Antes de perder tu fe
5/5
()
Información de este libro electrónico
«I’m deconstructing.»
Yet another social-media post announces departure from the Christian faith. The cause could be sex, race, politics, social justice, science, hell—or all of the above. For many, Christianity is becoming implausible, even impossible to believe.
While it might be tempting to leave the church in order to find answers, «Before You Lose Your Faith» argues that church should be the best place to deal with doubts. Featuring contributors such as Claude Atcho, Rachel Gilson, Jay Y. Kim, Brett McCracken, Karen Swallow Prior, Derek Rishmawy, and Jared C. Wilson, this book shows deconstructing need not end in unbelief. In fact, deconstructing can be the road toward reconstructing—building up a more mature, robust faith that grapples honestly with the deepest questions of life.
Relacionado con Antes de perder tu fe
Libros electrónicos relacionados
Engaño cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia cristiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSal: En un mundo cambiante, el evangelio sigue sendo relevante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Profundo: Cambio real, para pecadores reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escoge tus batallas: El caso del triaje teológico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una fe lógica: Usando la razón para creer en Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vivacidad del Evangelio: Fluidez en el mundo pos-moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinco medias verdades: Una revisión a las ideas equivocadas más comunes acerca del cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoctrina para todas: El conocimiento de Dios que todas necesitamos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo que Dios dice sobre nuestros cuerpos: Cómo el evangelio es buenas nuevas para nuestro ser físico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Toda buena obra: Conectando tu trabajo con el de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrenamiento: ¿cómo puedo crecer como Cristiano? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar. Amar. Hacer.: Un llamado a glorificar a Dios con la mente y el corazón Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iglesias 24/7: Comunidades misionales en la vida cotidiana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aborto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Es razonable creer en Dios?: Convicción, en tiempos de escepticismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Testifica de Jesús sin Temor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Volveos a mí: Un llamado urgente de parte de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Dios olvidado: Cómo revertir nuestra trágica desatención al Espíritu Santo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evangelio: Recuperando el poder que hizo al cristianismo revolucionario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los afectos religiosos: La válida experiencia espiritual (abreviado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Iglesia radical: Evangelio y comunidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Más allá de los cinco puntos: En búsqueda de una reforma más exhaustiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHombre Mito Mesías: La respuesta a la pregunta más grande de la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teología Pop: 21 ensayos para pensar la fe y la cultura en el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Regocíjate y tiembla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poder redimido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca del contentamiento: Confiar en Dios en un mundo insatisfecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El credo secular: Respuestas a 5 argumentos contemporáneos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una vida al revés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Autosuperación para usted
Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen De Este Dolor No Es Mio: Guia De Estudio Y Analisis Basado En El Libro De Mark Wolynn Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despierta tu Energía Femenina: Secretos de Energía de la Diosa y Cómo Acceder a Tu Poder Divino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eres lo que piensas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Condensacion del Libro: Como Ganar Amigos E Influir Sobre Las Personas (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5LOS ARCANOS DE NACIMIENTO: EL TAROT DEL ALMA: ¿CÓMO CALCULAR TU ARCANO PERSONAL O DE ALMA? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pareja no existe: Construye y fortalece vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diario de Gratitud de 90 días: Focaliza en lo bueno de la vida todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mándalo a la mierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Regla del 1% Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi Cuaderno de Coaching by Atelier de Felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Hombre Mas Rico de Babilionia - Ilustrado (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como ser irresistible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conviértete en tu persona vitamina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujeres de luz: Guía para descubrir el poder de tu alma y su propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Dejar de Pensar Demasiado las Cosas: Ponte en Acción Inmediatamente y Deja de Sobrepensar Todo lo que se Cruza en tu Camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de una charla ocurrente: Sé inteligente, rápido y magnético Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Antes de perder tu fe
3 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Con abordaje directo y respetuoso sobre la fe antigua y contemporánea, ayuda a la reflexión sobre la raiz de la espiritualidad sobre todo en nuevas generaciones. Buen libro
Vista previa del libro
Antes de perder tu fe - BH Publishing Group
Índice
Introducción
Primera Parte: Deconstruir La Deconstrucción
1. Dejar las dudas y regresar a la verdad
2. El cristianismo «progresista» era aún más superficial que la fe evangélica que dejé
3. La desconversión no es tan contracultural como crees
4. No deconstruyas, desculturaliza
Segunda Parte: Deconstruir Los Problemas
5. Sexo: transmitir una mejor historia
6. Raza: ¿Es el cristianismo una religión de blancos?
7. Política: Siervo justo, amo tirano
8. Internet: Deconstruir la fe en línea
9. Justicia social: ¿ruptura o avance?
10. Ciencia: Por qué el cientismo no puede explicar la moral ni la realidad
11. El antiintelectualismo: Debemos hacer preguntas difíciles
12. El infierno: ¿Un inconveniente que Dios desea mantener oculto?
Tercera Parte: Reconstruir La Fe
13. Acepta la verdadera pertenencia en la Iglesia
14. En ocasiones la gente no cree
15. Observa con atención a Jesús
Antes de perder tu fe: Deconstrucción de la duda en la iglesia
Copyright © 2023 por The Gospel Coalition
Todos los derechos reservados.
Derechos internacionales registrados.
B&H Publishing Group
Brentwood, TN 37027
Diseño de portada: Gabriel Reyes-Ordeix
Director editorial: Giancarlo Montemayor
Editor de proyectos: Joel Rosario
Coordinadora de proyectos: Cristina O’Shee
Clasificación Decimal Dewey: 234.2
Clasifíquese: FE / CREENCIAS Y DUDAS / CRISTIANDAD
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni distribuida de manera alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado, la grabación y cualquier otro sistema de archivo y recuperación de datos, sin el consentimiento escrito del autor.
A menos que se indique de otra manera, las citas bíblicas marcadas NVI se tomaron de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional®, © 1999 por Biblica, Inc. ®. Usadas con permiso. Todos los derechos reservados.
Las citas bíblicas marcadas RVR1960 se tomaron de la versión Reina-Valera 1960 ® © 1960 por Sociedades Bíblicas en América Latina; © renovado 1988 Sociedades Bíblicas Unidas. Usadas con permiso. Reina-Valera 1960 ® es una marca registrada de las Sociedades Bíblicas Unidas y puede ser usada solo bajo licencia.
isbn
: 978-1-0877-6883-0
1 2 3 4 5 * 26 25 24 23
COLABORADORES
CLAUDE ATCHO sirve como pastor en Fellowship Memphis, una iglesia multiétnica en Memphis, Tennessee. Es autor de un libro que se publicará próximamente sobre literatura y teología afroamericana con Brazos (primavera de 2022).
HUNTER BEAUMONT (ThM, Seminario Teológico de Dallas) es el pastor principal de la iglesia Fellowship Denver y sirve en la junta directiva de Acts 29 U.S. West.
JOSHUA RYAN BUTLER es copastor principal de Redemption Church en Tempe, Arizona, y autor de The Skeletons in God’s Closet [Los esqueletos en el clóset de Dios] y The Pursuing God [El Dios que busca].
RACHEL GILSON forma parte del equipo de liderazgo de desarrollo teológico y cultura de Cru. Es autora de Born Again This Way: Coming Out, Coming to Faith, and What Comes Next [Volver a nacer así: cómo salí del clóset, me acerqué a la fe, y qué viene a continuación]. Está cursando un doctorado en teología pública en el Seminario Teológico Bautista del Sur.
IAN HARBER es el director de comunicación de una organización local sin fines de lucro en Denton, Texas. Está cursando su doctorado en el Seminario Teológico Bautista del Sur y ministra a jóvenes adultos en su iglesia local.
SAMUEL JAMES es editor asociado de adquisiciones en Crossway Books, editor de Letter & Liturgy y editor colaborador en Coalición por el Evangelio.
JAY Y. KIM es pastor principal de enseñanza en la iglesia WestGate (Silicon Valley, California) y es profesor en Vintage Faith (Santa Cruz, California). Es autor de Analog Church: Why We Need Real People, Places, and Things in the Digital Age [Iglesia analógica: Por qué necesitamos personas, lugares y cosas reales en la era digital].
JEREMY LINNEMAN es el pastor fundador de Trinity Community Church en Columbia, Missouri. Anteriormente sirvió durante siete años como pastor de la iglesia Sojourn en Louisville, Kentucky. Jeremy es un estudiante de doctorado en ministerio en el Seminario Teológico Covenant y el autor de Life-Giving Groups [Grupos de vida].
BRETT MCCRACKEN es director de comunicaciones y editor principal de Coalición por el Evangelio y autor de The Wisdom Pyramid: Feeding Your Soul in a Post-Truth World [La pirámide de sabiduría: Alimentando tu alma en un mundo de la posverdad]. Brett y su esposa, Kira, viven en Santa Ana, California, con sus dos hijos. Pertenecen a la iglesia Southlands, donde Brett sirve como anciano.
