Psicología del Adulterio
Por Linda Watsom
()
Información de este libro electrónico
La infidelidad tiene lugar cuando uno de los integrantes de la pareja tiene contacto sexual extramatrimonial. Aunque, algunos lo ven en el simple coqueteo de su pareja con un tercero.
Un requisito previo para el adulterio es que ambos cónyuges se hayan prometido fidelidad sexual y sentimental. El adulterio suele ser muy dañino para la pareja que se juró amor eterno.
El socio que ha engañado no siempre ve su acción como su culpa. Justifica su comportamiento diciendo que fue seducido, que la sociedad fue mala o que estaba bajo los efectos del alcohol.
¿Cómo se sobrevive al engaño? ¿La ruptura es la única solución? ¿Y si el adultero se arrepiente y es honesto? ¿Puede ser perdonado?
Es posible que después del engaño, ambos cónyuges vuelvan a prometerse fidelidad para el futuro. Es comprensible que la confianza de la persona traicionada se haya ido y que necesite tiempo para recuperarla.
Psicología del adulterio es un libro para reflexionar, madurar los sentimientos, y encontrar los caminos para sortear una de las peores situaciones en pareja.
Relacionado con Psicología del Adulterio
Libros electrónicos relacionados
Caza Furtiva de Parejas: Psicología del Adulterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArmadura Del Cristiano: Preparación Y Empeñamiento En El Combate Espiritual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl matrimonio en Cristo: una aventura para toda la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Consuelo de Dios Durante Este Tiempo del Covid-19 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMelianus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncontrando El Propósito De Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando las consecuencias no son suficientes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Carta Para Ti, Mujer. Como Salvar Tu Relacion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 7 Últimas Palabras: Segunda Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe niño quebrantado a hombre restaurado: Cómo sanar las heridas de tu niñez y salir del ciclo vicioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras para el camino: Reflexiones para cada día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl camino hacia la objetividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNavidad y adoración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios de vida en pareja: Consejos prácticos y efectivos para transformar tu matrimonio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Honrando a Dios en Nosotros Mismos. Preparando un Lugar para el Cuerpo de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin perder la fe en Jesús Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujer Guerrera Fuerte Y Valiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Pascua - ayer, hoy y siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos familia de Dios: Encuentros bíblicos desde la Lectio Divina para una Pastoral Familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación de Propósito: Un manuscrito para esta generación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Sé Hombre! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCristianismo para la juventud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara subir hay que bajar: Olvidándote de ti mismo, llegas a ser tú mismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Tiene sentido la aventura humana?: Reflexiones para cristianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe me va + 500 Chistes para Partirse el Ajete + El Cruce. De 3 en 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del dolor: Una luz de esperanza para atravesar el sufrimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología 5: El cambio: Resultados del proceso transformador de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios es visible: Una conmovedora historia sobre la fe en acción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El día del padre: Cuatro hombres que revolucionaron la paternidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo primero y lo segundo: Ensayos sobre teología y ética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crecimiento personal para usted
Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No me puedes lastimar: Domina tu mente y desafía las probabilidades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Influencia. La psicología de la persuasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro del niño explicado a los padres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pareja no existe: Construye y fortalece vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crea tu segundo cerebro: Un método probado para organizar tu vida digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi Cuaderno de Coaching by Atelier de Felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como ser irresistible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema Hanasaki: Los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Controla tu tiempo, controla tu vida: Un sistema revolucionario para obtener más resultados en cada área de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen El Método Silva de Control Mental por Jose Silva: Libro de Jose Silva - The Silva Mind Control Method Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca de la felicidad: Mitología y transformación personal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Make Time: Cómo enfocarte en lo que importa cada día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Silencio: El mensaje de tu ser Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase Rico (Traducido): Edición original de 1938 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Psicología del Adulterio
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Psicología del Adulterio - Linda Watsom
Psicología
del adulterio
––––––––
Linda Watsom
Ediciones Afrodita
––––––––
Índice
Cap.1 ¿Por qué nos volvimos monógamos?
Cap.2 ¿Qué es la traición afectiva?
Cap.3 La ciencia detrás del engaño
Cap.4 La infidelidad masculina
Cap.5 La infidelidad femenina
Cap.6 El deseo sexual en la pareja
Cap.7 Modos de abordajes para el adulterio
Capítulo 1
¿Por qué nos volvimos
monógamos?
––––––––
Un poco de historia
La infidelidad sexual es la causa del 90% de los divorcios en Estados Unidos. Engañando a un esposo o esposa, el sexo con un tercero es percibido por la mayoría como una traición, un engaño, una falta de respeto, un golpe a la autoestima del otro, y es condenado por la sociedad. No siempre fue así. ¿Cuándo dejó de ser rentable para un esposo o una esposa engañar? ¿Cómo será el cambio en el futuro? ¿Y por qué, en general, la necesidad humana natural de sexo quedó regulada por la moralidad?
––––––––
Antiguos beneficios de la monogamia
Para ser justos, lo admitimos: la gula también está incluida en la lista de pecados mortales. Incluso las personas no religiosas a veces tienden a criticar a aquellos que no pueden resistirse a un hot dog extra o un pastel de crema batida: un mayor enfoque en las necesidades fisiológicas básicas puede estar asociado con una voluntad débil o un bajo nivel de desarrollo.
