No hay mal que por bien no venga
Por Abby Baker
()
Información de este libro electrónico
Lamentablemente en un momento todo cambia. Ernesto será víctima de un ataque violento que le llevará al coma. Al despertar su vida ya nunca será la misma ya que se replanteará su forma de vida y su futuro.
No hay mal que por bien no venga es una novela positiva y llena de reflexión que nos enseñará que el mejor camino siempre es el que marca el corazón.
Abby Baker
Abby Baker (Le Claire, Iowa, Estados Unidos, 1981) aunque creció en la granja familiar, su temprana pasión por conocer mundo la llevó a abandonar su ciudad natal a los veinte años. Empezó sus estudios en Historia del Arte en la universidad parisina de La Sorbonne, donde escribió sus primeros relatos. Con una carrera bajo el brazo, visitó Barcelona y, al instante, se enamoró de la ciudad, de su cultura y de su gente. Y, sin saber exactamente cómo, acabó instalada en las afueras de la Ciudad Condal, desde donde sigue escribiendo sus historias. Twitter: @AbbyBakerWriter
Lee más de Abby Baker
Al mal tiempo, buena cara Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De viaje o lo que surja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNunca estarás solo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete días de verano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con No hay mal que por bien no venga
Libros electrónicos relacionados
Indeleble Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHay magia en el país del hielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuera de juego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Volver a casa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAllegra ma non troppo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTenías que ser tú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi sol, mi luna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bailando espero al hombre que yo quiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue te parta un rayo, Candela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oh, ¡Bebé! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo quiero ser tu quimera, pretendo ser tu realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemasiados bombones para el embajador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa magia de aquel día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuerida Abril Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi la vida te da limones, haz culebrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesI <3 BCN, 2. Días de sangría y rosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Qué quieres de mí! Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Rescátame y te llevaré conmigo Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Las locas aventuras de Nerea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNos dejamos llevar por una mirada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstá sonando nuestra canción (Las canciones de nuestra vida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcróbata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTú eres mi mejor medicina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecida por el viento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Luces en las sombras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más allá de las profundidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de una Bici Chic Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos en la posada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevuélveme la vida Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El fin de los sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Romance para usted
La Luna Que Él Rechazó: La mestiza del Rey Alfa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dos Mucho para Tí Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Después de Ti: Saga infidelidades, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Microrrelatos calientes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los amigos no se besan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un orgullo tonto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Luna Que Él Rechazó: Volumen 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras - Coleccion de Guy de Maupassant Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Contrato con un multimillonario, La obra completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Llámame bombón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Posesión: La compañera verdadera del alfa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sexo Y La Cocina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una noche con ella Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lo que tantas veces te dije Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVendida al mejor postor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Marcada por el alfa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El protector Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo besa: Serie Contrato con un multimillonario, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Luna Que Lycan Rechazó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resiste al motero Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de tu amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Asistente Virgen Del Billonario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hermanos Karamazov Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Virgen - La Lista #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Rey Oscuro: La Cosa Nostra, #0.5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fiesta de empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para No hay mal que por bien no venga
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
No hay mal que por bien no venga - Abby Baker
Índice
Portada
Portadilla
El despertador sonó como todas las mañanas...
Biografía
Créditos
Gracias por adquirir este eBook
Visita Planetadelibros.com y descubre una
nueva forma de disfrutar de la lectura
No hay mal que por bien no venga
ABBY BAKER
El despertador sonó como todas las mañanas, a las siete en punto, ni un minuto más ni un minuto menos, activando a la vez una popular emisora de radio en la que ofrecían los habituales grandes éxitos del momento… Muchos me sonaban, pero jamás he sido capaz de distinguirlos. En realidad, ponía música con el simple objetivo de darle un poco de vida a mi piso de Sant Gervasi, en el que entonces vivía; ni tan siquiera cuando mi pareja se quedaba a dormir conmigo el despertador hacía algo diferente. Incluso entonces me preguntaba qué necesidad tenía de vivir en un piso como aquel, pues, a pesar de ser un lugar magnífico, un ático con unas vistas extraordinarias de la ciudad de Barcelona, apenas pasaba tiempo en él. Solo las noches de los laborables —en las que, principalmente, dormía— y algunas veladas con mi novia, cuando pretendíamos ser románticos…, aunque en realidad éramos de todo menos eso, pero ya llegaremos a ese punto.
Aquella mañana, al levantarme mientras los últimos títulos del pop —si es que se pueden llamar así— resonaban en los altavoces de mi cadena de música, todo apuntaba a que sería un día como cualquier otro. Pasé por la ducha, me acicalé y desayuné, con una rutina automática más propia de un androide que de una persona, para salir por la puerta de la finca exactamente una hora después.
Con mi traje oscuro, los zapatos de piel a juego con el cinturón y un abrigo de paño de color gris marengo —por eso de darle contraste— que me llegaba hasta las rodillas, me encaminé a mi lugar de trabajo.
A pesar del más que evidente frío, bastante propio de los días posteriores a Reyes, el sol brillaba en lo más alto y sus rayos me tocaron, calentándome confortablemente. Fue uno de esos instantes en que uno siente que su vida es perfecta, los pajarillos cantan, que lo tiene todo y que puede relajarse. Distraídamente reflexionaba sobre mi vida excepcional. Después de estudiar la carrera de Derecho para que mis padres se sintieran orgullosos de invertir en mi futuro, conseguí plaza en uno de los más importantes bufetes de Barcelona —por no decir de Europa—: Ros-Mendizábal. Su fundador se había retirado y sacaba provecho de su larga y próspera carrera, y sus hijos eran los socios que se encargaban de administrar el futuro de la firma, a la que pertenecía yo: a mis treinta y cinco años, me había convertido en uno de los principales miembros del bufete y arañaba con los dedos la posibilidad de ser socio —aunque fuera en un futuro lejano—. Tenía un buen sueldo que me permitía mantener mi maravilloso piso, un elegante coche y una vida, cuanto menos, acomodada y llena de lujos que iban desde una carísima cena en algún selecto restaurante a una escapada de fin de semana a la otra punta del mundo con Helena… Aaah… Helena —aquí debéis imaginaros que suspiro con porte enamoradizo—. Helena era el summum para cualquier hombre. Más de metro setenta, una figura escultural, rubia natural, ojos azules y una sonrisa que quitaba el hipo, amén de otras muchas virtudes que sería inapropiado sacar a relucir… por ahora. Como podéis suponer, yo estaba a su altura; sin embargo, siempre fui un chico solitario…, en el sentido de que jamás me había emparejado con nadie. Disfrutaba más yendo de flor en flor, hasta que la conocí a ella y quedé prendado. Pero Helena no era una simple; más bien lo contrario: lista como un lince, trabajaba como ejecutiva de una importante firma de moda y su sueldo y posición podían compararse con los míos, sin que ninguno de los dos saliera perdiendo. En todos los sentidos, éramos la pareja perfecta… al menos de puertas hacia fuera. Podíamos considerar que éramos felices con nuestras escapadas y las reuniones sociales a las que asistíamos —de obligado cumplimiento no solo debido a nuestras posiciones, sino también a que pertenecíamos a la pequeña jet set de la ciudad—, y nuestros encuentros románticos hubieran enrojecido al productor de cine pornográfico con más experiencia del mundo.
Por estos motivos, esa mañana de enero sentí lo que, por suerte, tenía la oportunidad de sentir a menudo: que no había nada que pudiera enturbiar mi vida. ¡Cuán equivocado estaba!
Aunque seguramente muchos de vosotros habréis alzado una ceja con suspicacia, creyendo que soy uno de esos que ha nacido con una flor en el ojal —y no en el de la americana, precisamente—, en realidad lo he logrado todo con mucho esfuerzo. Estudié como el que más, dejándome las cejas en la universidad, para poder ser algo más que un mediocre de la clase media alta…, y lo había logrado, aunque solo fuera desde un punto de vista superficial.
