Libro electrónico245 páginas3 horas
JOHN Q. HEJDUJ. EL UNIVERSO EN UN CUBO
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El universo en un cubo es un trabajo de investigación sobre tres series de casas desarrolladas por el arquitecto John Q. Hejduk: Casas Texas, Casas Diamond y Casas Muro. La hipótesis sostenida es que, en estas series de casas, desarrolladas entre 1954 y 1974, existe una expansión del concepto de orden en arquitectura. El concepto de orden tiene una incidencia en operaciones tan fundamentales y básicas del ejercicio arquitectónico que es frecuentemente pasado de alta en discusiones contemporáneas. La atención prestada en esta investigación a este problema tiene que ver con retomar el asombro por una de las herramientas más poderosas de la arquitectura: su capacidad de ordenar. El estudio se concentra en dos aspectos particulares de estas casas; su lógica de organización interna y la definición de sus límites. Y, son estas condiciones particulares de las casas y su conexión con otros ejemplos de la historia del arte y la arquitectura lo que permite entender que la manipulación del orden es una fuente inagotable de configuraciones formales y, por ende, de conocimiento y significados poéticos en arquitectura. El universo en un cubo es un trabajo de investigación sobre tres series de casas desarrolladas por el arquitecto John Q. Hejduk: Casas Texas, Casas Diamond y Casas Muro. La hipótesis sostenida es que, en estas series de casas, desarrolladas entre 1954 y 1974, existe una expansión del concepto de orden en arquitectura. El concepto de orden tiene una incidencia en operaciones tan fundamentales y básicas del ejercicio arquitectónico que es frecuentemente pasado de alta en discusiones contemporáneas. La atención prestada en esta investigación a este problema tiene que ver con retomar el asombro por una de las herramientas más poderosas de la arquitectura: su capacidad de ordenar. El estudio se concentra en dos aspectos particulares de estas casas; su lógica de organización interna y la definición de sus límites. Y, son estas condiciones particulares de las casas y su conexión con otros ejemplos de la historia del arte y la arquitectura lo que permite entender que la manipulación del orden es una fuente inagotable de configuraciones formales y, por ende, de conocimiento y significados poéticos en arquitectura.
Relacionado con JOHN Q. HEJDUJ. EL UNIVERSO EN UN CUBO
Libros electrónicos relacionados
Arquitectura, en teoría: Escritos 1986-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras vías: Pikionis, Lewerentz y Van der Laan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cubo de Stirling y otros textos de arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformacion de la manzana como tipo morfológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeirce sobre la arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPosicionamientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorrespondencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar, entre experiencias e intenciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios de relación y soporte en la vivienda colectiva moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conservacion de la casa moderna como patrimonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComponerse con el mundo: Modos del pensamiento proyectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernos y contemporáneos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrecisiones: Respecto de un estado actual de la Arquitectura y el Urbanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía científica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Otra historia de la arquitectura del siglo XX? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Como acabar, de una vez por todas con la arquitectura? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa habitación: Más allá de la sala de estar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn arquitecto es una caja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Varia Architectonica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRascacielos: Donde se rompen las nubes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmancio Williams. Idea dibujada (Páginas color) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La calle y la casa: Urbanismo de interiores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructuras vistas, ocultas e ilusorias: Lecciones de la historia en la obra de Mies Van Der Rohe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSaenz De Oiza y Torres Blancas: Una torre en plural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARQUITECTURA EN PROSA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa, a modo de poema Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRafael Iglesias, lecturas en la construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCION Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivienda y ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Arquitectura para usted
Apuntes de diseño de interiores: Principios básicos de escalas, espacios, colores y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La evolución del cerebro humano: Un viaje entre fósiles y primates Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje de los patrones en la moda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del Arte N. E. a todo color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColor, espacio y estilo: Detalles para diseñadores de interiores Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hacia una arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBOLSOS Y CARTERAS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura. Forma, espacio y orden Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dibujo a mano alzada para diseñadores de interiores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arte y vacío: Sobre la configuracion del vacio en el arte y la arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos diez libros de arquitectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Breve historia de España para entender la historia de España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho a la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNOTAS SOBRE DISEÑO INDUSTRIAL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario manual ilustrado de arquitectura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Debajo del vestido y por encima de la piel: Historia de la ropa interior femenina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño arquitectónico: Procesos del pensamiento gráfico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabitar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los ojos de la piel: La arquitectura y los sentidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5TRIBUS URBANAS 3* ED.: La indumentaria desde una perspectiva multicultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPormishuevismo: Un movimiento artístico. El libro definitivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espacio en el diseño de interiores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El vestido de novia: Ritual, símbolo y consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas catedrales y el estilo gótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseñarte. Crecer, crear, hacer diseño: Cuando el diseño es arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de dibujo arquitectónico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para JOHN Q. HEJDUJ. EL UNIVERSO EN UN CUBO
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
JOHN Q. HEJDUJ. EL UNIVERSO EN UN CUBO - ARANGUREN LIZCANO LUIS SEBASTIÁN
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1