Pero ningún candidato presidencial corre peligro de perder las elecciones si algún paparazzi vigilante nota cómo visita el frigorífico por la noche. Pero... si comienza a visitar a otra mujer, estando casado, esto muy fácilmente puede ser el final de su carrera política. ¿Cómo puede un buen votante confiar en este mentiroso y traidor?
¿Cómo sucedió que uno de los instintos básicos quedó exprimido en el marco de las categorías éticas?
Todas las principales religiones monoteístas, de una forma u otra, predican la abstinencia sexual y la limitación del número de parejas (se puede argumentar que el Corán otorga una ventaja injusta a los hombres, pero no tienen exactamente carta blanca allí). Dado que las religiones funcionan como una red de seguridad ideológica para el comportamiento socialmente útil, significa que una elección reflexiva de parejas sexuales es beneficiosa para la sociedad. O al menos antes era rentable.
Para aquellos que creen que en la antigüedad la gente disfrutaba de interminables orgías y solo los moralistas cristianos estrictos lo estropeaban todo, les espera una gran sorpresa: los antiguos griegos, por razones bastante filosóficas, creían que tener sexo solo con cónyuges legales era bueno y reducía la incertidumbre y el desorden en el mundo. Para las mujeres, las condiciones eran más estrictas, pero los maridos se apretaron gradualmente, ya en los siglos IV-III a.C. se desaconsejaba enérgicamente a los hombres que trajeran concubinas a la casa.
El ser siempre influye fuertemente en la conciencia, y hace unos 10 mil años, el lado material de la vida humana cambió radicalmente. Fue durante este tiempo que surgió la agricultura. Y, para bien o para mal, esto afectó las relaciones sexuales de las personas.
Antes de esto, nuestros antepasados cazadores-recolectores vivían en una sociedad donde la necesidad de compartir era la clave para la supervivencia. Hoy un jabalí fue atrapado por un cazador, mañana por otro, y cada uno de ellos debía compartir el botín con la tribu: ¿de qué otra manera se puede garantizar que cuando no obtienes nada, todavía obtienes una parte?
Para encontrar nuevos bisontes y nuevos campos de bayas, los antiguos podían caminar cientos de kilómetros por mes, y la propiedad personal en las tribus se redujo al mínimo; en tales condiciones, era bastante difícil saber dónde estaban los niños y quienes los cuidaban.
La agricultura cambió fundamentalmente estos puntos de vista. De repente se volvió increíblemente importante saber dónde termina tu campo cultivado y comienza el campo de tu vecino para pasar la propiedad privada a tu descendencia. Este pensamiento está perfectamente expresado en el décimo mandamiento: No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, nada que sea de tu prójimo
.
No es casualidad que en esta lista se incluyera a una esposa a medio camino entre una casa y un burro: se convirtió en un tipo de propiedad bastante valiosa, dando a luz (en el caso de las familias campesinas) nuevas manos trabajadoras y en todos los casos, herederas de todo lo que se cultivaba, recolectaba y acumulaba. Nadie quería pasar burros y casas a los hijos de otras personas. Así que esta no fue la transición más romántica a la monogamia.
Hay otro factor importante: las enfermedades de transmisión sexual. Dos científicos, el matemático Chris Bouch y el antropólogo Richard McElrath, calcularon conjuntamente que en los días en que las personas vivían en pequeños grupos polígamos y nómades, los brotes de ITS (es decir, infecciones de transmisión sexual) no causaban daños graves a la población.
Pero con el comienzo de la vida sedentaria, las comunidades de personas que vivían en la comunidad crecieron en tamaño. Fue entonces cuando las ITS comenzaron a causar verdaderas epidemias si los vecinos vivían según los principios de la poligamia. La capacidad de tener hijos en tales comunidades disminuyó naturalmente debido a enfermedades de los órganos reproductivos, mientras que los grupos monógamos lograron reproducirse y multiplicarse de manera más eficiente. Cuando los vecinos del pueblo pudieron notar la conexión entre la enfermedad, la muerte y la poligamia, las relaciones monógamas ganaron puntos adicionales en la calificación.
––––––––
Cuando el amor comenzó en el matrimonio
El advenimiento de la agricultura no es el único momento en la historia en que el formato de las relaciones ha cambiado junto con las realidades económicas. El siguiente salto se dio durante la transición de una sociedad tradicional a una industrial: donde antes se requería trabajo y la experiencia de varias generaciones para sobrevivir, y ahora, con dos pares de manos adultas era suficiente.
La urbanización también resultó ser un factor importante: los recién casados tuvieron la oportunidad de mudarse de sus casas de crianza. Esto hizo que la vida sexual fuera mucho más íntima: en alguna choza campesina simplemente no había forma de retirarse de las miradas del resto.
Al mismo tiempo, la educación sexual apareció por primera vez en la agenda amplia. Antes de esto, los niños de los estratos más bajos de la sociedad recibían información directamente de las observaciones de su entorno, y en los más altos había una gran brecha de género: para un joven noble estaba permitido satisfacer su interés con una prostituta para debutar
y calmar su lujuria
; mientras que a