IVAN MESA (ThM, Seminario Teológico Bautista del Sur) es editor de libros en Coalición por el Evangelio. Él y su esposa, Sarah, tienen tres hijos y viven en el este de Georgia.
KEITH PLUMMER (PhD, Trinity Evangelical Divinity School) es decano de la Escuela de Divinidades y profesor de teología en la Universidad de Cairn. Enseña una variedad de temas, incluyendo apologética, tecnología y discipulado cristiano, y consejería pastoral.
KAREN SWALLOW PRIOR es profesora de inglés, cristianismo y cultura en el Seminario Teológico Bautista del Sur. Su libro más reciente es On Reading Well: Finding the Good Life in Great Books [Sobre leer bien: Cómo encontrar la buena vida en libros excelentes].
DEREK RISHMAWY es el ministro del campus de la Reformed University Fellowship en la Universidad de California en Irvine. Es copresentador del podcast Mere Fidelity y candidato al doctorado en la Trinity Evangelical Divinity School.
TREVIN WAX (PhD, Seminario Teológico Bautista del Sur) es vicepresidente de teología y comunicaciones en LifeWay Christian Resources y profesor en Wheaton College. Es el editor general de The Gospel Project y el autor de múltiples libros, incluyendo Reconsidera tu identidad y The Multi-Directional Leader [El líder multidireccional].
THADDEUS WILLIAMS (PhD, Vrije Universiteit, Amsterdam) es profesor asociado de teología sistemática en la Universidad de Biola y autor de Reflect: Becoming Yourself by Mirroring the Greatest Person in History [Reflejo: Conviértete en ti mismo al imitar a la mejor persona de la historia] y Confronting Injustice Without Compromising Truth: 12 Questions Christians Should Ask About Social Justice [Enfrenta la injusticia sin comprometer la verdad: 12 preguntas que los cristianos deben hacer sobre la justicia social]. Thaddeus vive en el sur de California, con su esposa y sus cuatro hijos.
JARED C. WILSON es profesor adjunto de ministerio pastoral en el Spurgeon College, autor en el Midwestern Baptist Theological Seminary y director del centro de formación pastoral de la Liberty Baptist Church, todo ello en Kansas City, Missouri. Es editor general de For The Church (ftc.co) y copresentador del podcast For the Church y del podcast Art of Pastoring de Christianity Today. Es autor de más de 20 libros, entre ellos The Imperfect Disciple [El discípulo imperfecto] y The Gospel-Driven Church [La iglesia dirigida por el evangelio].
INTRODUCCIÓN
IVAN MESA
Nunca había oído hablar de Rhett y Link —el dúo detrás de Good Mythical Morning (su programa diario en YouTube con más de 16 millones de suscriptores) y Ear Biscuits (su podcast)— hasta que conocí su historia de deconstrucción pública. Los dos —que hasta diciembre de 2020 eran el cuarto lugar en ganancias de YouTube, con 20 millones de dólares al año¹— compartieron cómo pasaron de ser empleados y misioneros de Cru a incrédulos; o, como se describe ahora Rhett, un «agnóstico esperanzado». Los cómicos llevan años siendo un elemento básico en muchos hogares con niños y jóvenes (con videos que van desde batallas «épicas» de rap hasta probar los pimientos más picantes del mundo o dispararse con pistolas Nerf), así que no era de extrañar que su anuncio público inquietara la fe de muchos.
Aunque las historias de deconstrucción no son nada nuevo en nuestra era secular —por ejemplo, Jen Hatmaker sigue describiéndose como cristiana y Joshua Harris no lo hace—, parece que para muchos la fe cristiana tradicional es cada vez más inverosímil. Según Rhett: «Si no tengo que creer [en el cristianismo], ¿por qué habría de hacerlo?».
Dada la prevalencia de estas historias, en Coalición por el Evangelio hemos pedido a algunos de nuestros escritores más confiables que aborden el fenómeno de la deconstrucción desde varias perspectivas. Si estás tratando de dar sentido a tu fe, espero que estos capítulos te den una perspectiva, respondan a tus preguntas, o al menos te ayuden a entender que no estás solo. Aunque pueda parecer que tu mundo está siendo sacudido, tal vez incluso sufriendo una especie de muerte, estamos convencidos de que una fe más fuerte y asentada puede existir al otro lado.
¿QUÉ ES LA DECONSTRUCCIÓN?
