La caída de aquilae
()
Información de este libro electrónico
Sinopsis "La caída de AQUILAE":
El Imperio Romano en Águilas
El Águila romana (en latín: aquila) era un símbolo de las legiones romanas, el más importante si cabe. Era su bandera de poder. Y así, tras la caída de una Cartagena púnica que estaba en manos de los romanos en el año 209 antes de Cristo, la costa de la ciudad de Águilas empieza a tener una cierta relevancia que hasta ese momento no había conocido. Inisio, el capitán de una legión, es poderoso y malvado, pero sus ojos cambian cuando ve a Sisha, una pobre mujer que trabaja en la elaboración de salazones. Ella queda también encumbrada por los ojos del romano. Y mientras, entre ellos crece el fuego, Águilas le debe el nombre a los poderosos romanos. Esta civilización bautizó el cerro en el que construyeron una primera atalaya con el nombre de Aquilae, curiosamente proveniente del latino. Inisio empieza a acercarse a esa pobre mujer que es cristiana y todo fluye bajo la mezquina luz de la luna, viviendo en un pecado terrible para los romanos. Pero los romanos son castigados por los ataques de los vándalos, una de las tribus del Norte de Europa que entran en la Península Ibérica. Y mientras todo se desmorona y el amor entre Inisio y Sisha crece, dos águilas se posan en el Castillo que después, a través de los siglos, conoce la cultura de los fenicios, íberos y árabes... Pero, algo perdura a través del tiempo de esta leyenda de amor imposible...
Sobre el autor:
Crecí y empecé a escribir influenciado por el maestro del terror y el drama, Stephen King. Soy el autor de la biografía de su primera etapa como escritor. Además, he escrito una antología basada en la caja que encontró la cual pertenecía a su padre que era también escritor. Ahora escribo antologías y novelas de terror, suspenses y thrillers. Ya he publicado "Los inicios de Stephen King", "La caja de Stephen King", "La historia de Tom", la saga de zombis "Infectados", "Miedo en la medianoche", "Toda la vida a tu lado", "Arnie", "Cementerio de Camiones", "Siete libros, Siete pecados", "El hombre que caminaba solo", "La casa de Bonmati", "El vigilante del Castillo", "El Sanatorio de Murcia", "El maldito callejón de Anglés", "El frío invierno", "Otoño lluvioso", "La primavera de Ann", "Muerte en invierno", "El juego de Azarus", "Pido perdón", "Ojos que no se abren", "Una sombra sobre Madrid", "Crímenes en verano", "Mi lienzo es tu muerte", "Mi odio", "El susurro del loco", "Confidencias de un Dios", "Solemn la hora", "Lifey" y "Tú morirás". Pero no serán las únicas que pretendo publicar. Hay más. Mucho más.
Claudio Hernández
Sobre el autor: Crecí y empecé a escribir influenciado por el maestro del terror y el thriller, Algunos libros míos son: "Los inicios de Stephen King", "La caja de Stephen King", "La historia de Tom" la saga de zombis "Infectados", "Miedo en la medianoche", "Toda la vida a tu lado", "Arnie", "Cementerio de Camiones", "Siete libros, Siete pecados", "La casa de Bonmati", "El Sanatorio de Murcia", "Otoño lluvioso", "La primavera de Ann", "El hombre que caminaba solo", "Tú morirás", "Muerte en invierno", "El club de los tres", "El callejón de Anglés", "El vigilante del Castillo" y "El frío invierno"
Lee más de Claudio Hernández
Cuentos a medianoche Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGatos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La muerte de Lázaro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos inicios de Stephen King Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¿Qué es eso? ¡Mamá! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl asesino del año boreal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn caso más Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCementerio de Camiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Juego de Azarus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl susurro del Loco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrímenes en verano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete libros Siete pecados Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aquel frío invierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlega la cosa del Trigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bestia de Gévaudan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso de Chapel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La caída de aquilae
Libros electrónicos relacionados
Mar de lobos: La ira de los hombres del norte II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer de la mansión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOlvidada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl macedonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estrella de sangre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sueño de la espada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Reina De Los Caribes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre de los dos nombres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Corona de los Tres Reinos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A quien los dioses destruyen: Los rollos de Sertorio, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guerras de Antigua Vamurta 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBalarian Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTambores de Guerra: Los rollos de Sertorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cadáveres en el Tíber: Los rollos de Sertorio, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBanderizos: Más allá del odio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTarraco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDías En El Ejército Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Caido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La maldición del cuervo: La saga del hechicero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontenegro. Cienfuegos IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPríncipe Sombra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Reinos de Gruhmnion. Las llamas de la rebelión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerras de Antigua Vamurta 4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos vampiros trillizos. Libro 3 (de la saga «Vampiro de día, hombre lobo de noche») Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El último celtíbero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dagburz. Tierra oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fantasma del príncipe Akhmose Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacioneshistorias de Pasiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una lunática bajo el árbol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Romance para usted
Dos Mucho para Tí Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Después de Ti: Saga infidelidades, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras - Coleccion de Guy de Maupassant Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Microrrelatos calientes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Luna Que Él Rechazó: La mestiza del Rey Alfa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marcada por el alfa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un orgullo tonto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esposa por contrato Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sexo Y La Cocina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Posesión: La compañera verdadera del alfa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Luna Que Él Rechazó: Volumen 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los amigos no se besan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Llámame bombón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contrato con un multimillonario, La obra completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El protector Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Asistente Virgen Del Billonario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una noche con ella Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo besa: Serie Contrato con un multimillonario, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El secreto de tu amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Virgen - La Lista #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Luna Que Lycan Rechazó Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Besos a medianoche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que tantas veces te dije Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsposa a la fuerza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fiesta de empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jules Verne - Obras completas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La caída de aquilae
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La caída de aquilae - Claudio Hernández
Este libro se lo dedico a mi esposa Mary, quien aguanta cada día niñeces como esta. Y espero que nunca deje de hacerlo. Esta vez me he embarcado en otra aventura que empecé en mi niñez y que, con tesón y apoyo, he terminado. Otro sueño hecho realidad. Ella dice que, a veces, brillo... A veces... Y aquí estoy de nuevo... Pero en esta segunda edición existe una persona muy importante para mí, y ella es Sheila, quien ha leído todas mis obras, y en esta ocasión-como en muchas-se ha encargado de corregir todo el manuscrito.. Y a mi padre Ángel, que desde el cielo me está cuidando...
