La protección de datos
Por Ramon Oró Badia
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con La protección de datos
Libros electrónicos relacionados
GuíaBurros: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): Todo lo que debes saber sobre la LOPD y la adaptación al nuevo reglamento RGPD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuditoría de seguridad informática. IFCT0109 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5People Analytics. Big Data al servicio de los recursos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuditoría de la Seguridad Informática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1473 - Salvaguarda y seguridad de los datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El imperio de los datos: El Big Data, la privacidad y la sociedad del futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La protección del derecho a la privacidad a través de redes informáticas de anonimato: Análisis de: Freenet, The Onion Router (Tor) e Invisible Internet Project (I2P) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmacenamiento de la información e introducción a los SGBD. IFCT0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberespacio amenazado: Necesidad de leyes de protección a la privacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas Biométricos: Privacidad y vulnerabilidad de los datos utilizados por los organismos del Estado Argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia de datos para la ciberseguridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguajes de definición y modificación de datos SQL. IFCT0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocumentación Y Difusión De Información Ambiental. Uf0734. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de la vida privada: Privacidad, intimidad, honor y buena reputación, autodeterminación informativa y secreto e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases de Datos con MySQL Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bases de datos relacionales y modelado de datos. IFCT0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1468 - Almacenamiento de la información e introducción a SGBD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de usuarios de información: Diseño metodológico e informe final Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de Diciembre) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalvaguarda y seguridad de los datos. IFCT0310 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología aplicada a la protección de personas y bienes. SEAD0112 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología aplicada a la protección de personas y bienes. SEAD0212 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBig data. IFCT128PO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGG0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIniciación al Derecho a la Salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de información personal: Integración mediante el correo electrónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelamiento de base de datos: Metodología práctica y aplicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de bases de datos (2ª Edición) (GRADO SUPERIOR) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo del sistema visual humano: Comprender la percepción y el procesamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Derecho comparado crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe aquí a la eternidad: Una vuelta al mundo en busca de la buena muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sedados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía: conceptos fundamentales: Una nueva introducción al pensamiento crítico - Segunda edición Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo de Hammurabi Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Código civil explicado para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la Criminología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Derecho de Familia: Segunda Edición Actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos reales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Obrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho sucesorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salva tu matrimonio: Guía para triunfar en el proyecto más importante de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tradición y la prescripción como modos de adquirir el dominio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadania Americana 2023-2024 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de Introducción al Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho de las obligaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho internacional privado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ayotzinapa: Horas eternas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la interpretación jurídica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Normas de papel: La cultura del incumplimiento de reglas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jueces sin Estado: La justicia colombiana en zonas de conflicto armado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acoso y justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para La protección de datos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
La protección de datos - Ramon Oró Badia
QUÉ SE CONOCE DE NOSOTROS
La protección de datos personales no ha sido nunca un derecho popular en nuestras latitudes. Mientras que casi todo el mundo puede recordar –o ha oído hablar de ello– las manifestaciones públicas para reivindicar la libertad de expresión, no se puede decir lo mismo con relación al derecho a la protección de datos.
A pesar de que la Constitución española de 1978, en su artículo 18, apartado cuarto, determina que la ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos, no hay ninguna otra referencia explícita a la protección de datos personales que la pueda caracterizar como un derecho autónomo, equiparable al resto de los derechos y libertades democráticas.
Además, la primera ley que desarrolló este artículo de la Constitución, la ya derogada LORTAD (Ley de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal), se hizo tarde y demasiado rápido con motivo de la incorporación del Estado español, en 1991, en el convenio de aplicación de los acuerdos de Schengen. Estos acuerdos establecían la libre circulación de personas en el territorio de la Unión Europea y, a partir de 1995, se eliminaba la identificación con pasaporte que tenía lugar en los controles fronterizos. Asimismo, con el objetivo de prevenir la criminalidad, el convenio también creaba el fichero de cooperación policial europea denominado SIS (Sistema de información Schengen); pero para poder acceder a él, con el objeto de consultarlo o actualizarlo, era obligatorio que los Estados miembros dispusieran de una regulación interna que protegiera adecuadamente los datos de carácter personal de las respectivas ciudadanías.
En consecuencia, el derecho a la protección de datos ha sido poco conocido y, en cierto modo, se ha percibido como artificial y alejado de la vida cotidiana de las personas. A menudo su comprensión se reduce a una noción limitada del derecho a huir de las «miradas indiscretas». Generalmente se conoce como el derecho a la privacidad, término extraído de la cultura anglosajona, o como el derecho a la protección de la vida privada, tal como se lo designa en los entornos francófonos(protection de la vie privée ou des reinsegnements