Libro electrónico1051 páginas29 horas
Estudios sobre derecho procesal tributario vivo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"Este libro presenta un compendio general de la obra del profesor Alberto Blanco Uribe Quintero, en lo que concierne a sus diversos estudios en el ámbito del derecho procesal tributario en Venezuela.
Todos estos estudios, aparecidos en sus respectivos momentos a lo largo de más de treinta años de dedicación a la investigación jurídica, a la docencia universitaria de pre y postgrado, y al ejercicio de la profesión de abogado, como litigante, en revistas de derecho especializadas y en libros homenaje a juristas destacados, comprenden todos los aspectos del derecho procesal tributario (acción, pretensión, jurisdicción, competencia, legitimación activa y pasiva, sustanciación de juicios, derecho probatorio, poder cautelar, igualdad procesal, poderes del juez, ejecución de sentencias, apelaciones, acceso a la justicia, debido proceso y tutela judicial efectiva, medios alternativos de solución de conflictos, tutela anticipada y medidas autosatisfactivas, etc.), con tratamiento detallado del recurso contencioso tributario (con o sin pretensión de condena), de la acción de amparo tributario, del juicio ejecutivo, de la transacción judicial y del arbitraje tributario.
Desde su perspectiva, que parte ceñidamente de los principios generales del derecho, de la teoría general del proceso, de la teoría general de los derechos humanos, el autor, como bien lo resalta en su prólogo el profesor Humberto Romero-Muci, aborda críticamente lo que es la realidad venezolana en estrados, con una aproximación de “derecho vivo”.
Evidencia la dialéctica sensible entre lo que se aprecia ha o debe ser en aula, y lo que en realidad es en los tribunales superiores de lo contencioso tributario y en su alzada, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, situación que pone de manifiesto el olvido del principio pro actione, la ignorancia en cuanto al desiderátum constitucional por el principio in dubio pro libertas y, en definitiva, el menoscabo permanente a los derechos del justiciable, en una marcada involución legislativa y jurisprudencial que envía al olvido al principio pro homine y, con él, a la dignidad de la persona.
Una invitación entonces al rescate de la vigencia real de los principios generales de tutela a la protección la persona humana, y todas sus esferas de libertad, tras el autoredescubriemiento del juez, de su papel trascendental en democracia, de “paraguas” de la persona, frente a la tormenta de la arbitrariedad de los poderes públicos".
Todos estos estudios, aparecidos en sus respectivos momentos a lo largo de más de treinta años de dedicación a la investigación jurídica, a la docencia universitaria de pre y postgrado, y al ejercicio de la profesión de abogado, como litigante, en revistas de derecho especializadas y en libros homenaje a juristas destacados, comprenden todos los aspectos del derecho procesal tributario (acción, pretensión, jurisdicción, competencia, legitimación activa y pasiva, sustanciación de juicios, derecho probatorio, poder cautelar, igualdad procesal, poderes del juez, ejecución de sentencias, apelaciones, acceso a la justicia, debido proceso y tutela judicial efectiva, medios alternativos de solución de conflictos, tutela anticipada y medidas autosatisfactivas, etc.), con tratamiento detallado del recurso contencioso tributario (con o sin pretensión de condena), de la acción de amparo tributario, del juicio ejecutivo, de la transacción judicial y del arbitraje tributario.
Desde su perspectiva, que parte ceñidamente de los principios generales del derecho, de la teoría general del proceso, de la teoría general de los derechos humanos, el autor, como bien lo resalta en su prólogo el profesor Humberto Romero-Muci, aborda críticamente lo que es la realidad venezolana en estrados, con una aproximación de “derecho vivo”.
Evidencia la dialéctica sensible entre lo que se aprecia ha o debe ser en aula, y lo que en realidad es en los tribunales superiores de lo contencioso tributario y en su alzada, la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, situación que pone de manifiesto el olvido del principio pro actione, la ignorancia en cuanto al desiderátum constitucional por el principio in dubio pro libertas y, en definitiva, el menoscabo permanente a los derechos del justiciable, en una marcada involución legislativa y jurisprudencial que envía al olvido al principio pro homine y, con él, a la dignidad de la persona.
Una invitación entonces al rescate de la vigencia real de los principios generales de tutela a la protección la persona humana, y todas sus esferas de libertad, tras el autoredescubriemiento del juez, de su papel trascendental en democracia, de “paraguas” de la persona, frente a la tormenta de la arbitrariedad de los poderes públicos".
Relacionado con Estudios sobre derecho procesal tributario vivo
Libros electrónicos relacionados
Atipicidad de la presunción de legitimidad del acto administativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones"Iura novit curia" y aplicación judicial del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sanción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derecho penal constitucional aplicado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLitigación penal: Manual de aplicación del proceso común Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStudi sui contrati Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogmática penal aplicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho procesal tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArbitraje tributario interno e internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActividad de policía en el derecho tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de imputación penal y su control jurisdiccional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos de derecho procesal civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestiones sobre el proceso penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl control constitucional de las decisiones judiciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho a través de la jurisprudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ineficacia de la vocación hereditaria: Análisis del supuesto de desconocimiento del ius delationis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaturaleza jurídica del proceso administrativo fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas presunciones en el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn búsqueda de la verdad y de la justicia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cronica constitucional sobre una Venezuela en las tinieblas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPositivismo jurídico y sistemas constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa determinación tributaria como acto administrativo: Procedimiento y control Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl régimen jurídico del documento de voluntades anticipadas en el ámbito estatal y autonómico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos de derecho procesal civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstituciones fundamentales del derecho administrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces y Justicia.: Estudios analíticos sobre la jurisdicción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho procesal penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl poder judicial: Configuración constitucional, desarrollo y retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasación civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
El Código civil explicado para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Kodaly Colombiana II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sedados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ricos no pagan IRPF: Claves para afrontar el debate fiscal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Súper Guía De La Metanfetamina: Efectos a corto y largo plazo y su impacto en la sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuando el poder perdió el juicio: Argentina, 1985 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Derecho de Familia: Segunda Edición Actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad y prejuicio: Reflexiones para la defensa de los derechos LGBTIQ+ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArgumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscrito en en los huesos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe aquí a la eternidad: Una vuelta al mundo en busca de la buena muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesINTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la Criminología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sexo y dinero. Brevísima historia de la prostitución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salva tu matrimonio: Guía para triunfar en el proyecto más importante de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esquemas de derecho tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropiedad intelectual: Aproximaciones conceptuales y normatividad jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Resolución de Conflictos: Cómo Resolver Cualquier Problema, Discusión y Conversación Difícil sin Importar las Diferencias entre Personalidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadania Americana 2023-2024 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría del conflicto y mecanismos de solución Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Estudios sobre derecho procesal tributario vivo
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios