La Audiicion
La Audiicion
La Audiicion
(Entra una muchacha joven y camina hasta el centro del escenario. Se le ve muy nerviosa y se aferra a su cartera en busca de seguridad. No sabe hacia donde mirar ni como comportarse. Esta es sin duda su primera Audicin. Valerosamente trata de sonrer y de dar una buena impresin. Tiene un pauelo en su mano y constantemente se enjuga de sudor de su ardiente frente.) VOZ : Nombre... JOVEN : (No entiende la pregunta) Qu? VOZ : Su nombre. JOVEN : Oh, ...Nina. VOZ : Nina? Eso es? Solamente Nina? JOVEN : S, seor....No, seor.....Nina Mikhailovna Zarechnaya. VOZ : Edad. JOVEN : Mi edad? VOZ : S, por favor....Eso significa , Cuntos aos tiene? JOVEN : (Piensa) De cuntos aos es la actriz que necesita? VOZ : No podra limitarse a responder tan slo la pregunta? JOVEN : S, pero quiero que usted sepa que puedo aparentar la edad que usted desee...Diecisis, treinta...En el colegio represent a una anciana de setenta y ocho aos de edad y con reumatismo. Y todo el mundo me dijo que haba estado bastante convincente. Hasta me lo dijo una mujer reumtica de setenta y nueve aos de edad. VOZ : S, pero yo no ando buscando a una mujer reumtica de setenta y ocho aos. Necesito una joven de veintids aos... Me dice su edad ahora? JOVEN : Veintids, seor. VOZ : En verdad? Yo le haba calculado unos veintisiete o veintiocho. JOVEN : Tengo un resfro muy fuerte, seor. Me hace aparentar ms edad. El ao pasado cuando tuve la influenza el doctor crey que tena treinta y nueve. Le prometo que puedo aparentar veintids cuando Ud. lo necesite, seor. (Se pasa el pauelo por la frente) VOZ : Tiene temperatura? JOVEN : S, seor...Ciento tres... VOZ : Por Dios! Qu hace usted caminando en este invierno mortal con ciento tres grados de temperatura. Vyase a casa, hija y a la cama. Puede volver en otra oportunidad. JOVEN : Por favor, no seor. He esperado seis meses para venir a esta audicin y tres meses ms para quedar en la lista de los seis meses de espera. Si me ponen al final de esa lista nuevamente tendr que esperar otros seis meses y para entonces ya habr cumplido los veintitrs y ser muy tarde para tener veintids. Por favor djeme leer, seor. Ya me estoy sintiendo mucho mejor (Se toca la frente) No creo que tenga ms de ciento uno ahora. VOZ : Puedo ver que tiene el corazn puesto en ser actriz. JOVEN : Mi corazn, mi alma, mi propia respiracin, los huesos de, mi cuerpo, la sangre en mis venas. VOZ : S, s. Ya hemos tenido suficientes informaciones de su historia clnica. Pero quisiera saber qu experiencia ha tenido usted. JOVEN : Como qu? VOZ : Bueno, por ejemplo en lo que hemos estado discutiendo. Actuacin. Ha tenido experiencia actuando?
JOVEN : Quiere decir, en un escenario? VOZ : Ese es un lugar tan bueno como otro cualquiera. JOVEN : Bueno, estudi actuacin durante tres aos con madame Zoblienska. VOZ : Ensea aqu en Mosc? JOVEN : No. En mi colegio...En Odessa....Pero ella fue una gran actriz. VOZ : Aqu en Mosc? JOVEN : No. En Odessa. VOZ : Entonces usted no es ms que amateur. JOVEN : En Mosc s, seor. En Odessa soy profesional. VOZ : Todo eso est muy bien, pero resulta que necesitamos una actriz profesional de veintids aos en Mosc. Odessa, aunque es una ciudad encantadora, teatralmente hablando no es Mosc. Le recomiendo que adquiera mas experiencia y tome algunas aspirinas. JOVEN : En Mosc? VOZ : No. En Odessa. JOVEN : (Comienza a irse pero se detiene) He debido viajar cuatro das para llegar hasta aqu, seor. Por qu no me escucha leer? VOZ : Mi querida nia, eso es muy irregular... JOVEN : Aunque no llegara a emplearme, el slo hecho de leer para usted ser un recuerdo que atesorar por el resto de mis das...Si me permite ser tan descarada, seor; pienso que usted es uno de los ms grandes autores vivientes en toda la Rusia. VOZ : Verdad? Es usted muy amable...Quizs disponga de algunos minutos... JOVEN : He ledo casi todo lo que ha escrito...Los artculos, los cuentos. (Se larga