Conversación sobre Tiresias
5/5
()
Información de este libro electrónico
Andrea Camilleri
Andrea Camilleri was one of Italy’s most famous contemporary writers. The Inspector Montalbano series, which has sold over sixty-five million copies worldwide, has been translated into thirty-two languages and was adapted for Italian television, screened on BBC4. The Potter’s Field, the thirteenth book in the series, was awarded the Crime Writers’ Association’s International Dagger for the best crime novel translated into English. In addition to his phenomenally successful Inspector Montalbano series, he was also the author of the historical comic mysteries Hunting Season and The Brewer of Preston. He died in Rome in July 2019.
Lee más de Andrea Camilleri
La moneda de Akragas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cielo robado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Conversación sobre Tiresias
Libros electrónicos relacionados
El rey de las hormigas: Mitología personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJosé Donoso: paisajes, rutas y fugas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad abierta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bouvard y Pécuchet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetratos a medida: Entrevistas a personalidades de la cultura española (1907-1958) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChavales del arroyo Calificación: 3 de 5 estrellas3/51506. Crónicas europeas: De cómo un viajero conoce a Juana la Loca, Maquiavelo, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, Erasmo, El Bosco... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeorema Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dama de picas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuando los pájaros cantan en griego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tragedia, los griegos y nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pequeño zoológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte de Virgilio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Adiós a Berlín Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciudad de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtaud, todavía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArboleda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Yo soy Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl volcán y el sosiego: Una biografía de Gonzalo Rojas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa princesa sois vos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes escénicas para usted
El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narrativa a tu alcance: los métodos más populares para crear historias inolvidables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 100 clasicos de la moda: Una guia de articulos que toda mujer con estilo debe poseer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Qué chicos tan teatreros! (Vol.3): Teatro del Mundo para las Nuevas Generaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rebelión en Asturias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoven dramaturgía Vol. 3 Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que Debes Leer Antes de Morir: Tu Pasaporte a los Tesoros de la Literatura Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQué locura enamorarme yo de ti Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reina del grito: Un viaje por los miedos femeninos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de los monólogos cómicos: Cómo crearlos e interpretarlos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vestidas de azul: Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La liberación de la voz natural: El método Linklater Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl training del actor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Guía FilmAffinity: Breve historia del cine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones50 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Melodías dispersas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Héroegrama: Cómo crear más y mejores historias en menos tiempo. Manual de bolsillo para creadores de historias. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacer radio hoy: Tradicional, online, pódcast, la que vendrá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Performance: un arte del yo: Autobiografía, cuerpo e identidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un actor se prepara Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El guión y sus formatos: Una guía práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Herramientas para el director de escena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Conversación sobre Tiresias
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Conversación sobre Tiresias - Andrea Camilleri
[Un sillón rústico y una mesilla adornan el centro del escenario. El espectáculo inicia con el sonido de una flauta que llega del exterior. Al poco, sube al proscenio el flautista, al que siguen una decena de niños ruidosos que juegan, ríen y hacen sonar sus matracas.
Tras los niños entra Tiresias, ciego, acompañado por un joven que lo guía hasta el sillón. En cuanto se sienta Tiresias, el flautista y los niños ruidosos salen de escena. Quedan solo el joven, sentado en el tablado junto a Tiresias. Música del grupo Genesis. Un minuto después, Tiresias comienza a hablar].
TIRESIAS: Llamadme Tiresias, por utilizar la expresión de Melville, la del personaje de Moby Dick. O mejor «Tiresias soy», como decía algún otro.
Zeus me dio la posibilidad de vivir siete vidas, y esta es una de ellas; no puedo deciros cuál.
Estoy casi seguro de que alguno de vosotros habrá visto representado mi personaje en este escenario hace algún tiempo, pero se trataba de actores que hacían de Tiresias.
Hoy estoy aquí en persona personalmente porque quiero contaros lo que me ha sucedido a lo largo de todos estos siglos, porque quiero aclarar de una vez por todas el cambio que he sufrido al pasar de persona a personaje.
Nací en Tebas, hijo de una ninfa llamada Cariclo y de uno de los fundadores de la ciudad.
Tebas se yergue al sur del Citerón, un monte que tendrá mucho que ver en mi larga historia. No era un monte cualquiera: se distinguía de los otros gracias a las enormes piedras blancas que punteaban el espesísimo verde de los árboles y de las plantas, piedras a las que iban a romper ríos y torrentes de aguas purísimas y fresquísimas. Era un monte mágico en el que todo podía suceder.
Durante mucho tiempo fue el lugar predilecto para los fugaces amores de Zeus. Era un monte en el que todas las metamorfosis eran posibles. A menudo, un Dios mudaba allí en pájaro o en árbol a según de sus intereses.
Sucedía por ejemplo que una muchacha decidía darse un baño en un arroyo y pasados unos meses se descubría encinta.
—¿Quién ha sido, desvergonzada? —gritaba el padre.
—Papá, has de creerme, no he hecho nada. Pero… quizá recuerdes el día que fui a bañarme en el arroyo del Citerón. ¿Y si había allí