07 Fibra Optica - Pruebas PDF
07 Fibra Optica - Pruebas PDF
07 Fibra Optica - Pruebas PDF
Fibra en larga distancia y anillos urbanos creciendo WDM comenzando NB-WDM / HD-WDM en 1-2 aos sistemas comerciales de 10 Gbit/s hoy sistemas comerciales de 40 / 80 Gbit/s en 2 aos
copyright 1996 Wandel & Goltermann
mantenimiento barato soporte a servicios de banda ancha (TV analgica de 40 a 700 MHz, TV digital y otros servicios en la banda de 700 a 1000 MHz)
Capacidad Instalada
Ya hoy, cerca de 2/3 de la fibra instalada en la planta de interconexin se encuentra sin utilizarse ejemplo: cables submarinos transatlnticos este hecho est presionando por una disminucin de las tarifas de transporte de bits y creando un empuje por nuevas aplicaciones La capacidad disponible permitir que el factor distancia deje cada vez ms de reflejarse drasticamente sobre las tarifas, como ocurre hoy tambin permitir que nuevas empresas entren a competir en el mercado de telefona
copyright 1996 Wandel & Goltermann
Construccin de la Fibra
envoltura n recubrimiento n nucleo recubrimiento nucleo
La fibra est constituda del nucleo y el recubrimiento Esas dos partes son fabricadas en un solo procedimiento: no es posible separarlas por medios mecnicos El nucleo posee mayor densidad ptica que el recubrimiento (mediante implementacin de impurezas, cambio del ndice de refraccin)
6
nrecubrimiento nnucleo
recubrimiento nucleo
crtico
buffer
250...900 m
62.5 m 50 m
125 m
250...900 m
9 m
125 m
250...900 m
a) b)
a) b) c) d)
d)
Molculas de Vidrio
Si O Si Si O Cu O
Si O Si
Si O Si
Si O Si OH
Vidrio puro = Si O2 Imperfecciones estructura molecular incompleta, material extrao, iones OH, etc. Los iones de hidroxila dan origen a las lineas de absorcin de agua
copyright 1996 Wandel & Goltermann
10
Coeficiente de Atenuacin
coeficiente de atenuacin / dB/km --> 10 1a. ventana 2a. ventana 3a. ventana fibra multimodo 1 fibra monomodo absorcin IR
1/4
1000
11
Efectos de Dobladura
coeficiente de atenuacin / dB/km --> 3,0 macro-curvatura 2,0 micro-curvatura fibra no doblada
1,0
0,0 1000
1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700 longitud de onda / nm -->
12
Dispersin
20 DF Dispersin / ps/nm-km --> 10 DFF 0 SF DSF
1300
1400
1500
1600
1700
SF = fibra estndar DFF = fibra dispersion flattened (de dispersin plana) DSF = fibra dispersion shifted (de dispersin desplazada)
copyright 1996 Wandel & Goltermann
13
fractura
reflexiones
14
Conectores y Empalmes
conector de espacio de aire empalme mecnico
ranura V
../ conector PC empalme mecnico (con gel)
empalme de fusin
8
copyright 1996 Wandel & Goltermann
15
Atenuacin
0.5 dB
Zona muerta de atenuacin: distancia desde el inicio de una reflexin (-35 dB) hasta un punto en el cual la seal se aproxima a la curva de retroesparcimiento en 0.5 dB
copyright 1996 Wandel & Goltermann
16
Zona muerta de evento: distancia desde el inicio de una reflexin (-35 dB) hasta un punto a 1,5 dB de lo mximo indica la menor distancia entre dos eventos que se puedan distinguir
copyright 1996 Wandel & Goltermann
17
Pruebas de la Planta
Durante y trs el trmino de la construccin de la planta de fibra, se deben realizar pruebas de control de calidad y aceptacin para garantizar que las prdidas en los empalmes y el desempeo del cable estn dentro de los parmetros especificados Las pruebas se dividen en 3 categoras: pruebas de recepcin pruebas de construccin pruebas de aceptacin
18
19
20
21
Equipos de Prueba
Los equipos de prueba especficos generalmente consisten en: un reflectmetro ptico en el dominio del tiempo un conjunto de medicin de atenuacin un medidor de potencia ptica un atenuador ptico Para transmisin en velocidades muy altas, podra ser necesario incluir: un puente para medicin de la prdida de retorno
22
el medidor y el generador de jitter pueden estar incorporados en el conjunto de medicin de BER el medidor de BER debe poseer las facilidades de trama que requieren los nuevos sistemas (SDH/SONET, y mismo PDH) y las interfaces -- pticas y elctricas -adecuadas
23
depende de la longitud de la fibra y del ngulo de ataque puede resultar dificil medir la luz acoplada al nucleo de la fibra y la luz acoplada a la cscara medicin de la eficiencia de la conversin ptico-elctrica
24
25
Acoplamiento Fibra-Fotodiodo
detector de area ancha (2...5mm)
2014/00.XX
detector com diseo de lente (0,5...1mm) detector de face de fibra menor area (0,05...0,5mm)
2014/00.XX excentricidad < 0,5 m 2014/00.XX
2014/00.XX
OLP-2
conector interno
26
Reflectmetro Optico
Un reflectmetro ptico funciona de la siguiente forma: el instrumento emite un impulso por la fibra a la medida que la luz viaja por la fibra, parte de ella es difundida de regreso debido a la difusin normal en el medio buena parte de la energa del impulso se refleja en el extremo opuesto de la fibra (debido a la diferencia entre los ndices de refraccin del vidrio y del aire) la luz reflejada y la luz difundida de regreso son absorbidas por otros puntos de la fibra, como empalmes y conectores
27
28
LD
acoplador
APD
OTDR
Medicin de impulsos Medicin de la potencia retro-esparcida y reflejada (muestreo) --> clculo de la atenuacin hacia adelante Medicin del tiempo de propagacin --> clculo de la distancia
copyright 1996 Wandel & Goltermann
29
Gama Dinmica
nivel extrapolado de retro-esparcimiento
Dividiendo este valor por el coeficiente de atenuacin terico o prctico de la fibra, se obtiene la longitud correspondiente de la fibra; p. ej.: terico: 30 dB, fibra SM,1300 nm, a = 0.4 dB / km --> 75 km prctico: 30 dB, fibra SM,1300 nm, a = 0.6 dB / km --> 50 km
(contando con prdidas en empalmes, conectores, etc.)
