Manejo de Animales Silvestres

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

MANEJO DE ANIMALES SILVESTRES

ANIMALES SILVESTRES

Un animal que vive en la naturaleza en un estado de no domesticacin y que no est sujeto a la influencia humana. No incluye a los que estn en cautiverio o semi domesticados. Hay muy pocos animales que pueden ser considerados verdaderamente fuera de la influencia humana. Un animal viviendo libre o en cautiverio, que pertenece a una especie que normalmente vive en la naturaleza sin intervencin humana y cuyos padres y antepasados no fueron criados selectivamente para ser dciles o fciles de manejar

BIENESTAR DE LOS ANIMALES SILVESTRES

Bienestar se relaciona con el estado de cada animal. Una manera ms sencilla de describirlo que es el bienestar es que un animal con un buen bienestar debera estar adaptado y sintindose bien. Los factores que afectan el bienestar de los animales silvestres se pueden clasificar en:
Producidos en forma natural: prevalencia de una enfermedad que ocurre naturalmente, depredacin, sequa, incendios de matorrales Producidos directa o indirectamente por los seres humanos:La prdida de hbitat, la caza, el trampeo

3 CATEGORIAS:
Trampeo, caza y pesca El comercio de animales silvestres vivos o sus partes La intervencin humana en los hbitats de los animales silvestres. Estos problemas se aplican/afectan a todas las especies de animales silvestres que viven libres en el mundo.

La intervencin humana es el principal problema que afecta el bienestar de los animales silvestres. Por ejemplo, la prdida de hbitat, la contaminacin, el turismo, las actividades de investigacin etc. La intervencin humana se puede clasificar en 4 categoras amplias y muy a menudo interrelacionadas:

PRDIDA DE HBITAT

Por causa de un amplio rango de acciones humanas. Las principales causas de la prdida de hbitat son
La expansin de los asentamientos humanos La perturbacin del hbitat de la fauna silvestre por las construcciones, las carreteras y las cercas La explotacin de los recursos naturales, incluyndola tala, la quema de carbn, la minera, etc. El cultivo del hbitat frtil de la vida silvestre para la agricultura

Los mayores problemas para el bienestar se relacionan con la prdida de hbitat y hacen referencia al sufrimiento y la angustia que los animales experimentan debido a:

La perturbacin del comportamiento natural, patrones de movimiento y rutas de migracin. La fragmentacin de las poblaciones y la separacin de los grupos sociales. La alteracin de los sitios de cra y nidacin, lo que puede conducir a una mayor mortalidad de cras. El desplazamiento de los animales de su rango de accin. El incremento de la vulnerabilidad a los depredadores. El incremento de la agresin y la competencia entre las especies. Los animales pueden sufrir de miedo debido a la presencia cercana de los seres humanos.

CONTAMINACIN

Las principales preocupaciones por el bienestar asociadas con la contaminacin se refieren a:


El dolor, la angustia y las lesiones potenciales causadas por ingerir o por estar atrapados por la basura dejada o tirada en el ambiente natural de los animales silvestres. Cuando la contaminacin haya reducido los recursos alimenticios y el agua, los animales pueden experimentar hambre o sed. La angustia potencial y trastornos del comportamiento normal causados por el exceso de luz, el ruido y la contaminacin por calor. Por ejemplo: en Toronto y otras ciudades, existe la preocupacin porque muchas aves migratorias mueren durante la noche, volando hacia las luces de los edificios de oficinas: las aves chocan con los edificios y mueren a causa de sus heridas.

EL CONTACTO HUMANO

El contacto con los humanos y los animales domsticos puede dar lugar a una amplia gama de problemas del bienestar de los animales silvestres, incluyendo:
La transmisin de enfermedades y parsitos de los humanos Las actividades de investigacin pueden afectar tanto a los animales involucrados como a sus congneres

MANEJO DE POBLACIONES DE ANIMALES


SILVESTRES

Las principales preocupaciones del bienestar en el manejo de la fauna silvestre se relacionan con el dolor, el sufrimiento y la angustia causada por los mtodos que se utilizan para el control de poblaciones de animales silvestres

En muchos casos, la etapa inicial en el control de las poblaciones de animales requerir capturar a los animales Para los animales que estn siendo seleccionados, el mtodo de sacrificio debe ser humanitario y definitivo En los animales que estn siendo reubicados, las condiciones de transporte tambin pueden causar dolor, sufrimiento y angustia severos.

