Videojet 43 S Español
Videojet 43 S Español
Videojet 43 S Español
Copyright 2003, Videojet Technologies Inc. (denominada en adelante, Videojet). Reservados todos los derechos. Queda prohibida cualquier reproduccin o transmisin sin el consentimiento previo de Videojet. Este documento es propiedad de Videojet Technologies Inc. y contiene informacin confidencial y patentada que pertenece a Videojet. Queda terminantemente prohibido copiar, utilizar o revelar informacin sin el permiso por escrito de Videojet.
Advertencia
Los cambios o las modificaciones de esta unidad no aprobados expresamente por la parte responsable de su compatibilidad pueden anular la autoridad del usuario para utilizar el equipo.
Se ha comprobado que este equipo cumple con los lmites de los dispositivos digitales de Clase A, de acuerdo con la Parte 15 de las Normas de FCC. Estos lmites estn diseados para proporcionar una proteccin responsable contra las interferencias dainas cuando se opera el equipo en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energa de radiofrecuencias y, si no est instalado y se usa de acuerdo con el manual de instrucciones, puede provocar interferencias dainas en las comunicaciones de radio. El funcionamiento de este equipo en un rea residencial puede provocar interferencias dainas, en cuyo caso el usuario deber corregir las interferencias a su propia costa. Se deben utilizar cables blindados con esta unidad para asegurar el cumplimiento de los lmites de FCC de Clase A. El usuario debe buscar el siguiente folleto, de gran utilidad, preparado por la Comisin de Comunicaciones Federal (FCC): Cmo identificar y resolver los problemas de interferencias de radio y TV. Este folleto est disponible en la Oficina de documentos impresos del Gobierno de EE.UU., Washington, DC 20402, EE.UU. n de serie 004-00-00345-4. TUV Rheinland of North America, Inc. ha comprobado y certificado este equipo para garantizar que cumple con las regulaciones de EE.UU. en lo relativo a seguridad y emisiones elctricas.
ii
Programa de asistencia
Acerca del Compromiso Tot al Source Tot al Source TOTAL SERVICE PLUS RELIABILITY es el compromiso de Videojet Technologies Inc. que le proporciona a Usted, nuestro cliente, la asistencia completa que se merece. El Compromiso Tot al Source El Programa de asistencia Videojet Tot al Source forma una parte ntegra de nuestro negocio que proporciona marcas, cdigos e imgenes en el lugar, el momento y con la frecuencia que especifiquen los clientes para paquetes, productos o materiales de impresin. Nuestro compromiso incluye: Asistencia para aplicaciones. Servicios de instalacin. Formacin de mantenimiento Centro de respuestas a clientes. Asistencia tcnica. Servicio in situ. Asistencia telefnica con un amplio horario. Piezas y suministros. Servicio de reparacin.
iii
Formacin de clientes
Si desea efectuar su propio servicio y mantenimiento de la impresora, Videojet Technologies Inc. le recomienda encarecidamente que realice el Curso de formacin de clientes acerca de la impresora. Nota: Los manuales estn destinados para complementar la Formacin de clientes (y no sustituirla) de Videojet Technologies Inc.. Para obtener ms informacin sobre los Cursos de formacin de clientes de Videojet Technologies Inc., llame al 1-800-843-3610 (slo en Estados Unidos). Fuera de EE.UU., el cliente debe ponerse en contacto con el distribuidor local de Videojet o la oficina de la filial de Videojet para obtener informacin ms detallada.
iv
ndice
Informacin sobre compatibilidad de 43S Para los clientes de EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i For Customers in Canada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii Pour la clientle du Canada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii Para los clientes de la Unin Europea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii Asistencia y formacin de clientes Informacin de contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii Programa de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii Formacin de clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iv ndice
Captulo 1 Introduccin
Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Instalacin e inspeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Informacin sobre riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Copia de mensajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Seleccin de la entrada del mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Comprobacin del espacio libre de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Eliminacin de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510 Salida del men Mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511 Campos de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
Captulo 7 Mantenimiento
Programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Inspeccin visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Mantenimiento peridico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
vi
vii
viii
Introduccin
1-1
Publicaciones asociadas
Las siguientes publicaciones estn relacionadas con este documento: Manual de servicio y mantenimiento de la impresora de inyeccin de tinta 43S de Videojet, nmero de referencia: 361451. Cdigos de idioma Al realizar el pedido de manuales, asegrese de indicar el cdigo de idioma de 2 dgitos al final del nmero de referencia: Por ejemplo, la versin espaola de este manual tiene el nmero de referencia 361450-04.
Cdigo 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 23 Idioma Ingls (EE.UU.) Francs Alemn Espaol Portugus Japons Ruso Italiano Holands Chino (simplificado) rabe Coreano Tailands Islands Noruego Finlands Sueco Dans Griego Hebreo Ingls (R.U.) Polaco * + * * Disponibilidad (consulte la nota) * * * * * * +
Nota: La disponibilidad inicial de las Instrucciones para el uso se indica mediante un asterisco (*). La disponibilidad del Manual de servicio se indica mediante un signo ms (+). Para obtener ms informacin, consulte con el distribuidor o la filial de Videojet.
1-2
Instalacin e inspeccin
Un personal de servicio y mantenimiento cualificado debe instalar e inspeccionar posteriormente el equipo descrito en este manual en los intervalos de tiempo recomendados.
Conexin a tierra
El equipo debe estar conectado nicamente a una fuente de alimentacin de corriente alterna con una toma de tierra de proteccin que cumpla con los requisitos de la Comisin Electrotcnica Internacional (CEI) o las regulaciones locales correspondientes. Cualquier interrupcin de la toma de tierra de proteccin o desconexin del terminal de tierra de proteccin puede convertir el aparato en un peligro potencial.
Instalacin e inspeccin
1-3
Advertencia
AVISOS DE ADVERTENCIA. Los avisos de advertencia indican un riesgo potencial para la salud y seguridad de los usuarios. Estos avisos exponen claramente la naturaleza del riesgo y los medios que existen para evitarlo. Los avisos de advertencia, junto con el smbolo de advertencia mostrado a la izquierda, aparecen en su totalidad en este captulo y en los puntos en los que se aplican de este manual. Se presentan en el estilo tipogrfico de este aviso.
Precaucin
AVISOS DE PRECAUCIN. Los avisos de precaucin indican un riesgo potencial de la integridad fsica del equipo y del software pero no un riesgo personal. Estos avisos exponen claramente la naturaleza del riesgo y los medios que existen para evitarlo. Los avisos de precaucin aparecen en su totalidad en este captulo y en los puntos en los que se aplican de este manual. Se presentan en el estilo tipogrfico de este aviso.
1-4
Advertencia
MANIPULACIN DE LA TINTA, DE LA SOLUCIN DE LIMPIEZA Y DEL SOLVENTE (TOP-UP). La tinta, la solucin de limpieza y el solvente (top-up) provocan irritaciones en los ojos y las vas respiratorias. Para evitar daos personales cuando se manipulan estas sustancias, haga lo siguiente: Lleve siempre guantes de goma y vestimenta de proteccin. Lleve siempre gafas con protecciones laterales o una mscara facial. Se recomienda asimismo llevar gafas de seguridad cuando se realiza el mantenimiento. Aplique una crema de manos aislante antes de manipular la tinta. Si la tinta o el solvente (top-up) entran en contacto con la piel, lvela de inmediato con agua y jabn. NO utilice lquido de limpieza ni solucin de limpieza para limpiar las manchas de tinta en la piel.
Advertencia
RIESGO DE DAOS PERSONALES. Para evitar el derrame de tinta o solvente (top-up), no retire el precinto metlico de la botella antes de recargar el depsito de tinta o de solvente.
1-5
Advertencia
RIESGO DE INCENDIO Y PARA LA SALUD. La tinta, la solucin de limpieza y el solvente (top-up) son voltiles e inflamables. Deben almacenarse y manipularse de acuerdo con las normativas locales. No fume ni utilice llamas desnudas cerca de estas sustancias. Retire cualquier tejido o pao que se haya saturado de estas sustancias inmediatamente despus de su uso. Deseche todos los elementos de acuerdo con las normativas locales. En caso de que un contenedor de tinta, solucin de limpieza o solvente (top-up) no est completamente vaco despus de su uso, deben precintarse de nuevo. Se recomienda utilizar slo botellas llenas cuando se recarga la tinta o el solvente; se deben desechar las botellas parcialmente llenas de acuerdo con las normativas locales.
Advertencia
TINTA DE DESECHO. Al calibrar el can, dirija el flujo de tinta hacia un vaso o contenedor adecuado. Para evitar la contaminacin del suministro de tinta en la impresora, no vuelva a utilizar la tinta que se recupera de este modo. Deseche toda la tinta de desecho de acuerdo con las normativas locales.
Advertencia
RIESGO DE VAPOR. Respirar de forma prolongada el vapor del solvente o de la solucin de limpieza puede provocar somnolencia y efectos similares a la intoxicacin etlica. Utilcelos slo en reas abiertas y bien ventiladas.
Advertencia
RIESGO DE TOXICIDAD. La solucin de limpieza es txica si se ingiere. No la beba. En caso de ingestin, consulte con el mdico de inmediato.
1-6
Advertencia
MANIPULACIN DE LA SOLUCIN DE LIMPIEZA. La solucin limpiadora provoca irritaciones en los ojos y las vas respiratorias. Para evitar daos personales cuando se manipula esta sustancia, haga lo siguiente: Lleve siempre guantes de goma y vestimenta de proteccin. Lleve siempre gafas con protecciones laterales o una mscara facial. Se recomienda asimismo llevar gafas de seguridad cuando se realiza el mantenimiento. Aplique una crema de manos aislante antes de manipular la tinta. Si la solucin de limpieza entra en contacto con la piel, aclare con agua corriente durante al menos 15 minutos.
