Trastornos Del Pensamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD

EL PENSAMIENTO

El pensamiento es la actividad y creacin de la mente; dcese de todo aquello que es trado a existencia mediante la actividad del intelecto. El trmino es comnmente utilizado como forma genrica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginacin; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artsticos, etc. Para muchos tratadistas el pensamiento estratgico de una institucin es la coordinacin de mentes creativas dentro de una perspectiva comn que les permite avanzar hacia el futuro de una manera satisfactoria para todo contexto. Por tanto, el pensamiento es el proceso cognitivo que se encarga del anlisis, procesamiento y categorizacin de la informacin que la persona recibe constantemente. Es precisamente el proceso que facilita el acto de comunicacin ya que permite establecer los razonamientos y juicios lgicos. Sin embargo, en mltiples ocasiones se manifiestan trastornos en el curso del pensamiento asociados con la alteracin de las operaciones concretas de este proceso.

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD TIPOS DE PENSAMIENTO: En el enfermo mental debido a que est viviendo una situacin imaginaria donde predominan alucinaciones, delirios y falsas creencias por tanta confusin mental es frecuente encontrar: A. PENSAMIENTOS FANTASIOSOS: Se les denomina as porque estn dominados por la imaginacin y la fantasa, por lo tanto, el relato que est haciendo no es creble por parte de los familiares y por parte del mdico. B. PENSAMIENTO MGICO: Que es normal en los nios y en los grupos tnicos de muy bajo nivel cultural, se caracteriza por: a) Porque piensa que las cosas parecidas son completamente iguales, por ejemplo si la figura materna fue punitiva o agresiva piensa que todas las madres son iguales, mas tarde en su desarrollo va a creer que todas las figura femeninas son idnticas, tendr problemas para relacionarse con la figura femenina. b) En forma imaginaria a los objetos inanimados les da vida y movimiento como ocurre cuando la nia platica o establece comunicacin con su mueca o cuando el menor convierte una regla en espada, un bolgrafo en una pistola y una escoba en un caballo, es uno de los datos principales que dan origen al rompimiento con la realidad. C. PENSAMIENTO DEREISTICO: Cuando el paciente tiene nicamente pensamientos placenteros se imagina un mundo fantasioso donde es feliz, todo le sale bien, no tiene responsabilidades y tiene una continua sensacin de bienestar tanto fsica como mental. D. PENSAMIENTO REGRESIVO: Porque sus ideas y sus pensamientos no corresponden a su edad cronolgica, puede tratarse de una paciente que sufre un trastorno bipolar y durante la agudizacin de sus ciclos sintomticos tiene ideas infantiles propias de una menor de 6 - 8 aos a pesar de que ella es una adulta joven.

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD E. PENSAMIENTO SONORO: Cuando el paciente escucha voces diferentes a la suya pero no provienen del exterior (alucinacin auditiva) sino de su cabeza o de su cerebro afirma que las voces las escucha dentro de su crneo y por lo general son las que le ordenan lo que tiene que decir y lo que tiene que hacer o actuar.

Los trastornos del pensamiento suelen ser divididos en trastornos del curso, de la forma y del contenido del pensamiento. 1.- Trastornos en el curso del pensamiento.- Son aquellos trastornos en la forma o proceso de produccin del pensamiento, incluyen patologas de la fluidez del pensamiento, es decir, como se formulan, organizan y presentan los pensamientos de un individuo. Hay varios tipos: 1.1.- Perseveracin o estereotipia verbal. Consiste en repeticin constante y montona de una misma palabra, frase o contenido verbal. Es un acto involuntario y la persona no es consciente del sntoma. Se da en tres tipos de trastornos:

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD - Demencia, la perseveracin es consecuencia del deterioro del pensamiento del anciano. - Esquizofrenia, consecuencia a una forma de afrontar la realidad la persona, pensamiento - Epilepsia, es un rasgo de la personalidad. vital.

1.2.- Pensamiento disgregado - incoherente. Hay una disgregacin del pensamiento cuando las ideas se presentan desordenadas, desorganizadas sin apariencia lgica, como una suma de palabras sin conexin aparente. Aunque no podemos entenderlo al paciente, si que se percibe que para el tiene un cierto significado. Tambin se llama pensamiento paralogico. Cuando se hace superlativa y la persona une palabras porque riman, se parecen y el discurso se convierte en una ensalada de palabras sin sentido estaramos hablando de un pensamiento incoherente. Esta forma de pensar es caracterstico de los trastornos sicticos y ms en concreto en esquizofrenia. No le interesa comunicar las cosas. 1.3.- Fuga de ideas. La persona produce una enorme cantidad de ideas y a gran velocidad. Las ideas se generan a borbotones y la persona las quiere comunicar de forma inmediata, y como consecuencia el paciente est continuamente cambiando de tema con lo que su discurso se vuelve incomprensible. Caracterstico de la mana (trastorno maniaco) el paciente es expansivo, est interesado en comunicar todo.

1.4.- Interceptacin. Consiste en una parada brusca en el curso del pensamiento. Se produce una parada brusca del habla. Pueden ocurrir dos cosas:

- Que el sujeto se quede realmente en blanco y no tiene nada que pensar. Normalmente estos pacientes lo atribuyen a una causa externa, piensan que alguien les ha robado el pensamiento. - El paciente tiene en ese momento una invasin de alucinaciones que abarca toda su personalidad y le impiden cualquier otro rendimiento psicolgico.

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD 1.5. Bradipsiquia - taquipsiquia. La Bradipsiquia es un enlentecimiento en la asociacin de ideas, retraso en el pensamiento. Asociado a verbalizacin lenta, tono afectivo de tristeza,... Caracterstica de la depresin.

La taquipsiquia seria el fenmeno contrario, una aceleracin en la asociacin de las ideas unida siempre a la fuga de ideas. Sntoma de trastorno manitico. Unido a una exaltacin de todos los rendimientos de la persona.

2.- Trastornos de la forma.- Incluyen patologas de la direccionalidad y la continuidad del pensamiento. Los ms significativos son; 2.1.- Pensamiento circunstancial: La informacin compartida es excesiva, redundante, y no relacionada con el tema. - Prolijidad.- El sujeto entra en exceso de detalles secundarios, minuciosidad que lo aparta del tema principal. Se presenta en epilpticos, paranoicos, etc. 2.2.- Pensamiento tangencial: Incapacidad para la asociacin de pensamientos objetivos.

PSICOLOGA DE LA ANORMALIDAD

3.- Trastornos del contenido del pensamiento: 3.1.- Pensamiento incoherente: Es la consecuencia de una incoherencia en la asociacin ideativa. 3.2.- Pensamiento delirante: El contenido patolgico son las ideas delirantes. Es un trastorno que se produce por la consecuencia inmediata de la desviacin de juicio. 3.3.-Pensamiento obsesivo: Est formado por obsesiones variadas. La capacidad de juicio no est desviada, el individuo reconoce lo errneo de su pensamiento, pero no puede sobreponerse a esa imposicin del contenido obsesivo del pensamiento, que tanto le angustia. 3.4.- Pensamiento Fbico.- Se trata del miedo exagerado a algo. Un temor patolgico irrazonable, desproporcionado e incontrolable que el sujeto experimenta ante determinados objetos, personas o situaciones. Pese a los esfuerzos del sujeto por vencerlo, comprende que su temor es absurdo, pero no puede dejar de sentirlo.

También podría gustarte