Con el pecho henchido de satisfacción y orgullo por los años vividos y los logros alcanzados, seguí bajando hasta la Diagonal, lugar en el que se encontraba el bufete, que ocupaba los cuatro pisos más altos de uno de los edificios del lado sur de la avenida. Con pasos largos y decididos, seguí avanzando, no porque tuviera prisa, sino porque esa era mi forma natural de moverme, igual que en la vida en general, y así había conseguido ser quien era entonces.
Crucé una de las principales arterias de Barcelona, aprovechando que el monigote de color verde parpadeaba, casi corriendo pero sin llegar a hacerlo, como uno de esos modelos de los anuncios de perfumes que suelen moverse a cámara lenta, haciendo las delicias de las damas que los miran en las pantallas de sus televisores mientras sus maridos roncan a su lado durante la siesta. Vale, tengo que admitirlo, me lo tenía muy creído, pero enseguida comprenderéis lo importante que es que tengáis esta visión de mí.
Al llegar al otro lado de la Diagonal, me acerqué a las grandes puertas de forja antigua que presidían la fachada, de tonos grises pero cuya superficie se limpiaba a menudo para darle cierto fulgor, como cuando el sol de las mañanas como aquella las iluminaba.
Con una sonrisa, di un par de pasos hacia mi lugar de trabajo. Me encantaba ser un empleado de aquel lugar y el día acompañaba para que me sintiera feliz por lo que hacía cada día; casi podía escucharse a un grupo de música que tocaba cancioncillas alegres a modo de banda sonora para mi vida.
Sin embargo, justo cuando estaba a punto de pulsar el botón del interfono de la recepción del bufete, alguien me dio unos golpecitos en el hombro. Educadamente, pero sin prestar demasiada atención, giré sobre mis relucientes talones y me encontré frente a una mujer morena que apenas debía superar el metro cincuenta —y a quien en ese momento no identifiqué— y me dedicaba una penetrante y acusadora mirada.
—¿Sí? —le pregunté, en cierta manera sorprendido y esperando que aquella chica, que a pesar de su aspecto no debía de ser mayor que yo, me formulara las preguntas de algún tipo de encuesta o quisiera venderme alguna tarifa nueva de gas.
Pero en vez de eso, lo que vi fue una lágrima que se resistía a descolgarse de las pestañas de sus ojos oscuros, que se dirigían a mí con odio.
—Esto es por mi padre… —me espetó con rencor, pero a la vez hundida por la situación.
Y yo solo tuve tiempo de pensar: «¡Mierda!»; que vaya un pensamiento final antes de morir… Eso fue lo que creí que estaba a punto de suceder cuando, repentinamente, la chica sacó un enorme cuchillo de cocina del interior de su anorak y, con una destreza y una fuerza sorprendente para su tamaño, me lo clavó en el pectoral izquierdo.
Jamás había sentido un dolor semejante. Mi vida pasó frente a mis ojos y, como os podéis suponer, aquello parecía uno de esos anuncios de los que antes os hablaba. La hoja de acero, extraordinariamente afilada, tal vez de más de veinte centímetros, atravesó todas las capas de ropa y piel hasta asomar su punta por mi espalda.
Me quedé sin respiración y temí lo peor cuando el mundo empezó a dar vueltas a mi alrededor.
No fui capaz de identificar a la chica ni sabía por qué había hecho eso. Suficientes problemas tenía yo como para intentar averiguar quién era mi anónima atacante.
La sangre empezó a manar con fuerza de mi pecho y su calor contrarrestó el frío que sentía. Toda la situación era extraña y contradictoria, ya que incluso la chica, en lugar de huir, se quedó de pie junto a mí, observándome sin reaccionar, mientras un torbellino de gente empezaba a arremolinarse a mi alrededor.
Sin fuerza en los músculos, las piernas se me doblaron irremediablemente y me vine abajo