashion: Una historia práctica de la ilustración de moda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Fontana de Oro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primo Pons Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpisodios nacionales I. Napoleón en Chamartín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Negocios para usted
Libertad financiera: Los cinco pasos para que el dinero deje de ser un problema Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El año de 12 semanas: Logra en 12 semanas lo que otros hacen en 12 meses Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo tratar con gente difícil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ideas que pegan (2ª Edición): Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (Análisis de la obra): La riqueza al alcance de todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los retos de la educación en la modernidad líquida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cromodidáctica: Teoría y práctica para la enseñanza del color Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés Sin Esfuerzo: Aprende A Hablar Inglés Como Nativo Del Idioma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Secretos de las charlas TED Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libertad, libertad, libertad: Para romper las cadenas que no nos dejan crecer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección De Hábitos. 97 Pequeños Cambios De Vida Que Toman 5 Minutos O Menos. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Secretos judíos del dinero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El concepto de la estrategia del océano azul: Las claves del famoso método para superar a la competencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo entender estadística fácilmente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración-Fundamentos: Cómo iniciarse en el estudió de la administración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Monetizar tu Pasión: Descubre Cómo Ganar Dinero Haciendo lo que más te Gusta en la Vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Buena estrategia / Mala estrategia: Cómo definir y ejecutar una estrategia de éxito en el mundo real Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marketing mix: Las 4Ps para aumentar sus ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tu Mentor de Negocios: Despega en tu emprendimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Hacer Jabones Caseros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dominar El Hábito De La Escritura: Escribe 2000 Palabras Por Día Y Supera El Bloqueo De Escritor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de microeconomía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Adrián Seligra
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Adrián Seligra - Adrián Seligra
INTRODUCCIÓN
_____
Por casualidad surgió la oportunidad. Por un comentario de un conocido empresario que frecuentaba el Ateneo Mercantil de Valencia. Víctor Seligra profundizaba en un artículo de Las Provincias sobre el nuevo modelo Ford Mustang cuando se quedó pensativo al escuchar aquella afirmación. Valencia no es Londres
.
«Cierto es», pensó Víctor Seligra.
Pero hubo algo que se removió en su mente, cansado de comprobar que su pequeña ciudad no podría estar nunca a la altura de la City. O de Milán. O de París. Desde aquel mismo instante se quedó tranquilo. Casi diría que satisfecho. Pues aquella afirmación le alentaba para que fructificase un sueño reincidente. Y no. No podría competir nunca, jamás, con Londres. Ni con otra gran capital de la sastrería, de la moda. Pero, al menos, si alguien quería vestir como un auténtico gentleman inglés no necesitaría viajar hasta Inglaterra. Ni a ningún otro lugar del mundo. Valencia podía ser ese referente. Y Seligra ser su anfitrión.
Víctor Seligra inauguró su propia sastrería en 1965. Y aunque siempre tuvo en el punto de mira el estilo italiano, menos encorsetado, más estilista y que se ajustaba más a su propio carácter mediterráneo, bien sabía que Savile Row era la cuna del negocio, y su intención siempre fue trasladar un pedazo de aquel icono centenario de la moda hasta la capital del Turia.
Tan atrevida apertura para oficio tan artesanal como la sastrería en una ciudad como Valencia fue un reto arduo y difícil. Lo fue, lo es y lo será. Y es que, bien supo desde que inauguró el primer local en la calle Lauria, que casi la mera supervivencia sería todo un logro.
El día en que Víctor Seligra decidió abrir su propia sastrería pensó en sus maestros, los que siempre le alentaron a mejorar, a ser perfeccionista, exigente. Los que le trasladaron sus más íntimos secretos y sus técnicas más específicas.
Los años 60 transcurrían con un estilo uniforme entre los valencianos, todos con sus trajes negros, grises, demasiado anchos, demasiado largos, demasiado imperfectos. Con sus sombreros con los que saludaban al pasar ante un grupo de señoritas que sonreían camino de la oficina.
Víctor Seligra analizaba todos aquellos trajes. Y continuaba escuchando el eco de aquella afirmación del Ateneo: Valencia no es Londres
.
Y él se repetía: pero si quieren vestir bien, podrán hacerlo. Uno de sus maestros, José Espert, le animaba desde sus recuerdos. Y también le resonaba la particular voz del mítico sastre italiano Ángelo Litrico. Sin ellos, aquella afirmación no había tenido ningún sentido. Sin su ayuda, sin sus enseñanzas, sin su maestría, nunca hubiese existido aquella primera sastrería de la calle Lauria. Ni todo lo que vino después.
Sus Oxford se hundían en el barro mientras llegaba hasta el lugar donde empezaría todo. El local de la calle Lauria donde pronto tendría su propia sastrería. Y se sentía como Michaelangelo ante una titánica piedra antes de ser esculpida. Viendo ya la figura que iba a realizar. Observando la sastrería donde vestiría grandes personalidades que todavía no conocía.
Ante un local que aún no era sastrería, Víctor Seligra depositó sus sueños, su esperanza y la técnica aprendida de los mejores sastres del mundo. Espert y Lítrico le animaban para que se lanzase a abrir su propio negocio. Aún no sabía que él mismo se convertiría en todo un referente dentro de la sastrería. Que su casa sería sinónimo de tradición y de excelencia.
Tampoco sabía todavía que vestiría personajes famosos. Gente que veía en periódicos, en televisión y que traspasarían la puerta de Seligra para pedirle un traje. Actores que le contaron secretos entre bambalinas. Los mismos que repasaban sus diálogos antes de un rodaje y hasta le pedían su opinión.
6a- Parece interesante ese papel de Chanquete, le dijo al mismo Antonio Ferrandis antes de emprender el rodaje de la mítica serie Verano Azul
.
Mucho habló con Fernando Guillén mientras le preparaba un esmoquin para lucir en una gala. Recuerda cuando le habló de una joven promesa llamada Maribel Verdú que salía en la mítica película de Eloy de la Iglesia La estanquera de Vallecas
.
Con políticos que hablaban por primera vez de remodelar el casco histórico de Valencia y de emprender la recuperación de la Malvarrosa para dar a la playa de Valencia el referente turístico que es hoy en día.
"Todo el mundo debería tener
un príncipe de Gales"
(Víctor Seligra)
Y también grandes empresarios obsesionados por la bolsa en aquellos inestables años 70. Cantantes que le firmaban su último disco. Deportistas que lucirían un príncipe de Gales para un evento de una conocida marca de relojes.
No lo sabía. Todo lo que estaba por venir. En ese primer local de la calle