Suicidio
Por Emy James
()
Información de este libro electrónico
Suicidio. Si me preguntan por qué optar por un tema tan complicado, puedo decir:
El objetivo principal es que todo aquel que lea este trabajo llegue a comprender en la medida de lo posible, las razones por las cuales una persona toma la determinación de quitarse la vida. Y nótelo bien; comprender. No justificar y mucho menos juzgar.
Será importante encontrar el común denominador en todos los casos que nos ocupan, tratar de encontrar “ese algo” que todos comparten. Si es que ese algo existe.
Analizamos el tan inevitable sentimiento de culpa de quienes se quedan, nos adentraremos en el lúgubre mundo de la depresión. Examinamos la práctica de la eutanasia, tocaremos el punto de vista religioso cristiano y el no cristiano. Y, ¿De qué trata el infierno? Si tenemos suerte, hasta podríamos averiguarlo.
Relacionado con Suicidio
Libros electrónicos relacionados
Terminal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Diez Mandamientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLágrimas Secas: El Triunfo Del Espíritu Humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La locura de lo eterno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel largo adiós al encuentro: Viajando desde la oscuridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfancias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos Para No Dormir Parte 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue filosofar es aprender a morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSin velo: Cómo el progresismo legitima al islam radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi nombre es Lucía Joyce Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oscuras Almas en Sombras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra el silencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tres mundos de Li Mehl Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLágrimas Secas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHolocausto gitano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe acuerdo...: El exilio de la infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos De La Prisión Más Grande Del Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVampiros y zombies postmodernos: La revolución de los hijos de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicópatas seriales: Un recorrido por su oscura e inquietante naturaleza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vámonos con Pancho Villa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resaca de la memoria: Herencias de la dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sombra de Juana de Arco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biografía de Azucena Villaflor: Creadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl peso del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa paz de los sepulcros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Betina sin aparecer: Historia íntima del caso Tarnopolsky, una familia diezmada por la dictadura militar argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Martes de Horror Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe una Rara belleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl Filo Del Machete Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlorarás: historias del éxodo venezolano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Psicología para usted
Inteligencia emocional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejora tu cerebro cada día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivir con alta sensibilidad: Entre el talento y la fragilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Influencia. La psicología de la persuasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Encuentro con la sombra: El poder del lado oscuro de la naturaleza humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5200 tareas en terapia breve: 2ª edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El humor de mi vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicogenealogía: Sanar las heridas del alma y encontrarse a uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia Cognitivo Conductual: Cómo Eliminar la Depresión y Controlar las Emociones Usando la Terapia Cognitivo Conductual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5TDAH en Mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emociones: Instrucciones de uso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Órdenes del amor: Cursos seleccionados de Bert Hellinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro rojo de Jung: Claves para la comprensión de una obra inexplicable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema Hanasaki: Los nueve pilares de Japón para una vida centenaria con sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Suicidio
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Suicidio - Emy James
Introduciéndonos
¿Un tema nuevo? ¡Para nada!
Ensayo de un suicidio
La vida era una fiesta
Depresión
Datos por demás relevantes
La vida es sueño
Primera infancia
Un episodio depresivo
Fisiopatología del Episodio Depresivo Mayor
La bella señora Bichir
Depresión, suicidios e intentos de suicidios
Incesante confusión
Genialmente maravilloso
Un acontecimiento desconcertante
La vida a colores
Los caballeros las prefieren rubias
Prima Donna per Sempre
De Chile para el mundo
Elegancia, porte y pragmatismo
Con la vista en el futuro
Casos infinitos
Suicidio asistido
Las señales
¿Qué hacer?
No te rindas
Sentimientos de culpa
…3 de enero
El estigma que tienen las enfermedades mentales
Eutanasia, ¿sí o no?
Inferno
Sin un sentido de la vida, nada tiene sentido
Bibliografía
Cuidado con la tristeza,
puede convertirse en hábito…
Introduciéndonos
Suicidio, difícil tema. Generalmente se recibe como algo escabroso (y no es para menos) y en esta obra trataremos de traerlo a un contexto más real
por así decirlo y menos macabro; creo que es la única manera en que podremos tocarlo de la forma que necesitamos. Si me preguntan por qué este tema, puedo decir: El objetivo principal es que todo aquel el que lea este trabajo llegue a comprender, en la medida de lo posible, las razones por las cuales una persona toma la determinación de quitarse la vida. Y nótelo bien: comprender. No justificar, y mucho menos juzgar.
Otra razón es brindar información sobre un pequeño puñado de personajes (algunos tristemente célebres), que decidieron tomar este camino. Algunos son reconocidos por sus brillantes trabajos en el mundo de la literatura, del cine, de la pintura, la música, la política, en fin... gente extraordinaria que desafortunadamente nos dejó con un amargo sabor de boca al final, y otros de los que casi nadie conoce su lado oscuro. Trataremos de ponernos por un momento en el lugar de todos ellos, trataremos de conectar con sus emociones, con su situación, con sus pensamientos, sus creencias, su entorno. Seguro que algo lograremos entender y así, no volveremos a decir; es que no entiendo como alguien puede hacer una cosa como esa
.
También parece importante encontrar el común denominador en todos los casos que nos ocuparán de ahora en adelante, tratar de encontrar ese algo
que todos ellos comparten. Si es que ese algo
existe.
Descubriremos si es que esto tiene una explicación simple o si, por el contrario, se trata de un asunto complejo en el sentido de que sean varias —y no una sola— las razones por las que se da este fenómeno.
También analizaremos el tan inevitable sentimiento de culpa de quienes se quedan. De aquellos que estuvieron cerca de estas personas. ¿Es realmente válido este sentimiento? Y si es así, ¿por qué?
¿Es la eutanasia una práctica incorrecta? ¿Por qué?
Nos adentraremos en el lúgubre mundo de la depresión, ese mundo del cual un cuarto de la población del planeta es habitante, la gran mayoría sin saberlo.
Desde luego que tocaremos el punto de vista religioso. ¿Qué dice la Biblia al respecto? ¿Cómo es interpretado esto? ¿Qué opinan otras religiones no cristianas?
¿De qué trata el infierno? Si tenemos suerte, hasta podríamos averiguarlo.
¿Un tema nuevo? ¡Para nada!
Una treintena de luminarias nos invitan a conocer su mundo desde un ángulo un poco menos superficial del que hasta ahora las hemos visto. Nos contarán su historia y tal vez, solo tal vez, luego de conocerla, lograremos verlas con otros ojos, unos ojos más humanos.
Aunque si bien es cierto que el caso de suicidios va en aumento, no estamos hablando de un tema de moda ni mucho menos; las personas que han optado por quitarse la vida existen desde siempre. Lo que sucede es que nunca habíamos tenido tanto acceso a la información como lo tenemos ahora, y de ahí lo escandaloso de la situación.
En la antigua Roma, el suicidio era permitido entre cierto sector de la población. Por ejemplo, no se les permitía a los soldados, por motivos patrióticos ni a los esclavos, por motivos económicos.
Platón: Debería permitírsele a una persona quitarse la vida cuando: Fuese ordenado legalmente por el Estado, se sufre una enfermedad dolorosa e incurable, o por una desgracia insoportable
. Y bueno, él mismo puso fin a su vida debido al primer punto.
Epicúreos y Estoicos pensaban de una manera similar; el suicidio es justificable cuando la vida se vuelve insoportable.
Ensayo de un suicidio
Desde pequeña soy admiradora de la belleza y talento de esta gran actriz de la época (bellísima época) del Cine de Oro Mexicano. Nominada al premio Ariel y protagonista de grandes cintas, entre ellas, mi preferida de todos los tiempos; Escuela de Vagabundos, donde compartió créditos con el gran Oscar Ortiz de Pinedo, Blanca Castejón, Anabel Gutiérrez, y nada más y nada menos que con el ídolo Pedro Infante, entre otros. Ensayo de un Crimen, junto al señorón Ernesto Alonso también figuran entre los exquisitos trabajos que realizó esta chica de origen polaco quien poseía un rostro extraordinario.
Con una nariz aguileña envidiable y un par de ojos verdes más envidiables aún, Miroslava era una de las favoritas del público de esa época.
Miroslava fue hija adoptiva de un matrimonio judío (Miroslava y Oskar Stern), quienes fueron perseguidos y capturados en su país durante la Segunda Guerra Mundial. Milagrosamente esta familia pudo escapar de un campo de concentración nazi, pero tuvieron que dejar atrás a la madre de Oskar, eventos que afectaron mucho la salud emocional de la pequeña Miroslava, quien siempre se sintió culpable de haber abandonado a su abuela a quien amaba entrañablemente. Después de buscar refugio en varios países europeos y entender que igualmente seguirían en peligro, llegaron finalmente a México donde se establecieron a pesar de no contar con ningún conocido en ese país y desconocer por completo el idioma. Oskar llegó a notar la profunda tristeza en la que había caído su hija y siempre trató de ayudarla, su madre también fue un gran apoyo para ella. Por eso la muerte de esta sumergió a una muy pequeña Miroslava (12 años) en una tremenda depresión. Tratando de apaciguar un poco esta tristeza en su hija, Oskar la envía a estudiar arquitectura a Nueva York donde también aprendería inglés y se enamoraría de un piloto de avión de las fuerzas armadas estadounidenses. La pareja tomó la decisión de casarse al terminar ella sus estudios, pero todo se vino abajo cuando Miroslava recibió la noticia de la muerte de su novio, quien había caído en combate. Quedó notablemente perturbada, tanto que las personas cercanas a ella aseguraron que fue en esa ciudad norteamericana, y después de ese triste suceso, que la actriz intentó por primera vez quitarse la vida, sin éxito. Su padre mandó a traerla y ella se sintió mucho mejor al regresar a casa. Después de ganar un concurso de belleza donde la descubren dos importantes cineastas del momento, comienza a estudiar actuación y se enamora de Jesús Jaime Gómez, compañero suyo quien a la vez estudiaba dirección de escena. Después de un brevísimo tiempo, en 1946 se casan, y también después de un brevísimo tiempo se divorcian al salir a la luz las preferencias sexuales de su compañero conyugal y nuevamente tenemos a una frágil Miroslava en garras de la depresión.
Por fortuna las oportunidades de actuar en el cine la distrajeron y le dieron muchas alegrías. Sin embargo, siempre tuvo fama de acarrear con ella una especie de eterna melancolía
. A los que la hemos visto actuar y hemos reído con sus divertidísimos personajes nos cuesta creer una cosa como esa. Ejemplo es su papel en la película de don Mario Moreno, Cantinflas, ¡A volar joven! en la que por cierto se supone que comenzó un clandestino romance con el famoso actor quien termina la relación por medio de una carta donde le pide perdón por su promesa de dejar a su esposa, Valentina Ivanova, ya que tendrá que romper esa promesa. Es bien conocido que de este golpe la actriz no se repuso del todo.
La carrera de Miroslava Stern estuvo llena de éxitos y no solo en el cine mexicano, sino también en el de Estados Unidos, donde residió mucho tiempo estudiando y trabajando. En una corta carrera de nueve años filmó treinta películas. Estudió francés y dominaba además del checoslovaco —su idioma natal—, el alemán, italiano, español e inglés.
Su gran amigo Ernesto Alonso lamentaba el uso de somníferos de Miroslava, los cuales él le quitaba cada vez que tenía la oportunidad. Pedro Infante, quien no tenía una red de amigos tan grande como pudiera pensarse, consideraba a Miroslava una de las pocas personas con quien podía hablar francamente, y la muerte de su amiga lo mantuvo muy deprimido por mucho tiempo.
Un trabajo tan demandante y gratificante a la vez, como es el de la actuación, seguramente ayudaron mucho a que su mente se mantuviera tranquila por varios años, hasta que sucediera lo inevitable.
Conoció al famoso y muchas afirmaron, atractivo torero español Luis Miguel Dominguín, quien era por esa época muy popular, no solo por sus habilidades como torero sino también por su suerte con las mujeres. No fueron pocas las que desfilaron por sus brazos. Solo por mencionar algunas: Ava Gardner, Rita Hayworth, María Félix, Lana Turner, Zsa Zsa Garbo, Bridgitte Bardot, Olivia de Haviland, Anabella Power, Rommy Schnneider, Lauren Bacall, Ira de Furstenberg e Ivonne de Carlo.