Advertencia
RIESGO DE INCENDIO Y PARA LA SALUD. La solucin de limpieza es voltil e inflamable. Debe almacenarse y manipularse de acuerdo con las normativas locales. No fume ni utilice llamas desnudas cerca de la solucin de limpieza. Retire cualquier tejido o pao que se haya saturado de la solucin de limpieza inmediatamente despus de su uso. Deseche todos los elementos de acuerdo con las normativas locales.
Advertencia
DAOS PERSONALES. Las partculas y sustancias en suspensin constituyen un riesgo para la salud. No utilice aire comprimido de alta presin para fines de limpieza.
1-7
Precaucin
PARO RPIDO. Tras un Paro rpido, no se debe dejar la mquina en este estado durante mucho tiempo, ya que la tinta reseca puede dificultar un nuevo arranque.
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. Para evitar el riesgo de desbordamiento o derrame, no recargue nunca la tinta o el solvente (top-up) a menos que aparezca el icono de nivel bajo correspondiente. Asegrese de que la botella de tinta est totalmente vaca antes de desecharla.
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. No coloque ni retire ningn conector de la impresora mientras est encendida, ya que puede causar daos en la impresora.
Precaucin
MATERIALES DE LIMPIEZA. Para evitar daos en los componentes de la impresora, use slo cepillos suaves y paos sin pelusas para la limpieza. No utilice aire de alta presin, borra de algodn ni materiales abrasivos.
1-8
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. Asegrese de que la solucin de limpieza es compatible con la tinta utilizada antes de llevar a cabo la limpieza del cabezal de impresin, ya que si no puede provocar daos en ste.
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. El cabezal de impresin debe estar totalmente seco antes de intentar arrancar la impresora, de lo contrario, es posible que resulte daado.
Precaucin
RECALENTAMIENTO DE LA IMPRESORA. Informe sobre todos los incidentes que provoquen un recalentamiento al ingeniero de mantenimiento.
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. Asegrese de que est seleccionado el nombre del mensaje correcto que desea eliminar, ya que no se solicita confirmacin de seleccin de mensaje.
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. Se eliminarn todos los mensajes salvo TEST MESSAGE (MENSAJE DE PRUEBA) cuando seleccione la opcin Borrar Todo.
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. Cuando se selecciona la opcin Borrar Mensaje, no se solicita confirmacin para borrar el mensaje.
1-9
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. La opcin Borrar campo usuario no solicita confirmacin para eliminar un campo de usuario.
Precaucin
RIESGO DE ACCESO NO AUTORIZADO. Para impedir el acceso no autorizado al software, asegrese de que se ejecuta Borrar Password al salir de una contrasea de nivel superior.
1-10
Componentes principales
Los componentes principales de la impresora de inyeccin de tinta 43S son los siguientes: 1 Puertos de recarga de tinta y solvente (top-up) 2 Compartimiento de electrnica 3 Panel de control 4 Cabezal de impresin 5 Compartimiento del sistema de tinta 6 Panel de conectores
2-1
Los puertos de carga de tinta (1) y solvente (top-up) (2) se encuentran en la parte superior derecha de la impresora. El tapn del puerto de solvente (top-up) es de color blanco y el del puerto de tinta, de color negro.
2-2
Compartimiento de electrnica
El compartimiento de electrnica contiene la fuente de alimentacin y la electrnica de control de la impresora. A continuacin aparecen algunos de los principales elementos de este compartimiento. (Se han omitido algunos elementos para mayor claridad).
1) Fuente de alimentacin (PSU) 2) Tarjeta CPU 3) Tarjeta I/O 4) Mdulo EHT 5) Bomba del sistema de tinta (extremo superior) 6) Conjunto del circuito de teclado
Para abrir este compartimiento, introduzca la llave del mismo en la cerradura situada encima del panel de control y gire en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Compartimiento de electrnica
2-3
Panel de control
En el panel de control puede hacer lo siguiente: arrancar y parar la impresora con un control de tecla nica crear, editar, copiar y eliminar fcilmente mensajes de impresin seleccionar un mensaje para imprimir controlar el estado de la impresora configurar y controlar las funciones de la impresora Se accede a estas funciones mediante el software de control. ste es un sistema que funciona mediante mens a los que se accede desde la pantalla y el teclado. Se puede controlar el acceso a determinadas funciones mediante una contrasea para evitar un uso no autorizado.
1) Teclas de funcin 2) Pantalla 3) Teclas de flecha 4) LED de estado del sistema 5) Teclado
2-4
Panel de control
Teclas de funcin
El control bsico de la impresora lo proporcionan cuatro teclas de funcin (1) situadas a la izquierda de la pantalla LCD (Liquid Crystal Display):
f1 f2 f3 f4
Iniciar o parar el chorro de tinta. Seleccionar un mensaje para su impresin. Acceder a la pantalla de mens. Ver y editar mensajes.
Pantalla
La pantalla de cristal lquido (LCD) (2) presenta una resolucin de 240 x 128 pxeles. La pantalla incorpora una luz de fondo que ayuda a ver en condiciones de poca luz y que se apaga automticamente despus de siete minutos para ahorrar energa.
Teclas de flecha
Las teclas de flecha (3) a la derecha de la pantalla permiten desplazarse a travs del sistema de mens del software.
mbar y verde
Verde
Panel de control
2-5
Teclado
El teclado (5) cuenta con 70 teclas, es un teclado QWERTY de tipo membrana con teclas de respuesta tctil. Es resistente a los solventes que se utilizan durante un funcionamiento normal.
Pantalla rpida
La Pantalla rpida es la pantalla predeterminada donde se configuran y controlan las operaciones normales de impresin.
Los controles de las teclas de funcin aparecen en forma resumida para una consulta rpida (1) a la izquierda de la pantalla. Los iconos de estado de la impresora y de las condiciones de fallo (2) y el contador de producto (3) (si est activado) aparecen en la parte superior derecha de la pantalla. El nombre y el contenido del mensaje que se va a imprimir (4) se muestra en la mitad inferior de la pantalla. Es una representacin precisa de lo que se va a imprimir en el producto (WYSIWYG). Los mensajes de fallo adicionales (5) aparecen en la lnea de estado en la parte inferior de la pantalla.
Cabezal de impresin
El cabezal de impresin dirige un chorro de gotas de tinta hacia el producto para generar los caracteres impresos. Las seales de control y la tinta se suministran al cabezal a travs del cable de alimentacin (umbilical).
2-6
Cabezal de impresin
Para abrir este compartimiento, gire el botn situado debajo del panel de control en el sentido contrario a las agujas del reloj.
2-7
El botn de alimentacin (1) y la conexin de alimentacin (4) con la impresora se encuentran en el panel de conectores, en la parte izquierda de la impresora. Se proporcionan conectores para: un puerto serie RS-232 (2) para comunicacin con otros dispositivos. un codificador de eje rotatorio (3) para detectar las variaciones de velocidad del producto y compensar la velocidad de impresin en consecuencia. activador de impresin (5) para detectar la disponibilidad del producto (normalmente conectado a una fotoclula).
2-8
1
Luz o luces encendidas Estado del sistema Cualquier fallo que impide la impresin, por ejemplo, un chorro que no funciona, una desconexin de EHT. La impresora requiere una intervencin del usuario para evitar que ocurra un fallo del sistema, por ejemplo, bajo nivel de tinta o solvente. La impresora puede imprimir sin problemas.
2 3
Rojo (1)
Verde (3)
2-9
2-10
Conceptos bsicos
Esta seccin incluye instrucciones sobre cmo: encender y apagar la impresora seleccionar un mensaje para imprimir iniciar, detener y controlar la impresin. En los captulos siguientes se incluyen instrucciones ms detalladas sobre el uso de la impresora.
Procedimiento de arranque
1 Lleve a cabo la inspeccin visual diaria (consulte Inspeccin visual en la pgina 7-2). 2 Compruebe que est disponible la fuente de alimentacin de la impresora. 3 Pulse el botn de alimentacin para encender la impresora. 4 Tras inicializar la impresora, aparece la Pantalla rpida.
Botn de alimentacin
Procedimiento de arranque
3-1
Impresin
Seleccin de mensajes
El mensaje que se va a imprimir actualmente aparece en un cuadro de la parte inferior de la Pantalla rpida. En la parte superior del cuadro se encuentra el nombre del mensaje y en el cuadro una visualizacin previa del mensaje que se va a imprimir. Para seleccionar un mensaje, proceda del modo siguiente: 1 Pulse f2 para ver el men Elegir Mensaje.
Pulse o para realzar el mensaje correspondiente en el campo Elegir Mensaje. El mensaje realzado se muestra en la parte WYSIWYG de la pantalla. Nota: Si conoce el nombre del mensaje que desea seleccionar, puede escribirlo. La barra del selector realza automticamente el mensaje en cuestin. 2 Pulse
enter
Inicio de la impresin
La secuencia predeterminada es Limpieza al arranque, pero se puede seleccionar Arranque rpido. 1 Pulse f1 . 2 La impresora ejecuta la secuencia de arranque del chorro, que puede durar hasta 1 minuto y . 3 La impresin comienza automticamente en cuanto termina la secuencia de arranque del chorro y se activa el sensor del producto.
3-2
Impresin
Control de la impresin
Si la impresora est en funcionamiento, puede controlar su estado mediante: Los iconos de estado en pantalla. Los LED del teclado. El semforo de estado opcional (si est incorporado).
Parada de la impresin
La secuencia de parada predeterminada es Limpieza y paro, pero se puede seleccionar Paro rpido. 1 Pulse f1 . 2 La impresora ejecuta la secuencia de parada del chorro, que dura 45 segundos. 3 No apague la impresora hasta que se haya completado el ciclo de limpieza.
Procedimiento de desconexin
Una vez finalizado el ciclo de desconexin del chorro, pulse el botn de alimentacin para apagar la impresora.
Precaucin
USO EXCESIVO DE SOLVENTE (TOP-UP). Debido a la utilizacin de solvente durante el ciclo de parada, arrancar y parar la impresora repetidas veces puede provocar el uso excesivo de solvente (top-up) y generar un error de nivel alto del tanque mezclador o una viscosidad de tinta baja.
Procedimiento de desconexin
3-3
Limpieza al arranque
1 Arranque con la limpieza para limpiar el can. 2 Pase a la tinta y purgue para eliminar el aire del can.
Arranque rpido
1 Comience con la tinta. 2 Purgue la tinta. Utilice el Arranque rpido si la mquina ha estado apagada durante menos de media hora.*
Limpieza y paro
1 Pase de la tinta a la limpieza para purgar el can y el colector de tinta. 2 Pare el chorro.
Paro rpido
1 Pare el chorro. El can y el colector siguen llenos de tinta. Utilice el Paro rpido si la mquina va a estar apagada durante menos de media hora.*
Precaucin
PARO RPIDO. Tras un Paro rpido, la mquina no se debe dejar parada durante mucho tiempo, ya que la tinta reseca puede dificultar un nuevo arranque.
* Sigue existiendo el riesgo de que los componentes del cabezal de impresin se cubran de tinta incluso si se utiliza Arranque/Paro rpidos en los momentos especificados. 3-4 Secuencias de arranque y parada
Paradas anormales
Las paradas anormales suelen utilizar el Paro rpido por motivos de velocidad y seguridad. Una excepcin a este regla es un fallo de corriente, lo que permite un periodo controlado de desconexin. Las operaciones de mantenimiento suelen utilizar normalmente un Paro rpido. No obstante, la ltima parada de una secuencia de mantenimiento es una Limpieza y paro a fin de preparar la mquina para un funcionamiento normal. Si la parada anterior se ha debido a una condicin anormal, aparece un mensaje durante el arranque. Este mensaje slo se elimina una vez que se haya inspeccionado el cabezal de impresin. El software selecciona por defecto Paro rpido (con una advertencia visual) en las siguientes condiciones: El tanque mezclador est lleno. La viscosidad es demasiado baja.
3-5
3-6
En esta seccin se describe cmo utilizar el software de control de mens mediante el teclado y la pantalla.
Pantalla de mens
La pantalla de mens es parecida a la Pantalla rpida pero cuenta adems con una fila de mens en la parte superior de la pantalla que proporciona un acceso fcil y rpido a funciones avanzadas. Slo aparecen unos pocos mens a la vez, pero se puede acceder a los dems pulsando o . Para acceder a la pantalla de mens desde la Pantalla rpida, pulse f3 .
o .
Pantalla de mens
4-1
o .
Nota: Si hay demasiadas opciones en el men para poder verlas en pantalla, aparece la etiqueta Ms en la parte superior o inferior del men que indica que existen ms entradas arriba o debajo de las que se ven actualmente en pantalla. o . Desplcese por las opciones pulsando repetidas veces Uso del teclado Para seleccionar un men u opcin, pulse la combinacin de teclas Alt y la tecla resaltada del men o nombre de la opcin. Por ejemplo, pulse
alt
Se pueden cambiar los valores de conmutacin (es decir, encender o apagar) pulsando o .
Tecla Esc
Si, en cualquier momento, desea salir de un men sin cambiar ningn valor, pulse .
esc
4-2
Pantalla de mens
Creacin de mensajes
1 Seleccione el men Mensaje. 2 Seleccione Nuevo Mensaje. Aparece el cuadro de dilogo Mensaje nuevo. 3 Introduzca un nombre para el mensaje mediante el teclado. Nota: El nombre del mensaje puede contener hasta 27 caracteres alfanumricos, espacios incluidos. 4 Pulse enter . Aparece la pantalla Editor de mensajes. Consulte Edicin de mensajes, a continuacin.
Edicin de mensajes
1 En el men Mensaje, seleccione Editar Mensaje. Se abre el men Elegir Mensaje a editar. 2 Seleccione el mensaje que desea editar. Aparece la pantalla Editor de mensajes. En la pantalla Editor de mensajes, las teclas de funcin estn asignadas del modo siguiente:
f1 f2 f3
Seleccionar altura de fuente (5, 7, 16 o 24). Insertar un campo de usuario. Modificar atributos de texto.
Creacin de mensajes
5-1
f4
Definir parmetros de mensaje. + f1 Guardar los cambios y salir del Editor de mensajes.
shift
fuente que necesite. Opcionalmente, puede utilizar el men Editor. 1 Seleccione el men Editor. 2 Seleccione Elegir Fuente. Aparece el men Elegir Fuente.
enter
enter
5-2
Edicin de mensajes
Nota: La orientacin del cursor (en la pantalla de edicin) se modifica para simular el atributo fijado. 1 Seleccione el texto mediante uno de los mtodos siguientes: a. Coloque el cursor en cualquier punto del texto y pulse b. Pulse + o +
enter
ctrl
ctrl
3 Pulse o hasta seleccionar el atributo correspondiente (mostrado por el cursor en la primera letra del nombre del atributo).
Edicin de mensajes
5-3
4 Pulse para fijar el atributo o para anular la seleccin del atributo. Los atributos fijados aparecen realzados. 5 Una vez fijados todos los atributos necesarios, pulse guardarlos y volver al Editor de mensajes.
enter
para
Opcin Atributos en lnea La opcin Atributos en lnea permite aplicar un nico atributo a cualquier texto que se vaya a escribir. 1 Seleccione Atributos en lnea del men Editor. Se abre el men Elegir Atributo.
enter
Anchura
De 0 a 255
Altura Carcter
De 1 a 10
5-4
Edicin de mensajes
Rango De 0 a 9
Descripcin Define el espacio entre caracteres con una anchura de tramas entre 0 (equivalente a una lnea vertical de puntos nica) y 9 (equivalente a 10 lneas verticales de puntos). Debido a la formacin de los caracteres, el valor 0 proporciona un espacio entre caracteres de 1 trama. Define el retraso del producto (la hora entre el inicio del producto (punto de activacin) y la posicin de inicio de la impresin).
Retraso producto
De 0 a 10.000
De 1 a 26
Nota: El retraso del producto y la longitud del mensaje dependen de la velocidad de lnea y de la resolucin del codificador de eje.
Edicin de mensajes
5-5
Para editar los parmetros: 1 Seleccione Parmetros Mensaje o Parmetros por defecto del men Mensaje, segn lo necesite. Nota: Los cambios realizados en los parmetros por defecto afectan a los siguientes mensajes nuevos que se creen pero no a los mensajes ya existentes. 2 Seleccione cada parmetro que vaya a editar de uno en uno e introduzca el valor necesario. 3 Una vez definidos todos los valores de parmetros, pulse para volver a la pantalla de mens.
enter
ctrl
ctrl
cuestin. 2 Seleccione Cortar texto en el men Editor. Para pegar texto: 1 Coloque el cursor en el punto del mensaje en el que desea pegar el texto. 2 Seleccione Pegar texto en el men Editor. Insercin de caracteres en otros idiomas Puede incluir caracteres de ms de un alfabeto en un mensaje. 1 Seleccione Fijar tipo de teclado en el men Editor. Se abre el men Elegir tipo teclado.
5-6
Edicin de mensajes
enter
Ya puede utilizar el alfabeto del idioma seleccionado en el mensaje que va a editar. 3 Repita el procedimiento para volver al idioma original cuando haya introducido los caracteres especiales.
Para borrar todo el contenido del mensaje que va a editar, seleccione Borrar Mensaje en el men Editor.
Guardar un mensaje
Para guardar un mensaje y seguir editndolo, seleccione Guardar Mensaje en el men Editor.
Salida de un mensaje
Guardar y Salir Para guardar y cerrar un mensaje, seleccione Guardar y Salir en el men Editor. Nota: Tambin puede pulsar pantalla del Editor.
shift
+ f1
Salir sin guardar Para salir de un mensaje sin guardar los cambios, seleccione Abandonar en el men Editor. Si est editando un mensaje existente, no se guarda ningn cambio. Si est editando un nuevo mensaje, pierde todo el mensaje.
Edicin de mensajes
5-7
Copia de mensajes
Si slo debe realizar pequeos cambios en un mensaje existente para crear uno nuevo, utilice la opcin Copiar Mensaje. 1 Seleccione el men Mensaje. 2 Seleccione Copiar Mensaje. Aparece el cuadro de dilogo Copiar Mensaje.
3 En el campo Desde, introduzca el nombre del mensaje que desea copiar o pulse disponibles. 4 En el campo A introduzca el nombre del nuevo mensaje en el que desea copiarlo. 5 Pulse
enter
f2
mens.
5-8
Copia de mensajes
6 Seleccione Editar tabla de mensajes. Aparece el cuadro de dilogo Elegir mensaje externo.
7 Introduzca el nombre o nombres de los mensajes que desea poner a disposicin de una entrada externa mediante un cdigo o cdigos de entrada. Pulse f2 para seleccionar los nombres de mensajes en un lista de mensajes disponibles. 8 Una vez asignados todos los mensajes que desea poner a disposicin de una entrada externa, pulse mens.
enter
3 Divida el Espacio libre de mensaje mostrado por 2 para obtener el nmero aproximado de caracteres que se pueden utilizar en los nuevos mensajes. Espacio libre de trabajo muestra la cantidad de memoria disponible para crear o editar mensajes.
Comprobacin del espacio libre de mensajes 5-9
Bloque mayor mensaje en RAM muestra el bloque mayor de memoria disponible. 4 Pulse cualquier tecla para cerrar el cuadro de dilogo y volver a la pantalla de mens.
Eliminacin de mensajes
Si dispone de poco espacio de memoria, puede eliminar mensajes. 1 Seleccione el men Mensaje. 2 Para eliminar un solo mensaje, seleccione Borrar Mensaje. Se abre el men Mensaje a borrar.
a. Utilice las teclas de flechas para resaltar el nombre del mensaje o introduzca el nombre mediante el teclado. b. Pulse enter de mens. para eliminar el mensaje y volver a la pantalla
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. Asegrese de que est seleccionado el nombre del mensaje correcto que desea eliminar, ya que no se solicita confirmacin de seleccin de mensaje.
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. Se eliminarn todos los mensajes menos el de TEST MESSAGE (MENSAJE DE PRUEBA).
5-10
Eliminacin de mensajes
Campos de usuario
Los Campos de usuario contienen informacin introducida por el usuario. Esta informacin puede tener el formato de texto, contador o logotipo. El texto se puede interpretar igualmente como un cdigo de reloj de Videojet. Cuando se introduce un campo de usuario en un mensaje, el contenido de este campo se copia en el mensaje en el momento de la impresin, de forma que si cambia el campo de usuario, el mensaje se actualiza automticamente.
2 Seleccione Nuevo campo usuario. Se abre el cuadro de dilogo Nuevo campo Usuario.
3 Introduzca un nombre para el nuevo campo. 4 Seleccione el tipo de campo Texto, Contador o Logotipo en el campo o . Descripcin pulsando 5 Pulse para crear el nuevo campo de usuario.
enter
5-11
Campos de texto
1 Si crea un campo de texto, aparece el cuadro de dilogo Nuevo campo de texto.
2 Defina el atributo de campo en Texto Normal o Informacin del reloj. Texto Normal es una cadena de texto fija. Informacin del reloj se interpreta como cdigos de reloj de Videojet, tal como se define en la tabla siguiente.
Cdigo A BC DE FG HI JK LM NOP QRS TU VW Definicin Da de la semana (de 1 a 7) Ao Mes Fecha Horas Minutos Segundos Mes Alfa Da del ao Nmero de la semana Amrica del Norte Nmero de la semana Europa
5-12
Campos de usuario
Campos de contador
1 S ha creado un campo de contador, aparece el cuadro de dilogo Nuevo contador.
2 Defina los parmetros siguientes, segn lo necesite: Valor Inicio Valor a partir del cual comienza el recuento. El recuento puede ser alfabtico, numrico o alfanumrico. Valor que ha alcanzado el recuento. Esto es importante cuando se edita el recuento. Valor que alcanza el recuento antes de reiniciarse con el valor inicial. Nmero de unidades en que aumenta o disminuye el recuento. Todos los recuentos son decimales. Se define en Incremento (recuento hacia adelante) o Decremento (recuento hacia atrs). Nmero de veces que se imprime un valor de recuento antes de que aumente o disminuya el valor. Define otro carcter que sustituye a los ceros de la izquierda.
Carcter de relleno
Incre./Decre. cuando Define el origen de la activacin del recuento. Pulse la tecla o la tecla para ver las opciones. El origen puede ser IMPRIMIR, es decir que el contador aumenta/disminuye siempre que se imprime un mensaje que incluya al contador, o puede estar basado en otro contador que alcance su Valor Final. Nota: Los campos Valor Inicio, Actual y Final deben contener todos el mismo nmero de caracteres. 3 Pulse
enter
Campos de usuario
5-13
Campos de logotipo
1 Si crea un campo de un nuevo logotipo, se abre la pantalla Editar Logotipo. Se inicia en forma de pantalla en blanco.
2 Cree el logotipo dibujando lneas mediante las siguientes combinaciones de teclas para controlar la posicin del cursor:
Combinacin de teclas o o o Movimiento del cursor Mueve el cursor un punto a la vez sin dibujar ninguna lnea. o o Mueve el cursor diez puntos a la vez sin dibujar ninguna lnea. o o Mueve el cursor un punto a la vez y dibuja una lnea. Mueve el cursor un punto a la vez y borra los puntos dibujados.
alt
shift
+ + o
o o
ctrl
Nota: El logotipo aparece en pantalla con una ampliacin multiplicada por 2. 3 Una vez completado el logotipo, pulse guardar y cerrar el logotipo.
shift
+ f1
para
5-14
Campos de usuario
logotipos.
Este men contiene las opciones siguientes: Fijar tamao Logo Coloca un smbolo en la pantalla del Editor de logotipos que se utiliza para definir el tamao del logotipo. El tamao del logotipo se define como el rea situada en la parte inferior e izquierda del smbolo del modo siguiente: , + , Fijar Bloque , o , o Ajusta el tamao del logotipo un punto a la vez. Ajusta el tamao del logotipo diez puntos a la vez.
alt
Coloca un bloque en la pantalla del Editor de logotipos que se puede mover y variar de tamao. Se puede cortar, pegar o borrar el texto o los grficos incluidos en el bloque. Pulse lo siguiente para manipular el bloque: + + + + , , o o o o o Mueve el borde derecho. Mueve el borde izquierdo Mueve el borde superior. Mueve el borde inferior. Mueve todo el bloque un punto a la vez.
Campos de usuario 5-15
ctrl
shift
shift
ctrl
alt
Pulse enter para definir la posicin y el tamao del bloque. El contorno del bloque desaparece entonces de la pantalla. Borrar bloque Cortar Bloque Pegar Bloque Borra el texto o los grficos del rea del bloque. Copia cualquier texto o grficos del rea del bloque y los guarda en el portapapeles. Inserta el contenido del portapapeles en la posicin del cursor. Al pegar un bloque, las siguientes opciones estn disponibles mediante el men Seleccionar funcin:
coloca el bloque hacia abajo coloca el bloque al revs imprime los puntos no impresos y viceversa gira el bloque
Elegir Fuente
Selecciona una fuente que se utiliza cuando se combina el texto con un logotipo. Elegir Fuente puede tambin seleccionarse pulsando
f1 .
Insertar Tipo Usuario Permite al usuario combinar un campo de usuario con un logotipo. Insertar Tipo Usuario se puede seleccionar igualmente pulsando f2 .
5-16
Campos de usuario
Muestra los idiomas disponibles para el teclado y la pantalla. Para seleccionar un idioma, resalte y pulse
enter
Se puede utilizar el idioma seleccionado en el mensaje que se est editando. Guardar Logo Guardar y Salir Guarda el logotipo en la memoria y el programa sigue en la pantalla del Editor de logotipos. Guarda el logotipo en la memoria y vuelve a la pantalla anterior. Guardar y Salir se puede seleccionar tambin pulsando
shift
f1
Elimina el logotipo que se est editando o creando en la pantalla del Editor de logotipos. Sale de la sesin de edicin de logotipos sin guardar los cambios y vuelve a la pantalla del Editor de mensajes.
Campos de usuario
5-17
Precaucin
RIESGO DE PRDIDA DE DATOS. La opcin Borrar campo usuario no solicita confirmacin para eliminar un campo de usuario.
Reinicio de contador
Puede reiniciar cualquier campo de usuario de contador a su valor inicial. 1 Seleccione Reinicio contador en el men Campos usuario. Se abre el men Seleccionar contador a iniciar.
enter
5-18
Campos de usuario
Configuracin de la impresora
En esta seccin se describe cmo configurar la impresora mediante el software. Est dirigida nicamente a usuarios avanzados o supervisores. Se tratan los temas siguientes: Configuracin de la impresora Definicin de contraseas Grabacin de datos
Configuracin de la impresora
La impresora se configura mediante el men Imprimir.
Configuracin de la impresora
6-1
Se muestran las opciones siguientes: IMPRIMIR Entrada Encoder Impresin conectada o desconectada. Define la entrada del codificador de eje en Interno para una velocidad de lnea fija o Externo para su uso con un codificador de eje compatible en el que la velocidad de lnea es variable. Se puede activar la impresin desde una entrada Externa 1 (opcin de conexin estndar) o Externa 2. Enva una seal a un sistema de control externo (normalmente a travs del conector COM1). Existen cuatro opciones:
Apagado: Despus Compilacin: no se enva reconocimiento de impresin. el carcter de reconocimiento de impresin se enva despus de actualizar la informacin dinmica como cdigos de reloj o informacin de contador en el mensaje que se va a imprimir. el carcter de reconocimiento de impresin se enva una vez el mensaje impreso. el carcter de reconocimiento de impresin se enva una vez compilado e impreso el mensaje.
Entrada Fotoclula
ACK Impresin
6-2
Configuracin de la impresora
2 Defina el retraso del modo encoder a fin de utilizar los impulsos de un codificador de eje externo para establecer la distancia entre el inicio de cada impresin. 3 Si no hay un codificador de eje externo, defina Retraso Modo temporizado a fin de utilizar los impulsos generados internamente para establecer la distancia entre el inicio de cada impresin. 4 Defina el retraso necesario para el modo seleccionado en el rango de 1 a 10.000.
Configuracin de la impresora
6-3
Definicin de contraseas
El software de control presenta varios niveles de acceso, incluidos: 0, 1y 2. El nivel 0 no tiene proteccin de contrasea y cualquier usuario puede acceder a l. Los niveles 1 y 2 estn protegidos por contrasea. Si introduce la contrasea correcta para un nivel en particular, puede acceder a dicho nivel y a todos los niveles inferiores. Las contraseas se definen y configuran en el men Contrasea.
Puede definir la contrasea para los niveles 1 y 2. No obstante, debe encontrarse en el nivel de acceso de la contrasea que desea definir o en un nivel superior.
Entrar password
1 Seleccione Entrar password en el men Contrasea. Aparece el cuadro de dilogo Entrar Password.
2 Introduzca la contrasea para el nivel de funcin al que desea acceder. El nivel de acceso actual aparece en la parte superior del cuadro de dilogo. Una vez introducida una contrasea, puede utilizar todas las opciones de men que estn definidas en este nivel de contrasea o en un nivel inferior.
Borrar Password
Seleccione Borrar Password a fin de borrar la contrasea para el nivel de acceso actual y volver al nivel 0 de contrasea. Nota: No se elimina la contrasea.
Precaucin
RIESGO DE ACCESO NO AUTORIZADO. Para impedir el acceso no autorizado al software, asegrese de que se ejecute Borrar Password al salir de un nivel superior.
6-4
Definicin de contraseas
enter
. Se le solicita que
enter
Pulse cualquier tecla para volver al cuadro de dilogo Nueva Password. 5 Si la contrasea de confirmacin es correcta, se guarda la nueva contrasea y vuelve a la pantalla de mens.
Definicin de contraseas
6-5
Men Sistema
El men Sistema le permite realizar secuencias de arranque y parada, y definir parmetros de modulacin y fase. Estos parmetros controlan la vibracin del can, que se debe ajustar para compensar los cambios en la temperatura y viscosidad de la tinta. Estn disponibles las opciones siguientes:
Estado Se abre el cuadro de dilogo Estado. Aparecen todos los mensajes de error activos.
Pulse esc Chorro de limpieza al arranque Chorro de arranque rpido Limpieza y paro chorro Paro rpido del chorro Limpieza Purga Umbilical Llena tanque mezclador Desconectar comprobacin de carga Desconectar detector de gotera
Seleccione Conectado o Desconectado en el cuadro de dilogo Purga Umbilical. Se utiliza slo durante la puesta en servicio para llenar el tanque mezclador. Abre el cuadro de dilogo Control Equipo donde puede definir: Valor de Modulacin (de 0 a 99) Error de Carga (Desconectado o Conectado) Fallo Gotera (Desconectado o Conectado) Abre el cuadro de dilogo Fase donde puede definir: Auto Fase (Conectado o Desconectado) Compensacin Fase (de 0 a 15) Carga de Fase (de 0 a 255) Valor de Carga (de 0 a 255)
6-6
Men Sistema
Men Calibracin
Los parmetros de modulacin se pueden definir igualmente en el men Calibracin. Este men tambin proporciona acceso a la pantalla Diagnostics (Diagnstico).
Pantalla Diagnostics (Diagnstico) Abre la pantalla Diagnostics (Diagnstico). Muestra el valor actual de varios parmetros que ayudan a buscar fallos.
Pulse cualquier tecla para volver a la pantalla de mens. Fijar Modulacin Abre el cuadro de dilogo Control Equipo donde puede definir: Valor de Modulacin (de 0 a 99) Error de Carga (Desconectado o Conectado) Fallo Gotera (Desconectado o Conectado) Slo para usuarios experimentados, en general es mejor seleccionar Auto modulacin. Auto modulacin La impresora determina y define los parmetros de modulacin.
Men Calibracin
6-7
Grabar datos
El men Grabar datos proporciona acceso a los datos de funcionamiento de la impresora y permite el acceso remoto a los datos.
Detalles de software
1 Seleccione Referencia Programa en el men Grabar datos para ver la versin de software WIS instalada. Esta informacin puede ser til para fines de diagnstico. 2 Seleccione Compilacin Fecha/Autor para ver la fecha en la que se ha compilado el software y el nombre del autor.
Contador de producto
Esta opcin le permite ver o no el contador del producto y reiniciarlo. 1 Seleccione Contador Producto en el men Grabar datos. Se abre el cuadro de dilogo Contador Producto.
enter
para volver a la
6-8
Grabar datos
Horas de funcionamiento
Ver horas funcionamiento Para ver el nmero de horas que la impresora y la bomba del sistema de tinta han estado en funcionamiento: 1 Seleccione Ver hojas funcionamiento en el men Grabar datos. Aparece el cuadro de dilogo Horas funcionamiento.
2 Pulse cualquier tecla para cerrar el cuadro de dilogo Horas funcionamiento y volver a la pantalla de mens. Reinicio de horas de funcionamiento Slo un personal de servicio formado debe reiniciar las horas de funcionamiento y nicamente en circunstancias excepcionales, como el cambio de la bomba del sistema de tinta.
Grabar datos
6-9
3 Pulse
enter
6-10
Grabar datos
3 Pulse
enter
Grabar datos
6-11
6-12
Grabar datos
Mantenimiento
En esta seccin se describen las tareas de mantenimiento que pueden realizar los usuarios de la impresora. Hay otras tareas de mantenimiento que slo puede realizarlas el personal de servicio formado y autorizado segn lo describe el Manual de servicio y mantenimiento.
Programa
La tabla siguiente muestra el programa de limpieza y mantenimiento.
Intervalos Diario Semanal Tareas Comprobar el cabezal de impresin y limpiar si es necesario. Limpiar el equipo de la impresora. Inspeccin visual de conexiones y accesorios. 2 semanas 6 meses* Limpiar el bloque EHT, el electrodo de carga, el detector de fase y el conducto de la canaleta de retorno. Sustituir el filtro principal del sistema de tinta. Sustituir el filtro pre-bomba del sistema de tinta. Sustituir el filtro de aire del ventilador de refrigeracin. * El intervalo real depende de las condiciones de funcionamiento y se establece en el momento de la instalacin.
Programa
7-1
Inspeccin visual
Las siguientes inspecciones deben realizarse a diario.
Equipo y cables
1 Inspeccione los cables y conectores elctricos por si mostraran seales de daos o desgaste. 2 Inspeccione el equipo de la impresora y el cable de alimentacin (umbilical) por si mostraran seales de daos, desgaste o prdidas de tinta en las conexiones. 3 Informe de cualquier fallo al ingeniero de mantenimiento.
Cabezal de impresin
1 Pare el chorro de tinta y desconecte la impresora de la fuente de alimentacin de red. 2 Suelte el tornillo moleteado del cabezal de impresin girndolo en el sentido contrario a las agujas del reloj. 3 Retire la cubierta del cabezal de impresin. 4 Si existe tinta en el interior de la cubierta limpiar el interior de la misma. 5 Inspeccione el cabezal y el interior de la cubierta del cabezal por si hubiera depsitos de tinta acumulados. Limpie si es necesario. Consulte Limpieza del cabezal de impresin en la pgina 7-3.
7-2
Inspeccin visual
Limpieza
Limpieza del cabezal de impresin
Gracias al sistema nico de Limpieza al arranque/Limpieza y paro, la impresora funciona durante bastante tiempo antes de que el cabezal de impresin requiera una limpieza. No obstante, para mantener un rendimiento y una fiabilidad ptimos del sistema, el cabezal de impresin se debe limpiar con regularidad e inspeccionar a diario. Utilice un contenedor adecuado para recoger el agente de limpieza o el disolvente sobrantes. Deschelos de acuerdo con las instrucciones de las normativas locales.
Advertencia
RIESGO DE TOXICIDAD. El agente de limpieza es txico si se ingiere. No lo beba. En caso de ingestin, consulte con el mdico de inmediato.
Advertencia
RIESGO DE VAPOR. Respirar de forma prolongada el vapor del agente de limpieza puede provocar somnolencia y efectos similares a la intoxicacin etlica. Utilcelo slo en reas abiertas y bien ventiladas.
Advertencia
MANIPULACIN DEL AGENTE DE LIMPIEZA. El agente de limpieza provoca irritaciones en los ojos y las vas respiratorias. Para evitar daos personales cuando se manipula esta sustancia, haga lo siguiente: Lleve siempre guantes de goma y vestimenta de proteccin. Lleve siempre gafas con protecciones laterales o una mscara facial. Se recomienda asimismo llevar gafas de seguridad cuando se realiza el mantenimiento. Aplique una crema de manos aislante antes de manipular la tinta. Si el agente de limpieza entra en contacto con la piel, aclare con agua corriente durante al menos 15 minutos.
Limpieza
7-3
Advertencia
RIESGO DE INCENDIO Y PARA LA SALUD. El agente de limpieza es voltil e inflamable. Debe almacenarse y manipularse de acuerdo con las normativas locales. No fume ni utilice llamas desnudas cerca del agente de limpieza. Retire cualquier tejido o pao que se haya saturado del agente de limpieza inmediatamente despus de su uso. Deseche todos los elementos de acuerdo con las normativas locales.
Precaucin
MATERIALES DE LIMPIEZA. Para evitar daos en los componentes de la impresora, use slo cepillos suaves y paos sin pelusas para la limpieza. No utilice aire de alta presin, borra de algodn ni materiales abrasivos.
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. Asegrese de que el agente de limpieza es compatible con la tinta utilizada antes de llevar a cabo la limpieza del cabezal de impresin, debido a que puede provocar daos en ste.
1 Coloque el botn de alimentacin de red en la posicin de apagado y desconecte el cable de alimentacin de red. 2 Afloje el tornillo moleteado (elemento 11 en la figura siguiente). 3 Compruebe si hay depsitos de tinta acumulados en el cabezal de impresin.
7-4
Limpieza
(1) Canaleta de retorno (2) Placa deflectora de potencial de tierra (0 volts) (3) Soporte de can (4) Cable de alimentacin (umbilical) (5) Interruptor de la cubierta (6) Conjunto del can (7) Electrodo de carga (8) Bloque EHT (9) Detector de fase (10) Placa deflectora de alta tensin (11) Tornillo moleteado (12) Cubierta del cabezal de impresin
4 Utilice, si es necesario, un Solvente de limpieza compatible con el tipo de tinta empleado y un pao o cepillo suave (Videojet nmero de referencia 204-0208-101) para limpiar el cabezal tenga un cuidado especial con lo siguiente: La canaleta de retorno (1). La Placa deflectora de potencial de tierra (0volts) (2) El electrodo de carga (7). El bloque de hipertensin EHT (8), (vea a continuacin). El detector de fase (9). La placa deflectora de alta tensin (10). 5 Deje secar el cabezal de impresin y asegrese de que la ranura del electrodo de carga no tenga solucin de limpieza.
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. El cabezal de impresin debe estar totalmente seco antes de intentar arrancar el chorro de tinta, de lo contrario, es posible que resulte daado.
Limpieza
7-5
Advertencia
DAOS PERSONALES. Las partculas y sustancias en suspensin constituyen un riesgo para la salud. No utilice aire comprimido de alta presin para fines de limpieza.