––––––––
Las enseñas de Roma : aquilae vexilla et signa
El AQUILA de las legiones
Traducción para «aquilae» al español idioma: «águila» — Latin-español. ... aquilae
Las águilas acompañaban a las legiones romanas a todas partes y estaban asignadas a la primera cohorte. Eran un símbolo de orgullo, pertenencia y adhesión a la legión.También se las consideraban un objeto de culto. Junto al águila el famoso acrónimo SPQR (Senātus Populusque Rōmānus 'El Senado y el Pueblo Romano').
Denario de plata con el simbolo de Aquila
LA CAÍDA DE AQUILAE
1
Las huellas siempre quedan.
El sol estaba radiante —como de costumbre— en mi pueblo natal, bello y lleno de historia. Tengo el pulso débil y, fíjate tú, he decidido escribir a mis ochenta años. Pero creo que merece la pena. He indagado en la profundidad del corazón de mi ciudad y me he encontrado con tantos secretos que ni yo misma puedo ocultar. Ahora veo una montaña a lo lejos, desde el cristal de mi ventana, y a veces, en la siniestra nube que parece un fuego elevándose hacia el cielo, me muestra algún que otro edificio. Los puñeteros no han construido la Residencia mirando al sur, a la playa, al pico de la Aguilica. Hacia el castillo San Juan de las Águilas, que sigue resistiendo siglos, imponente, desde lo alto de una pequeña montaña que se come el mar embravecido. Desde el reinado de los romanos, los piratas y los árabes. Siempre estuvo allí.
Y la historia siempre ha existido.
Pero las personas se van.
Y yo.
Yo quiero contaros la caída del Imperio romano de Aquilae y una bella historia de amor. Imposible, sí. Pero cierta. Algo que supuso un punto y aparte en la Historia. Giró como una peonza y rompió muchos estatutos y normas. Pero al fin y al cabo era el amor imposible del capitán romano Inisio y la pobre esclava Sisha. Así que voy a escribir como pueda, con estas gafas tan grandes y estos bolígrafos tan pequeños.
Esta es la historia.
2
Después de todo, en el siglo III d. C. comenzó a florecer la cultura romana en Águilas. Mientras que la legión —capitaneada por el cruel y despiadado Inisio, cual gladiador—nunca existió más que para hacer reír a la gente de Roma, este hombre, de fortaleza descomunal y barba espesa, solo conocía la sangre en el filo de su espada: tan pesada como las posaderas de su caballo Romin. Un hombre que hacía sacar de quicio —en una burla— al propio emperador de Roma, quien se había acomodado en una cama de lustro, cubierta de sedas, al igual que Nerón dos siglos atrás, o Vitelio —cuyos nombres se habían lapidado en piedra caliza— tras crear «El días natalis aquilae de la Legio I Italica», con al menos cuatro bestias como valor para identificar su símbolo de poder.
Eso era una legión, e Inisio estaba en otra. Pero mucho, mucho después, envuelto en una gran nube de polvo y arena que los caballos, al galopar, lanzaban por detrás, como las ruedas de los coches de fórmula 1 —algo nada comparable en esa época—, o quizá como un tornado en medio de una tierra seca, después de su gloria, tras la caída de la Cartagena púnica, tenía que cumplir su última locura. Porque todas su decisiones en el reinado de Aquilae eran puro terror.
Conquistar Águilas y matar a cuantos se resistieran.
El anciano aguileño tenía la mano como visera sobre sus pobladas cejas, y, resoplando, dijo:
—Se acercan. Y muy rápido.
El anciano, con rostro oscuro y piel curtida por el sol, se dio media vuelta con el corazón fuera del pecho y caminó cojeando hacia la multitud.