SysAid - Manual Administración
SysAid - Manual Administración
SysAid - Manual Administración
1. 2. Introduccin ................................................................................................................................................................ 4 Ingreso de Solicitudes de Servicio ....................................................................................................................... 4 2.1 3. 4. 5. Pestaa- Datos Generales .................................................................................................................................. 5
Ver Lista de Solicitudes de Servicio ..................................................................................................................... 7 Filtrar la Lista de Solicitudes de Servicio ............................................................................................................ 8 Buscar una Solicitud de Servicio ......................................................................................................................... 12 5.1 5.2 5.3 Bsqueda por Palabras .....................................................................................................................................12 Bsqueda por Fechas .........................................................................................................................................13 Acceso Rpido ......................................................................................................................................................14
6.
Modificar una Solicitud de Servicio ................................................................................................................... 15 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 Pestaa- Solucin................................................................................................................................................16 Pestaa- Actividades ..........................................................................................................................................18 Pestaa- Mensajes ..............................................................................................................................................19 Pestaa- Chats ......................................................................................................................................................20 Pestaa- Historial ................................................................................................................................................21 Pestaa- Elementos Relacionados ................................................................................................................22 Corrector Ortogrfico ........................................................................................................................................22 Cambiar un Campo de Varias Solicitudes al Mismo Tiempo .............................................................22
7.
Imprimir Lista de Solicitudes de Servicio ......................................................................................................... 24 7.1 7.2 7.3 7.4 Imprimir Lista de Solicitudes de Servicio en Tabla.................................................................................24 Imprimir Detalles de las Solicitudes de Servicio en la Lista ................................................................25 Imprimir Detalles de las Solicitudes de Servicio Seleccionadas ........................................................26 Imprimir/Ver Grfico de Gantt por Tiempo de Vencimiento .............................................................27
8.
Opciones dentro de una Solicitud de Servicio ............................................................................................... 28 8.1 8.2 8.3 Exportar a Adobe para Imprimir Todos los Detalles de la Solicitud ...............................................29 Exportar a Excel la Solicitud para Personalizar la Impresin ..............................................................30 Duplicar Solicitud de Servicio .........................................................................................................................32
9.
Gestin de Activos .................................................................................................................................................. 33 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 Ver Lista de Activos ............................................................................................................................................33 Crear Grupos de Activos ...................................................................................................................................34 Ver Detalles de Activos .....................................................................................................................................36 Informacin............................................................................................................................................................38 Mantenimiento .....................................................................................................................................................38 Servicio de Asistencia ........................................................................................................................................39
Hardware ................................................................................................................................................................39 Software ..................................................................................................................................................................40 Registro de Actividades ....................................................................................................................................40 Control Remoto....................................................................................................................................................41 Historial ...................................................................................................................................................................42 Supervisin.............................................................................................................................................................42 Elementos relacionados. ...................................................................................................................................42
10. Productos de Software .......................................................................................................................................... 43 11. Supervisin ................................................................................................................................................................ 46 11.1 Notificaciones .......................................................................................................................................................46 General ....................................................................................................................................................................47 Detalles de mensaje de correo.......................................................................................................................47 Detalles de mensaje de texto .........................................................................................................................48 Detalles de solicitud de servicio ....................................................................................................................48 11.2 Plantillas de Servidores .....................................................................................................................................49 Detalles Generales...............................................................................................................................................49 Rendimiento ..........................................................................................................................................................50 Servicios de red ....................................................................................................................................................50 Actualizaciones de software/hardware .......................................................................................................50 Servicios del sistema operativo......................................................................................................................51 Procesos del sistema ..........................................................................................................................................51 Datos de activo.....................................................................................................................................................51 11.3 Servidores ...............................................................................................................................................................52
12. Analizador - Ver Reportes..................................................................................................................................... 53 13. Portal del Gestor ...................................................................................................................................................... 58 13.1 13.2 13.3 13.4 13.5 Panel .........................................................................................................................................................................58 Panel de Diseo ...................................................................................................................................................60 Informes Guardar Parmetros en Mis Informes ..................................................................................64 Informes Programar Informes.....................................................................................................................68 Informes Ver Informes Ejecutados Recientemente ............................................................................76
14. Preferencias Reasignar Mis Solicitudes (Proceso a seguir antes de salir de vacaciones) ............... 77 15. Soporte y Contactos ............................................................................................................................................... 83
1.
