Sistema de Gestin de la Calidad: Sistema de Gestin para dirigir y controlar una organizacin con respecto a la calidad.
Gestin: actividades coordinadas para dirigir y controlar una organizacin Sistema de gestin: sistema para establecer la poltica y los objetivos y para lograr dichos objetivos fernando.oyarzun@unap.cl 2
fernando.oyarzun@unap.cl
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD CON UN SGC Mejoramiento de toda la empresa, con la participacin de todos. nfasis en la educacin y el entrenamiento constante. Equipos de Trabajo. Despliegue de la Poltica y auditorias. Aplicacin de los mtodos estadsticos. Reconocimiento y Recompensa.
fernando.oyarzun@unap.cl 4
fernando.oyarzun@unap.cl
DO
Realizar las actividades conforme a la documentacin
ACT
Actuar correctivamente/ preventivamente sobre las causas de no conformidades o implementar mejoras
CHECK
Controlar las conformidades Oportunidad de mejora
SI
NO
fernando.oyarzun@unap.cl
fernando.oyarzun@unap.cl
fernando.oyarzun@unap.cl
Norma promueve la adopcin de un enfoque basado en procesos (identificacin, interaccin y gestin de procesos).
fernando.oyarzun@unap.cl
fernando.oyarzun@unap.cl
10
Procesos
Input
Output
fernando.oyarzun@unap.cl
11
Proceso A Proceso B
Proceso C Proceso D
fernando.oyarzun@unap.cl
12
Cliente satisfaccin
fernando.oyarzun@unap.cl
13
C L I E N T E
Administracin de recursos
S a t I s f a c c I n
C L I E N T E
Input
Producto
Output
fernando.oyarzun@unap.cl
14
Es el sistema de gestin para dirigir y controlar una organizacin con respecto a la calidad (ISO 9000:2000). Es el conjunto de elementos interrelacionados de la organizacin que trabajan coordinados para establecer y lograr el cumplimiento de la poltica de calidad y los objetivos de calidad, generando consistentemente productos y servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de sus clientes.
fernando.oyarzun@unap.cl 15
Es un traje a la medida que la organizacin se hace. El tipo, color, forma, etc., depender de lo que la organizacin decida.
fernando.oyarzun@unap.cl
16
fernando.oyarzun@unap.cl
17
DETECCIN:
CORRECCIN Y MEJORA: Eliminar las causas de no conformidades y mejora de los procesos DEMOSTRACIN: Evidenciar objetivamente que se han cumplido todos los requisitos
fernando.oyarzun@unap.cl
18
Observaciones Generales
Flexibilidad en la implementacin. Se fundamenta en la gestin de calidad. Requisitos que causan impacto importante en los usuarios (anlisis de datos, evaluar la satisfaccin del cliente)
fernando.oyarzun@unap.cl
19
Observaciones Generales
Los requisitos del Sistema de Gestin de Calidad son complementarios a los requisitos tcnicos del producto. La adopcin del SGC debe ser una decisin estratgica SGC diseado e implementado para una organizacin especfica.
fernando.oyarzun@unap.cl
20
10
ORGANIZACIN
fernando.oyarzun@unap.cl
22
11
Objetivo general:
Establecer pautas para la planificacin de un sistema de calidad, aplicando una visin sistmica y reconociendo su funcin estratgica.
fernando.oyarzun@unap.cl
23
fernando.oyarzun@unap.cl
24
12
LA POLTICA DE CALIDAD
Es el documento que formaliza el compromiso de la organizacin para cumplir con el sistema de calidad establecido. Contiene el conjunto de directrices generales de una organizacin con respecto a la calidad Misin: Define la razn de ser de la organizacin (establece qu hace y para qu). Es el documento que formaliza el compromiso de la organizacin para cumplir con el sistema de calidad establecido. Contiene el conjunto de directrices generales de una organizacin con respecto a la calidad. Visin: Establece el estado futuro deseado para la organizacin (es dinmica y puede ser modificada segn las interpretaciones de los posibles escenarios futuros). Cdigo de tica: Representa el compromiso con los valores a los que asocia la organizacin (marca una referencia para el comportamiento de sus integrantes). fernando.oyarzun@unap.cl 26
13
EJEM PLO
Poltica de calidad La empresa XX mantiene un compromiso constante y renovado para con la promocin de su actividad, la satisfaccin de los diferentes usuarios y la calidad de sus procesos. La direccin se esfuerza por mantener un liderazgo activo para la mejora continua y alienta a todo el personal para detectar y sugerir posibilidades de mejora. Los principales objetivos para el perodo 2005-2010 son la inclusin de todo el personal en un programa de capacitacin para mejorar las comunicaciones internas y externas, la implementacin de un sistema informtico en red, la reduccin del tiempo de entrega de informes, en un promedio de 20 %, para todas las prcticas.
fernando.oyarzun@unap.cl 28
14
LO MP JE
LA POLTICA DE CALIDAD
Nuestro Compromiso en XX Ltda. es lograr la satisfaccin total de nuestros clientes, dando respuesta efectiva a sus necesidades en forma consistente y siempre sobrepasando sus expectativas.
