Según Miremos
Según Miremos
Según Miremos
Si observamos un rbol desde la distancia, apenas percibimos nada de l, si pasamos junto a l y no nos acercamos, seguiremos sin ver ni saber muchas cosas de l... Pero que si nos acercarnos podremos observar que aparte de su grandeza, observaremos que tal vez por su tronco suben hormigas y que si miramos hacia sus ramas, veremos que tambin hay un nido con pajarillos que revolotean con alegra al escuchar el canto de sus padres. Adems notamos que bajo sus ramas el calor, es ms llevadero simplemente por estar compartiendo la sombra del rbol... Si pasamos junto a un rbol sin ms, no nos damos cuenta de cmo es en realidad. Y, que solo con acercarnos a l podemos ver que de repente parece ms grande, ms verde, ms bello y que adems est lleno de vida... en realidad el rbol sigue siendo el mismo, lo nico que ha cambiado es la forma de verlo. Pues con la vida podemos hacer lo mismo... T existencia es inconsciente, haces cosas sin saber por qu, deseas cosas sin saber por qu, nos preguntamos cosas sin saber por qu. Vamos a la deriva de un sueo inconsciente. Vamos poniendo la vista en situaciones tristes, aburridas, momentos desagradables, etc..: Esto nos ocurre porque nos distanciamos de las cosas que hay a nuestro alrededor. Cosas tan sencillas como el sentarse en un banco junto al calor del sol y detenernos a observar cuanto ocurre a nuestro alrededor Enseguida te das cuenta que hay mucha vida a tu alcance y que simplemente con iniciar una conversacin te das cuenta que los dems estn dispuestos a compartir su tiempo y as poder disfrutar de las cosas sencillas que nos ofrece la vida...
Y, las expresiones como: es que no tengo tiempo para esto o aquello, son excusas que ni t mismo te crees. Tambin recordar que si algo nos ofrece la vida en abundancia es el tiempo y que solo es cuestin de saberlo distribuir... La nica y verdadera importancia de la vida es: como t te veas reflejado en ella. Si t te ves feliz la vida te parecer maravillosa y solo es cuestin de con que ojos t la mires.