Método blevary piano
()
Información sobre esta serie
MÉTODO BLEVARY te enseña una nueva forma de aprender piano en su volumen 2, integrando los conceptos de la teoría de la música aplicadas a este maravilloso instrumento con imágenes a todo color, cifrados y pentagramas que te indican mediante ejercicios a ejecutar el piano. Esta técnica de piano te trasladará a un viaje fantastico conociendo las escalas y aprendiendo los sonidos y la música que se toca en diferentes países y regiones del mundo. Con esta maestría y práctica tendrás la experiencia de aprender LAS ESCALAS MODALES o también llamados MODOS GRIEGOS con sus respectivos círculos armónicos en todas las tonalidades, LAS ESCALAS SINTÉTICAS que no se ajustan a patrones de las escalas convencionales, LAS ESCALAS ARTIFICIALES que están relacionadas con las escalas tradicionales y los modos pero han alterado alguno de sus grados naturales que lo conforman y LAS ESCALAS EXÓTICAS que tienen mucha similitud con las escalas antes mencionadas pero han adquirido nombres propios en diversos países por la influencia de su cultura, su filosofía, su arte y su religión.
Títulos en esta serie (2)
- Método Blevary Piano: Método blevary piano, #1
1
MÉTODO BLEVARY presenta una nueva forma y sencilla de aprender a tocar piano desde cero, (instrumento que actualmente está presente en todos los estilos musicales en el mundo entero) comenzando con el conocimiento del instrumento y cada uno de los 12 sonidos musicales existentes en el planeta. Este método te enseña a tocar piano correctamente. Este primer volumen te llevará a conocer las escalas musicales: escala mayor, escala menor natural, escala menor armónica y la escala menor melódica, con las cuales aprenderás a ejecutar melodías en el instrumento. También aprenderás a ejecutar armonías como las triadas o acordes de tres notas: triada mayor, triada menor, triada aumentada, triada disminuida, segunda suspendida, cuarta suspendida y la triada mayor con quinta bemol; que son la base de la música actual. Conociendo los círculos armónicos: mayor, menor natural, menor armónico y menor melódico, ejecutarás las tonalidades que te servirán para acompañar las canciones, con imágenes ilustradas del instrumento y ejercicios en pentagramas que te ayudarán a desarrollar fácilmente tu capacidad de tocar fluidamente el piano.
- Método blevary piano 2: Método blevary piano, #2
2
MÉTODO BLEVARY te enseña una nueva forma de aprender piano en su volumen 2, integrando los conceptos de la teoría de la música aplicadas a este maravilloso instrumento con imágenes a todo color, cifrados y pentagramas que te indican mediante ejercicios a ejecutar el piano. Esta técnica de piano te trasladará a un viaje fantastico conociendo las escalas y aprendiendo los sonidos y la música que se toca en diferentes países y regiones del mundo. Con esta maestría y práctica tendrás la experiencia de aprender LAS ESCALAS MODALES o también llamados MODOS GRIEGOS con sus respectivos círculos armónicos en todas las tonalidades, LAS ESCALAS SINTÉTICAS que no se ajustan a patrones de las escalas convencionales, LAS ESCALAS ARTIFICIALES que están relacionadas con las escalas tradicionales y los modos pero han alterado alguno de sus grados naturales que lo conforman y LAS ESCALAS EXÓTICAS que tienen mucha similitud con las escalas antes mencionadas pero han adquirido nombres propios en diversos países por la influencia de su cultura, su filosofía, su arte y su religión.
Brynner Vallecilla
Brynner Vallecilla es un musico, cantante y compositor con mas de 25 años de experiencia en el campo musical, colabarando en la enseñanza de canto y técnica vocal, piano, guitarra, bajo, batería, violín, clarinete, flauta y saxofón a muchos estudiantes con el deseo de aprender a ejecutar su instrumento de preferencia, atravez de su escuela musical de clases personalizadas.
Lee más de Brynner Vallecilla
Tensiones y extensiones
Relacionado con Método blevary piano
Libros electrónicos relacionados
Capítulo 4, de El libro de las Escalas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a tocar canciones en el piano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapitulo 1, De El Libro De Las Escalas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Capítulo 3, de El libro de las Escalas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3: fórmulas e intervalos, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos acordes sextos: acordes básicos, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTensiones y extensiones armónicas: Explorando los círculos armónicos mayores: Tensiones y extensiones, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Compositor de Piano Libro 1: El Compositor de Piano, #1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Círculos Armónicos Interválicos: Diatónicos, modales y artificiales: Círculos armónicos interválicos, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría musical aplicada 3: Teoría musical aplicada, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscala interválica: Teoría y práctica de las escalas musicales basadas en intervalos: escala interválica, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escala dórica: Escala Dórica, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e Intervalos musicales: fórmulas e intervalos, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de teclados: Nivelación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Compositor de Piano Libro 3: El Compositor de Piano, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodo blevary piano 2: Método blevary piano, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría musical aplicada 2: Teoría musical aplicada, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo armónico diatónico: Explorando la belleza y armonía de la música diatónica a través del círculo armónico: círculo armónico diatónico, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodo Blevary Piano: Método blevary piano, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Compositor de Piano Libro 2: El Compositor de Piano, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría musical aplicada 4: Acordes con oncena: Teoría musical aplicada, #4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría musical aplicada 5: Teoría musical aplicada, #5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e Intervalos musicales 2: fórmulas e intervalos, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos triadas: Intervalos triadas, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFórmulas e intervalos musicales 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCírculo Armónico Modal 2: Dórico, Frigio y Eólico: círculo armónico modal, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Música para usted
Lectura Musical para Guitarra: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo componer canciones: Aprende la composición musical de forma muy fácil y sencilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acordes de guitarra para principiantes: Un libro de acordes de guitarra para principiantes con acordes abiertos y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia sencilla de la música Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo desarrollar el oído musical: Entrenamiento Auditivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por qué Beethoven tiró el estofado: Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la Música: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El jazz en México: Datos para esta historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del jazz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entrenamiento mental para músicos: Técnicas de estudio mental y visualización para potenciar el rendimiento interpretativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diccionario de términos musicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual De Armonía Moderna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la ópera: Los orígenes, los protagonistas y la evolución del género lírico hasta la actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción de Música: Cómo Producir Música, La Guía Fácil de Leer para Productores de Música Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Método blevary piano
0 clasificaciones0 comentarios