Introduccin
El Software de Asistencia SysAid tiene como objetivo llevar un registro y un seguimiento de todas las solicitudes de servicio y soporte tcnico que entran al departamento de Tecnologa y as poder dar un mejor servicio. Usted es un usuario Administrador, lo que significa que tendr permiso para: Ver Solicitudes de Servicio Ingresar Solicitudes de Servicio Modificar Solicitudes de Servicio Generar reportes
No todos tendrn permiso de ejecutar todas estas tareas pero se explicarn cada una de ellas en este manual.
2.
2.
Aqu se muestran las solicitudes que tiene permiso de ver, pero esto se explicar en la siguiente seccin. Para ingresar una solicitud nueva tiene tambin 2 opciones: 1.- Hacer click en Nueva Solicitud de Servicio en el men de la izquierda. 2.- Hacer click en el botn Nuevo que se encuentra en la barra superior.
3.
Aparecer una nueva ventana con los campos disponibles para ingresar una nueva solicitud de servicio.
2.1
Estado: Aparece la lista de los estados disponibles. Acurdense siempre de seleccionar los estados con las iniciales de su departamento. El estado Nuevo es el predeterminado al momento de ingresar la solicitud. Urgencia: Lista con las urgencias disponibles. La predeterminada es Baja. Prioridad: Lista con las prioridades disponibles. La predeterminada es Baja. La diferencia entre urgencia y prioridad es que la urgencia la puede ingresar el usuario final si es que ingresa el requerimiento por el portal, pero la prioridad es definida internamente. Fecha de vencimiento: Campo opcional. Haciendo click en el calendario a la derecha uno puede escoger una fecha de vencimiento de la solicitud. En casos donde se hayan establecidos reglas de acuerdo a las categoras o las urgencias, esta fecha se ingresar automticamente al momento en que se guarde la solicitud.
Usuario que enva: Es el usuario que est ingresando la solicitud. Esto no se puede cambiar. Tenemos diferentes opciones de ver los detalles del usuario o de contactarlo. Si el usuario es propietario de algn activo (equipo con agente de SysAid) aparecer tambin la opcin de hacerle control remoto al equipo. Usuario que solicita: Sera la persona que solicita el servicio. Es importante escoger siempre la persona para que as le lleguen las notificaciones cuando existan modificaciones en la solicitud. Para escoger el usuario hay que hacer click en Cambiar y seleccionar el usuario.
Podemos buscar el usuario por nombre, apellido, departamento, etc. utilizando la barra de bsqueda. Para seleccionar el usuario damos click en cualquiera de sus columnas Tenemos las mismas opciones de contacto que con el usuario que enva. Activo: (Opcional). Donde uno puede escoger el Activo de donde proviene la solicitud de servicio. Activo representa los equipos que tienen el agente de SysAid instalado. Si tiene escogido el usuario que solicita, al hacer click en cambiar aparecern los activos donde ese usuario est ingresado como Propietario.
Al tener un activo seleccionado, el administrador puede hacerle control remoto a ese equipo desde la solicitud de servicio.
Asignado a: Escoger el usuario administrador al que se le asignar la solicitud. Este usuario tendr permiso de modificar la solicitud. Grupo de Administradores: Donde se puede escoger el grupo de administradores que tambin tendrn permiso de ver y modificar la solicitud de servicio. Esto se est escogiendo automticamente de acuerdo a la categora. ID principal: En este campo se puede ingresar el ID (nmero del sistema) de la solicitud padre, es decir cuando existen casos en que una solicitud nace a partir de otra, o si se ingresan varias solicitudes iguales, es decir con la misma causa raz. (campo opcional) Solicitudes de servicio secundarias: En caso de que se hayan ingresado solicitudes hijas, aparecern los IDs en este espacio. Acciones: Son las acciones que uno puede tomar con respecto a la solicitud. Por ejemplo, aqu aparece el link de Enviar Mensaje. Al enviar mensajes desde la solicitud, el correo quedar registrado en la pestaa de Mensajes. Adicionalmente se puede consultar o agregar la solucin a la base de datos de conocimiento. Archivos adjuntos: Haciendo click en Agregar les da la opcin de adjuntar archivos a la solicitud. Simplemente habra que hacer click en Examinar y buscar el archivo a adjuntar. Luego hacer click en Adjuntar archivos.
Para guardar la solicitud hacer click en Aceptar o Aplicar. Al hacer click en Aceptar se regresar a la pantalla principal, en cambio si uno hace click en Aplicar, la solicitud se guarda y quedara en la misma ventana.
3.
2.
En esta seccin aparece la lista de TODAS de las solicitudes de servicio a las que usted tendra permiso de acceso, ya sea que tenga permiso de ver todas las solicitudes de su departamento o porque se le ha asignado una solicitud especfica.
4.
2.
Si el parmetro por el que quiero filtrar no se encuentra en ninguna de las listas que aparecen en la parte superior, usted puede crear su propio filtro. Para crear el filtro hay que hacer click en el botn Filtro situado en la barra horizontal de men.
3.
Aparecer una nueva ventana con las opciones para crear la nueva expresin.
4.
Para crear un filtro personalizado hay que primero escoger la declaracin, luego el parmetro por el que se desea filtrar, luego la condicin y por ltimo el atributo que debe cumplir la condicin.
Declaracin: - Declaracin: cuando es slo una condicin. - Y: cuando se desean unir las condiciones por medio de Y. - O: cuando se desean unir las condiciones por medio de O. Parmetros o Elemento: Aparece la lista de todos los campos de la solicitud de servicio Condicin: puede ser es o no es. Atributo: dependiendo del elemento escogido puede ser que aparezca una lista con los atributos posibles o una caja de texto para ingresar el parmetro deseado. Ejemplos: Lista de las solicitudes donde el estado no sea Nuevo.
6.
7.
Para quitar el filtro y ver toda la lista completa, hay que hacer click en el botn Filtro
8.
9.
5.
5.2
1.
2.
Aparecen los campos para seleccionar sobre qu fecha queremos hacer la bsqueda y para escoger fecha inicio y fecha final.
3.
En Tipo de fecha se puede escoger hora de solictud o de modificacin. Y para escoger las fechas se hace click en el calendario y se selecciona la fecha especfica.
4.
Una vez que estn seleccionadas las fechas, se hace click en el botn buscar (lupa).
5.3
1.
Acceso Rpido
Tambin podemos ir directamente a una solicitud de servicio utilizando el acceso rpido (SR quick Access).
2.
3.
6.
5.
Hacer click sobre la solicitud a la que deseamos ingresar. Se puede hacer click sobre cualquier campo. Ahora estamos dentro de la solicitud y se puede modificar o aumentar cualquier informacin
6.
Lo que las personas asignadas deberan de modificar en la solicitud es principalmente el Estado para as tener en el sistema la informacin actualizada. Para cambiar el estado, hacemos click en la lista y seleccionamos el estado actual.
7.
Adicionalmente uno puede ir a la pestaa Solucin, donde podr ingresar ms informacin sobre la solicitud.
6.1
Pestaa- Solucin
En la pestaa de Solucin encontramos los siguientes campos: Observaciones: Campo de notas donde uno puede escribir las observaciones que existan sobre la solicitud. Este campo estar visible solo para los Administradores que tengan acceso a la solicitud y no ser visible para el usuario solicitante. Utilizar este campo para ingresar informacin interna, ya que el campo Notas (Detalles Generales) ser visible para el usuario solicitante. (Campo opcional) Solucin: Este campo se utiliza para explicar cmo se solucion el problema (por ejemplo en el caso de Soporte Tcnico). Esta informacin es la que se podra guardar en la Base de Datos de Conocimiento haciendo click en Acciones: Agregar a base de datos de conocimiento. Acciones: Agregar a base de datos de conocimiento. Al hacer click sobre este link se abrir una ventana con la informacin escrita en el campo Solucin. Uno tiene la
opcin de guardar esta informacin en la base de datos y hacerla visible slo a los administradores o a los administradores y a los usuarios finales.
NOTA: Cuando se cierra la solicitud de servicio (al cambiar el Estado a Cerrrado) le va a preguntar si desea ingresar la solucin a la base de datos de conocimiento. Por lo que si se olvidan de hacerlo por medio de la accin, el sistema igual les va a recordar.
Acciones: Buscar en la base de datos de conocimiento. Al hacer click sobre este link se abrir la base de datos de conocimiento, donde uno puede consultar para revisar si ha existido un caso similar y podra ayudar a resolver el problema que se est asistiendo.
