Blanes

municipio de la provincia de Gerona‎, España

Blanes es un municipio español de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado junto al mar Mediterráneo, en la Costa Brava, motivo por el que es conocido como el "Portal de la Costa Brava", pertenece a la comarca de La Selva y tiene una población de 42 198 habitantes (INE 2024). En tiempos romanos se la denominaba Blanda o Blandae. Blanes, una población turística, posee la primera cala de la Costa Brava por el sur: la cala de Sant Francesc, también denominada Cala Bona.

Blanes
municipio de Cataluña


Bandera



Playas de Blanes
Blanes ubicada en España
Blanes
Blanes
Ubicación de Blanes en España
Blanes ubicada en Provincia de Gerona
Blanes
Blanes
Ubicación de Blanes en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
• Partido judicial Blanes
Ubicación 41°40′26″N 2°47′32″E / 41.674, 2.7921111111111
• Altitud 3 m
Superficie 17,89 km²
Población 42 198 hab. (2024)
• Densidad 2169,54 hab./km²
Gentilicio blandense[1]
Código postal 17300
Alcalde (2023) Jordi Hernández (PSC)
Presupuesto 59 171 000 €[2]​ (2022)
Patrón Ana
Sitio web www.blanes.cat

Geografía

editar

El municipio de Blanes, está ubicado al noreste del río Tordera y su desembocadura, río que también le sirve de frontera con los términos municipales de Malgrat de Mar y Palafolls. Además, Blanes limita al noroeste también con Tordera, y al noreste con Lloret de Mar. Se extiende por una superficie de 18,29 km².

Noroeste: Tordera Norte: Tordera Nordeste: Lloret de Mar
Oeste: Palafolls   Este: Mar Balear
Suroeste: Malgrat de Mar Sur: Mar Balear Sureste: Mar Balear

El término municipal de Blanes es travesado por la Riera de Blanes, que nace en el Turó d'en Trompa, montaña de 175 metros que también sirve de frontera en cierto punto con el término de Lloret de Mar. [3]​ Esta riera desemboca cerca de Sa Palomera, una formación rocosa en la costa de Blanes que se considera el punto de inicio hacia el norte de la Costa Brava. El crecimiento circular de la villa, se ha topado con la montaña de San Juan (en catalán: Turó de Sant Joan) y el rio Tordera.

Los barrios de Blanes son: La Plantera, Els Pins, S'Abanell, El Racó d'en Portes, Mas Marull, Quatre Vents, Els Pavos, Mas Borinot, Ca la Guidó, Sa Carbonera, Sant Francesc, Montferrant i S'Auguer. Las playas tradicionales de Blanes son: la Cala s'Agulla, la Cala de Sant Francesc, la Cala de Santa Anna, la Playa de la Badia de Blanes, la Playa de la Punta de Santa Anna, la Playa de S'Abanell, la Cala Sa Forcanera y la Playa de Treumal.

Demografía

editar
 
Iglesia parroquial de Blanes por Juan Roig Soler (c. 1904)

Blanes cuenta con una población de 42 198 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Blanes[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

El área metropolitana de Blanes-Pineda de Mar-Lloret de Mar durante 2013 fue de 182 673 habitantes.

Administración y política

editar
 
Ayuntamiento de Blanes
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1987 Maria Dolors Oms i Bassols Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1987-1991 Fèlix Bota Gibert Convergència i Unió (CiU)
1991-1995 Maria Dolors Oms i Bassols Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1995-1998 Fèlix Bota Gibert Convergència i Unió (CiU)
1998-2003 Ramón Ramos Argimón Convergència i Unió (CiU)
2003-2007 Josep Marigó Costa Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2007-2011 Josep Trias Figueras Convergència i Unió (CiU)
2011-2015 Josep Marigó Costa Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2015-2017 Miquel Lupiáñez i Zapata Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2017-2019 Mario Ros i Vidal[5] Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2019-2023 Àngel Canosa i Fernández Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
2023-act. Jordi Hernández Martínez Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)

