PRESENTACIÓN14 Pto de Equilibrio
PRESENTACIÓN14 Pto de Equilibrio
PRESENTACIÓN14 Pto de Equilibrio
PUNTO DE EQUILIBRIO
Unidad IV
www.themegallery.com
Qu es el Punto de Equilibrio?
.
El punto de equilibrio, es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir, el punto de actividad donde no existe utilidad ni prdida. Hallar el punto de equilibrio es hallar el nmero de unidades a vender, de modo que se cumpla con lo anterior (que las ventas sean iguales a los costos). Saber el punto de equilibrio es analizar dicha informacin para que, en base a ella, se puedan tomar decisiones.
Company Logo
www.themegallery.com
www.themegallery.com
Esto se puede conseguir de tres formas distintas: 1. Se puede aumentar la pendiente de la curva Pv, que hace que el punto Pe se corra hacia la izquierda, aumentando la zona de beneficios. Pero esto implica vender las unidades de bienes o servicios a mayor precio (ms caros) . NO es conveniente , puesto que se corre el riesgo de que el mercado no est dispuesto a pagar ese precio, y por lo tanto no se generen ventas.
Company Logo
www.themegallery.com
Se puede disminuir el Ct (Ct = Cv+Cf, disminuyendo los costos fijos (Cf), lo que hace que se corra el Pe nuevamente hacia la izquierda. Pero, el bajar los Cf (que no es Capital fijo, sino Costos Fijos) implica disminuir la infraestructura de la empresa, pero hasta un lmite compatible con la realidad de la empresa. Si bajamos los Cf al punto de NO gastos de coches para directivos, NO gastos de mantenimiento, NO gastos de sueldos de profesionales (se esta siendo un podo drstico...pero sirve para el ejemplo), NO gastos de sueldos Directivos , NO nos queda empresa, para producir esos bienes o servicios...entonces qu sentido tiene calcula el Pe y la cantidad mnima a producir si no tenemos mnimamente con qu?.
Company Logo
www.themegallery.com
Se puede disminuir el Ct, disminuyendo los Cv. Esto se logra mejorando la PRODUCTIVIDAD ( = recursos empleados / bienes o servicios producidos). Manteniendo los recursos, se puede mejorar la cantidad y la calidad de lo producido, con lo cual se obtienen ms bienes o servicios producidos en la misma unidad de tiempo de mano de obra (estaremos pagando un jornal y la mano de obra estar produciendo ms), as se afecta directamente los Cv y por lo tanto el Ct y aumentando la zona de beneficios.
www.themegallery.com
4.Comprobar resultados
Company Logo
www.themegallery.com
Lo usual es considerar como costos a todos los desembolsos, incluyendo los gastos de administracin y de ventas.
Company Logo
www.themegallery.com
Una vez que hemos determinados los costos que utilizaremos para hallar el punto de equilibrio, pasamos a clasificar o dividir stos en Costos Variables y en Costos Fijos: * Costos Variables: son los costos que varan de acuerdo con los cambios en los niveles de actividad, estn relacionados con el nmero de unidades vendidas, volumen de produccin o nmero de servicios realizado, por ejemplo, materia prima, combustible, salario por horas, etc. * Costos Fijos: son costos que no estn afectados por las variaciones en los niveles de actividad, por ejemplo, alquileres, depreciacin, seguros, etc.
Company Logo
www.themegallery.com
Donde: CF= Costos fijos CV= Costos variables P= Precio de venta U= unidades
CFu= CF/U Costo fijo unitario CVu= CV/U Costo variable unitario
www.themegallery.com
Una vez hallado el punto de equilibrio, pasamos a comprobar el resultado a travs del uso del Estado de Resultados.
Ventas ( usar formula) Costo Fijo ( CFu* U) Costo Variable (CVu*U) Margen de Utilidad 0
Una vez hallado el punto de equilibrio y comprobado a travs del Estado de Resultados, pasamos a analizarlo, por ejemplo, para saber cunto necesitamos vender para alcanzar el punto de equilibrio?, cunto debemos vender para lograr una determinada utilidad?, cul sera nuestra utilidad si vendiramos una determinada cantidad de productos?, etc.
Company Logo
www.themegallery.com
Una empresa dedicada a la comercializacin de camisas, vende camisas a un precio de $40, el costo de cada camisa es de $24, se paga una comisin de ventas por $2, y sus gastos fijos (alquiler, salarios, servicios, etc.), ascienden a $3500. Cul es el punto de equilibrio en unidades de venta y en dlares? y a cunto ascenderan las utilidades si se vendieran 800 camisas?
Paso 4
Ventas ( formula) Costo Fijo ( CFu* U) Costo Variable (CVu*U) 26*250 Margen de Utilidad V-CF-CV 10,000 3500 6500 0
Paso 3
U= 3500 + 26X 40 Despejando U Unidades= 250
Paso 5
Nuestro punto de equilibrio es de 250 unidades, es decir, necesitamos vender 250 camisas para que las ventas sean iguales a los costos; por tanto, a partir de la venta de 251 camisas, recin estaramos empezando a obtener utilidades. Company Logo
www.themegallery.com
Paso 4
Ventas ( formula) Costo Fijo ( CFu* U) Costo Variable (CVu*U) 26*800 32,000 3500 20,800 7,700
Paso 3
U= 3500 + 26X 40 Despejando U Unidades= 250
Paso 5
Al vender 250 camisas, nuestras ventas igualaran nuestros costos y por tanto, tendramos una utilidad de 0; pero si vendiramos 800 camisas, estaramos obteniendo una utilidad de $7,700.
Company Logo
www.themegallery.com
La Cmara de Comercio esta considerando patrocinar un programa de un da para mejorar las comunicaciones entre organizaciones. El programa sera puesto por Sistemas de aprendizaje Creativo que cobrara a la Cmara una cuota fija de $400. La cuota de inscripcin para los asistentes es de $20/persona. La Cmara tendra que cubrir gastos de $100 por una sala de conferencias en un hotel local, $25 de gastos postales para el programa de propaganda y $5/persona para descansos con caf y pastel. Tal vez la Cmara ste dispuesta a patrocinar el programa, aun cuando no promete ganancias, pero quiere saber el punto de equilibrio.
www.themegallery.com
La Cmara de Comercio esta considerando patrocinar un programa de un da para mejorar las comunicaciones entre organizaciones. El programa sera puesto por Sistemas de aprendizaje Creativo que cobrara a la Cmara una cuota fija de $400. La cuota de inscripcin para los asistentes es de $20/persona. La Cmara tendra que cubrir gastos de $100 por una sala de conferencias en un hotel local, $25 de gastos postales para el programa de propaganda y $5/persona para descansos con caf y pastel. Tal vez la Cmara ste dispuesta a patrocinar el programa, aun cuando no promete ganancias, pero quiere saber el punto de equilibrio.
Paso 4 Paso 5
Ventas ( formula) Costo Fijo ( CFu* U) Costo Variable (CVu*U) 5*35 Margen de Utilidad V-CF-CV 700 525 175 0
El punto de equilibrio es de 35personas, es decir, necesitamos vender 35 entradas para que las ventas sean iguales a los costos; por tanto, a partir de la venta de 36 entradas, recin estaramos empezando a obtener utilidades.
www.themegallery.com
En un restaurante de lujo hay 25 mesas para 100 clientes. Este restaurante produce un ingreso por ventas promedio mensual de Q 60,000 y en ese periodo atiende 500 mesas en promedio. El costo fijo del restaurante es de Q14,400 y el costo variable es de Q 24,000 por mes. Se le pide lo siguiente: (a) Encuentre el punto de equilibrio en trminos de mesas atendidas, (b) indique si la empresa ha estado alcanzando dicho punto de equilibrio, y (c) con ese punto de equilibrio proyecte el siguiente Estado de Resultados del prximo mes
Company Logo
www.themegallery.com
Un fabricante de tiles escolares tiene 3 productos: Cuadernos de 100 hojas, Libretas y Blocks. En promedio durante los tres ltimos aos sus ventas anuales fueron de Q. 2,500,000 correspondiendo a 208,500 unidades vendidas (50% a cuadernos, 30% libretas y 20% blocks). Un analista revisa los costos y encuentra que el promedio anual de los costos totales fue Q. 2,280,000 de los cuales Q. 630,000 son fijos. Con esta informacin calcule cual es el punto de equilibrio de la empresa y en ese sentido cuantos cuadernos, libretas y blocks debe vender para cubrir sus costos totales.
Company Logo
www.themegallery.com
Punto de Equilibrio por Sergio Barraza Picone Osman Arellano Salgado Editorial: Talleres Grficos De Imprenta Carroza Ao de Edicin: 1967, Idioma: Espaol, Pginas: 281
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS