Calibrando la brújula interior
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Calibrando la brújula interior
Libros electrónicos relacionados
Tesoros Del Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesREGRESO A LA FELICIDAD: Cómo rehacerse tras una adversidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA(l)ma libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje Interior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas del alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños del alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivir en Soledad, La edad del Sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres sanadas por la paternidad de Dios: Cuando el Padre perfecto sana las heridas del padre imperfecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSanación Interior: Principios y Leyes Universales del Éxito, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Gozo Infinito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl diario de las frases Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás que su alumna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Dios quiere que seas inmensamente feliz!: Guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa autoestima en la vida de una mujer sola Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA las doce de la noche del día de mi cumpleaños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMensajes de mi Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMUJER SIN LÍMITES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDivórciate de tu Ego Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libérate de la Ansiedad: Estrategias para una Vida sin Preocupaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDios está conmigo siempre: 365 días devocionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAbrázaTE, te tienes a ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde que nos encontramos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor Ti Y Para Ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Raices Del Enojo: Descubre La Verdadera Causa De Tu Enojo, Sanando Tus Heridas Emocionales Y Alcanzando La Paz Interior A Través De La Guía Divina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el amor no alcanza: El desafío de construir una vida compartida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreando Éxito Personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual práctico de habilidades sociales: Herramientas para desenvolverse bien en la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Limon Y Tamarindo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del dolor: Una luz de esperanza para atravesar el sufrimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquellos días de la ira Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Autosuperación para usted
Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diario de Gratitud de 90 días: Focaliza en lo bueno de la vida todos los días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pareja no existe: Construye y fortalece vínculos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser irresistible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen De Este Dolor No Es Mio: Guia De Estudio Y Analisis Basado En El Libro De Mark Wolynn Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de una charla ocurrente: Sé inteligente, rápido y magnético Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi Cuaderno de Coaching by Atelier de Felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Eres lo que piensas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Hombre Mas Rico de Babilionia - Ilustrado (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una Condensacion del Libro: Como Ganar Amigos E Influir Sobre Las Personas (Spanish Edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Regla del 1% Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mándalo a la mierda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despierta tu Energía Femenina: Secretos de Energía de la Diosa y Cómo Acceder a Tu Poder Divino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la aceptación: Reconciliarse con el otro, perdonarse a uno mismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mujeres de luz: Guía para descubrir el poder de tu alma y su propósito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comunicación no Violenta: Un Lenguaje de vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Calibrando la brújula interior
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Calibrando la brújula interior - Alejandra Retamal S.
Capítulo 1
El Cuadro: Como entender la empatía y la realidad
Desde pequeña siempre tuve una cosmovisión relacionada a cómo vemos la vida. Imaginemos que todos los seres humanos estamos dentro de una sala de arte, donde se expone un solo cuadro que todos estamos obligados a mirar. Algo interesante para analizar es que, si bien todos observamos el mismo cuadro, cada uno se fija en un lugar distinto de este y, de acuerdo con eso, defiende su realidad, punto de vista y decisiones.
Dos personas están mirando el marco, uno lo ve dorado, brillante y perfecto. La otra justo se detuvo donde le falta un trocito a la pintura, a pocos centímetros, y discrepa; señala que está roto, que le faltan pedazos, que está sucio y se ve mal. De acuerdo con esa percepción van a defender su punto de vista. Al final, la realidad no la vemos como es, sino como somos y desde el lugar en que nos encontramos.
Eso significa que absorbemos la vida de acuerdo con las experiencias que tenemos. Nacemos con nuestro lienzo en blanco y nuestro entorno va repartiendo encima diversos colores que irán formando una trama particular. Ninguna persona tendrá esa misma combinación de pintura, porque está compuesta de colores particulares que hemos heredado de nuestros padres, quienes a su vez absorbieron la realidad de una forma particular de nuestros abuelos, y así sucesivamente en todo nuestro árbol genealógico.
A eso hay que agregarle todos los matices que recibimos del colegio, compañeros, vecinos, amigos, profesores y entorno social. Es verdad que muchos tendrán en su pintura colores similares, pero nadie tendrá los mismos con exactitud; hasta los hermanos nacidos del mismo vientre, a minutos de diferencia, tendrán lienzos distintos, aunque su realidad se pueda parecer.
Dentro de una familia de varios hermanos, suele suceder que algunos que se parezcan más entre sí. A veces aparece uno muy disidente de los estándares familiares, al que suelen apodar como la oveja negra, por ser rupturista y cuestionador. Este puede revelar situaciones incómodas de la familia, sociedad o personales. Muchas veces esto sucede porque los padres, creyendo que siguen siendo las mismas personas durante su desarrollo, no se dan cuenta de que todos cambiamos un poco cada día; por lo tanto, no se debe criar a todos los hijos de la misma forma, y tampoco todos suelen absorber por igual la pintura de sus padres.
Es normal escuchar dentro de esas dinámicas familiares cómo los padres y la familia cuestionan a aquellos que son tan distintos, a pesar de proceder de la misma línea sanguínea. Pareciera que no corresponden a ese lugar, pero ¿qué sucedió? Nada. O tal vez todo; absorbió un porcentaje mayor del cuadro. Quizás no solo está viendo el marco y alcanza, además, a visualizar la esquina del cuadro, donde observa que hay nubes de color blanco. Incluso en eso puede que se acerque a su familia; ellos también ven nubes, pero son grises, oscuras o en tormenta.
También, puede ocurrir que ese hijo no quiera ver el mismo cuadro y busque la manera de ver una realidad expandida, o investigar de dónde surge la de sus padres; averiguar quién fue el pintor. Pero la verdad es que el cuadro no es más que una proyección del inconsciente de todos, de los que vinieron antes de ti y de los que vendrán. Estos seguirán perpetuándolo, generando algunos cambios superficiales en la pintura, el marco o los personajes; sin embargo, solo un cambio real en el inconsciente colectivo, que busque la sanación total, podrá romper ese cuadro para generar uno nuevo, con trazos limpios y más parejos para todos… Creo que todavía falta para eso, todavía hay personas que necesitan darse un par de vueltas más por la galería de arte o buscar más detalles dentro de ese lienzo.
Vivimos en el centro de un huracán constante, en medio de un ojo que tiene toda la calma, pero a nuestro alrededor está todo girando, muchas veces de forma rápida, vertiginosa, acelerada y destructiva. Desde ese centro desequilibrado, tratamos de captar, aprender, razonar, entender y avanzar. Suele ser más complejo de lo que quisiéramos, a veces se escapa una silla del huracán que hace una maniobra de lucha libre sobre nuestra espalda, o una vaca que nos deja embarrados de fecas. Todo pasa tan rápido, fugaz y acelerado, que no alcanzamos a ver lo que pasó ni qué fue lo que nos golpeó. Solo sentimos el dolor en el cuerpo o el olor en el ambiente.
En base al cuadro, una vez alguien me preguntó: ¿qué visión de este cuadro tendría un maestro espiritual, con sabiduría mayor o inteligencia pura? Pues la visión del cuadro completo y las cabezas de todos aquellos que están encima tratando de defender su visión de la realidad.
¿Cómo puedo comprender la visión total del cuadro sin tener que estar defendiendo mi propia posición todo el tiempo? No es necesario que la defiendas ni que ataques la de otro. Ambos tienen la razón desde su punto de vista, desde la luz y sombra frente a las que están sometidos. Va a depender de la educación (también artística), valores (colores), costumbres (textura), cultura (entendimiento del arte), sexo (sentimientos que emana el cuadro), etnia (que expresa la pintura), clase social (cómo pronuncio el nombre del artista). Porque todo dentro de ese cuadro puede tener una analogía con el entendimiento humano; con cómo nos presentamos ante una realidad con todas nuestras experiencias, aprendizajes, costumbres, conocimientos, cultura, entorno social y, obvio, traumas de infancia… Dentro del cuadro, eso sería lo que el pintor ha querido expresar en los trazos, los sentimientos que emana. Al final de cuentas, estos siguen siendo subjetivos y van a depender de quién esté mirando desde dónde.
Estableciendo que no tienes por qué defender lo que estás mirando o cómo lo haces, ni atacar lo que el otro percibe, ¿cómo logras ver más trozos de ese cuadro? Con aceptación y empatía. En muchas partes se dice que la empatía es sentir lo mismo que el otro o ponerse su lugar, pero es más que eso, es dejar tus experiencias de lado, tu visión, tus costumbres. No es ponerte en el lugar del otro desde tu experiencia personal, sino que de verdad ser capaz de entender las nubes negras que ve ese otro o los patitos que ve nadando en la laguna en una esquina del cuadro; es observar desde su luz y sus sombras, es salirte de ti para mirar dentro del otro, apreciar la realidad de ese otro en base a sus propias experiencias sin juzgar, despojándote de todos tus prejuicios y dolores personales. Todo para poder sentir en carne propia aquello por lo que el otro pasa día a