1 Elimine el polvo de la impresora mediante una aspiradora o un cepillo suave. 2 Pase un pao hmedo sin pelusas sobre las superficies externas de la impresora. Se puede utilizar un detergente suave para eliminar la contaminacin persistente.
7-6
Limpieza
Mantenimiento peridico
Recarga del depsito de tinta y solvente (top-up)
Periodicidad: cuando se indique en la pantalla.
1 Apague la impresora. 2 Retire el tapn de llenado de solvente (blanco) (1) o el tapn de llenado de tinta (negro) (2), en su caso.
Advertencia
RIESGO DE DAOS PERSONALES. Para evitar el derrame de tinta o solvente (top-up), no retire el sello metlico de la botella antes de recargar el depsito de tinta o de solvente.
Mantenimiento peridico
7-7
Precaucin
DAOS EN EL EQUIPO. Para evitar el riesgo de desbordamiento o derrame, no recargue nunca la tinta o el solvente (top-up) a menos que aparezca el icono de nivel bajo correspondiente. Asegrese de que la botella de tinta est totalmente vaca antes de desecharla.
Nota: Cada boca de alimentacin de tinta y de solvente tienen pines diferenciados que orientan la posicin correcta de las botellas con el objetivo de evitar el llenado incorrecto de los depsitos. 3 Compruebe que el nmero de referencia de la tinta o del solvente (top-up) especificado en la etiqueta corresponde al mostrado en la pantalla de la impresora. 4 Desenrosque el tapn de la botella. 5 Ponga la boca de la botella hacia abajo y coloque los pines de orientacin en su posicin. 6 Empuje hacia abajo la botella y enrsquelo en la abertura de llenado. 7 Enrsquelo de nuevo 180 para asegurarse de que se ha perforado el sello de la botella. 8 Cuando la botella est vaca, retrela y deschela de acuerdo con la legislacin vigente. 9 Vuelva a colocar el tapn de llenado.
7-8
Mantenimiento peridico
Solucin de problemas
Introduccin
En esta seccin se incluye informacin sobre solucin de problemas y diagnstico de fallos para los usuarios que utilizan a diario la impresora. Hay informacin detallada disponible para el personal formado adecuadamente en el Manual de servicio y mantenimiento para la impresora de inyeccin de tinta 43S. El sistema principal del equipo y el cabezal de impresin no contienen piezas que el usuario pueda reparar.
Advertencia
TENSIONES LETALES. Hay tensiones letales presentes en este equipo cuando se conecta a la fuente de alimentacin de red. Slo un personal formado y autorizado puede llevar a cabo las tareas de mantenimiento. Tenga en cuenta todos los cdigos y las prcticas de seguridad elctricos reglamentarios. A menos que sea necesario poner en funcionamiento la impresora, desconctela de la fuente de alimentacin de red antes de retirar las cubiertas o intentar realizar cualquier actividad de servicio o reparacin, ya que de lo contrario, se pueden producir daos personales o la muerte.
Introduccin
8-1
La impresora no inicializa
1 Compruebe los LED de estado del sistema o el bloque de luces (si est incorporado) para determinar si se ha producido un fallo del sistema o si se requiere la intervencin del usuario.
Encendido ROJO Diagnstico Cualquier fallo que impide la impresin, por ejemplo, un chorro que no funciona, una desconexin por fallo de EHT. La impresora requiere una intervencin del usuario para evitar que ocurra un fallo del sistema, por ejemplo, bajo nivel de tinta o del solvente. La impresora puede imprimir sin problemas.
AMARILLO y VERDE
VERDE
2 Si los LED rojo o amarillo estn encendidos, consulte la pantalla para ver si aparecen iconos o mensajes adicionales. Consulte Iconos de estado de la impresora en la pgina 8-6. 3 Si el LED verde est encendido y la impresora no imprime: a. Asegrese de que haya un mensaje seleccionado. Consulte Seleccin de mensajes en la pgina 3-2. b. Compruebe que se ha elegido el modo de impresin correcto en el men Imprimir. Consulte Configuracin de la impresora en la pgina 6-1. c. Compruebe que el sensor de producto y el codificador de eje estn conectados y en funcionamiento (se debe encender una luz en la parte posterior del sensor de producto cada vez que un producto pasa por el sensor). d. Si el problema persiste, informe sobre el fallo al ingeniero de mantenimiento. 4 Si no se enciende ningn LED de estado del sistema, compruebe la fuente de alimentacin de red del modo siguiente: a. Compruebe que el botn de alimentacin de red est en posicin de encendido (pulsado). b. Verifique que el conector de entrada de red est correctamente encajado. c. Asegrese de que la fuente de alimentacin de red est disponible. d. Si el problema persiste, informe sobre el fallo al ingeniero de mantenimiento.
8-2
La impresora no inicializa
Impresin incompleta
1 Compruebe que el valor Puntos impresin definido en el men Parmetros Mensaje es igual al nmero mximo de puntos necesarios para una trama (26 mximo). Consulte Definicin de parmetros de mensaje y parmetros por defecto en la pgina 5-4. 2 Verifique que no haya depsitos de tinta acumulados en el cabezal de impresin y lmpielos, si es necesario. Consulte Limpieza del cabezal de impresin en la pgina 7-3.
8-3
El chorro no est bien alineado o el can est parcialmente bloqueada. Observe el borde recortado de las gotas inferiores de la canaleta. Es posible que EHT est demasiado bajo.
Error de fase. No se ha logrado la colocacin correcta de la gota y hay salpicaduras en el rea circundante.
Asegrese de que la modulacin se ha definido correctamente. Limpie y seque cuidadosamente el cabezal de impresin. Se ha activado la auto fase. Compruebe que hay tiempo suficiente para sincronizar las impresiones. Lave el can, corrija la modulacin mediante automodulacin y compruebe la fragmentacin correcta. Verifique la ventana de modulacin definida en Vmn y Vmx cuando est imprimiendo. Defina la presin correctamente: introduzca de nuevo la presin con slo la ltima cifra del nmero FIN (normalmente, 32). Consulte igualmente valor de carga.
Presin demasiado alta, las gotas no se desvan correctamente, las gotas chocan unas con otras, impresin pequea.
8-4
Ejemplo y causa
Solucin Defina la presin correctamente: introduzca de nuevo la presin con slo la ltima cifra del nmero FIN (normalmente, 32).
Presin demasiado baja, gotas demasiado desviadas o mal colocadas. Posible prdida de la mayora de las gotas desviadas.
Reduzca la distancia del sustrato o seleccione una fuente ms adecuada. Cabezal de impresin demasiado alejado del sustrato. Hay corrientes de aire que afectan a las gotas y stas estn demasiado espaciadas verticalmente. Alinee la ranura del cabezal de impresin de forma perpendicular al recorrido del sustrato. La ranura del cabezal de impresin no es perpendicular al recorrido del sustrato.
8-5
Chorro parado
El nivel de tinta est bajo y se debe recargar. El nmero de referencia tambien es mostrado en la pantalla. Si el icono sigue en pantalla tras la recarga, pngase en contacto con un ingeniero de mantenimiento. La impresora requiere mantenimiento. Pngase en contacto con un ingeniero de mantenimiento. La impresora seguir imprimiendo hasta que se lleve a cabo el mantenimiento. El depsito de solvente (top-up) est vaco y debe recargarse de inmediato. Aparece asimismo el nmero de referencia del solvente. Si el icono sigue en pantalla tras la recarga, pngase en contacto con un ingeniero de mantenimiento. La viscosidad de la tinta es demasiado alta o demasiado baja. Si el icono se muestra durante ms de 5 minutos, informe sobre el fallo al ingeniero de mantenimiento.
Asistencia
Error de viscosidad
8-6
Icono
Descripcin El nivel de tinta del tanque mezclador es demasiado alto. El icono debe apagarse despus de un corto periodo de tiempo. Si el icono se muestra durante ms de 5 minutos, informe sobre el fallo al ingeniero de mantenimiento. La velocidad del codificador de eje es demasiado alta para lograr la anchura de impresin necesaria. Si la anchura de impresin no es vlida, informe sobre el fallo al ingeniero de mantenimiento. La cubierta del cabezal de impresin no est cerrada correctamente. La impresora seguir funcionando pero no imprimir. Si este icono aparece cuando la cubierta del cabezal est correctamente cerrada, informe sobre el fallo a un ingeniero de mantenimiento
8-7
El equipo de la impresora est recalentado. Para evitar daos, la impresora se desconecta automticamente. Se puede volver a arrancar la impresora una vez que se haya enfriado. Informe sobre todos los incidentes de recalentamiento al ingeniero de mantenimiento.
Se ha producido un fallo en el ventilador de refrigeracin o el filtro asociado est obstruido. La impresora se desconecta de inmediato y no se puede arrancar de nuevo hasta que se haya corregido el fallo. La tinta no entra en la canaleta. El cabezal de impresin necesita una limpieza. Si la limpieza no resuelve el fallo, informe sobre el fallo a un ingeniero de mantenimiento. El cabezal de impresin necesita una limpieza. Si la limpieza y el secado del cabezal de impresin no resuelven el fallo, informe sobre el fallo a un ingeniero de mantenimiento. Se ha detectado la formacin de un arco de EHT. Las placas deflectoras, dentro del cabezal de impresin, necesitan una limpieza. Si la limpieza no resuelve el fallo, pngase en contacto con un ingeniero de mantenimiento.
