antepospretérito
Español
editarantepospretérito | |
pronunciación (AFI) | [an̪.t̪e.pos.pɾeˈt̪e.ɾi.t̪o] |
silabación | an-te-pos-pre-té-ri-to |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | heptasílaba |
rima | e.ɾi.to |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
editarSingularia tantum |
---|
antepospretérito |
- 1 Lingüística
- Tiempo verbal que describe una acción que habría ocurrido en el pasado si se hubiera cumplido una condición. Este tiempo se forma anteponiendo al verbo en participio pasado el verbo haber en condicional.
- Ejemplo: habría terminado; Ya te habría pagado si ya hubieras terminado.
- Sinónimo: condicional perfecto.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|