Nuestra Miroslava no fue la excepción, y los que la conocieron aseguran que ella se enamoró locamente de él, quien la llevó a su finca en España y a un viaje en Italia donde le regaló un anillo y al parecer hasta llegó a prometerle matrimonio cuando estaban en las primeras fases del enamoramiento. Seguramente en esa misma fase andaba con la Miss Italia
Lucía Bosé cuando también le ofreció matrimonio, con la diferencia que con esta última el asunto se volvió una realidad. Matrimonio que, por cierto, ni fue lo que seguramente esperaban los involucrados y ni duró lo que esperaban hasta los no involucrados. ¿Motivos? Sí, acertaste, infidelidades por doquier por parte de él. En alguna ocasión Lucía llegó a comentar: En materia de cuernos, yo, ¡medalla de oro!
Total, que Miroslava no se lo podía creer cuando los periódicos anunciaron el compromiso de la pareja y por más que intentó localizar a su amado exigiendo una explicación, simplemente no pudo. Él la había abandonado sin previo aviso. El Matador y la actriz italiana se casarían el 1 de marzo de 1955, nueve días antes del deceso de Miroslava.
Cualquiera que ha sufrido una decepción amorosa fácilmente podrá entender la desilusión de nuestra protagonista, y si a eso le aunamos el hecho de que todo el mundo
se enterara de lo que le sucedía, y agregamos su predisposición a la depresión, pues, podría decirse que no es de sorprenderse, aunque sí de horrorizarse, de su decisión ese 10 de marzo de 1955.
Se encerró en su hermosa casa de Polanco en la ciudad de México y le dijo a su ama de llaves que se tomara tres días de descanso. Esta no obedeció y regresó al día siguiente de haberse retirado pues había notado que algo no andaba bien con su jefa, que estuvo tomando pastillas y considerables cantidades de alcohol, encerrada en su recámara. Supuso que dormía cuando tocó insistentemente a su puerta sin recibir respuesta, pero llegó a alarmarse y llamó a la también actriz y amiga de Miroslava, Ninón Sevilla; entre las dos forzaron la puerta, entraron y la encontraron muerta sobre su cama. Aunque su familia no permitió exámenes forenses ni dio información alguna de las circunstancias exactas que llevaron a la muerte a Miroslava, se supo que se había intoxicado con barbitúricos y alcohol. Otras fuentes aseguran que también se cortó las venas, pero nadie sabe a ciencia cierta ni los métodos usados por la artista, ni tampoco el suceso real que la llevó a tomar esta decisión que claramente estaba planeada desde hace mucho. A Ernesto Alonso, compañero suyo en su última película Ensayo de un Crimen, le aseguró que realmente sería ese su último trabajo, y no quiso ver la escena donde ardía su maniquí que era su viva imagen, en el fuego.
Irónicamente unas semanas después su propio cuerpo sería cremado a petición de su padre —su hija le dejó una carta pidiéndole perdón por el daño causado—. También le dejó otra carta a su único hermano Ivo, las dos en su lengua materna, y una tercera para su abogado, con específicas instrucciones.
Una anécdota curiosa; la última vez que vio y se despidió de su compañero, el actor y guionista español José María Linares-Rivas, le dijo: Bueno mi buen Chema, nos vemos en el otro mundo
, a lo que él respondió: Está bien, ¡allá nos vemos!
Él murió tan solo unas semanas después que su compañera. Su película se estrenaría con gran éxito en todas las salas de cine en México en mayo de ese mismo año, después en Francia y muchos países más.
La noticia de la muerte de Miroslava Stern devastó al medio artístico mexicano, tanto, que hasta la fecha se le sigue mencionando como un gran talento y una vida truncada de la manera más desgraciada.
Cabe traer a colación que Luis Miguel Dominguín y Lucia Bosé son los padres del magnífico cantante español Miguel Bosé.
La vida era una fiesta
Eminente escritor y periodista norteamericano de padres muy educados y respetados de Oak Park en Illinois, en los suburbios de Chicago. Tuvo una relación muy complicada con su padre, de quien se dice tenía un carácter agresivo y era afecto a las armas. Fue precisamente Mr. Clarence quien le enseñó a cazar cuando el pequeño Ernest Hemingway contaba apenas cuatro añitos de edad. Así también lo llevaba a acampar al bosque, lo apoyó en su afición a los deportes en los cuales Ernest llegó a destacar, sobre todo en boxeo y futbol americano. Su padre también