Fallo de la canaleta
Error de carga
Desconexin de EHT
8-8
Datos tcnicos
9
80 V a 260 V CA 50 Hz a 60 Hz 100 23,5 kg (51,8 libras)
Fuente de alimentacin
Tensin Frecuencia Consumo de energa
Peso
Peso en seco
Dimensiones
Equipo: Anchura Altura Profundidad Cabezal de impresin: Dimetro Longitud Orificio de boquilla Cable de alimentacin (umbilical) 520 mm (20,5 pulgadas), incluidas manillas 623 mm (24,5 pulgadas), incluidos tapones de llenado 230 mm (9,1 pulgadas) 35 mm (1,4 pulgadas), el tornillo moleteado sobresale 10 mm (0,4 pulgadas) 280,5 mm (11,0 pulgadas) 60 micras 3 metros (9,8 pies)
Fuente de alimentacin
9-1
Ambiente
Temperatura de funcionamiento Cambio de temperatura del ambiente Humedad relativa Temperatura de almacenamiento ndice de proteccin industrial 5 C a 40 C (41F a 104F) 10 C (18 F) por hora mximo 0% a 90 % sin condensacin 5 C a 50 C (41F a 122F) en embalaje original IP53
Consumo de tinta
Normalmente, 1.309 millones de gotas por litro (1.239 millones de gotas por cuarto de galn, EE.UU.), segn la fuente seleccionada y el promedio de gotas por carcter.
Tamao de fuente 7x5 16 x 11 24 x 17 Gotas por carcter 12 62 143 Caracteres por litro (cuarto de galn) 110 millones (104 millones) 21,1 millones (19,8 millones) 9,1 millones (8,6 millones)
Altura de impresin
2 mm 10 mm Mnimo (fuente 7 x 5) Mximo (fuente 24 x 17)
9-2
Ambiente
O:
Lneas en el mensaje 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3
Puntos impresos 5 7 9 16 25 12 16 25 19 25
Altura de fuente 5 7 9 16 24 5 7 9 5 7
Tramas de fuentes 5 5 6 11 17 5 5 6 5 5
Columnas por segundo 9600 9600 4266 2400 1037 2400 2400 1037 1037 1037
Caracteres por segundo por lnea en el mensaje (cps) 1600 1600 609 200 57 400 400 148 173 173
9-3
(7) Electrodo de carga (8) Bloque EHT (9) Detector de fase (10) Placa deflectora de alta tensin (11) Tornillo moleteado (12) Cubierta del cabezal de impresin
La tinta se suministra por presin al conjunto del can (3) donde se fuerza su salida a travs de un pequeo orificio. El conjunto del can vibra, lo que provoca la fragmentacin del chorro de tinta en un flujo continuo de pequeas gotas. El can de la impresora de inyeccin de tinta 43S ha sido diseada para maximizar la fiabilidad en todas las condiciones de funcionamiento especificadas. Las gotas pasan por un electrodo de carga (7) donde se les aplica una carga elctrica. La carga vara en funcin de la posicin que ocupar la gotita en el sustrato del producto. El sistema de control del microprocesador supervisa la realimentacin desde el detector de fase (9) para comprobar que la carga de la gotita est sincronizada con la fragmentacin de la misma. Las gotas cargadas pasan luego a travs de dos placas deflectoras (2 y 10) que tienen una diferencia de tensin aplicada entre ellos. Al pasar las gotas a travs del campo elctrico que se genera entre las placas, se desvan de su recorrido original por un valor proporcional a su carga.
9-4 Principios de la impresin de inyeccin de tinta
La gota desviada llega al sustrato y variando la carga en gotas consecutivas, se puede imprimir una columna predeterminada. Al moverse el sustrato, se pueden imprimir ms columnas que forman caracteres o smbolos grficos. La tinta no utilizada se recupera en la canaleta y se devuelve a la impresora.
2 4 5 6 7
El sistema de tinta proporciona a presin una tinta conductora de electricidad al conjunto del can (2) a travs del conducto de alimentacin de tinta (3). Se forma un flujo de tinta al forzar su salida del orificio del chorro del can (1). Se aplica una seal de modulacin a un transductor de cermica que est sujeto al conjunto del can. Los cristales del transductor (4 y 5) hacen vibrar el conjunto del can longitudinalmente, fragmentado el flujo de tinta en gotas a una corta distancia (punto de fragmentacin) del orificio del chorro del can. La frecuencia de modulacin en un cabezal de impresin estndar es de 76,8 kHz. El can tiene una masa amortiguadora (6 y 7) anexa a la parte posterior del transductor para "ajustar" mecnicamente el conjunto del can a la frecuencia de modulacin. Las gotas de tinta se generan a la misma velocidad que la frecuencia de modulacin, son uniformes en tamao y estn separadas por la misma distancia. El dimetro del orificio de la boquilla es de 60 micras.
9-5
2 1
El electrodo de carga (1) est situado en el punto de fragmentacin del flujo de tinta y se extiende a lo largo de varias gotas a cada lado. Esto permite una tolerancia para la posicin del punto de fragmentacin y protege el flujo de tinta de la influencia de los dems campos electrostticos. La distancia entre el conjunto del can (2) y el electrodo de carga es de 3,5 mm (0,14 pulgadas). Se pueden considerar el flujo de tinta y el electrodo de carga como los dos electrodos de un condensador de capacidad. Al aumentar el electrodo de carga a una tensin positiva especfica (con un impulso de carga), la seccin del sistema de tinta dentro del electrodo de carga tendr una carga negativa inducida en ella. Cuando una gota de tinta sale del chorro, lleva retenida una carga directamente proporcional a la del electrodo de carga. Si se elimina la tensin positiva del electrodo de carga, la carga negativa del chorro se descarga a travs del chorro de tinta y del conjunto del can a tierra. No obstante, la gota de tinta que se separa del chorro no puede descargarse, ya que no dispone de un recorrido conductor a tierra.
9-6
Desviacin de gotas
3 2 1
4 5 7 6
Tras pasar a travs del electrodo de carga, el flujo de gotas pasa por un campo electrosttico mantenido por las placas deflectoras que estn conectados a una fuente de alimentacin de alta tensin (normalmente 6 kV). Las gotas con una carga negativa son desviadas por el campo hacia la placa deflectora de alta tensin (5). La distancia que se desva una gota es proporcional a la carga transportada, que es a su vez proporcional a la tensin aplicada al electrodo de carga cuando la gota se separa del chorro de tinta. Las gotas cargadas, cuando se desvan (6), dejan el cabezal de impresin para formar caracteres en una formato de matriz de puntos en el sustrato (7). Las gotas que no son necesarias para la impresin no se cargan y por lo tanto tampoco se desvan (2). Continan hacia la gotera (1) desde donde vuelven al depsito de tinta.
9-7
9-8
Tablas de caracteres
10
En esta seccin se presentan las tablas de caracteres disponibles para su uso con la impresora de inyeccin de tinta 43S. Estn disponibles las siguientes tablas de caracteres: Tablas de caracteres de Europa / Amrica del Norte Tabla de caracteres de Europa del Este Tabla de caracteres ruso / blgaro Tabla de caracteres turco / escandinavo Tabla de caracteres griego Tabla de caracteres rabe Tabla de caracteres japons / kanji Tabla de caracteres hebreo
10-1
10-2
10-3
10-4
10-5
10-6
10-7
10-8
10-9
10-10
Glosario
AE Acetato de etilo. Base de solvente que ha sido patentada por Videojet para su uso en la impresin CTC. Ajuste de fase El sistema de control del microprocesador de la impresora supervisa la realimentacin desde el detector de fase para comprobar que la carga de la gota est sincronizada con la fragmentacin de la misma. Anchura El parmetro de anchura define la anchura del mensaje. El valor de la anchura depende de la velocidad de la lnea de produccin: cuanto ms rpida es la lnea de produccin, ms bajo es el valor de la anchura. Arranque y parada automticos Funcin de 43S en la que se reduce al mnimo la intervencin del operador y se aumenta al mximo el tiempo til de produccin mediante la limpieza cuidadosa del cabezal con una solucin de limpieza pura antes de su desconexin. AT Alta tensin. Campo de alta tensin presente en el cabezal de impresin y que se utiliza para desviar las gotas de tinta para la impresin. Se puede modificar el EHT para controlar la altura global del carcter. Atributos Propiedades que se pueden aplicar a caracteres de texto individuales dentro de un mensaje. Bloque de luces (faro de alarma) Unidad opcional con montaje remoto de la impresora que proporciona indicaciones visuales sobre el estado de sta. Cabezal de impresin El cabezal de impresin forma y dirige la tinta hacia el producto para generar caracteres impresos. Cable de alimentacin (umbilical) Cable que alimenta las seales de control, la tinta y el solvente hacia el cabezal de impresin. Campos de usuario Cuando se introduce un campo de usuario en un mensaje, el contenido de este campo se copia en el mensaje en el momento de la impresin, de forma que si cambia el valor del campo de usuario, el mensaje se actualiza automticamente (por ejemplo, fecha de caducidad, cdigo de turno).
Glosario-1
Canaleta Ruta de retorno para la tinta no utiliza del cabezal. Can La tinta se suministra por presin al conjunto del can donde se fuerza su salida a travs de un pequeo orificio. El conjunto del can vibra, lo que provoca la fragmentacin del chorro de tinta en un flujo continuo de pequeas gotas. Carga Carga elctrica que se aplica a las gotas de tinta. La carga vara en funcin de la posicin que ocupar la gota en el sustrato del producto. Chorro de tinta continuo Mtodo industrial de codificacin de producto que consiste en un chorro de gotas de tinta que re-circulan. Las gotas se desvan del flujo cuando se necesitan para la impresin. Codificacin de eje Dispositivo que detecta las variaciones de velocidad del producto y permite compensar la anchura de impresin en consecuencia. Compensacin de tiempo de vuelo Compensacin por el retraso de tiempo entre el momento en el que la gota de tinta sale del can y en el que llega al sustrato. El efecto del tiempo de vuelo se observa en general por una variacin de la posicin de impresin entre altas y bajas velocidades, sin cambios en la anchura global del mensaje. CTC Vase Chorro de tinta continuo. Detector de fase Dispositivo situado en el cabezal de impresin que detecta las pulsaciones de fase (vase Ajuste de fase). Etanol Base de solvente que se utiliza para tintas en la impresin CTC. Fotoclula Interruptor activado por luz que se utiliza para detectar la presencia del producto y que inicia la impresin. Fuente Carcter de tamao y formato particular. El usuario puede seleccionar entre varios tamaos de fuentes incorporados en la impresora 43S.
