A través de las puertas de la muerte (traducido)
()
Información de este libro electrónico
- La traducción es completamente original y se realizó para el Ale. Mar. SAS;
- Todos los derechos reservados.
A través de las puertas de la muerte es un libro del ocultista británico Dion Fortune, publicado por primera vez en 1932. En esta obra, el autor escribe sobre cómo la tradición esotérica ve la vida después de la muerte, ofreciendo una guía clara y concisa que explica las etapas por las que pasa un alma, de este mundo al otro, a punto de morir. Fortune describe los estados mentales y las acciones necesarias que las personas más cercanas al moribundo deben cultivar para acelerar y facilitar el paso.
Lee más de Violet M. Firth (Dion Fortune)
La Cábala Mística (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sacerdotisa del Mar (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutodefensa psíquica (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMagia aplicada (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa maquinaria de la mente (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con A través de las puertas de la muerte (traducido)
Libros electrónicos relacionados
A través de las puertas de la muerte (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin tocar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antorchas de mi Laberinto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Gran Orador Un Viaje Al Más Allá... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa penúltima bondad: Ensayo sobre la vida humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vientos de libertad: José Kentenich, una respuesta a la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Te Invito a Despertar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Elección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica con la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinco meditaciones sobre la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aceptadas: Habitando por su gracia bajo la sombra de sus alas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa muerte hace posible la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiabolus in Anima «El desolado» Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cimentados Sobre La Roca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNostalgia del más allá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesANAM CARA: EL LIBRO DE LA SABIDURIA CELTA Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vida Después de la Muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Divino Compañero (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la vida y la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Mundo Está Por Cambiar: La Ley Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa venganza del caído: Ángeles Guardianes I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Llanto: Poemas Sobre el Malestar Matutino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSER FELICES CON LA DIVINA COMEDIA - Infierno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser felices con la divina comedia - purgatorio Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La Séptima Fuga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despertad, humanos: Ha llegado la hora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Eterno Eclipse; Apocaeclipsis: Eterno Eclipse, #0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder del dolor: Cómo partir de la frustración y alcanzar la fortaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abismo del yo. ¿Cómo sobrevivir al Nihilismo más profundo?: Filosofia Don Nieve, #2 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Cuerpo, mente y espíritu para usted
La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dejar ir. El camino a la liberación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despierta tu Energía Femenina: Secretos de Energía de la Diosa y Cómo Acceder a Tu Poder Divino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran libro del Tarot: Una obra excepcional distinta a todo lo publicado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro completo de numerología: El descubrimiento del yo interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ancestrología: Sanando con los antepasados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Horóscopo chino 2024: Consejos espirituales para el Año del Dragón de Madera Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ansiedad: Vencer La Ansiedad, El Miedo, El Estrés Y La Depresión, Y Deshacerse De Las Fobias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cuatro caras del héroe: Creatividad y Simbolismo para viajeros del conocimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diario de gratitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El observador en Bioneuroemoción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bruja Blanca: Rituales de limpieza, sanación y abundancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mujeres de luz: Guía para descubrir el poder de tu alma y su propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La curación de los chakras y el equilibrio energético: Mediante la atención plena, el yoga y el ayurveda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5LOS ARCANOS DE NACIMIENTO: EL TAROT DEL ALMA: ¿CÓMO CALCULAR TU ARCANO PERSONAL O DE ALMA? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Números que Curan Método Oficial de Grigori Grabovoi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de los hechizos y conjuros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El oráculo de las diosas: El despertar de lo femenino. Guía de autoconocimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tantra, sexualidad sagrada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de desaprender: La esencia de la bioneuroemoción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los médiums: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El secreto más grande Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos minimalistas para simplificar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para A través de las puertas de la muerte (traducido)
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
A través de las puertas de la muerte (traducido) - Violet M. Firth (Dion Fortune)
CONTENIDO
I. El gran anestesista
II. Cruzar el umbral
III. Ayudar u obstaculizar a los muertos
IV. La superación del duelo
V. La hora señalada
VI. Costumbre tradicional y hecho psíquico
VII. La muerte del cuerpo
VIII. Al encuentro de la muerte
IX. El lado oculto de la muerte
X. Purgatorio
XI. El Cielo-Mundo
XII. Comunicación con los difuntos
XIII. Las patologías de la muerte - I
XIV. Las patologías de la muerte - II
XV. El encuentro del adepto con la muerte
A través de las puertas de la muerte
Dion Fortune
I. El gran anestesista
LA MUERTE es una experiencia universal. Nadie puede esperar escapar. Es sólo cuestión de tiempo que nos llegue a cada uno de nosotros y a cada uno de los que amamos. Sin embargo, a la Muerte se la llama el Rey de los Terrores y es la amenaza suprema de la ley para el malhechor. ¿Qué es lo que hace que un proceso natural sea tan terrible? ¿Es el dolor de morir? No, porque los anodinos pueden mitigarlo. La mayoría de los lechos de muerte son pacíficos cuando llega el momento, y pocas almas salen luchando. ¿Qué es, pues, lo que tememos de la muerte, para que sea para nosotros motivo de pena y espanto?