copyright 1996 Wandel & Goltermann
donde Ps0 es el nivel de retro-esparcimiento en el conector del OTDR y Pruido es la NEP (potencia equivalente de ruido)
30
Reflectmetro Optico
Desventajas del mtodo sin embargo sea aceptablemente preciso al medir la atenuacin total y la distancia, el reflectmetro puede inducir a errores en cuanto a las prdidas de cada empalme y conector
p. ej., un empalme que presenta mucha reflexin en el sentido de transmisin, pero poca prdida en el sentido opuesto, podra aparecer como uma ganancia en vez de una prdida la transicin entre una fibra de baja prdida por esparcimiento hacia otra con alta prdida puede aparecer como un punto de ganancia
31
32
Acoplamiento de Fuente-Fibra
diseo acoplado por lentes OLS-10
fibra de ndice gradual 62,5/125 m NA = 0,275 fibra de ndice gradual 50/125 m NA = 0,22 fibra de ndice escaln 100/140 m NA = 0,3
33
Atenuador Optico
El atenuador incluye una atenuacin el el camino entre el transmisor y el receptor Un atenuador fijo se utiliza para reducir una potencia excesiva Un atenuador variable se utiliza en pruebas de aceptacin para determinar el margen de operacin del equipo para ello, la atenuacin es aumentada hasta que el desempeo se degrade hasta un umbral especificado
copyright 1996 Wandel & Goltermann
34
35
Atenuadores pticos
Debido al proceso de fabricacin, es necesario establecer factores de compensacin individuales para cada atenuador Adems de la compensacin, los atenuadores deben ser calibrados en las longitudes de onda estndar Son usuales valores de +/- 0,1 dB para la linealidad del atenuador En el OLA-25, por ejemplo, la indicacin en la pantalla es real, y ya toma en cuenta las prdidas en los conectores
conector 1 seal ptica conector 2 filtro
pantalla pantalla
potencimetro
A A D D
C C
EPROM EPROM
36
37
el objetivo es verificar si el suministrador ha entregado lo que se pidi y si el producto atiende a las especificaciones consiste en una inspeccin visual y algunas mediciones por muestreo
atenuacin de la fibra y ancho de banda (si necesario) son las pruebas realizadas con instrumentos de precisin es usual realizar esas pruebas en 10% del material recibido
38
realizadas previamente al despacho de las bobinas de cables al sitio en donde se instalarn consisten en:
inspeccin visual de la bobina para constatar que las laterales del rollo no han sido dobladas de forma a interferir con la instalacin prueba con OTDR de todas las fibras para verificar que no hay fibras partidas ni anomalas de atenuacin, que la longitud est correcta y que la atenuacin se encuentra dentro de lo especificado
39
40
Pruebas de Construccin
Consisten en probar la calidad de los empalmes a la medida que van siendo realizados Generalmente, hay 3 pruebas de calidad: inspeccin visual resistencia atenuacin
41
un buen empalme debe ser invisible, o, en el peor de los casos, aparecer como una fina linea si hubiera ampollas, una linea gruesa de demarcacin o variacin del grosor de la fibra, el empalme debera rehacerse
42
43
la primera sera que la misma empalmadora realizara una medicin local con un dispositivo de inyeccin y deteccin
la empalmadora acopla luz en una fibra y detecta la luz (sea en el extremo abierto, sea a travs de la cscara y el recubrimiento, doblando la fibra) trs es corte de la fibra, la empalmadora alinea a los nucleos de las fibras con un fluido de acople para una medicin de referencia despus de empalmar, la empalmadora vuelve a medir; la diferencia entre los dos resultados es la atenuacin del empalme
44
El mtodo usual es medir de repetidor en repetidor con dos conjuntos de medicin de atenuacin
las pruebas se realizan en un sentido y luego en el otro la prdida sera el promedio de los dos resultados
45
46
Mantenimiento Preventivo
Ejemplo de una rutina adoptada por una administracin de telecomunicaciones
prueba
1. mediciones y ajustes de las tensiones de los convertidores DC/DC 2. medicin de las corrientes (de polarizacin y de modulacin) del modulador ptico 3. medicin da tensin del elemento de Peltier 4. medicin de la potencia ptica de transmisin 5. medicin da potencia ptica de recepcin 6. prueba del canal de servicio 7. verificacin visual de los conectores pticos 8. medicin de la tasa de error
copyright 1996 Wandel & Goltermann
Conclusin
Conviene medir al mximo por ocasin da la aceptacin en campo para: garantizar el cumplimiento de las especificaciones del proyecto garantizar que los equipos no se hayan deteriorado desde la salida de la fbrica garantizar la correccin las instalaciones obtener datos iniciales para servir como referencia para futuras bsquedas de fallas Despus de instalado el sistema, dificilmente se pueden efectuar mediciones completas
copyright 1996 Wandel & Goltermann
48
49