Información de este libro electrónico
Alcestes ocupa todo el escenario: odia su tiempo, odia los versos de Oronte, tiene un pleito por unos rumores que hacen correr sobre él. Y como enamorado, paradójicamente, no cesa de reprochar los defectos a su amada (de lo cual ella hace broma) ni soporta a los demás pretendientes que la asedian; sus celos montan guardia permanente y sufre la presencia de cualquier galante hasta el extremo de olvidarse de su misantropía cuando el amor se apodera de su corazón.
"El misántropo" es una creación singular para la época. Los personajes principales de la obra pertenecen a la aristocracia, pero su comportamiento no sirve, como en las tragedias clásicas inspiradas en las monarquías e imperios, para resaltar las virtudes de la nobleza. "El Misántropo" hace funcionar un salón aristocrático en donde se debate el juego de las apariencias o de la hipocresía. Alcestes, el enamorado atrabiliario, es un héroe ambiguo y, como todos los héroes, la invulnerabilidad de sus normas éticas se ve amenazada por el punto vulnerable de sus sentimientos amorosos. Un coro de intrigantes, fatuos, hipócritas, chismosos y vanos cortesanos actúa como contrapunto de Alcestes, y las figuras de Filinto y Elianta constituyen el puente de prudencia y sabiduría, como portavoces del propio Molière.
Partiendo de un mito antiguo, Molière logra componer esta ambiciosa obra de gran comicidad, que trata temas universales que resultan tan vigentes hoy como lo fueron entonces, y que sigue siendo lectura imprescindible para cualquier buen lector.
Molière
Molière was a French playwright, actor, and poet. Widely regarded as one of the greatest writers in the French language and universal literature, his extant works include comedies, farces, tragicomedies, comédie-ballets, and more.
Relacionado con El misántropo
Libros electrónicos relacionados
Fígaro: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mujeres sabias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHimnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Mark Twain: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manfredo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novelas Ejemplares: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA buen fin no hay mal principio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTristana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMisericordia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuarto poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la desobediencia civil: Walden o la vida en los bosques Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Don Quijote y Sancho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLAS PENAS DEL JOVEN WERTHER: Goethe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmadís de Gaula I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLazarillo de Tormes: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Sabueso de los Baskerville: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Victoria - Espanol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPadres e hijos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poesía breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestros de la Prosa - León Tolstói Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTormento: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Padres e hijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Galatea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos argonautas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amante de Lady Chatterley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOdisea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuento de la serpiente verde Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPigmalión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMETAMORFOSIS - Ovidio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Humor y sátira para usted
Desayuno de campeones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anxious People \ Gente ansiosa (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mejores chistes cortos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Maestro del Sexo: Cómo dar orgasmos inolvidables e infalibles y a satisfacerla en la cama como todo un guru del sexo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Obras - Coleccion de Oscar Wilde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Stand up: Técnicas, ideas y recursos para armar tu rutina de comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5111 Chistes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estoy bien Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMundo hormiga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para El misántropo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El misántropo - Molière
EL MISÁNTROPO
Molière
El atrabiliario enamorado
PERSONAJES
ALCESTES, enamorado de Celimena.
FILINTO, amigo de Alcestes.
ORONTE, enamorado de Celimena.
CELIMENA, enamorada de Alcestes.
ELIANTA, prima de Celimena.
ARSINOE, amiga de Celimena.
ACASTO
CLITANDRO, marqueses.
VASCO, lacayo de Celimena
UN GUARDIA, del Mariscalato de Francia.
DUBOIS, lacayo de Alcestes.
La acción es en París, en casa de Celimena.
ACTO PRIMERO
ESCENA PRIMERA
Filinto, Alcestes
FILINTO
¿Qué es lo que pasa?
ALCESTES ( sentado)
Dejadme, os lo ruego.
FILINTO
Pero, una vez más, decidme qué extravagancia…
ALCESTES
Dejadme aquí, os digo, y corred a ocultaros.
FILINTO
Pero al menos escucha uno a la gente, sin enojarse.
ALCESTES
Pues yo quiero enojarme y no quiero escuchar.
