El mecanismo de Alaska: Una obra de Los Pipis
Por Federico Lehmann
()
Información de este libro electrónico
Obra teatral que estrenó en 2022 en el teatro Timbre 4 en la Ciudad de Buenos Aires.
Dos pibes se encuentran en la Universidad Nacional de las Artes, se enamoran en un debate pasional, adoptan una gata que encuentran en un teatro a la que se comprometen en cuidar. Este es el punto de partida para esta obra que pretende descendencia, donde el mecanismo de la historia es puesto en marcha y también traicionado. Como la colisión de dos cometas. Una chispa multicolor. El origen de la ficción. El cauce de la pasión para abandonar el mundo habiendo dejado algo. Un reflejo de expresión como el ronroneo de un gato, que le pasa en el cuerpo y no lo puede evitar. ‘El Mecanismo de Alaska’ en la última obra de Los Pipis Teatro. Una antología de representación y pasión marica.
Relacionado con El mecanismo de Alaska
Libros electrónicos relacionados
Tan callando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNadie en cuarentena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSon todas ellas: Ilustraciones & cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos corderos del siglo XX y el bienestar económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dados del Señor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVikinga Bonsái Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nosotros y ellos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParirle a la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHijos de los vientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Ciénaga De La Muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCápsula del Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBeos de Azabache: ROMANCE CONTEMPORANEO, INTER RACIAL, AMOR, RACISMO, ROMANTICISMO, AMORES DIFICILES., #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBesos de sombras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epifanías como ráfagas de viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Nave espacial de Alek Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestros desechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa balada post-futurista de los moluscos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tren que se aproxima es una ninfa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVacuum Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía no eres tú: Obra poética (1984-1971) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnciclopedia del amor en los tiempos del porno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa joven que sabía cocinar los colores del arcoíris: Regalos para San Valentín, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre Vientos Temporales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl último niño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁngeles Caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstancias del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Toda la luz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria de dos lluvias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSacrificio en la frontera: Una madre busca a su niño robado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ficción literaria para usted
Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La chica salvaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El otro nombre . Septología I: Septología I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cometierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nagori: La nostalgia por la estación que termina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mujer helada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trilogía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mandíbula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca del tiempo perdido (Vol. I): el manga Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La caída de la Casa Usher Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No era a esto a lo que veníamos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sofoco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Punto de cruz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La vida tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y Castigo: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para El mecanismo de Alaska
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El mecanismo de Alaska - Federico Lehmann
Los Pipis Teatro
Compañía fundada por Federico Lehmann y Matias Milanese en Buenos Aires, Argentina. Ambos son actores, dramaturgos y directores de teatro, además de ser novios.
Fueron ganadores del Óperas Primas de Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (2017), La Bienal de Arte Joven (2022), participaron en el Festival Internacional de Buenos Aires (2022) y ganaron el premio Estímulo a la creación del Complejo Teatral de Buenos Aires (2022).
Sus espectáculos se presentaron en teatros como Timbre 4, Dumont 4040, el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, el Centro Cultural Recoleta, el Cultural San Martín, Fundación Proa, Fundación Cazadores. También realizaron obras en espacios no convencionales como los Jardines del Museo Larreta y el shopping Galerías Pacífico. Por otro lado, fueron convocados para ser los directores artísticos del evento apertura del Festival Internacional de Buenos Aires 2022.
Durante el año 2022 realizaron dos residencias artísticas: Las Jóvenes Promesas
en el Centro Cultural San Martín (donde convocaron a un elenco joven de diez interpretes que nunca habían trabajado entre sí, procedentes de diversos países y provincias de Argentina) y Los niños prodigio
en Plataforma Nave.
Paralelamente a sus obras producen el festival de lecturas performáticas Pipipalooza, que reunió a más de 300 artistas a lo largo de sus ediciones y circuló por diferentes espacios como Casa Brandon, Cultural Moran, Quetren, El Centro Cultural de España en Buenos Aires, Timbre 4, la embajada de Francia y el Cultural San Martín, convirtiéndose en un espacio de encuentro clásico de la escena porteña contemporánea.
Presentaron las obras: Lo único épico aquí lo hemos robado (2017-2022), Perritos de Porcelana (2020-2022), Esta historia está re buena (2020), El mecanismo de Alaska (2022). Próximamente estrenarán las obras: Los años fosforescentes (2023), Los niños prodigio, Las jóvenes promesas y La conquista de Alaska (en Fundación Proa/Proa 21).
La compañía reúne a diferentes artistas jóvenes y su principal motivación es generar eventos teatrales que respondan a las problemáticas actuales, con una investigación estética comprometida con la escena del futuro, indagar nuevas formas de pensar el teatro y arribar a una identidad común al contexto desde el que se crea.
UN TRÓLOGO PARA ALASKA
Por Lucas Fauno
Gutiérrez
Nadie vive enamorado. No hay una dirección ni un espacio prefabricado hecho de un amor construido por otredades. El amor es pico y pala, sudor en sábana y el hombro que te contiene. Se escribe con las yemas de los dedos embadurnados de tu detonada e imperfecta humanidad chorreando sobre mis días higienizados. Es recuperar una casa abandonada o empezar de cero en terreno baldío, y es un ejercicio vivo que late hasta el instante final en el que pide ser sepultado, nada bueno hemos sacado de los afectos zombies. Por eso presenciar la arquitectura emocional de Los Pipis es un universo de posibilidades. Desde las raíces metálicas de un edificio construido ladrillo a ladrillo, día a día, gesto a gesto. Hurgar en cada espacio deformando el aire para crear un hueco, una necesidad, y acá volcar un texto implacable que pide una y otra vez ocupar la butaca desde la cual beberse entera la brea de la emoción. Como si el meme de los Spiderman que se señalan se tratase del cuerpo, la mente y lo sentimental que se reencuentran reaccionando con total independencia pero con la misma amorosa finalidad. La memoria desconfigurada luego de horas frente a la pantalla exige una energía extra para no dejar ir lo dicho por algún personaje, ya que luego esto tipeado será un gran posteo. Todo lo que vuelcan autores, intérpretes y hacedores nos construye. Sea en la obra presencial con sus recursos escénicos o leyendo este texto alma del monstruo corpóreo, todo es constelación de material, detalle y acción continua, pero: ¿alcanza con ser voyeuristas?
El mecanismo de Alaska nos devuelve la urgencia de repetir el acto fundacional de lo más simple y complejo del universo: nuestro legítimo derecho a la ternura.
Quienes hemos quedado expulsadas o nos hemos autoexilidado de los afectos en pareja, no quedamos relegadas a observar con la ñata junto al vidrio, sino que nos inundamos de la posibilidad de existir en estos sentires que nos convidan. Los Pipis diseccionan los fracasos de nuestra humanidad con la piel ardiendo por el abrazo eterno que deja un afecto. Lejos de la mecánica detonante sobre nuestras inseguridades que son las redes sociales, luego de años de pandemia (física y emocional), acá se nos invita a darle célula, fluido y artilugio a la posibilidad de perdurar en la historia no solo con los