Resumen Del Metodo DOMAN

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mtodo Doman para incrementar el potencial de inteligencia de los bebs y nios pequeos

Uno de los sueos que tenemos los padres con respecto a nuestros hijos es que algn da lleguen a ser verdaderos genios en el campo de las ciencias, las letras, la msica, etc., en muchas ocasiones anhelamos una mejor vida para ellos y a ser posible libre de las dificultades que nosotros los padres pasamos. Contribuyendo a posibilitar estos sueos, se han presentado unos estudios en los que se indica que se puede alentar el desarrollo cerebral de los pequeos a travs de la estimulacin de algunos sentidos, concretamente el del tacto, el odo y la vista, en eso consiste el mtodo Doman. El investigador Glenn Doman nos explica esta posibilidad, segn indica en una entrevista realizada por Hola.com, un beb tiene una asombrosa capacidad para aprender, el ejemplo lo tenemos con la lengua, en un ao un beb entiende ya cientos de palabras y en un par de aos empieza a hablar con pequeas frases, en tres aos su fluidez verbal es impresionante. Slo este hecho nos muestra como ya de por s son portentos intelectuales, segn Glenn Doman, un beb disfruta ms aprendiendo que comiendo y son capaces de aprender cualquier cosa, especialmente poseen una capacidad asombrosa para el aprendizaje durante los primeros seis meses, superior a la del resto de su vida. Doman denomina a este periodo de tiempo la Gnesis del genio, e indica que cuanto ms pequeo es un nio, ms fcil es el aprendizaje. Como en todo, tambin han aparecido opiniones contrarias que indican que el mtodo del investigador no es apto para aplicar en nios normales y s para los que padecen alguna enfermedad como el Sndrome de Down. BENEFICIOS: El mtodo Doman para nios sanos se divide en programas secuenciales de estimulacin de diversos tipos: psicomotriz, memoria, atencin, concentracin, percepcin y discriminacin, lectura temprana y cultura general. Tanto los programas de lectura, como los de cultura general se dividen en bits de inteligencia, que es probablemente lo ms emblemtico y conocido de este mtodo . Se trata de cartulinas en las que aparecen 10 conceptos relacionados entre s. Cada bit se le ensea al nio durante un segundo, tres o cuatro veces al da. Cada imagen debe respresentar un concepto an desconocido para el nio y debe ser muy claro (para que no despiste). El objetivo no es tanto que aprenda esas palabras sino que su mente empiece a establecer conexiones entre los conceptos que le pueden ayudar en su futuro.

Normalmente son los padres los que le ensean las cartulinas, y debe tratarse de una actividad divertida para ambos, si no el nio perder inters. Uno de los beneficios de este mtodo es que fomenta el aprendizaje en un clima familiar y de complicidad entre padres e hijo. Adems, muchas escuelas han adaptado este mtodo para el aprendizaje de la lectura en preescolar, y en general, padres y docentes estn muy satisfechos con el mtodo. Eso s, no se encuentra avalado cientficamente y muchos profesionales son de la opinin de que es exactamente igual de eficaz que cualquier otra tipo de estimulacin. Personalmente, me llama la atencin que tanto fans como detractores se enfrentan en virulentas discusiones, y creo que, teniendo en cuenta que no es negativo para los bebs, no tiene nada de malo siempre y cuando los padres no pongan expectativas demasiado altas y mientras no se abandone otro tipo de estimulacin ms natural y cercana al nio. Se divide en: Matemtica (valor real de los nmeros del 1 al 100, puntos rojos, dgitos del 1 al 100, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) Lectura, en cualquier idioma (palabras, frases y fontica) Enciclopdicos: grupos por categoras, historia, geografa, ciencias naturales, anatoma, biologa, arte, msica, etc.

También podría gustarte