Tú Gerente
()
Información de este libro electrónico
Si acaso por el título de este libro parece estar exclusivamente dirigido a gerentes de las más importantes empresas, es un error, este libro está dirigido también a empleados y desempleados, trabajadores dependientes o autónomos, emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas, no importa si el lector tiene ahora mismo un título o un cargo en siglas como CEO o CFO, la meta es aprender a ser nuestro mejor gerente, por lo tanto, está dirigido a todo aquél dispuesto a ser mejor y marcar la diferencia, sea que ostente un cargo de poder, lo busque o no.
¿Para qué ser nuestro mejor Gerente?
Estoy de acuerdo con John Maxwell cuando dice que en el autoliderazgo es donde todo comienza. Si desde las definiciones más generales de liderazgo, este se relaciona con influenciar en otras personas para que actúen en función de una meta común ¿Cómo podríamos dirigir a un equipo, si no podemos liderarnos nosotros mismos? ¿Cómo podríamos inspirar a otros a seguir una meta, si nosotros no tenemos claro dónde queremos llegar? ¿Cómo podríamos inspirar a otras personas, si nosotros mismos no encontramos inspiración en la vida? El liderazgo implica un proceso de formación, experiencia y transformación constantes, ese proceso cuyo objetivo está totalmente enfocado en relacionarnos con los demás, parte de la relación con nosotros mismos, de cómo nos gestionamos, qué hacemos con nuestra vida y qué de ello genera un impacto positivo en otras personas.
Podría enfocarme meramente en el autoliderazgo, sin embargo, el perfil de un Gerente es más amplio e implica además de competencias de líder, habilidades de gestión, es decir, capacidad para administrar recursos. Entonces ¿Por qué conformarnos solo con ser buenos líderes, si podemos ser también buenos gestores? Al fin y al cabo, todos gestionamos algo, nuestra familia, nuestro trabajo, nuestros proyectos, nuestros emprendimientos, nuestros sueños más preciados, todo lo que enfrentamos en la vida, implica liderazgo y gestión, traducido en ser buenos gerentes. Si nos acostumbramos al hábito de gerenciarnos nosotros mismos, habremos empezado el proceso de convertirnos en líderes exitosos.
En este ensayo expositivo-argumentativo, aprenderemos desde las funciones básicas del proceso administrativo, cómo hacer las cosas de la mejor manera, cómo enfocarnos en lo que planteamos lograr y cómo liderarnos desde la fe y el amor.
Relacionado con Tú Gerente
Libros electrónicos relacionados
Tú Gerente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Liderazgo: Las Habilidades Del Liderazgo Para Influenciar, El Crecimiento Personal, La Motivación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Persuasión Para El Crecimiento Personal, Conseguir El Éxito Y Motivar A Los Demás. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Motiva a Tus Empleados E Influye Fácilmente en Las Personas (Crecimiento Personal) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderismo: La Guía Completa Para Influir, Motivar Y Comunicarse Efectivamente: Liderismo en negocios/crecimiento personal,auto ayuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Mejora Tus Habilidades De Comunicación E Influye Como Un Líder Poderoso. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActitudes y altitudes: La dinámica del liderazgo del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo: El Libro Definitivo Que Mejora La Comunicación, Influencia Y Administración De Negocios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Hábitos Poderosos De Líderes Exitosos Para Ganar En La Gerencia Comercial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo - Desarrolle El Lider Que Esta En Usted (Developing The Leader Within You) - Basado En El Libro De John C. Maxwell: (Edicion Extendida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo : Métodos Definitivos Para La Motivación, La Influencia Y El Exito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLimites para lideres: Resultados, relaciones y estar ridículamente a cargo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nuevo Chico Del Barrio: Una Guía De Referencia Fácil Para Supervisores Y Encargados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Consejos Para Inspirar, Influir Y Tomar Decisiones Como Un Jefe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLíderes de Impacto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Lograr El Crecimiento Y El Desarrollo Empresarial A Través De Una Comunicación Poderosa: Liderazgo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Liderazgo: Ser Mejores En La Comunicación, La Motivación Y La Influencia De Las Personas: Liderazgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia emocional en la empresa: Cómo desarrollar un liderazgo óptimo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo De La Creacion De Un Gerente: Basado En El Libro De Julie Zhuo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer líder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo : Guía De Gestión Para Ser Grandioso Influenciando Y Comunicando ( Leadership): Liderazgo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Liderazgo consciente: Claves para obtener lo mejor de las personas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5GuíaBurros: Aprende a ser un líder: Las distintas formas de liderazgo para profesionales, empresarios y guerrilleros del emprendimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Mejor Comunicación, Gestión Y Motivación Para El Éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Por qué chingados no soy gerente? Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Liderazgo: Habilidades Para Influenciar, Comunicar Efectivamente Y Alcanzar Objetivos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen del libro "Cómo liderar" de Jo Owen: Habilidades necesarias para gestionar, liderar y tener éxito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Lo único que usted debe saber... de Marcus Buckingham Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Psicología del Liderazgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo Para las Nuevas Gerentas 21: Estrategias Poderosas de Coaching de Equipos de Alto Rendimiento, Para Ganar Su Respeto e Influenciarlos Positivamente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Liderazgo para usted
BE 2.0: Cómo lograr que tu empresa sea un negocio exitoso y sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser un imán para las personas: 62 Estrategias simples para construir relaciones fuertes e impactar positivamente en la vida de todas las personas con las que te comunicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas 48 Leyes Del Poder: Libro de Robert Greene (The 48 Laws of Power Spanish) - Guide de Estudio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia emocional para la vida cotidiana: Una guía para el mundo real Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reinventar las organizaciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Coaching el arte de soplar brasas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El concepto de la estrategia del océano azul: Las claves del famoso método para superar a la competencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EmpreLiderazgo: 20 años de sabiduría práctica haciendo negocios de Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mente del líder: Cómo liderarte a ti mismo, a tu gente y a tu organización para obtener resultados extraordinarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Conversaciones poderosas: El líder-coach, el manager del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y coaching de mujeres líderes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl código del samurái: (Bushido Shoshinshu) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Coaching y liderazgo de equipos: Coaching para un liderazgo con capacidad de transformación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lidera con gratitud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete secretos de los líderes altamente efectivos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comunicación efectiva y trabajo en equipo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descubre tus fortalezas: Strengthsfinder 2.0 Calificación: 5 de 5 estrellas5/550 LÍDERES QUE HICIERON HISTORIA Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emotivación: El rol de las emociones en la gestión del tiempo, las ventas y la inversión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: Liderazgo y gestión de equipos imperfectos: Las claves del "liderazgo envolvente" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El quehacer del director: Reflexiones sobre la dirección estratégica de organizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El coaching entra en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching el arte de soplar brasas en acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoconciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Efecto Rockefeller Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las siete reglas del storytelling: Inspire a su equipo con liderazgo auténtico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Plan de vuelo: por qué caminar cuando puedes volar: Cómo lograr tus metas más rápido de lo que creías posible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelo Daisugi. Persona, valor y riqueza: Cómo lograr la realización de las personas y aumentar el éxito de la organización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Tú Gerente
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Tú Gerente - Colibrí Escritora
Introducción
Si acaso por el título de este libro parece estar exclusivamente dirigido a gerentes de las más importantes empresas, es un error, este libro está dirigido también a empleados y desempleados, trabajadores dependientes o autónomos, emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas, no importa si el lector tiene ahora mismo un título o un cargo en siglas como CEO o CFO, la meta es aprender a ser nuestro mejor gerente, por lo tanto, está dirigido a todo aquél dispuesto a ser mejor y marcar la diferencia, sea que ostente un cargo de poder, lo busque o no.
¿Para qué ser nuestro mejor Gerente?
Estoy de acuerdo con John Maxwell cuando dice que en el autoliderazgo es donde todo comienza. Si desde las definiciones más generales de liderazgo, este se relaciona con influenciar en otras personas para que actúen en función de una meta común ¿Cómo podríamos dirigir a un equipo, si no podemos liderarnos nosotros mismos? ¿Cómo podríamos inspirar a otros a seguir una meta, si nosotros no tenemos claro dónde queremos llegar? ¿Cómo podríamos inspirar a otras personas, si nosotros mismos no encontramos inspiración en la vida? El liderazgo implica un proceso de formación, experiencia y transformación constantes, ese proceso cuyo objetivo está totalmente enfocado en relacionarnos con los demás, parte de la relación con nosotros mismos, de cómo nos gestionamos, qué hacemos con nuestra vida y qué de ello genera un impacto positivo en otras personas.