De esta forma pretendemos continuamente ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio de XX en forma rpida, oportuna y a un precio competitivo. Gerente General
fernando.oyarzun@unap.cl 29
RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
El compromiso de la direccin debe estar orientado a los siguientes aspectos: Entendimiento de la poltica de calidad. Implementacin del sistema de calidad. Despliegue de objetivos. Provisin de recursos. Sensibilizacin y capacitacin del personal.
fernando.oyarzun@unap.cl
30
15
ETAPAS DE LA IMPLEMENTACIN
Algunos de los principales aspectos a considerar son los siguientes: Desarrollo de la documentacin del sistema de gestin de la calidad Anlisis de procesos Personal Proveedores Equipos y suministros Auditorias y autoinspecciones Satisfaccin del cliente Costos
fernando.oyarzun@unap.cl 31
Planificacin Estratgica
fernando.oyarzun@unap.cl
32
16
fernando.oyarzun@unap.cl
33
fernando.oyarzun@unap.cl
34
17
2. 3.
Manual de la calidad: Enuncia la poltica de la calidad, los objetivos de la empresa y descripcin del sistema de calidad. Procedimientos del sistema de la calidad: Permite el control de la calidad en cada departamento. Documentos de la calidad (formularios, informes e instrucciones de trabajo).
6.- Aplicacin: Debe hacerse por fases para evaluar la eficacia del sistema por rea.
fernando.oyarzun@unap.cl
36
18
fernando.oyarzun@unap.cl
37
Filosofa de la ISO
1.-Planifique lo que va a hacer 5.- Ajuste 2.- Realice lo que planifico
fernando.oyarzun@unap.cl
38
19
Liderazgo
Mejora Continua
Principios Calidad
Involucramiento del personal
Enfoque de procesos
fernando.oyarzun@unap.cl
39
Principio 1- Organizacin orientada al cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deben comprender sus necesidades actuales y futuras, cumplir los requisitos de los clientes y esforzarse en sobrepasar las expectativas del cliente. Principio 2- Liderazgo La direccin establece la unidad de gestin y propsito de la organizacin. Deberan crear y mantener el ambiente interno en el cual el personal este completamente comprometido en alcanzar los objetivos de la organizacin fernando.oyarzun@unap.cl 40
20
Principio 3- Participacin del personal Las personas a todos los niveles de la organizacin son la esencia de sta y su participacin permite que sus capacidades sean utilizadas para el beneficio de la empresa Principio 4- Enfoque por procesos Se consigue un resultado deseado ms efectivamente cuando los recursos y las actividades son gestionados como un proceso.
fernando.oyarzun@unap.cl 41
Principio 5- Direccin basada en sistemas Identificar, comprender y dirigir un sistema de procesos interelacionados para un objetivo determinado mejora la eficiencia y eficacia de la organizacin
Principio 6- Mejora continua La mejora continua debera ser un objetivo permanente de la organizacin.
fernando.oyarzun@unap.cl
42
21
Principio 7- Toma de decisin basada en los datos Las decisiones efectivas estn basadas en el anlisis de los datos e informacin. (NO A LOS CREQUE Y PENSEQUE) Principio 8- Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores Una organizacin y sus suministradores son interdependientes, y las relaciones mutuamente beneficiosas mejoran la capacidad de ambos para crear valor fernando.oyarzun@unap.cl
43
ISO 9001:2000
Sistemas de Gestin de la Calidad Requisitos de la Norma
1.-Objeto y campo de aplicacin 2.- Referencias Normativas 3.- Trminos y Definiciones 4.- Sistema de Gestin de Calidad 5.- Responsabilidad de la Direccin 6.- Gestin de los Recursos 7.- Realizacin del producto 8.- Medicin, anlisis y mejora
1-3: Referencias normativas 4-8: Requisitos del SGC
22
fernando.oyarzun@unap.cl
45
Requisitos Generales
La organizacin debe: Identificar los procesos necesarios para el SGC y su aplicacin dentro de la organizacin. Determinar la secuencia e interaccin de los procesos. Determinar los criterios y mtodos para asegurar la operacin efectiva y el control de los procesos.
fernando.oyarzun@unap.cl
46
23
MAPA DE PROCESOS
PROCESOS DE CONDUCCIN Conducen o guan SATISFACCIN PROCESOS DE REALIZACIN Son los que entregan valor agregado PROCESOS DE APOYO No los ve el cliente: - Compras - RR.HH. - Calibracin - Transporte - Comunicacin
fernando.oyarzun@unap.cl
47
fernando.oyarzun@unap.cl
48
24
fernando.oyarzun@unap.cl
49
SERA SUFICIENTE?
fernando.oyarzun@unap.cl
50
25
fernando.oyarzun@unap.cl
51
fernando.oyarzun@unap.cl
52
26
fernando.oyarzun@unap.cl
53
Poltica
Objetivos
fernando.oyarzun@unap.cl 54
27
OBJETIVOS DE CALIDAD
Objetivo Meta Plazo Ambicin Cuantificacin del objetivo Tiempo definido para llegar a la meta
OBJETIVO = META+RESPONSABLE+PLAZO
fernando.oyarzun@unap.cl
55
OBJETIVOS DE CALIDAD
Objetivo 1
Actividad Responsable Plazo OK Observacin
fernando.oyarzun@unap.cl
56
28
Objetivos de Calidad
E LO MP JE
Reducir tiempo promedio de elaboracin de propuestas a clientes de 4 a 2 das en 3 meses. Reducir paradas de produccin por falta de mantencin en un 30% en un semestre
fernando.oyarzun@unap.cl 57
Objetivos de Calidad
LO MP JE
Disminuir reclamos de clientes de 6 a 2 mensuales en un semestre. Disminuir stock productos en un 30% en un ao Disminuir los tiempos de set-up de 30min a 15min en un trimestre
fernando.oyarzun@unap.cl 58
29
59
fernando.oyarzun@unap.cl
60
30
Nivel 2: Procesos
fernando.oyarzun@unap.cl
61
Nivel 2: Procesos
Es una secuencia de actividades que transforman los insumos (entrada) en un resultado/servicio que generen una informacin (salida), generalmente creando un valor agregado para el usuario. Hay dos clases de procesos: los centrales (conduccin y realizacin) y los de apoyo. Un proceso puede presentarse en forma de texto, cuadro o diagrama de flujo. La documentacin para definir los procesos se prepara en tres etapas: Identificacin del proceso Definicin de los elementos del proceso Elaboracin del diagrama de flujo y anlisis del diagrama.
fernando.oyarzun@unap.cl 62
31
Nivel 2: Procesos
fernando.oyarzun@unap.cl
63
Nivel 2: Procesos
Ejemplo de Diagrama de Flujo
fernando.oyarzun@unap.cl
64
32
fernando.oyarzun@unap.cl
65
fernando.oyarzun@unap.cl
66
33
fernando.oyarzun@unap.cl
67
FORMATO DE POE
fernando.oyarzun@unap.cl
68
34
Otros Documentos
Estn al mismo nivel que los POEs y deben ser incluidos en el sistema de control de documentos: Especificaciones: Son documentos que establecen los requerimientos caractersticos de cada organizacin (por ej. especificaciones de reactivos o insumos). Documentos externos: Grficos de clientes y proveedores o Insertos de fabricantes de insumos Exigencias regulatorias (leyes, reglamentos, normas) Estndares de referencia Manuales de los equipos (proveedores) Normas institucionales de Seguridad.
fernando.oyarzun@unap.cl 69
Manual de Procedimientos
Incorpora los Procedimientos Operativos Normalizados y los Instructivos de Trabajo que corresponden al conocimiento tcnico y administrativo especializado, es de uso restringido y constituye un patrimonio de la organizacin.
fernando.oyarzun@unap.cl
70
35
fernando.oyarzun@unap.cl
71
36
Formularios
Su funcin es facilitar (permitir) el registro de las actividades y sus resultados al ejecutar un proceso o un POE, por lo tanto deben incluir espacios en blanco (campos) para registrar la informacin obtenida. Ejemplos: Formulario Control temperatura Formulario Control presin Formulario Lectura de xxxxxx
fernando.oyarzun@unap.cl
73
Registros
Los registros son documentos que proporcionan evidencias objetivas de actividades realizadas o resultados obtenidos. Ejemplos:
Resultados de tests Resultados de control de variable XXXX Datos de calibracin Registros de productos no conformes Registro de revisin, verificacin, validacin de diseos Controles estadsticos Registros de inspeccin Registros de capacitacin y entrenamiento Ordenes de compra
fernando.oyarzun@unap.cl 74
37
INTERNOS Y EXTERNOS
IDENTIFICAR LTIMA VERSIN
fernando.oyarzun@unap.cl
75
Documentos Controlados
EJEMPLOS
Contratos Manual de calidad Procedimientos Especificaciones Formulas, planos Planes de inspeccin, de auditoria, etc. Listados Manuales operacionales
fernando.oyarzun@unap.cl
76
38
fernando.oyarzun@unap.cl
77
39