Glosario-2
Icono Smbolo grfico que se emplea para representar el estado la impresora o una condicin de error. Impresin continua Modo de funcionamiento de la impresora en el que la impresin de un mensaje se controla de forma automtica en el tiempo o intervalos de distancia establecidos. Invertir Atributo de texto que imprime caracteres hacia abajo. Juego de caracteres La impresora viene programada de fbrica con alfabetos de distintos idiomas y caracteres de texto especiales denominados juegos de caracteres. LCD Pantalla de cristal lquido (Liquid Crystal Display). LED Diodo emisor de luz (Light Emitting Diode). MEK Metil Etil Cetona. Base de solvente que se utiliza para tintas en la impresin CTC. Modulacin Controla la amplitud de la tensin que se utiliza para hacer vibrar el can. Es fundamental para lograr una buena calidad de impresin. Negrita Atributo de texto en el que cada columna se imprime de dos a tres veces, lo que produce caracteres en negrita. Opuesto Atributo de texto en el que los caracteres seleccionados se imprimen como una imagen reflejada. Pantalla rpida Pantalla por defecto donde se configuran y controlan las operaciones normales de impresin. Parada limpia Secuencia de parada de la impresora que da tiempo para purgar la tinta de la canaleta de retorno y el can antes de detener el chorro y elimina de este modo la acumulacin de tinta en el cabezal de impresin. Esto asegura una mnima intervencin del operador durante el funcionamiento de la produccin.
Glosario-3
Parmetros Valores que se aplican al mensaje impreso en su totalidad, por ejemplo, la anchura del mensaje o el retraso del producto. Paro rpido Modo de parada en el que el can permanece llena de tinta. Utilice el Paro rpido si la mquina va a estar apagada durante menos de media hora. Partida limpia Secuencia de arranque de la impresora que elimina las salpicaduras y pulverizaciones de tinta durante el arranque si se ha utilizado Limpieza y paro para detener el chorro de tinta Partida rpida Modo de arranque en el que no se limpia el can. Utilice la partida rpida si la mquina ha estado apagada durante menos de media hora. Retraso del producto Tiempo entre la activacin de la fotoclula y el inicio de la impresin del mensaje. RS-232 Norma de comunicacin de datos en serie que permite a la impresora comunicarse con otros dispositivos. Satlites Pequeas gotas de tinta adicionales en el flujo de tinta generadas por un valor de modulacin incorrecto. Seleccin de mensaje externa Mtodo por el cual el mensaje que se va a imprimir se selecciona de una fuente externa y no mediante el teclado (por ejemplo, PLC externo o caja de distribucin). Solucin de limpieza Fluido de limpieza que se utiliza para lavar el cabezal de impresin durante una partida/parada limpia. Solucin de limpieza Fluido de limpieza que se emplea para lavar el cabezal y eliminar la tinta acumulada. Solvente (top-up) Fluido que se aade a la impresora para rellenar los fluidos perdidos debido a la evaporacin durante un uso normal. SPF Sistema principal de fluidos
Glosario-4
Sustrato Superficie del producto donde se deposita la tinta. Tanque mezclador Tanque donde se mezclan la tinta y el solvente. Tinta Fluido que se utiliza para generar gotas de tinta para la impresin. Vlvula Dispositivo que se utiliza dentro de la impresora 43S para controlar el flujo de tinta en la impresora. WYSIWYG Lo que ves es lo que obtienes (What You See Is What You Get).
Glosario-5
Glosario-6
ndice alfabtico
A
Alimentacin de energa de la red, 1-3 Altura de fuente, 5-2 Altura de impresin, 9-2 Ambiente, 9-2 Arranque rpido, 3-2, 3-4, 6-6 Atributos de texto, 5-3 Auto modulacin, 6-7
E
Equipo Dimensiones, 9-1 Inspeccin visual, 7-2 Limpieza, 7-6 Equipo demasiado caliente, 8-8 Error de nivel alto del tanque mezclador, 3-3 Espacio libre, 5-95-10 Especificaciones, 9-19-3
B
Bloque de luces, 8-2 Bloque EHT Limpieza, 7-6
F
Fallo Mensajes de fallo adicionales, 8-8 Fallo del sistema, 2-5, 2-9 Fallos Mostrar activos, 6-6 Formacin, 0-iv Fuente de alimentacin, 9-1
C
Cabezal de impresin, 2-6 Inspeccin visual, 7-2 Limpieza, 7-37-5 Teora del funcionamiento, 9-2 Cable de alimentacin (umbilical) Purgar, 6-6 Calidad de impresin pobre, 8-48-5 Campos de usuario, 5-115-18 Contadores, 5-13 Crear, 5-11 Editar, 5-17 Eliminar, 5-17 Insertar, 5-2 Logotipos, 5-14 Texto, 5-12 Codificador de eje, 2-8, 6-2 Conexin a tierra, 1-3 Configuracin, 6-16-3 Configuracin de la impresora, 6-16-3 Contadores, 5-13, 5-18, 6-8 Contrasea, 6-46-5 Borrar, 6-4 Introducir, 6-4 Copiar Texto en mensajes, 5-65-7 Todo el mensaje, 5-8 Cuadro de dilogo Estado, 6-6
H
Horas de funcionamiento, Ver, 6-9
I
Icono de asistencia, 8-6 Icono de chorro parado, 8-6 Icono de cubierta del cabezal de impresin abierta, 8-7 Icono de desconexin de EHT, 8-8 Icono de error de carga, 8-8 Icono de error de viscosidad, 8-6 Icono de fallo de la canaleta, 8-8 Icono de fallo del ventilador, 8-8 Icono de falta de solvente, 8-6 Icono de funcionamiento del chorro, 8-6 Icono de impresin demasiado rpida, 8-7 Icono de nivel de tinta bajo, 8-6 Icono de tanque mezclador vaco, 8-8 Iconos Fallo de impresora, 8-8 Funcionamiento de produccin, 8-68-7 Iconos de condiciones de fallo, 2-6 Iconos de estado de la impresora, 2-6 Iconos de fallo de la impresora, 8-8
D
Dispositivo remoto, Conexin, 6-11
ndice alfabtico
1-1
Iconos de funcionamiento de la produccin, 8-68-7 Idiomas, tablas de caracteres, 10-110-9 Impresin Controlar, 3-3 Iniciar, 3-2 Parar, 3-3 Velocidad mxima, 9-3 Impresin habilitada, 6-16-2 Impresin incompleta, 8-3 Informacin de asistencia, Introduccin, 6-11 Inspeccin, 1-3 Instalacin, 1-3
Men Sistema, 6-6 Mens Calibracin, 6-7 Contrasea, 6-46-5 Grabar datos, 6-86-11 Imprimir, 6-16-3 Sistema, 6-6 Modulacin, 6-7
N
Nivel de tanque mezclador demasiado alto, 8-7
P
Panel de control, 2-32-6 Panel del conector, 2-8 Pantalla, 2-5 Pantalla de mens, 4-14-2 Pantalla Diagnostics (Diagnstico), 6-7 Pantalla rpida, 2-6, 3-1, 3-2, 4-1 Paradas anormales, 3-5 Paro rpido, 3-3, 3-4, 6-6 Posicin de impresin incorrecta, 8-3 Procedimiento de arranque, 3-1 Procedimiento de desconexin, 3-3 Puerto serie Configurar, 6-10 Puerto serie RS-232, 2-8
L
La impresora no inicializa, 8-2 LED, 2-5 LED de estado del sistema, 2-5, 8-2 Limpieza, 6-6 Limpieza al arranque, 3-2, 3-4, 3-5, 6-6 Limpieza y paro, 3-3, 3-4, 3-5, 6-6 Logotipos, 5-14
M
Mantenimiento Inspeccin visual, 7-2 Limpieza, 7-3 Peridico, 7-7 Programa, 7-1 Mensajes Borrar, 5-7 Copiar, 5-8 Copiar texto, 5-65-7 Crear, 5-1 Editar, 5-15-7 Eliminar, 5-10 Espacio libre, 5-95-10 Guardar, 5-7 Modificar atributos de texto, 5-3 Parmetros, 5-45-6 Salir del Editor, 5-7 Seleccionar, 3-2 Seleccionar entrada, 5-8 Mensajes de fallo adicionales, 2-6, 8-8 Men Calibracin, 6-7 Men Grabar datos, 6-86-11
1-2 ndice alfabtico
R
Reconocimiento de impresin, 6-2, 6-3
S
Semforo de estado, 2-9 Solucin de problemas, 8-18-8 Calidad de impresin pobre, 8-48-5 Impresin incompleta, 8-3 La impresora no inicializa, 8-2 Posicin de impresin incorrecta, 8-3 Tamao de impresin incorrecto, 8-3 Solvente (top-up) Puerto de recarga, 2-2 Recarga, 7-77-8
T
Tabla de caracteres rabe, 10-7 Tabla de caracteres blgaro, 10-4 Tabla de caracteres de Amrica del Norte, 10-2 Tabla de caracteres de Europa del Este, 10-3 Tabla de caracteres escandinavo, 10-5 Tabla de caracteres griego, 10-6 Tabla de caracteres hebreo, 10-9 Tabla de caracteres japons / kanji, 10-8 Tabla de caracteres ruso, 10-4 Tabla de caracteres turco, 10-5 Tablas de caracteres, 10-110-9 Tamao de impresin incorrecto, 8-3 Tecla Esc, 4-2 Teclado, 2-6, 4-2 Teclas de flecha, 2-5, 4-1, 4-2 Teclas de funcin, 2-5, 5-1 Tinta Capacidad, 9-2 Carga de las gotas, 9-6 Consumo, 9-2 Desviacin de gotas, 9-6 Puerto de recarga, 2-2 Recarga, 7-77-8
V
Velocidad de impresin, 9-2
ndice alfabtico
1-3
1-4
ndice alfabtico