Ejercicios de Futbol (Mario Pardo)
Ejercicios de Futbol (Mario Pardo)
Ejercicios de Futbol (Mario Pardo)
Partiendo de 'A', conducimos el baln entre los conos y pasamos a 'B'. 'B' pasa a 'C' y realiza los 2 ejercicios marcados - zancadas y desplazamiento de espaldas -. 'C' controla el baln y se desplaza entre los conos para pasar a 'D' que tira a puerta. 'D' recupera el baln, conduce en velocidad y pasa a 'A' para volver a empezar el circuito.
Dos grupos de jugadores enfrentados, conducen el baln con velocidad hasta el compaero situado frente a su posicin, tras pasar por el cono situado a su izquierda. De entrada se trabaja con 4 balones, y se van incorporando ms balones hasta tener a todos los jugadores en movimiento. Con este ejercicio trabajamos la visin perifrica y la tcnica de conduccin. El jugador tiene que estar muy concentrado para no chocar con un compaero ni perder el control del baln.
Ataque/defensa 4x4 2 equipos se enfrentan en igualdad numrica de 4x4. Durante 4 minutos siempre ataca el mismo equipo, que cuando pierde el baln tienen que llegar a la lnea de conos para volver a recibir un baln por parte del entrenador. Los equipos que estn fuera realizan otra actividad (rondos, carrera contnua, etc.). Aprovechar el ejercicio para aplicar trabajo tctico defensivo y ofensivo.
Tarea tctica defensiva para el despeje de baln El objetivo es trabajar el despeje del baln que llega a la defensa por alto y los movimientos de los defensas. El entrenador lanza el baln por alto a la zona defensiva, siendo despejado de cabeza por el defensa ms cercano. Al menos uno de sus compaeros debe realizar una cobertura clara por si hay un error en el despeje. Una vez el baln despejado, los defensas deben adelantar la lnea para defender el ataque del equipo contrario.
Posesin con trabajo especfico medio centro En medio campo, acotamos una parte central con picas o conos donde colocamos a un medio centro de cada equipo. El resto se jugadores juegan por fuera de este cuadro. Los dos equipos realizan una posesin con la finalidad de pasar al jugador dentro del cuadro, que est obligado a pasar a un compaero situado por el lado contrario al que recibe el baln. Utilizamos el ejercicio para acostumbrar al medio centro a cambiar la orientacin del baln a la otra banda cuando lo recibe.
Posesin con objetivos y finalizacin Posesin. 6 x 6 + 3 comodines, sin traspasar la lnea marcada, al completar 8 pases se puede atacar la portera, con la oposicin tambin de los comodines.
Trabajo tctico defensivo 4x4 Dos equipos realizan un 4x4 aplicando principios defensivos como la defensa en lnea con coberturas, temporizacin, etc. Cuando los atacantes pierden el baln o terminan la jugada, el portero saca en largo para un nuevo ataque/defensa de los otros grupos de jugadores que esperan fuera.
Ataques-defensa con objetivos 5 jugadores ms 1 portero defiende la portera reglamentaria, contra un equipo de 5 jugadores que defienden 2 porteras pequeas. Trabajamos varios principios tcticos, tanto ofensivos - apoyos, paredes, cambios de orientacin, etc. -, como defensivos ayudas permanentes, basculaciones, coberturas, temporizaciones, etc.). Los tres equipos se turnan en las posiciones (uno fuera esperando su turno).
Trabajo tctico de ataque por posiciones En un cuadro trabajan dos medias puntas o interiores con un medio centro, con la oposicin de un jugador. Al dar un cierto nmero de pases, apoyo del delantero centro que juega de espalda, devolucin al centro y apertura a banda para la llegada de uno de los dos extremos. Centro o llegada a fondo y remate a puerta.
385
Aplicacin tctica - Opciones de ataque Se trabaja con 3 equipos de 5 jugadores, de los que uno har una posesin en medio campo 5x2, otro (azul) har ataque tras robo con dos opcines y el tercero (rojo) se encargar de defender una situacin. La disposicin de los jugadores es la que muestra el grfico. En el momento del robo de baln, los azules tendrn la opcin de finalizar en la portera ms cercana defendida por un portero y 2 jugadores rojos que inmediatamente tras el robo saldrn a evitar el gol en esa portera. La segunda opcin de los azules es hacer circular el baln por fuera para iniciar un contrataque en el que ya intervienen ms jugadores tanto defensivos como ofensivos.
386
Ataques-defensa con objetivos 5 jugadores ms 1 portero defiende la portera reglamentaria, contra un equipo de 5 jugadores que defienden 2 porteras pequeas. Trabajamos varios principios tcticos, tanto ofensivos - apoyos, paredes, cambios de orientacin, etc. -, como defensivos ayudas permanentes, basculaciones, coberturas, temporizaciones, etc.). Los tres equipos se turnan en las posiciones (uno fuera esperando su turno).
7876
Cambio de Orientacin Dos posesiones de 4 vs 4 en el medio campo, uno a cada lado. Cuando el equipo sin posesin roba da el pase a un mediocentro que sale fuera del cuadrado y da un pase largo a la otra banda al desmarca de un interior del otro cuadrado. Sale al ataque El medio centro, el del pase, el interior contrario, un media punta y un delantero que estn fijos siempre en ataque. Haciendo un contra 4 defensas fijos contrarios.
Partido con objetivos 1 (rebumbio ) Dos equipos se enfrentan entre s en una sola portera. El equipo que tiene la posesin del baln ataca y el otro equipo defiende. El saque lo realiza el portero de espaldas. Cuando un equipo recupera la posesin del baln, este debe ser trasladado hasta el cono antes de poder tirar a portera. Se puede realizar de forma competitiva, dejando un equipo fuera que entra tras un determinado nmero de goles, o por tiempo.
48
Partido con objetivos 2 En una superficie formada por el doble del tamao del rea, dos equipos disputan el baln con el objetivo de marcar gol con el menor nmero de golpeos posibles. Un equipo espera fuera su turno haciendo un rondo o cualquier trabajo fsico (abdominales, carrera contnua, etc...).
53
Partido reducido 1 Partido 3x3 en dimensiones reducidas. Un equipo espera fuera y se intercambia por otro equipo a cierto nmero de goles o tiempo de juego.
162
Partidillo Partidillo genrico en igualdad numrica entre los jugadores del propio equipo, en campo completo o medio campo. En el ejemplo formamos dos equipos de nueve jugadores en un campo de ftbol 7
197
Ataques en superioridad numrica En una superficie delimitada por una lnea central, juegan 2 equipos en los que se colocan 3 atacantes y dos defensores en cada medio campo. Los jugadores no podrn rebasar la lnea media del campo, por lo que el equipo atacante siempre tendr superioridad numrica en el ataque a la portera contraria.
232
4x4 cuatro porteras 2 equipos de 4x4 (5x5, 6x6...) disputan un partidillo en el cual cada equipo defiende 2 porteras y ataca hacia las otras 2. Las porteras de cada equipo pueden ser las de cada fondo o las de 2 lados contiguos. El objetivo principal es orientar el ataque de tal manera que si perdemos el baln podamos defender rpidamente nuestras porteras.
285
Partidillo en espacio reducido con objetivos Utilizamos una portera fija y otra mvil en el centro del campo. Situamos unos conos para marcar un espacio de unos 5 metros en la frontal de la portera mvil. El equipo que ataca la portera fija tiene como objetivo hacer gol lo antes posible tirando desde fuera del rea. El equipo que ataca la portera mvil puede tirar desde cualquier lado, pero previamente ha de traspasar la linea marcada frente a la portera.
294
Partidillo con juego por bandas 2 equipos disputan en igualdad numrica un partido en medio campo de ftbol. Se marcan 2 zonas laterales donde se sitan 2 jugadores de cada equipo. El objetivo del partido es abrir juego por las bandas, para ello, en la zona central 'B' slo se permiten 2 toques por jugador, mientras que en banda no hay lmite de toques.
Juego de persecuci n1 Dentro de un terreno acotado (por ejemplo el rea grande), cada jugador con 1 baln. Tres perseguidores con un peto en la mano, intentan alcanzar con la mano a un compaero sin perder el control del baln. Los perseguidos deben moverse en todo momento conduciendo su baln. Cuando uno de los perseguidos es alcanzado, recoje el peto y comienza a perseguir. Trabajamos la habilidad y la visin perifrica.
41
Tcnica - Juegos 1 Ftbol Tenis - Dos equipos juegan al tenis con el pi, en un espacio reducido. A modo de ejemplo de normas a aplicar : - Mximo de 3 toques por equipo - No ms de un toque seguido por jugador - El baln solo puede tocar el suelo una vez tras ser devuelto por el otro equipo o despus de un saque. Se puede jugar 2x2, 3x3 o 4x4.
59
Juego de persecucion 2 En un rea restringida del campo - por ejemplo el rea grande -, cada jugador conduce su baln intentando hechar fuera los balones de los compaeros, mientras protege el suyo. El jugador que pierde el baln debe correr a recuperarlo.
253
Juego para el calentamiento 1 En un terreno acotado, 3 jugadores con baln en las manos intentan golpear con el mismo a los compaeros, impulsando el baln con el frontal de la cabeza. Si consiguen que el baln impacte sobre el compaero, se cambian los roles.
262
Juego para el calentamiento 2 En un terreno acotado, formamos 2 equipos en los que los jugadores se situan de dos en dos cogidos de la mano. El objetivo del juego es mantener la posesin del baln sin que los jugadores se suelten.
269
Velocidad de reaccin y tiro a puerta Colocamos 2 porteras mviles con portero en los laterales del campo. Un jugador se situa dentro del cuadro. El ejercicio se desarrolla con la llegada del jugador dentro del cuadro, donde eligir (intentando engaar al contrario) una salida del cuadro para encarar al portero y tirar. El jugador que espera dentro del cuadro no podr entrar al compaero, pero en cuanto este salga del cuadro intentar tocarlo antes de que tire a puerta, ganando de este modo la disputa. Si disponemos de 3 porteros podemos utilizar tambin la portera fija.
278
Juego fsico tcnico - Captura los balones Se forman dos equipos en igualdad numrica en un terreno con dos extremos de 2 metros cada uno. El entrenador dispone de una cantidad importante de balones que ir poniendo en juego. El juego consiste en llevar el baln al extremo del campo del equipo contrario llegando en conduccin. Cada vez que se consigue, el baln se queda en esa posicin y se pone en juego uno nuevo. Gana el equipo que consiga dejar ms balones en el campo contrario.
290
Juego de persecucin 3 En un terreno acotado los jugadores se van pasando con la mano 2 3 balones mientras se van moviendo. A la seal del entrenador y durante 30", los jugadores que en ese momento tienen el baln deben salir en persecucin del resto de los compaeros. El jugador que es es tocado por el baln se sienta en el suelo.
Trabajo fsico tcnico conduccin y pase 13 Varios jugadores situados a cierta distancia en lnea. Cada jugador pasa al siguiente, tal y como se muestra en el grfico. En el primer grupo se realiza control y conduccin, mientras que en el otro el ejercicio se realiza a un toque.
Acciones combinativas con finalizacion 1 'A' pasa a 'B', quien realiza un cambio de orientacin hasta 'C'. En la posicin 'C1', pasa en profundidad a 'A1', donde ha llegado despus de doblar por la espalda de 'C'. Centro para que 'B1' asista a 'C1' para el remate a puerta. Hay que insistir en la temporizacin en ataque, para sincronizar las acciones segn las acciones de los compaeros.
Acciones combinativas con finalizacion 2 'A' pasa por alto a 'B', que controla y hace eslalon conduciendo el baln entre los conos. Mientras, 'A' salta las vallas y llega al remate del baln a centro de 'B1'. Se puede modificar el trazado cambiando los ejercicios, por ejemplo quitando las vallas y colocando aros para zancadas.
Acciones tcnicas Tiro 1 Los jugadores situados detras de la lnea de meta, cada uno con un baln excepto el que inicia la accin (A). Este sale en velocidad hacia la frontal del rea y tira a puerta con el baln que el compaero (B) le enva. Ser este ltimo (B) quien realice a continuacin la misma accin (2). Ejercicio de gran dinamismo donde debemos insistir en variar el golpo con ambos pis.
13
Acciones combinativas con finalizacion 3 Partiendo alternativamente desde 'A' y 'C', el jugador conduce entre los conos hasta llegar a la linea de fondo, realizando un centro para que remate el compaero, preferentemente de cabeza.
14
Acciones combinativas con finalizacion 4 Partiendo de 'A', le deja el baln a 'B' y corre por su espalda para recibir de nuevo en 'A1'. Pase en profundidad para que 'C1' centre, llegando 'A1' y 'B2' al remate.
15
En medio campo formamos un grupo tras la lnea de fondo y otro en el centro del campo con baln. Desde 'A' enviamos por alto el baln a 'B' y recorremos las picas hasta llegar a la frontal del rea, donde recibimos el baln de 'B' tras conducir entre los conos y tiramos a puerta.
16
Acciones
combinativas con finalizacion 6 El jugador 'A' pasa a 'B', quien entrega a 'C' que previamente a realizado un desmarque de apoyo. 'C' pasa nuevamente a 'A' que realiza un cambio de orientacin al espacio que corre a ocupar 'D1', que centra para el remate de A1', 'B1' y 'C2'. Tpica jugada de apoyo del punta de espalda a la portera, que juega con el medio centro / media punta para abrir a banda en profundidad.
30
FTT Cambios de orientacin, conduccin y tiro 1 El jugador situado en la posicin 'A' realiza un cambio de orientacin a 'B', y con un cambio de ritmo se situa al final de esa fila. 'B' hace lo mismo con 'C', y este conduce el baln entre los conos tras lo cual tira a puerta.
Coordinacin y agilidad Los jugadores van saliendo y realizan varios trabajos de coordinacin y agilidad: 1.- En escalera de suelo se van alternando varios ejercicios 2.- Recibe baln del entrenador 3.- Conduccin entre conos 4.- Pase al entrenador 5.- Carrera sorteando las picas sin tocarlas (muy poco espacio) 6.- Sprint variando frontal, espalda, zancadas, etc. 7.- Regreso al inicio Hacer grupos de pocos jugadores para que no estn mucho tiempo parados los que esperan. Pueden salir varios jugadores seguidos.
390
Ejercicio fsico tcnico con finalizacin 2 Partimos de A, que pasa a B y realiza un ejercicio de coordinacin en la escalera de suelo. B realiza una entrega/devolucin y pared con C, quien pasa a D y salta los palos con zancadas. D conduce entre los conos, hace una pared con E y llega a su posicin tras hacer zig zag entre las picas. E, al recibir de la pared, hace una conduccin entre los conos y pasa a F, que tras hacer dos fintas/regates tira a puerta.
Circuito tcnico por postas 1 Formamos 4 grupos de 4 jugadores ms 2 porteros y trabajamos en cada posta por tiempo. A.- Regate y tiro a puerta. Si el jugador entre los conos recupera el baln, el que lo ha perdido ocupa su lugar. B.- Rondo 3x1 (1 o 2 toques). C.- Pase en largo y 1x1 con finalizacin. D.- Conduccin y pase.
390
Ejercicio fsico tcnico con finalizaci n2 Partimos de A, que pasa a B y realiza un ejercicio de coordinacin en la escalera de suelo. B realiza una entrega/devolucin y pared con C, quien pasa a D y salta los palos con zancadas. D conduce entre los conos, hace una pared con E y llega a su posicin tras hacer zig zag entre las picas. E, al recibir de la pared, hace una conduccin entre los conos y pasa a F, que tras hacer dos fintas/regates tira a puerta.