Felicidad secuestrada - Una estafa oculta
Por Jessica Hintz
()
Información de este libro electrónico
En un mundo donde la naturaleza nos ha diseñado para buscar la felicidad, donde la evolución ha arraigado los mecanismos de recompensa y éxito, todavía nos resulta difícil alcanzar la felicidad. La gente siempre está persiguiéndolo, las culturas crean sistemas de consumo para fabricarlo y nuestros cerebros producen "hormonas de la felicidad". Sin embargo, a pesar de todo esto, la verdadera felicidad parece estar fuera de nuestro alcance. ¿Por qué? Porque es una estafa oculta, una trampa tejida en el tejido de nuestra existencia.
En "La felicidad secuestrada: una estafa oculta", Jessica Hintz revela la impactante verdad: la felicidad ha sido secuestrada por la inteligencia humana. Los mismos procesos que la naturaleza diseñó para ayudarnos a prosperar han sido torcidos, manipulados y corrompidos, convirtiendo un don natural en un sistema de engaño. La búsqueda de la felicidad, que alguna vez fue un impulso biológico, ha sido cooptada por una cultura de criminalidad, competencia y falsa intencionalidad, lo que nos lleva a perseguir logros vacíos y validaciones externas que solo sirven para privarnos de la verdadera alegría.
Desde el momento en que la evolución instaló los mecanismos químicos de la felicidad en nuestros cuerpos, el ingenio humano empezó a interferir. Lo que alguna vez fue un proceso sencillo de recompensa y éxito se convirtió en un campo de batalla de estafas, impulsadas por la inteligencia humana y la intencionalidad engañosa. Nuestra naturaleza competitiva, que nos ayudó a sobrevivir y evolucionar, ahora se ha vuelto en nuestra contra, creando una sociedad donde el éxito, el placer y la felicidad con demasiada frecuencia se basan en la corrupción, la desigualdad y el engaño.
Pero el viaje no termina aquí. "La felicidad secuestrada: una estafa oculta" ofrece un camino alternativo: una forma de recuperar lo perdido. Al comprender la inteligencia innata que gobierna nuestra felicidad, podemos comenzar a liberarnos de las fuerzas externas que han dado forma a nuestra percepción de la alegría. El libro pide un cambio radical de la exteriorización de la felicidad a un proceso interno, alineando nuestra conciencia con los mecanismos verdaderos e incorruptos de recompensa y satisfacción.
En este poderoso libro electrónico, Hintz explora cómo la felicidad se ha convertido en una meta externa, ligada a posesiones y logros, y cómo esta externalización criminaliza la esencia de la alegría. Expone cómo nuestras sociedades (a través de la cultura, la economía, los sistemas religiosos e incluso las relaciones personales) se han corrompido por los mismos mecanismos diseñados para traernos felicidad. Sin embargo, hay esperanza. Al reconocer la estafa, podemos embarcarnos en un viaje transformador para desestamar nuestra conciencia y reconectarnos con una felicidad profundamente personal, auténtica y arraigada en la verdadera intencionalidad.
Éste no es sólo un libro: es un llamado a las armas. Una guía para cualquiera que busque trascender las ilusiones superficiales de la felicidad y descubrir las verdades más profundas que conducen a la verdadera satisfacción. El potencial para la verdadera alegría está dentro de ti; todo lo que se necesita es conciencia, conocimiento y coraje para liberarnos de las trampas que nos atan. "La felicidad secuestrada: una estafa oculta" es tu invitación a emprender ese viaje.
Lee más de Jessica Hintz
Superar la ansiedad y la depresión - Reescribiendo la mente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de un mañana mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Felicidad secuestrada - Una estafa oculta
Libros electrónicos relacionados
La Realidad de La Mentira: comprension, filosofia, analogia, etender, razonar, la realidad., #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn Mundo de Ilusiones: Una llamada al despertar y la búsqueda de la verdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCONCIENCIA MICROCOSMICA: Despierta, Discierne, Medita, Responsabilízate y Perfecciónate. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA cielo abierto: Soltar el sufrimiento, trascender y amar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lado oscuro del progreso: Afrontar los Retos de la Tecnología y la Sociedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡TODO ERA MENTIRA!: UN BRUTAL ENCUENTRO CON LA REALIDAD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo hacer que te pasen cosas malas: Aprende de lo malo, para evitarlo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Cambiar el Mundo: El Camino Hacia la Ascensión Global a Través de la Conciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El emerger de una nueva conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Crónicas de Arriet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Naturaleza Multidimensional de la Realidad: Trascendiendo los Límites de la Mente Humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa máquina de la conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespierta tu conciencia creativa: Descubre el potencial que hay en ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de pensar: Cómo los grandes filósofos pueden estimular nuestro pensamiento crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Conectar los puntos: Inventar lo posible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién intentas ser? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Escapar De La Granja Humana: Operación Arconte, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon las manos en la magia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl duelo en medio de la pandemia: Una guía para elaborarlo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuento que nos contamos: Auto relato del Humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValentina Lunacristal: El poder del coaching a través de una historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSúbete al árbol más alto: Autoconocimiento en tiempos de transformación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAsalto a la realidad: Biopoder y la normalización del engaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinero en línea Interconexión Global: Finanzas & Libertad Fnanciera, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDespierta del sueño y... ¡recuerda quién eres! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fuerza de la ternura: Pensamientos para un mundo igualitario, solidario y lleno de amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Identidades emergentes: Acompañar en la cultura del cuidado y la responsabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConciencia Colectiva: Cómo Trascender La Conciencia De Las Masas y Ser Uno Con El Universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivir sin sufrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Psicología para usted
Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejora tu cerebro cada día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Influencia. La psicología de la persuasión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia emocional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Encuentro con la sombra: El poder del lado oscuro de la naturaleza humana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5200 tareas en terapia breve: 2ª edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vivir con alta sensibilidad: Entre el talento y la fragilidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emociones: Instrucciones de uso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comunicación no Violenta: Un Lenguaje de vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia Cognitivo Conductual: Cómo Eliminar la Depresión y Controlar las Emociones Usando la Terapia Cognitivo Conductual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicogenealogía: Sanar las heridas del alma y encontrarse a uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5TDAH en Mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Órdenes del amor: Cursos seleccionados de Bert Hellinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de una charla ocurrente: Sé inteligente, rápido y magnético Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Felicidad secuestrada - Una estafa oculta
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Felicidad secuestrada - Una estafa oculta - Jessica Hintz
Felicidad secuestrada
Una estafa oculta
Jessica Hintz
Estados Unidos
2024
IMPRIMIR
Título del libro: La felicidad secuestrada
Subtítulo del libro: Una estafa oculta
Autor: Jessica Hintz
© 2024, Jessica Hintz
Reservados todos los derechos.
Autor: Jessica Hintz
Contacto: boxingboy898337@gmail.com
CONTENIDO
Hagámoslo juntos
Una humilde defensa
Viaje de Preguntas; Respuestas probables
Al principio...
La intención: un viaje hacia la comprensión y la transformación
Introducción
Reflexionando sobre las dimensiones eternas de la realidad
La inteligencia de la naturaleza y la percepción humana
El fundamento del engaño y la percepción
La compleja química de las emociones y las percepciones
Las complejidades de la conciencia y la estafa de la percepción
Descifrando la compleja red del engaño
La dinámica de percibir las realidades internas y externas
Comprender el proceso de interpretación de la realidad
Ciclicidad de la acción y la experiencia: un contexto más amplio
La felicidad como una ilusión engañosa de la realidad
Felicidad antiestafa
Epílogo
Hagámoslo juntos
¿Q ué es la dicha? ¿Qué se considera miseria?
Podríamos pensar que tenemos respuestas a estas preguntas profundas, o al menos algo parecido a un acuerdo. Sin embargo, este esquivo estado llamado felicidad –un estado de aceptación tranquila, de satisfacción y contentamiento sereno– continúa evadiendo una comprensión definitiva. Después de milenios de lucha, investigación y emprendimiento humanos, nos encontramos en el siglo XXI, armados con herramientas, conocimiento y conciencia sin precedentes. Sin embargo, todavía luchamos por comprender la intrincada interacción de felicidad y tristeza que define nuestra existencia. ¿Por qué es así? ¿Y cómo empezamos a descifrar la verdadera esencia de lo que significa estar contento?
Nosotros, como seres conscientes, somos el medio a través del cual se experimenta e interpreta el espectro de la realidad (alegría, pena, triunfo, desesperación). Estas emociones, aunque son parte integral de nuestra existencia, no son más que fragmentos de un mosaico más grande, un lienzo vasto e intrincado de la Realidad misma. Frente a este paisaje expansivo, debemos preguntarnos: ¿podemos permitirnos ignorar su brillantez y complejidad? ¿Podemos realmente alcanzar el bienestar y la felicidad mientras permanecemos en la negación de las realidades que nos envuelven? ¿O, por el contrario, corremos el riesgo de caer en la trampa del autoengaño, confundiendo placeres fugaces con alegría duradera?
La negación de la realidad
Quizás podamos. De hecho, la historia revela que la gran mayoría de la humanidad (los miles de millones de vidas que han ido y venido) han vivido en lo que sólo puede describirse como una ignorancia feliz
. Durante generaciones, la gente ha buscado la felicidad sin profundizar en las verdades fundamentales de la existencia. Muchos han encontrado alegría en rutinas simples, en momentos transitorios de conexión y en los pequeños placeres de la vida diaria. ¿Quiénes somos nosotros para afirmar que su felicidad no era real?
Sin embargo, debemos afrontar una posibilidad inquietante. ¿Podría ser esta tendencia generalizada hacia la felicidad superficial una de las causas fundamentales del mundo caótico, conflictivo y a menudo brutal que habitamos hoy? ¿Podría ser que este desprecio colectivo por una comprensión más profunda haya permitido que florezcan sistemas de engaño y manipulación, creando un mundo plagado de desigualdad, descontento y conflicto? Estas son preguntas urgentes que exigen nuestra atención y reflexión.
El papel del conocimiento y la ignorancia
La ignorancia, por sí sola, no destruye. Es el mal uso del conocimiento lo que tiene el poder de hacer daño. El conocimiento, cuando es falso, distorsionado o manipulado, se convierte en un arma potente. Engaña no sólo a individuos sino a sociedades enteras, perpetuando ciclos de corrupción, conflicto y caos. Este es el verdadero enemigo: el conocimiento fraudulento y armado, elaborado para explotar en lugar de iluminar.
Nuestro mundo moderno es un testimonio de este peligro. Capas de construcciones culturales, agendas políticas, dogmas religiosos e imperativos económicos forman una compleja red de desinformación y propaganda. Estas capas oscurecen la realidad de base, reemplazándola con construcciones artificiales diseñadas para servir a los intereses de los poderosos. En esta realidad fabricada, los individuos a menudo se descarrían y su comprensión del mundo está moldeada por verdades a medias y fabricaciones.
La gran estafa humana
La mayor estafa de todas es la distorsión del conocimiento. Cuando la verdad es reemplazada por la ficción, cuando los hechos se manipulan selectivamente y cuando las narrativas se elaboran para engañar en lugar de revelar, la humanidad sufre. Nos convertimos en víctimas de un sistema que se alimenta de nuestra ignorancia, nuestros miedos y nuestras vulnerabilidades.
Pero éste no tiene por qué ser nuestro destino. Hay un camino a seguir, una manera de desenredar la red de engaños y reclamar la claridad y autenticidad que es nuestro derecho de nacimiento. Comienza con la voluntad de cuestionar, buscar y desafiar el status quo. Requiere humildad, curiosidad y compromiso para descubrir las verdades más profundas que se encuentran debajo de la superficie.
Una invitación a viajar juntos
Éste no es un viaje que pueda emprenderse solo. Requiere un esfuerzo colectivo, una unión de mentes y corazones para explorar las profundidades de la realidad y descubrir su verdadera naturaleza. Juntos, podemos eliminar las capas de falsedad e ilusión, confrontando las verdades incómodas que se nos han ocultado. Juntos podemos comenzar a reconstruir un mundo basado en la autenticidad y la comprensión.
Entonces, demos el primer paso. Unamos nuestras manos y embarquémonos en este viaje de descubrimiento y transformación. Cuestionemos las narrativas que nos han contado, examinemos los sistemas en los que participamos y busquemos el conocimiento que empodere en lugar de engañar. No será un camino fácil, pero sí necesario. Porque en la búsqueda de la verdad podemos encontrar las semillas de una realidad nueva y mejor.
Bienaventuranza y miseria: una exploración más profunda
Para comprender qué constituye la verdadera dicha, primero debemos desenredarla de los placeres fugaces y las satisfacciones superficiales que a menudo se disfrazan de felicidad. La verdadera dicha no es simplemente la ausencia de miseria; es un estado de profunda alineación con la realidad, una armonía que surge cuando abrazamos la vida en toda su complejidad.
La miseria, por otra parte, a menudo nace de la desconexión: de nosotros mismos, de los demás y del mundo que nos rodea. Prospera en las brechas entre las expectativas y la realidad, entre la ilusión y la verdad. Cuando nos aferramos a narrativas falsas o negamos las realidades que enfrentamos, creamos las condiciones para que el sufrimiento eche raíces.
El paisaje de la realidad
La realidad, en su sentido más amplio, es vasta y multifacética. Abarca lo tangible y lo intangible, lo visto y lo invisible, lo conocido y lo desconocido. Interactuar con la realidad es abrazar su totalidad, reconocer la interacción de luces y sombras, alegría y tristeza, creación y destrucción.
Este compromiso requiere valentía. Exige que dejemos de lado las ilusiones reconfortantes y confrontemos las verdades que pueden desafiar nuestras suposiciones y creencias. Es un proceso de desaprender y reaprender, de desmantelar las estructuras de falsedad que han dado forma a nuestras percepciones.
Reclamando autenticidad
Para reclamar la autenticidad, debemos comenzar por cuestionar las fuentes de nuestro conocimiento. ¿Quién da forma a las narrativas que aceptamos como verdad? ¿Qué agendas impulsan la difusión de información? ¿Cómo podemos discernir la realidad de la ficción en un mundo inundado de ruido y distracciones?
Esta investigación no es sólo intelectual; es profundamente personal. Nos llama a examinar nuestros propios prejuicios y puntos ciegos, a confrontar las formas en que pudimos haber sido cómplices de perpetuar falsedades. Es un viaje de autoconciencia y responsabilidad.
El poder de la unión
Mientras recorremos este viaje, debemos recordar el poder de la unión. Por separado, nuestros esfuerzos pueden parecer pequeños e insignificantes. Pero juntos podemos crear un movimiento de buscadores de la verdad, una fuerza colectiva que desafíe el status quo y allane el camino para un mundo más justo y equitativo.
Esta unión no es meramente práctica; es transformador. Nos recuerda nuestra interconexión, nuestra humanidad compartida y nuestro interés común en el futuro de nuestro planeta. Nos inspira a actuar no por interés propio, sino por un deseo genuino de contribuir al bien común.
Un llamado a la acción
No nos contentemos con verdades a medias y satisfacciones superficiales. Esforcémonos por lograr una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo que habitamos. Abracemos la incomodidad del cuestionamiento y el desafío del cambio. Y hagámoslo juntos, con el corazón y la mente abiertos.
Ésta es nuestra invitación: viajar más allá de la ignorancia y la ilusión, reclamar la autenticidad que es nuestro derecho de nacimiento y construir una realidad que refleje lo mejor de nuestra humanidad. Dame tu mano