FILINTO
No alcanzo a comprender vuestros repentinos enfados, y en fin, aunque amigos, soy de los primeros…
ALCESTES ( levantándose bruscamente)
¿Yo, vuestro amigo? Quitaos eso de la cabeza. Notoriamente lo he sido hasta hoy; pero después de lo que acabo de ver manifestarse en vos, os declaro sin más que he dejado de serlo y que no quiero sitio alguno en corazones corrompidos.
FILINTO
¿A vuestro parecer, soy, pues, muy culpable, Alcestes?
ALCESTES
Vaya, deberíais moriros de pura vergüenza; semejante proceder es inexcusable, y cualquier hombre de honor se escandalizaría de él. Os veo abrumar a un hombre con agasajos, testimoniarle la mayor afección; con protestas, promesas y juramentos acompañáis el furor de vuestros abrazos, y cuando os pregunto luego quién es ese hombre, apenas podéis decirme cómo se llama; vuestro entusiasmo por él decae al separares, y a mí me lo dais como indiferente. ¡Pardiez!, es una cosa indigna, cobarde, infame, rebajarse así hasta traicionar la propia alma; y si por desgracia hubiera hecho yo otro tanto, iría a ahorcarme al instante, de remordimiento.
FILINTO
Por mi parte, no veo que el caso sea de horca, y os suplicaré no tomar a mal que me conceda gracia en vuestra sentencia, y que no me ahorque por esto, si os parece.
ALCESTES
¡Qué poca gracia tiene la broma!
FILINTO
Pero, seriamente, ¿qué queréis que se haga?
ALCESTES
Quiero que haya sinceridad y que, como hombres de honor, no pronunciemos palabra en la que no creamos.
FILINTO
Cuando un hombre viene a abrazaros lleno de gozo, es preciso pagarle en la misma moneda, responder lo mejor posible a sus manifestaciones, y devolver promesa por promesa y juramento por juramento.
ALCESTES
No, yo no puedo soportar este cobarde proceder que afecta la mayoría de vuestra gente a la moda; y nada odio tanto como las contorsiones de todos esos grandes artífices de protestas, esos afables donadores de frívolos abrazos, esos obsequiosos habladores de palabras inútiles, que asaltan a todos con sus amabilidades y tratan en la misma forma al hombre de mérito y al tonto. ¿Qué ventaja hay en que un hombre os agasaje, os jure amistad, fidelidad, celo, estima, ternura, y os haga el más deslumbrante elogio de vuestra persona, si corre a hacer lo mismo con el primer pelele? No, no, no existe alma un poco bien puesta que acepte una estimación tan prostituida; y la más honrada tiene por baratos esos dones, desde que ve que se nos confunde con todo el universo: la estimación se funda en alguna preferencia, y estimar a todo el mundo es no estimar a nadie. Pues que os entregáis a esos vicios de la época, no estáis hecho, ¡pardiez!, para ser de los míos; rechazo la amplia generosidad de un corazón que no establece diferencia alguna para el mérito; yo quiero que se me distinga; y para decirlo claro, el amigo del género humano no es cosa que me convenga.
FILINTO
Pero cuando se anda en sociedad, preciso es cumplir con algunos convencionalismos que exige el uso.
ALCESTES
Os digo que no; se debería castigar inexorablemente ese vergonzoso comercio de las apariencias de la amistad. Quiero que seamos hombres, y que en toda circunstancia aparezca en nuestras palabras el fondo de nuestro corazón, que sea él quien hable y que nunca se disfracen nuestros sentimientos bajo cumplidos vanos.
FILINTO
Hay muchas ocasiones en que la franqueza absoluta resultaría ridícula y poco al caso; y a menudo, mal que le pese a vuestro austero honor, es bueno ocultar lo que tenemos en el alma. ¿Sería adecuado y decente decir a mil personas todo lo que pensamos de ellas? Y cuando hay alguien que nos desagrada o a quien odiamos, ¿debemos declararle la cosa tal como es?
ALCESTES
Si.
FILINTO
¿Qué? ¿Iríais a decir a la vieja Emilia que a su edad le queda mal hacerse la coqueta, y que los afeites que usa escandalizan a todos?
ALCESTES
Sin duda.
FILINTO
¿A Dorilas que es demasiado importuno, y que no hay oídos en la corte a los que no harte relatando su bravura y el brillo de su linaje?
ALCESTES
Efectivamente.
FILINTO
Os burláis.
ALCESTES
No me