Caso Laboratorio Clinico
Caso Laboratorio Clinico
Caso Laboratorio Clinico
Factores Poltico Legales Registro de Marcas y Logos en INDECOPI segn lo dictamina el Decreto Legislativo 1033 y 807. Normas Tcnica 15189 para la acreditacin de los laboratorios clnicos sobre lo requisitos particulares para la calidad y la competencia. La Organizacin Poltica de Lima y su impacto en las caractersticas polticas de los distritos Plan de Aseguramiento en Salud del Estado Tratados de Libre Comercio con Pases tecnolgicamente importantes
Factores Economicos Comportamiento del Producto Bruto Interno y el Producto Bruto Interno per cpita. Evolucin del Empleo y del Ingreso. Acceso a Servicios Bsicos (agua potable, desague, electricidad, etc.) Nivel de Desempleo de la Poblacin
Factores Ambientales Caractersticas Climticas que afectan a la Salud, a saber, temperatura, calidad del aire, calidad de los recursos hdricos, peligros naturales como la lluvia, sismos, inundaciones, etc.
Factores Socio - Culturales Crecimiento de la Poblacin en los diferentes Niveles Socioeconmicos. Crecimiento de la Poblacin segn edad y sexo. Concentracin de la Poblacin de una determinada rea geogrfica. Crecimiento de la migracin de la poblacin. Crecimiento de la Poblacin urbana y rural La educacin de la Poblacin
Factores Tecnolgicos
Poder de negociacion de los proveedores Alianzas para contar con tecnologas de punta para los exmenes
Rivalidad entre los actores existentes Estrategias mediante guerra de precios y de servicios complementarios
poder de negociacion de los clientes Las EPS y su estrategia de integracin vertical para disminuir costos de operacin a sus afiliados Los afiliados que hacen uso de los establecimientos de salud del Estado
Es muy fragmentada por la cantidad de participantes de diferentes tamaos tanto del sector pblico como privado Las empresas deben tener bien establecidos sus programas de calidad y de satisfaccin al cliente
Amenaza de B y S sustitutos Uso de la medicina naturista como productos y servicios para mejorar la calidad de vida de los pacientes
15
VALOR
0.12 0.06 0.10 0.12 0.10
CALIFICACIN
3 3 4 4 4
VALOR PONDERADO
0.36 0.18 0.40 0.48 0.40
TOTAL
0.50
1.82
DEBILIDADES
1 2 3 Bajo reconocimiento de marca (Top of mind). Tener que usar diferentes mecanismos de publicidad para una rpida penetracin del mercado Altos costos de gastos e inversin
CALIFICACIN 1 1 2
TOTAL TOTAL
0.50 1.00
0.60 2.42
CONCLUSION. EST MENOR AL PROMEDIO, POR LO QUE DEBE UTILIZAR SUS FORTALEZAS PARA SUPERAR ALGUNAS DE LAS DEBILIDADES IDENTIFICADAS.
PUNTUACION
MATRIZ EFE
OPORTUNIDADES
3 4 5 Buscar alianzas estratgicas en los mercados La mayor parte de la poblacin est por encima de la media de la zona de pobreza Morbilidad de la poblacin considerando su distrito, edad, sexo 0.30 0.10 0.10
TOTAL
0.50
1.80
AMENAZAS
1 2 3 Alto porcentaje de la poblacin de la Zona Este sin seguro de salud Mayor presencia de ms centros de salud, puesto de salud y hospitales Ingreso al mercado de nuevos laboratorios clnicos
VALOR
0.15 0.15 0.20
TOTAL
0.50
0.80
TOTAL
1.00
2.60
CONCLUSION. EST SUPERIOR AL PROMEDIO, POR LO QUE DEBE APROVECHAR SUS OPORTUNIDADES PARA UN MAYOR CRECIMIENTO DEL MERCADO.
PUNTUACION
1 2
II
III
IV
V = 2.51
VI
VII
VIII
IX
II
IV
Crecer y construir
Estrategias intensivas (penetracin en el mercado, desarrollo del mercado o desarrollo del producto) La penetracin en el mercado y el desarrollo de nuevos servicios Atrincheramiento Desprendimiento o desinversin
Estrategias integrativas (integracin hacia atrs, integracin hacia delante e integracin horizontal).
III
V = 2.51
VII
Conservar y mantener
Cosechar o enajenar
VI
VIII
IX
SUIZA LAB
VALOR PONDERADO
ROE
VALOR PONDERADO
MEDLAB
VALOR PONDERADO
QUITO
VALOR PONDERADO
DIAGNOSTIC
VALOR
CALIFICACIN
CALIFICACIN
CALIFICACIN
CALIFICACIN
CALIFICACIN
CALIFICACIN
4 2 1 3 2 1 1
4 4 4 4 4 4 4
4 4 4 4 4 4 4
4 4 3 4 4 3 3
3 3 3 2 2 2 2
3 3 2 2 2 2 2
TOTAL
1.00
2.00
4.00
4.00
3.55
2.45
PUNTUACION
1 2 3 4
DIAGNOSTIC
VALOR PONDERADO
2.3
PORQUE DEBE Buscar mayor participacin en el mercado para los servicios en los mercados existentes mediante mayores esfuerzos de mercadeo, alianzas, etc. Introducir los servicios principalmente en las reas de la Zona Este