Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Serendipia
Serendipia
Serendipia
Libro electrónico85 páginas1 hora

Serendipia

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Cinco relatos cortos unidos por la serendipia, esa sensación que tenemos cuando descubrimos algo inesperado mientras buscábamos otra cosa.

Es un libro de 110 páginas que se lee de un tirón. Se trata de una colección de cinco relatos cortos unidos por la Serendipia, es decir, esa sensación que tenemos cuando descubrimos algo inesperado mientras buscábamos otra cosa. A menudo este descubrimiento es una agradable sorpresa, otras veces nos deja un amargo sabor de boca. El azar y el destino siempre juegan un papel importante en nuestras vidas y no siempre es fácil estar seguro de lo que está bien y lo que está mal. Al final de cada relato, las certezas de los protagonistas serán puestas a prueba, al igual que las de los lectores.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento23 oct 2024
ISBN9781667480299
Serendipia

Relacionado con Serendipia

Libros electrónicos relacionados

Relatos cortos para usted

Ver más

Categorías relacionadas

Comentarios para Serendipia

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Serendipia - Antonio Di Grazia

    Antonio Di Grazia

    ––––––––

    Serendipia

    Copyright © 2015 Associazione Floema

    Catania

    ISBN 978-1-4452-8964-9

    e-mail: adigrazi@gmail.com

    internet: www.antoniodigrazia.it

    Para Alessia,

    portadora de luz

    en mi camino.

    Índice

    Prólogo del autor .............................. 3

    El hacker perfecto............................. 12

    Los días en que todo el mundo odiaba el dinero. 43

    La combinación ............................... 60

    And the winner is... ........................... 82

    El Final ..................................... 102

    Prólogo del autor

    «La serendipia es buscar una aguja en un pajar y encontrar allí a la hija del granjero».

    Así lo explicó un investigador biomédico estadounidense para dejar claro el término. La palabra deriva de Serendip, el antiguo nombre persa de la isla de Ceilán o Sri Lanka.

    El escritor inglés Walpole lo acuñó en una carta enviada a su amigo Horace Mann en 1754. Walpole se inspiró en el cuento Los Príncipes de Serendip de Cristoforo Armeno y desde entonces el término indica la sensación que se tiene cuando descubres algo no buscado e inesperado mientras buscas otra cosa.

    Buscar algo y descubrir otra cosa.

    Sí, como cuando un médico buscaba un remedio medicinal para los dolores de cabeza e inventó la Coca-Cola, o cuando se descubrió la América o la penicilina o la dinamita, etc.

    Serendipia: este es el hilo conductor de las cinco historias que les presento en esta colección. Pero es una serendipia diferente, diría sentimental, porque lo diferente a lo que buscábamos es algo íntimo, que afecta los valores, la conciencia y las emociones de los propios protagonistas de las historias.

    Pero para mí este libro representa algo más: Serendipia nació como un homenaje a la literatura y a la novela en el sentido primordial de las dos palabras. El placer de contar historias, de contar una historia, ya sea verdadera o inventada.

    Contar historias en la mesa, durante el almuerzo; o durante las noches frías, sentados frente a las chimeneas; o bien, con tu pareja apoyada en tu pecho.

    Hace mucho tiempo me gustaba pasar las tardes así, en el coche, con una amiga apoyada en mi pecho. Le acariciaba el pelo y le contaba historias. Ella se relajaba y me pedía que no parara y que siguiera contando. Hoy mis hijos disfrutan escuchando mis cuentos durante horas; es su forma favorita de conciliar el sueño. Seguro que a ti también te ha pasado, porque desde la antigüedad contar historias siempre ha sido la mejor forma de informarse, crecer, divertirse, aprender y transmitir. El deseo de Contar es algo arquetípico.

    Por eso me resultó divertido escribir historias que tal vez habrían sido mejor desarrolladas y transformadas en novelas, porque conservan todas las características de la Novela, pero que deliberadamente intenté acotar, simplificar y reducir en forma de cuentos o más bien novelas cortas. De esta manera les di la oportunidad de ser contadas en voz alta, dándoles cada una diez minutos de entretenimiento.

    Antiguamente este tipo de historias se publicaban en periódicos diarios, semanales o mensuales. Hoy la llegada de Internet me sugirió publicarlos en mi página web: www.antoniodigrazia.it, donde aparecen semestralmente desde 2004, el año en que escribí El Hacker perfecto. El éxito de aquella primera historia me empujó a regalar a mis fieles lectores otros escritos, hasta el día de hoy. Fueron mis lectores quienes me convencieron de publicar Serendipia. Internet es un medio muy poderoso, pero muchos lectores me preguntaban a menudo por qué no reunía todas las historias y las publicaba en un solo libro.

    Sí, un libro hecho de papel y tinta, de esos que huelen nada más abrirlos, de esos que si los usas mucho se caen las páginas, de esos con manchas de café y migas entre las páginas.

    Llegamos así a la presente edición de Serendipia que, como ya he dicho, reúne los tres cuentos ya publicados desde 2004 en mi página web más otros dos cuentos inéditos. Las historias no están unidas por casualidad, sino que hay un hilo conductor que las une y que hace que Serendipia sea más una novela que una colección de cuentos.

    El primer hilo conductor es la soledad. Todos los personajes de las historias están solos. Se enfrentan a un problema, tienen ideas brillantes, tienen éxito, pero en sus proyectos están fundamental y profundamente solos. Lo que al leer las historias puede parecer un detalle secundario es en realidad la piedra angular que hará que un éxito sea desagradable, cambiará el sentido de una buena acción y logrará resultados opuestos a los deseados.

    La soledad es un mal de nuestros tiempos y de nuestros ritmos divididos entre Redes Sociales, Chat, SMS, Blogs y E-mail. Ya no se sale a la calle, ya uno no se para en la puerta de casa hablando con los vecinos, ya no se va al círculo, y uno sólo se queda en el bar para un café. Por supuesto, la situación varía de una ciudad a otra (y tengo la suerte de vivir en una ciudad del sur), pero nuestras vidas se cierran cada vez más en círculos viciosos entre oficina, hogar y oficina. Sin embargo, nuestros miedos, nuestras paranoias, nuestros tabúes necesitarían un diálogo continuo, alguien que nos escuche, un intercambio de opiniones.

    Sabes cuando sufres una gran pérdida, un gran dolor, una traición, una injusticia y te encierras en ti mismo, rumeando, torturando tu cerebro siempre con las mismas preguntas y los mismos pensamientos. Ahora, todo lo que necesitas es una persona con quien hablar.

    Se llama Counselling o Asesoramiento. Es una técnica desarrollada por psicólogos expertos que consigue que te sientas mejor en casos como los descritos anteriormente. ¿Y sabes qué tiene que ver el experto con su paciente?

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1