Podría enfocarme meramente en el autoliderazgo, sin embargo, el perfil de un Gerente es más amplio e implica además de competencias de líder, habilidades de gestión, es decir, capacidad para administrar recursos. Entonces ¿Por qué conformarnos solo con ser buenos líderes, si podemos ser también buenos gestores? Al fin y al cabo, todos gestionamos algo, nuestra familia, nuestro trabajo, nuestros proyectos, nuestros emprendimientos, nuestros sueños más preciados, todo lo que enfrentamos en la vida, implica liderazgo y gestión, traducido en ser buenos gerentes. Si nos acostumbramos al hábito de gerenciarnos nosotros mismos, habremos empezado el proceso de convertirnos en líderes exitosos.
En este ensayo expositivo-argumentativo, aprenderemos desde las funciones básicas del proceso administrativo, cómo hacer las cosas de la mejor manera, cómo enfocarnos en lo que planteamos lograr y cómo liderarnos desde la fe y el amor.
El mundo necesita amor, el mundo necesita esperanza y necesita líderes que en vez de pensar en sus propias conveniencias, contribuyan con el mundo desde lo mejor que son y lo mejor que hacen. Te hago una invitación a la apertura de mente y corazón, para recorrer este apasionante camino de reflexión personal, con el propósito de ser una fuente de inspiración para mejores líderes.
¿Qué es ser Gerente?
¿Qué pasa por tu mente cuando te imaginas siendo gerente?
Probablemente te visualizas elegantemente vestido, sentado en una cómoda silla giratoria, con un gran escritorio y dirigiendo a otras personas. Si lo piensas más profundamente, tal vez sientas el vibrar de tu celular último modelo, junto con la seguridad que te genera el poder. Si cierras los ojos y respiras hondo, a lo mejor sientes el aroma de tu ropa nueva, envueltos en la libertad de decidir, que te hacen sentir cada vez más grande. Mientras paseas por tu amplia oficina, la posibilidad del éxito te emociona y motiva. La sola imaginación te puede hacer inmensamente feliz hasta que, alguien toque la puerta y te haga volver a la realidad, una realidad en la que tal vez no tienes un cargo, no tienes poder y tampoco tienes materialmente lo descrito, pero: ¿Es eso realmente ser un gerente?
Partiremos de la definición más básica, según la RAE, gerenciar refiere a Gestionar o administrar algo
(Real Academia Española, s.f., definición 1). De esta definición desprendemos que gerenciar refiere a la administración, veamos entonces su definición, (Chiavenato, 2001) nos dice que la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el empleo de los recursos organizacionales para conseguir determinados objetivos con eficiencia y eficacia (pág. 3), este concepto nos acerca a las funciones administrativas básicas que veremos más adelante y también sintetiza las principales funciones de quienes gerencian algo, es decir de los gerentes. Si extrapolamos este concepto a la realidad, nos damos cuenta que las funciones de planear, organizar, dirigir y controlar recursos, involucran también los recursos humanos, es así, que un gerente se relaciona con equipos de trabajo para generar que ellos hagan lo que se necesita hacer para el cumplimiento de las metas de una empresa, por lo tanto, el liderazgo es un factor fundamental entre las capacidades necesarias para ser un buen gerente. (Chiavenato, 2001) refiere que el liderazgo es influenciar en un grupo de personas para que su comportamiento se oriente a conseguir objetivos específicos y comunes al grupo. Desprendemos de estos conceptos, que un gerente no solo administra de manera eficiente y eficaz los recursos, necesita influenciar en su equipo para que hagan lo necesario para conseguir los objetivos planteados, de esta realidad, se desprenden las conocidas diferencias entre un jefe y un líder, sin embargo, más que ser conceptos antagónicos, podrían ser complementarios, pues mientras gerenciar se relaciona con administrar recursos, liderar implica influenciar en otras personas, es decir, inspirar al equipo. De manera que si buscamos definir en términos generales las capacidades más importantes de un gerente, podríamos decir que además de ser un buen gestor o administrador, es preciso que sea un buen líder.
Si bien partimos de las definiciones de administración y liderazgo por separado, en la temática de este libro, las consideraremos una en el concepto de gerente, pues daremos por hecho que administrar o gestionar y liderar, serían las cualidades más importantes para cualquier persona que gerencie algo, digamos que, no habría buen gerente que gestione bien pero no lidere y tampoco buen