Libro electrónico203 páginas3 horas
Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El texto reflexiona en torno a los negocios agropecuarios, sin perder el horizonte de su sostenibilidad. En la primera parte del libro se abarcan los conceptos y la visión de los negocios agrarios, así como el modelo dominante en la economía
agroalimentaria global, que favorece los monocultivos de gran escala, industrializados, subsidiados y controlados por corporaciones transnacionales, que marginan a los pequeños productores, los cuales también cuentan con su propio modelo de agronegocio. Mientras que la segunda parte se dedica a la administración en la evolución del negocio agrario, allí se abarca la transición de los agronegocios hacia sistemas sostenibles, la agricultura 4.0, parte de la denominada cuarta revolución
tecnológica, así como la transformación comercial para pequeños productores agrícolas en Colombia y la importancia del marketing 4.0. La obra finaliza con un análisis geopolítico para demostrar que los agronegocios no son asunto exclusivo de los Estados, sino que pueden constituirse en herramienta propicia para la planeación rural y operaciones empresariales que contribuyan al desarrollo."
agroalimentaria global, que favorece los monocultivos de gran escala, industrializados, subsidiados y controlados por corporaciones transnacionales, que marginan a los pequeños productores, los cuales también cuentan con su propio modelo de agronegocio. Mientras que la segunda parte se dedica a la administración en la evolución del negocio agrario, allí se abarca la transición de los agronegocios hacia sistemas sostenibles, la agricultura 4.0, parte de la denominada cuarta revolución
tecnológica, así como la transformación comercial para pequeños productores agrícolas en Colombia y la importancia del marketing 4.0. La obra finaliza con un análisis geopolítico para demostrar que los agronegocios no son asunto exclusivo de los Estados, sino que pueden constituirse en herramienta propicia para la planeación rural y operaciones empresariales que contribuyan al desarrollo."
Relacionado con Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad
Libros electrónicos relacionados
Brechas en remuneración y discriminación laboral por género en Colombia 2008-2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadiografía del nuevo campo argentino: Del terrateniente al empresario transnacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competitividad e innovación: visiones desde las agrociencias. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes a la sustentabilidad: Una mirada desde la gestión del territorio y los recursos naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios de desarrollo económico - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración de organizaciones agrarias en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdaptabilidad y persistencia de las formas de producción campesinas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pospandemia en un contexto de desarrollo solidario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ciencias económicas toman la palabra: diálogos en un mundo cambiante 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsociatividad: estrategia para el desarrollo nacional: Propuesta de política para el sector lácteo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de la piscicultura en Colombia: Historia, biología y economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica agraria y postración del campesinado en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios: Avances y retos a diez años de la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria en Ecuador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon la Agenda al cuello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión y minimización de residuos: 2 Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida Orgánica: Camino al Futuro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho, comercio y etiquetado nutricional: Reflexiones y experiencias desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para el desarrollo de los mercados de productores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo De Fast Food: El Lado Oscuro De La Comida Rápida: Basado En El Libro De Eric Schlosser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoverse para no extinguirse.: Trayectoria productiva y movilización social de pequeños lecheros de Chihuahua, México, 1950-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa agroecología: Una estrategia en educación ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas sobre el desarrollo sostenible en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo investigación: Semilleros generadores de ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProyectos de Investigación 2023 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en la crisis alimentaria global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAhorrar para crecer en la práctica: maíz, arroz, trigo: Guía para la producción sostenible de cereales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn planeta hambriento en el futuro: ¿Habrá suficientes alimentos para todos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobrepeso y contrapesos: La autorregulación de la industria no es suficiente para proteger a los menores de edad. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Marco de referencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Industrias para usted
El lenguaje de los patrones en la moda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Personalizaciones en prendas de vestir. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrueba de vestuario: Diseñadores y vestuaristas en el cine argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laboratorio palestino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnicas básicas de corte, ensamblado y acabado de productos textiles. TCPF0209 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El dilema humano: Del Homo sapiens al Homo tech Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vestir un mundo sostenible: La moda de ser humanos en una industria polémica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas formas de la moda: Cultura, industria, mercado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Operaciones de reparación de prendas de vestir y ropa de hogar. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vestido de novia: Ritual, símbolo y consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBuñuel in memoriam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMateriales, herramientas, máquinas y equipos de confección. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía Práctica del Camarero. Segunda edición ampliada y corregida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Moda, diseño y comunicación: Ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdaptaciones en prendas de vestir. TCPF0109 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElaboración y presentación de productos hechos a base de masas y pastas. HOTR0509 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bien vestidos: Una historia visual de la moda en Buenos Aires (1870-1914) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje del cine Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Evita frente al espejo: Ensayos sobre moda, estilo y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLOS 5 PASOS DEL TURISMO EXPERIENCIAL: Cómo la industria de la felicidad enamora al viajero del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Servicio de vinos. HOTR0508 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de la adaptación: Cómo convertir hechos y ficciones en películas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTailandia: historias que un tailandés nunca te contará Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine y su música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdministración de negocios gastronómicos: El ABC de las operaciones de restaurantes y establecimientos afines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresupuesto y programación de obras. Conceptos básicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo se hace un cortometraje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de la moda y el diseño argentino desde 1776 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebajo del vestido y por encima de la piel: Historia de la ropa interior femenina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los agronegocios y sus transiciones hacia la sostenibilidad - Gustavo Correa Assmus
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1