a rer) Me encanta ese acerca del (Re con mas ganas) Ese acerca de (Re descontrolada) Oh, Dios. Cada vez que me acuerdo no me puedo controlar... VOZ : (Riendo tambin) En verdad? Es cierto? Y qu cuento es ese? JOVEN : (Aun rindose) La... La muerte del Escribiente. Oh, Dios mo. Me re durante das. VOZ : La muerte del Escribiente? ...No me recuerdo de... De qu trata? JOVEN : Cherdyakov...El estornudador....El salpicador. VOZ : Ah, si. Y usted lo encontr divertido? Extrao. Quise escribir algo triste. JOVEN : Y era triste. Llor durante das...Era tragi-cmico. VOZ : Lo cree en verdad?... Y de todo lo que ha ledo cual es su favorito? JOVEN : Mi favorito? ...El que me gusta mas? VOZ : S. Cual es? JOVEN : La Guerra y la Paz de Tolstoy. VOZ : Yo no escrib eso. JOVEN : Lo s, seor. Pero usted me pregunt por mi favorito. VOZ : Bien. Al menos usted es una pequea honesta...Es refrescante. Irritante pero refrescante. Y ahora que es lo que piensa leer para mi? JOVEN : Me gustara leer de Las Tres Hermanas. VOZ : Ah, si? ...Cual hermana? JOVEN : Todas...si usted dispone del tiempo... VOZ : Todas? Santo Cielo! Y por qu no lee toda la obra mejor? JOVEN : Oh, gracias, seor. Me la conozco de memoria. Acto primero.... (Mira hacia arriba) Un saln en casa de Prozorovs. Es medio da. Un brillante sol penetra por las ventanas francesas. VOZ : Eso no es necesario! Bastar con que recite un trozo, por favor. JOVEN : S, seor. Entonces me gustara presentar el ltimo momento de la obra. VOZ : Magnfico. Eso no demorar mucho. En cuanto est lista. JOVEN : Estoy lista desde hace seis meses y sin contar los tres meses... VOZ : Comience!, por favor.
JOVEN : S, seor. Gracias, seor. (Se aclara la garganta y se acuerda de algo en el momento en que va a comenzar) Ah, seor. Podra usted entonar el Tarara bum...ba. Tarara bum...ba? VOZ : Por supuesto que no. Por qu habra de tararear algo tan estpido? JOVEN : Usted lo escribi, seor. Cheputykin lo tararea al final de la obra. Me ayudara enormemente si usted lo repitiera slo una vez. He esperado seis meses, seor. Camin todo el trayecto desde Odessa... VOZ : Est bien, est bien. Ahora, est lista? JOVEN : S, seor. VOZ : Tarara bum...ba...Tarara bum...ba. JOVEN : Y Masha dice, Oh, escuchen esa msica. Ellos se van. Uno ya ha partido para siempre y nos dejan solas para que recomencemos nuestras vidas por completo. Tenemos que vivir...Tenemos que vivir... E Irina dice, Llegar el da en que todo el mundo sabr para lo que sirve todo esto (Recita mucho mejor de lo esperado) ...el sentido de tanto sufrimiento, y ya no habr misterio; pero mientras tanto tenemos que vivir... tenemos que trabajar, solamente trabajar. Maana ir sola y comenzar a ensear en la escuela. Dedicar toda mi vida a aquellos que la necesiten... Ahora es otoo y pronto se dejar caer el invierno cubrindolo todo con nieve, pero yo continuar trabajando, trabajando... Termino? VOZ : (Muy suave) Por favor. JOVEN : Y Olga dice, La msica suena tan alegre, tan valerosa que invita a vivir. Oh, Dios mo! Pasar el tiempo y nos habremos ido para siempre. Nadie se acordar de nosotras. Se olvidarn de nuestras caras, de nuestras voces y ni recordarn cuantas ramos. Pero nuestros sufrimientos se convertirn en alegra para quienes vendrn despus que nosotras. La paz y la felicidad imperarn sobre la tierra y ese da debern pensar con cario y bendecir a quienes vivimos ahora. Oh, queridas hermanas... pareciera que con un poquito ms llegaramos a saber para qu vivimos y para que sufrimos...Si tan slo supiramos, si tan slo supiramos... (Un momento de absoluto silencio) Gracias, seor. Eso es todo lo que deseaba....Me ha hecho usted muy feliz...Dios lo bendiga, seor. (Ella se retira. El escenario queda desierto) VOZ : (Suavemente) Quiere alguien salir a alcanzarla antes de que se vuelva caminando hasta Odessa? LUCES BAJAN LENTAMENTE file:///G|/Barracuda/Server/TeatroenMiami/htdocs/biblioteca/borrar.htm (4 of 4)8/16/2005 2:02:16 PM