Trabajo Potencia
Trabajo Potencia
Trabajo Potencia
F
F Cos o
d
F
d
mov.
F
d
mov.
F
d
mov.
6kg
10N 80N
mov.
d = 5m
6kg
10N 80N
d = 5m
N
60N
k
x
F=kx
F(N)
x(m)
0
F
x
A
TRABAJO Y POTENCIA
Trabajo mecnico
Consiste en vencer una resistencia comunicndole un
movimiento. El rozamiento, el peso y la inercia son las
resistencias ms frecuentes.
Trabajo de una fuerza constante
Es una magnitud escalar, cuyo valor se halla con el producto
de la fuerza paralela al desplazamiento por el desplazamiento.
W = F Cos o d
Unidades en el S.I.
W F d
joule newton metro
(J) (N) (m)
Casos particulares
A) o = 0
Cuando entre la fuerza y el desplazamiento el ngulo es
cero grados.
W = F
(1)
Cos0 d
W = +F d
B) o = 180
Cuando entre la fuerza y el desplazamiento el ngulo es
180.
W = F
( 1)
Cos180
d
W = F d
C) o = 90
Cuando entre la fuerza y el desplazamiento el ngulo es
90.
W = F
0
Cos90 d
W = Cero
Trabajo neto o total
Cuando varias fuerzas actan sobre un cuerpo en movimiento,
el trabajo neto es el que desarrolla la fuerza resultante o es la
suma de los trabajos efectuados por cada una de las fuerzas.
W
NETO
= FR d
W
NETO
= W
1
+ W
2
+ W
3
+...
El trabajo neto puede ser:
a) Positivo
Cuando el movimiento del cuerpo es acelerado.
b) Negativo
Cuando el movimiento del cuerpo es desacelerado.
c) Cero o nulo
En particular cuando el movimiento del cuerpo es con
velocidad constante.
Ejemplo 1
Hallar el trabajo neto en el grfico mostrado; no existe
rozamiento.
(g = 10 m/s
2
)
Resolucin
W
NETO
= F
R
d
W
NETO
= (80 10) 5
W
NETO
= 350 J
Trabajo de una fuerza variable
I. Trabajo en un resorte
La fuerza deformadora vara linealmente de acuerdo a la
ley de Hooke.
En la grfica fuerza (F) versus posicin (x), se cumple que el
rea bajo la grfica representa el trabajo realizado.
W = rea =
b h
2
2
2
1
Kx Wresorte =
II. Fuerza de mdulo constante tangente a una
circunferencia
W = F
tangente
L
L: Longitud del arco
R
R
u
L
F
tangente
h
A
mg
m
B
mov.
F
g
F
mg
mg
F
d = 5 m
V = cte.
Motor P
U
P
P
P
E
III. En general, se cumple que en el grfico fuerza (F) versus
posicin (x), se verifica que el rea bajo la curva coincide
con el trabajo realizado por dicha fuerza.
W = rea = A
El trabajo del peso de un cuerpo
A B
peso
W mgh
=
A B
peso
W mgh
=
El trabajo realizado por el peso es independiente de la
trayectoria; depende slo del desplazamiento vertical. Por esta
razn se considera al peso una fuerza conservativa.
Observacin
El trabajo que realiza la fuerza de rozamiento depende de la
trayectoria; por esta razn se considera a la friccin una
fuerza no conservativa.
Potencia Mecnica
Es una magnitud escalar que nos indica la rapidez con que se
realiza un trabajo.
Trabajo
Potencia
Tiempo
= ;
W
P
t
=
Unidades en el S.I.
P W t
watts joule segundo
(W) (J) (s)
Otras unidades:
1 HP = 746 W
1 CV = 735 W
La potencia se puede calcular de las siguientes formas:
F d
P
t
= P = F V
Si: V = cte.
F: Fuerza V: Velocidad
t: Tiempo d : Distancia
Ejemplo 2
Se eleva un bloque de masa 3 kg a velocidad constante hasta
una altura de 5 m en 2 s, tal como se muestra en la figura.
Hallar la potencia de la fuerza "F".
Resolucin
P =
W F d
t t
=
P =
mgd
t
P =
3 10 5
2
= 75 W
Eficiencia o rendimiento mecnico ( )
Es aquel coeficiente adimensional que indica el grado de
perfeccionamiento de una mquina.
Potencia til
100%
Potencia entregada
q =
P
E
= P
U
+ P
P
Donde:
P
E
: Potencia entregada
P
U
: Potencia til
P
P
: Potencia perdida
Ejemplo 3
El msculo humano tiene un rendimiento del 25%. Si absorbe
200J, el trabajo til realizado ser de:
Resolucin
q =
U
E
P
P
100%
n =
U
E
W
W
100%
25 =
E
W
200
100
W
U
= 50 J
F
x
0
A
h
A
mg
m
B
mov.