Jordi Hernández fue elegido por mayoría absoluta de 11 votos: los seis del PSC, tres de Junts per Catalunya, y los de Grup Blanes y Blanes Si. Los concejales de ERC votaron al anterior alcalde, Àngel Canosa (4 votos) y el resto de partidos se votaron a sí mismos.[6]

Resultados de las elecciones municipales en Blanes[7]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) 22 2975 6 20,14 3249 5 17,47 2612 4 33,61 4612 9 34,08 4912 8
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 15,82 2139 4 20,25 3268 5 11,44 1711 2 6,14 885 1
En Comú Podem (ECP)-Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) 13,45 1819 3 18,29 2951 5 16,78 2510 4 14,33 1967 4 9,15 1319 2
Junts per Catalunya (JxC)-Convergència i Unió (CiU) 12,29 1662 3 14,04 2265 3 16,44 2458 4 20,61 2828 5 30,27 4363 7
Partit Popular (PP) 6,63 897 1 3,47 561 0 6,61 989 1 11,94 1639 3 5,86 844 1
Vox 6,22 842 1 1,96 317 0
Grup Blanes 5,85 791 1 10,17 1521 2
Candidatura d'Unitat Popular (CUP) 5,34 723 1 4,82 778 0 8,02 1199 2 4,53 622 0
Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT) 5,08 687 1
Ciutadans (CS) 1,97 267 0 12,5 2017 3 10,62 1588 2 2,9 398 0 2,71 390 0
Partit Democràtic de Blanes (PDB-PROA) 0,59 81 0 0,74 111 0 1,84 252 0 7,75 1117 2

Patrimonio

editar
  • Jardines botánicos Marimurtra (creado el 1921 por el industrial alemán Karl Faust) y Pinya de Rosa. A los cuales se puede acceder con el "carrilet", un trenecito que además hace un tour por la villa.
  • Sa Palomera, islote unido a tierra que marca simbólicamente el inicio de la Costa Brava. Ahí podrá encontrar el llamado "Portal de la Costa Brava", reciente monumento con forma de medio arco que indica el inicio de la Costa Brava.
  • Varias ermitas, e iglesias en las que destacan la ermita de la Antiga, la de la Salud y la iglesia (Parroquia) de Santa María.
  • Fuente gótica (antes salía agua de las ocho fuentes) restaurada hace muy poco.
  • Iglesia de Santa María.
  • Castillo de San Juan. Es el punto más elevado de Blanes. Desde él se puede contemplar casi todo el término municipal. Muy recomendable ir a ver sus preciosas vistas.
 
Imagen de Blanes desde el Castillo de San Juan. Se observa parte del puerto de Blanes, desembocadura del río Tordera, y sierras del Montnegre y Montseny.

Fiestas

editar
 
Fuegos artificiales en Blanes
  • Fiesta mayor o fiestas de Santa Ana y San Joaquín (día 26) entre los días 21 y 27 de julio. Durante los 8 días se celebran sus fiestas mayores y el mayor concurso internacional de fuegos artificiales de Europa con más de 500 000 visitantes.
  • Fiesta Menor o de los copatrones (San Bonoso y Maximiano) en la cual es tradición desde hace ya 25 años la Noche de la Caminata Popular que se celebra a mediados del mes de agosto. Esta caminata tiene un carácter totalmente popular, mucha gente la realiza caminando acompañados por sus hijos, mascotas... Tiene aproximadamente 8 km de recorrido. El premio es un recordatorio y una rodaja de sandía.
  • Cada mes de agosto se celebra la Travesía Popular del Puerto de Blanes. El 7 de agosto de 2016 tuvo lugar la 74 ava edición. La prueba consiste en recorrer a nado la distancia que separa la roca de Sa Palomera y el puerto de Blanes. La distancia de la travesía es de 900 metros. El punto de salida es desde Sa Palomera y la llegada se ubica en la playa pequeña del puerto. La travesía está abierta a todo el mundo, siendo o no federados.

Localidades hermanadas

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar