Libro electrónico89 páginas53 minutos
Carabanchel Bajo. De villa a barrio
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
«Entre ambas realidades ha pasado el arrollador laminado de la historia que, ajena a la personal vivencia de sus habitantes, ha desembocado en la forma de hoy. Entenderla no es fácil sin atender al paso del tiempo. Y eso es lo que la autora trata de decirnos […]». Del prólogo de Ángel Martín Díaz.
Los barrios no solo están hechos de arquitectura y detalles por los que normalmente pasamos de largo, sino también de las personas que los habitan. Carabanchel Bajo. De villa a barrio es la historia de su gente, esa que le da una identidad tan marcada al barrio. Una historia reflejada a través de los edificios que han visto crecer Carabanchel, mientras pasaba a integrarse dentro de la ciudad de Madrid.
Los barrios no solo están hechos de arquitectura y detalles por los que normalmente pasamos de largo, sino también de las personas que los habitan. Carabanchel Bajo. De villa a barrio es la historia de su gente, esa que le da una identidad tan marcada al barrio. Una historia reflejada a través de los edificios que han visto crecer Carabanchel, mientras pasaba a integrarse dentro de la ciudad de Madrid.
Relacionado con Carabanchel Bajo. De villa a barrio
Libros electrónicos relacionados
Utopía y realidad. La urbanización del barrio de la mutualidad en Bucaramanga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad colonial y sus textualidades contemporáneas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPablo Arias y el urbanismo de Sevilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcerca de la ciudad antigua medieval: Principios de la cultura urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLugares urbanos y estrategias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaseos singulares por Madrid: Centro y aledaños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlo Scarpa: La arquitectura de los sentidos; matices y significados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivienda colectiva, espacio público y ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPa(i)sajes urbanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrivatización simbólica de los espacios públicos: Prácticas histórico-territoriales en torno al malecón de La Paz, Baja California Sur, México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNATUROPÓLIS: Rio de Janeiro – Modelo para amar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformacion de la manzana como tipo morfológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuera del cubo blanco: Lecturas sobre arte público contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARQUITECTURA SIGLO XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARQUITECTURA RELIGIOSA DEL SIGLO XXI EN ESPAÑA Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalsa barrio cultura: Convergencia digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria y arqueología de la vida en Al Ándalus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaisaje intersticial: vacíos y ruinas en el arte, la arquitectura y la ciudad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La España en la que nunca pasa nada: Periferias, territorios intermedios y ciudades medias y pequeñas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesARQUITEC-NA-TURA: Intervenciones para uso público en espacios naturales protegidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Escorial en sus paisajes: Análisis fotográfico e histórico de la transformación del paisaje escurialense y la percepción del Monasterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa arquitectura de la vivienda colectiva: Políticas y proyectos en la ciudad contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel viajero al turista, de la geografía naturalista y pintoresca a los recorridos urbanos: 200 años de exploración y exhibición de Medellín y sus alrededores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBarcelona. La mirada de un turista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Deambulatio architectonica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad de Salta: Urbanismo, arquitectura y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciudades mayas: un urbanismo de America Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesINSUSTENTABLE CIUDAD: Principios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArquitectura popular de los valles Calchaquíes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Alameda a la vista! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Arquitectura para usted
La evolución del cerebro humano: Un viaje entre fósiles y primates Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ojos de la piel: La arquitectura y los sentidos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes de diseño de interiores: Principios básicos de escalas, espacios, colores y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia de España para entender la historia de España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lenguaje de los patrones en la moda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El espacio en el diseño de interiores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de dibujo arquitectónico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario manual ilustrado de arquitectura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Arquitectura. Forma, espacio y orden Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia del Arte N. E. a todo color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño del libro: Construcción de la página Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseñarte. Crecer, crear, hacer diseño: Cuando el diseño es arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura gastronómica en la Mesoamérica prehispánica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Diseño de interiores: Un manual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel ocaso al amanecer: Arte de los siglos XIV al XVII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dibujo a mano alzada para diseñadores de interiores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Japanese Joinery; Guía de carpintería japonesa para principiantes: Realiza juntas japonesas en 8 pasos con herramientas mínimas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mano que piensa: Sabiduría existencial y corporal en la arquitectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hacia una arquitectura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos lugares habitados: Tema y variaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicación para diseñadores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Muerte y vida de las grandes ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las catedrales y el estilo gótico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los diez libros de arquitectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Presupuesto y programación de obras. Conceptos básicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pasos hacia una metodología del diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseñador no hay camino, se hace camino al diseñar: Una metodología integral del diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Carabanchel Bajo. De villa a barrio
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Carabanchel Bajo. De villa a barrio - Elisa Olivera Pascual
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1