0,3 0,4 0,5
30
40
F(N)
x(m)
50 N
37
20 N
k
= 0,4
5 kg
F(N)
x(m)
0 1 2 3 4
4
F(N)
x(m)
0 8
200
30
F
a
liso 2 kg
F = 50 N
30 A
B
2 m
NIVEL I
1. Indicar verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:
I. El trabajo se mide en joule (J) y potencia en watts (W).
II. El trabajo puede ser positivo o negativo.
III. El trabajo desarrollado por una fuerza variable se
determina como W = FdCos u donde "d" es la distancia y F
es la fuerza variable.
IV. Si un cuerpo se mueve lentamente entonces el trabajo neto
sobre l es nulo.
a) FFVV b) VFVV c) VVFV d) FFFV e) VVVV
2. En las siguientes afirmaciones, marcar falso (F) o
verdadero (V):
I. Las fuerzas perpendiculares al desplazamiento no realizan
trabajo.
II. La potencia es el trabajo desarrollado en cada unidad de
tiempo.
III. El trabajo neto se calcula como la suma de todos los
trabajos efectuados por cada una de las fuerzas.
IV. La eficiencia o rendimiento mecnico "n" se calcula como
la forma siguiente:
n =
Potencia til
100%
Potencial absorvida
a) VFVV b) FFFV c) VFVF d) VVVV e) FFFF
3. Hallar el trabajo realizado por la friccin si el bloque de 100
N de peso es llevado desde A hasta B con velocidad
constante. (F = 20 N)
a) 50 J b) 80 J c) 90 J d) 100 J e) 120 J
4. La grfica muestra la fuerza aplicada a un cuerpo y su
correspondiente desplazamiento (x). Qu trabajo ha
realizado el trasladar el cuerpo de
x
1
= 0,3 m a x
2
= 0,6 m?
a) 9 J b) 10 J c) 11 J d) 8 J e) 3 J
5. Calcular el trabajo neto sobre el cuerpo para un
desplazamiento de 15 m sobre la superficie rugosa.
(g = 10 m/s
2
)
a) 200 J b) 190 J c) 180 J d) 160 J e) 120 J
6. Una fuerza acta sobre un cuerpo de masa de 2 kg. En el
grfico se muestra el comportamiento de dicha fuerza en
funcin de la posicin del cuerpo. Determinar la cantidad
de trabajo (en joule) realizado por la fuerza entre las
posiciones x = 0 y x = 3 m.
a) 8 J b) 6 J c) 15 J d) 14 J e) 0 J
7. Una fuerza
F 3i 8j = + acta sobre un cuerpo durante 3
segundos, llevndolo desde el punto (3; 2) hacia el punto
(8; 5). Determine el trabajo realizado sobre dicho cuerpo.
La fuerza esta en newton y las coordenadas en metros.
a) 11 J b) 30 J c) 39 J d) 40 J e) 49 J
8. Determine la cantidad de trabajo que se desarrolla
mediante la fuerza constante "F" al trasladar el bloque de A
hacia B.
a) 50 J b) 60 J c) 80 J d) 90 J e) 100 J
9. Determinar la eficiencia que debe tener un motor que
acciona un ascensor de 500 kg, si en cada minuto eleva
una carga de 500 kg a una altura de 6 m y con rapidez
constante, la potencia que recibe es de 2000 W. (g = 10
m/s
2
)
a) 50% b) 60% c) 25% d) 80% e) 75%
10. Un bloque de 4 kg se encuentra en reposo, se levanta
verticalmente con una fuerza de 48 N hasta una altura de
36 m. Qu potencia desarrollo la fuerza F?
a) 188 W b) 288 W c) 388 W
d) 488 W e) 588 W
11. Si una fuerza vara con la posicin del cuerpo sobre el cual
acta tal como nos muestra el grfico. Halle el trabajo
realizado por esta fuerza.
a) 800 J b) 600 J c) 400 J d) 200 J e) 100 J
12. Un bloque de 2 kg sube aceleradamente a razn de 3 m/s
2
por un plano inclinado debido a la fuerza F. Si el bloque se
desplaza 8 m. Cul es el trabajo realizado por la fuerza
F?. No hay rozamiento. (g = 10 m/s
2
)
a) 138 J b) 128 J c) 118 J d) 108 J e) 98 J
13. Debido al efecto de la friccin del aire, las gotas de lluvia
caen verticalmente con una rapidez constante de 10 m/s,
determine la cantidad de trabajo desarrollado por el aire
sobre una gota de 0,2 g durante 10 s. (g = 10 m/s
2
)
a) 0,2 J b) 0,4 J c) 0,4 J d) 0,6 J e) 0,2 J
14. Hallar la eficiencia de una mquina, subiendo que la
potencia perdida equivale al 25% de la potencia til.
a) 80% b) 70% c) 60% d) 50% e) 20%
F
A B 5 m
V
0
A B 10 m
45
F
100 2 N
m
V
80 N
3 kg
M
g
a
F(N)
x(m)
0
10
5
NIVEL II
1. Un bloque de masa "m" se mueve segn se muestra en la
figura con velocidad constante, siendo F = 20 N.
Determinar el trabajo neto al ir de A hacia B. Donde AB =
10 m
a) 500 J b) 650 J c) 700 J d) 750 J e) 800 J
2. El bloque mostrado es arrastrado a velocidad constante
sobre una superficie horizontal rugosa. Si el trabajo que se
efecta mediante F en el tramo AB es de 60 J. Determinar
la cantidad de trabajo que se efecta mediante la friccin
en el tramo BC .
Donde: AB = 4 m; BC = 8 m.
a) 60 J b) 120 J c) +120 J d) 500 J e) +500 J
3. El bloque de 3 kg desciende con una aceleracin constante
de 0,4 m/s
2
. Cunto es el trabajo neto sobre dicho cuerpo
durante un recorrido de 5 m?
(g = 10 m/s
2
)
a) 6 J b) +6 J c) 8 J d) +8 J e) 3 J
4. Qu potencia desarrolla la fuerza de rozamiento para
detener el bloque de 8 kg que se mova con una rapidez de
8 m/s sobre la superficie horizontal rugosa
k
= 0,2? (g =
10 m/s
2
)
a) 16 W b) 32 W c) 64 W d) 128 W e) 40 W
5. Una fuerza "F" acta sobre una masa de 0,5 kg. En el
grfico se muestra la variacin de la fuerza en funcin de la
posicin del cuerpo. Hallar el trabajo realizado por la fuerza
F entre las posiciones x = 0 hasta x = 5 m.
a) 20 J b) 25 J c) 30 J d) 35 J e) 40 J
6. Un bloque de 10 kg de masa es empujado a velocidad
constante sobre una superficie horizontal de coeficiente de
rozamiento cintico 0,5 bajo la accin de una fuerza
horizontal F. Determinar el trabajo realizado por dicha
fuerza cuando el bloque se ha trasladado 8 m. g = 9,8
m/s
2
)
a) 292 J b) 392 J c) 492 J
7. Un obrero sostiene un bloque de 800 N de peso y sube por
una escalera de 20 escalones, cada uno tiene longitud de
25 cm y una altura de 15 cm. Hallar el trabajo realizado por
el obrero.
a) 2,2 kJ b) 2,4 kJ c) 2,6 Kj d) 3,6 kJ e) 4,8 kJ
8. Un hombre sube por una escalera hasta una altura de 15
m. Su recorrido fue de 25 m. El trabajo realizado es de
6000 J. Determine la fuerza que el hombre ejerce sobre la
masa de la Tierra.
a) 240 N b) 300 N c) 400 N
d) 2400 N e) 4000 N
9. Determinar la potencia del motor de un ascensor cuando
levanta la cabina con un peso total de 15000 N, a la
velocidad de 1,2 m/s.
a) 12 kW b) 15 kW c) 18 kW
d) 21 kW e) Ninguna
10. Determinar la potencia del motor de un ascensor cuando
levanta la cabina con un peso total de 16000 N a la
velocidad de 3,6 km/h. Sabiendo que la eficiencia del motor
es 0,8. Determinar la potencia entregada por el motor.
a) 16 kW b) 18 kW c) 20 kW
d) 24 kW e) Ninguna
TAREA
1. Una fuerza
F 8i 6j = + acta sobre un cuerpo durante 5 s,
llevndolo desde la posicin (4; 3) hasta (12; 9). Determine
el trabajo realizado sobre dicho cuerpo. La fuerza est en
newtons y las coordenadas en metros.
a) 50 J b) 80 J c) 90 J d) 100 J e) 120 J
2. Qu potencia desarrolla la fuerza de rozamiento para
detener el bloque de 4 kg que se mova con una rapidez de
8 m/s sobre la superficie horizontal rugosa
k
= 0,2? (g =
10 m/s
2
)
a) 32 W b) +32 W c) 42 W
d) +42 W e) 50 W
3. Si el motor de un auto requiere de 120 W para funcionar y
entrega como potencia til 90 W, determinar la eficiencia o
rendimiento del motor; tambin, determinar la potencia
perdida.
a) 75% y 30 W b) 75% y 40 W c) 80% y 30 W
d) 80% y 40 W e) 60% y 30 W
4. El bloque mostrado se encuentra efectuado por fuerzas
que le permiten desplazarse desde A hasta B. Cul es el
trabajo neto que realizan las fuerzas mostradas sobre el
bloque? Donde: AB = 6 m
a) 504 J b) 404 J c) 304 J
d) 204 J e) 104 J
A B C
F
4 m 8 m
4 kg
V
0
30 N
A B 6 m
37 37
20 N
100 N