A diferencia de los animales silvestres en libertad, el bienestar de los que estn en cautiverio est directamente bajo el control de los que los mantienen. Pueden clasificarse de la siguiente manera:
Animales de zoolgico Animales mantenidos en centros de rescate y rehabilitacin Mascotas exticas, por ejemplo, loros, pequeos primates Los animales en criaderos, por ejemplo, avestruces, caimanes etc. Animales de trabajo, por ejemplo, los elefantes utilizados en la explotacin forestal.

Es importante discutir los principios generales que se aplican a todos los animales en cautiverio.

SUMINISTRO DE
ALIMENTO Y AGUA:
La forma en que el alimento y el agua sean suministrados debe tener en cuenta las necesidades bsicas de cualquier animal en cautiverio en trminos del mtodo de presentacin, frecuencia de alimentacin y el equilibrio nutricional. Depender de los requerimientos nutricionales y el comportamiento particular de las especies y el tamao, la condicin y el estado fisiolgico

PROVISIN DE UN AMBIENTE ADECUADO:

El ambiente de los animales silvestres en cautiverio debe proporcionar las condiciones adecuadas para promover la comodidad y el bienestar. Los animales deben mantenerse en una temperatura y humedad apropiadas, con ventilacin e iluminacin adecuadas. Protegidos de la constante presencia de los miembros del pblico.

ATENCIN MDICA
Observaciones de rutina y registros de la condicin, salud y comportamiento de cada animal. El encierro debe ser del tamao y diseo suficiente para evitar que se causen lesiones a los animales que alberga

EXPRESIN DEL COMPORTAMIENTO NORMAL

Necesidades fisiolgicas: requisitos particulares de las especies para las condiciones del ambiente, el alimento y el agua Necesidades psicolgicas: mantenimiento de los animales en una forma que encuentre y promueva su bienestar psicolgico y les permita enfrentarse a la vida en cautiverio Capacidades fsicas: Se refiere al mantenimiento de los animales de tal manera que satisfaga sus necesidades y capacidades fsicas especficas.

Los animales slo deberan ser cuidados y manipulados por personas que estn debidamente calificadas y/o experimentadas en el trabajo con cada una de las especies en cautiverio. El manejo, entrenamiento y trabajo de los animales silvestres en cautiverio debe llevarse acabo de tal modo que se evite causar incomodidad, angustia o lesiones innecesarias. Los animales slo deberan estar alojados en ambientes adecuados para esa especie. El albergue, en la medida de lo posible, debera proporcionar una sensacin de seguridad y proteccin a los animales.

El enriquecimiento tambin puede ser pensado ms fcilmente en trminos de sus objetivos: Aumentar la frecuencia y la diversidad de comportamientos positivos naturales. Por ejemplo la dispersin del alimento en el ambiente. Disminuir la incidencia del comportamiento a normal promoviendo una gran variedad de comportamientos naturales a fin de reducir el aburrimiento y la frustracin

LA FUNCIN DE LOS ZOOLGICOS MODERNOS DEBERA SER:


Educar a sus visitantes sobre el animal que van a ver promoviendo el respeto por el mismo Llevar a cabo la investigacin sobre sus necesidades en cautiverio Promover y contribuir a la conservacin de la fauna silvestre a travs de la cra en cautiverio

CONCLUSIONES:

Cuando consideramos el bienestar de los animales silvestres especficamente nos estamos centrando en los problemas relativos al bienestar antropognico Los problemas del bienestar que afectan a los animales silvestres en cautiverio se refieren a la forma en que son alojados, manejados y usados por los seres humanos. Con el fin de seguir mejorando el bienestar de los animales silvestres libres y en cautiverio, las personas necesitan ser conscientes de los problemas que afectan a estos animales

En el caso de los animales silvestres que viven libres, la mayora de los problemas relativos del bienestar son causados por la forma en que los usamos y utilizamos su hbitat. En el caso de los animales silvestres en cautiverio, la gran mayora de los problemas relativos al bienestar son causados por la forma en que los mantenemos y cuidamos de ellos.

También podría gustarte