En primer lugar, tememos lo Desconocido.
Porque en ese sueño de la muerte qué sueños pueden venir
cuando nos hayamos alejado de este mundo mortal?
En segundo lugar, tememos la separación de nuestros seres queridos. Estas son las cosas que hacen que la muerte sea terrible. De qué manera tan diferente nos dispondríamos a cruzar el Umbral si nuestras mentes descansaran en estos dos puntos.
Se dice que el gran regalo de los Misterios griegos a sus iniciados era la liberación del miedo a la muerte. Se dice que ningún iniciado teme jamás a la muerte. ¿Qué era lo que se enseñaba en esos ritos secretos que despojaban a la muerte de sus terrores?
En el centro de la Gran Pirámide de Gizeh hay un ataúd de piedra vacío. Los egiptólogos cuentan que estaba preparado para un faraón que nunca lo ocupó. También se ha dicho que era una medida para el maíz. No era ninguna de estas cosas, sino el altar de la Cámara de Iniciación. En él yacía el candidato mientras su alma era enviada al viaje de la muerte y recordada, y esto constituía el grado supremo de los Misterios. Después de aquella experiencia, nunca volvió a temer a la muerte. Sabía lo que era.
Es el conocimiento guardado en los Misterios lo que me propongo revelar en estas páginas.
La muerte, para el hombre que posee este conocimiento, es como el embarque del rico en un transatlántico. Está educado, sabe adónde va, acepta el viaje, comprendiendo su necesidad y sus ventajas. Sus conocimientos y recursos le permiten viajar con comodidad y seguridad. Puede mantenerse en contacto con sus amigos a voluntad y regresar a ellos cuando lo desee. Para él no existe una separación definitiva y completa de su tierra natal.
Muy distinto es el caso del pobre campesino emigrante. Ignorante e indefenso, el viaje es para él una empresa peligrosa y arriesgada, y la tierra de su estancia puede estar llena de bestias salvajes o minada por incendios volcánicos. Su imaginación ignorante imagina todos los terrores que puede concebir y los aplica a lo Desconocido.
Los antiguos egipcios colocaban en cada ataúd el llamado Libro de los Muertos, el ritual de Osiris en el Inframundo, que instruía al alma sobre su viaje a través de los reinos de las sombras. Más bien podría llamarse el Libro de los Siempre Vivos, pues se concebía que el alma atravesaba ciertas etapas en el ciclo de la vida que tiene lugar en lo Invisible.
Sería bueno para nosotros que nos enseñaran desde nuestra más tierna infancia a pensar que nuestras vidas suben y bajan como un barco en la cresta de una ola. Ahora descendemos a la materia a través de las puertas del nacimiento; ahora volvemos a ascender al mundo invisible a través de las puertas de la muerte, para regresar una y otra vez y retirarnos de nuevo en la rítmica marea cíclica de la vida en evolución.
Sin la instrucción de los Misterios, nuestras vidas están limitadas por el horror del nacimiento y el terror de la muerte. Cuán grande es el don de la sabiduría guardada que revela el camino de la vida en evolución que se extiende ante nuestros pies y despoja de sus sombras a lo Invisible.
Dejemos de pensar en la Muerte como la Furia con las aborrecidas tijeras de podar y concebámosla como el Gran Anestesista, al que la misericordia de Dios ha ordenado que haga caer sobre nosotros un profundo sueño mientras se desata el cordón de plata y se libera el alma.
De ese sueño despertamos renovados, con los problemas de la tierra muy atrás, como los recuerdos de un niño pequeño del día anterior, y nos embarcamos en una nueva fase de nuestra existencia. Bien nos va si nuestros amigos nos dan el adiós y permiten que el alma vaya libre a su propio lugar. Mal nos va si el dolor de los que hemos dejado atrás ensombrece ese brillante despertar matutino. Así como nos sentimos con derecho a pedir a nuestros parientes que nos ayuden en la enfermedad, así también debemos sentirnos con derecho a pedirles fortaleza en el duelo.
Porque es su duelo, no el nuestro. ¿Por quién lloramos en un funeral? ¿Por los muertos eternos, en su brillante despertar? ¿O por nosotros mismos en nuestra soledad? Ciertamente, no nos afligimos por nadie más que por nosotros mismos, porque los muertos están bien: han ido a su propio lugar y están en paz.
Son los que se han quedado los que sufren, no los que nos han precedido en Galilea. ¿Y qué diremos de su sufrimiento? Que, como todo dolor, debe ser soportado con valentía, y especialmente en este caso, porque sus reverberaciones pueden afectar a otros tanto como a nosotros mismos, y ser como una piedra de molino alrededor del cuello del alma que está tratando de elevarse sobre las fuertes alas de la aspiración. Dejemos que los pensamientos de amor, no de dolor, sigan a