En primer lugar, definamos los términos. Según un escritor, «la deconstrucción es el proceso de diseccionar sistemáticamente y a menudo rechazar las creencias con las que se ha crecido. A veces, el cristiano deconstruye hasta el ateísmo. Algunos se quedan ahí, pero otros experimentan una reconstrucción. Sin embargo, el tipo de fe que terminan aceptando casi nunca se parece al cristianismo que conocían antes».²
En los últimos años, la atención prestada a las historias de deconstrucción se ha incrementado. Y la tendencia se extiende más allá del foco de atención de los cristianos conocidos con numerosos seguidores en las redes sociales y podcasts. Puede ser que los casos de alto perfil hayan normalizado la incredulidad, envalentonando a la gente común a proceder en sus propios viajes de deconstrucción. Esa es una de las formas en que las redes sociales podrían estar acelerando esta tendencia. Mientras que hace 50 años podría haber sido difícil encontrar una «comunidad» de cristianos deconstructores (y por lo tanto no era una opción social válida), ahora es fácil encontrar esa «comunidad» en línea, eliminando aún más los miedos o estigmas que podrían estar asociados con la deconstrucción espiritual.
Por supuesto, aunque la tecnología ha influido en algunas de estas dimensiones sociales, en el fondo este camino hacia la incredulidad no es nada nuevo. El propio Jesús lo advirtió: «Habrá tanta maldad que el amor de muchos se enfriará, pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo» (Mat. 24:12-13). Desde Demas (2 Tim. 4:10) hasta Himeneo y Fileto (1 Tim. 1:20; 2 Tim. 2:17), la iglesia primitiva vio a muchos abandonar la fe que una vez profesaron (1 Jn. 2:19). Debemos entristecernos, pero no debemos sorprendernos.
Después de ser rechazado por la familia y por la nación de Israel (Mar. 3:20-30), Jesús redefinió la verdadera familia espiritual como aquellos que hacen la voluntad de Dios (Mar. 3:35). ¿Por qué algunos creen y otros no? ¿Por qué incluso los que creen a veces no perseveran en la fe? En el siguiente capítulo del Evangelio de Marcos leemos la parábola del sembrador (Mar. 4:1-20). Solo una de las cuatro tierras produce frutos. Aquí aprendemos varias cosas importantes sobre el evangelio, la fe en Jesús y las diferentes respuestas al evangelio. Es relevante para nuestra discusión, ya que explica por qué algunos que profesan la fe finalmente se alejan. Es una advertencia para cualquiera que proclame el nombre de Cristo.
Pero tu historia, a diferencia de estas sobrias advertencias, puede terminar en una esperanza firme y un gozo recién descubierto.
MIRA A JESÚS
Dado que estás leyendo este libro, es probable que estés buscando el sentido de tu fe: si vale la pena confiar en Jesús, si es tu propia fe y no solo un sistema de creencias heredado, si hay demasiadas cuestiones problemáticas o desconcertantes en las Escrituras, si vale la pena soportar los fracasos y la hipocresía de tantos que proclaman el nombre de Cristo. Quizás estas preocupaciones no han hecho más que exacerbar tus dudas, con tantas que contar que no sabes ni por dónde empezar.
Tal vez miras a tu alrededor en el paisaje de la iglesia contemporánea y piensas: Esto no puede ser lo que Jesús tenía en mente. Tal vez hayas observado una versión del cristianismo cultural que tiene más que ver con el sueño americano que con Jesús de Nazaret.
En muchos tiempos y en muchos lugares, los creyentes han luchado con el hecho decepcionante de que no todo el que se llama a sí mismo «cristiano» se asemeja al carácter de Cristo y al testimonio de la Iglesia histórica. Siempre veremos expresiones culturales del cristianismo que pueden ser más o menos bíblicas. Y siempre nos sentiremos frustrados por esta desconexión, a veces hasta el punto de querer desvincularnos por completo del desorden.
Tal vez provienes de una comunidad que no vive conforme a la Biblia. O tal vez todavía no has encontrado una comunidad donde el evangelio parezca vivo y real. Queremos que este libro te presente una comunidad de creyentes que han luchado a través de estos conflictos, han ayudado a otros en medio de sus dudas, y tal vez incluso han experimentado deconstrucción. Porque el cristianismo —para ser más específicos, Jesús— puede ayudar, sean cuales sean tus preguntas. Cualquiera que sea tu lucha, mejora con más —y no menos— cristianismo. Puede ser tentador dejar la iglesia para encontrar las respuestas. Pero queremos que reconsideres la iglesia como el mejor lugar para lidiar con tus dudas y la deconstrucción.
La deconstrucción, por más que sea una experiencia traumática y emocionalmente agotadora, no tiene por qué terminar en un callejón sin