6.2
Pestaa- Actividades
En esta pestaa el administrador puede ingresar actividades realizadas con respecto a la solicitud.
Para ingresar una actividad se debe ingresar la fecha y hora de inicio y la fecha y hora final. Escribir la descripcin de la actividad y luego hacer click en Agregar. El sistema ir calculando automticamente el tiempo total de actividades.
6.3
Pestaa- Mensajes
En la pestaa Mensajes aparece un historial de todos los mensajes que se han mandado con respecto a la solicitud. Aparecen los mensajes enviados a travs de las notificaciones automticas, como tambin los mensajes enviados a travs de la Accin: Enviar Mensaje.
Si uno hace click sobre el mensaje aparece una pequea ventana con el mensaje completo.
OJO: En el mensaje aparece como si el que enva el mensaje es el usuario que hace el cambio dentro de la solicitud. Pero en realidad el correo se enva con la cuenta soporte@consulcredito.fin.ec para que si el usuario que recibe el correo responde al mismo, esta informacin quedar guardada como mensaje dentro de la solicitud de servicio.
6.4
Pestaa- Chats
En la pestaa Chats se encuentra el historial de las conversaciones con respecto a esa solicitud.
6.5
Pestaa- Historial
En la pestaa Historial aparece el registro de todas las acciones y cambios realizados en la solicitud de servicio.
Uno puede hacer click en el link que est en la columna Cambio para ver para que se muestren los cambios realizados.
6.6
6.7
Corrector Ortogrfico
En la barra superior dentro de la solicitud, encontramos un botn llamado Corregir ortografa que tiene la forma de una hoja con un visto y dice ABC.
6.8
Desde el men Lista en el mdulo de Servicio de Asistencia, uno tiene la posibilidad de modificar el Estado, Prioridad, Urgencia, Asignado a; de varias solicitudes al mismo tiempo,
o cambiar el Estado de una solicitud sin necesidad de entrar a sus Detalles Generales. Para cambiar por ejemplo el Estado desde la pantalla de Lista, seguimos los siguientes pasos: 1. Seleccionar las solicitudes que deseamos modificar.
3. Se abre una pequea ventana con una lista seleccionable que muestra todos los campos posibles con sus respectivas opciones.
7.
7.1
1.
2.
3.
Se abre una ventanita preguntando si queremos Abrir o Guardar el archivo de Excel. Escogemos cualquiera. Se abre el Microsoft Excel con la lista de solicitudes. En algunos casos puede ser que aparezcan todos los detalles en una sola columna, por lo que habra separarlas escogiendo que la coma es el delimitador.
7.2
1.
2.
Se abre una ventanita preguntando si queremos Abrir o Guardar el documento de Adobe. Escogemos cualquier opcin. Se abre el Adobe Reader mostrando los detalles de todas las solicitudes que se encontraban en la lista. Los detalles que se muestran son las columnas que se muestran en la lista.
7.3
1.
2.
Se abre una ventanita preguntando si se desea abrir o guardar el documento de Adobe. Escogemos cualquier opcin. Se abre el Adobe Reader mostrando los detalles de las solicitudes que fueron seleccionadas. (Igualmente slo se muestran los campos que corresponden a las columnas de la lista)
7.4
1.
2.
8.
8.1
1.
2.
Se abre una ventanita preguntando si queremos Abrir o Guardar el documento PDF. Escogemos la opcin que corresponda. Se abre el documento en Adobe Reader. Fijarse que se mostrarn todos los detalles de la solicitud, incluyendo: - Detalles Generales - Solucin - Actividades - Mensajes - Historial
8.2
1.
2.
Se abre una ventanita preguntando si queremos Abrir o Guardar el documento de Excel. Escogemos la opcin que queramos. Se abre el documento en Microsoft Excel. Si nos fijamos existen 2 hojas: SR printout En esta hoja se personaliz el formato para que pueda ser impreso con el logotipo de la empresa en caso de necesitar una firma de aprobacin.
Data La Hoja Data muestra todos los datos exportados de la solicitud. De esta hoja podemos escoger los datos que queramos mostrar en nuestra hoja especfica.
NOTA: Se puede personalizar el formato y crear ms hojas para que se llene la informacin automticamente, simplemente editando el archivo que se encuentra en el servidor: C:\Program Files\SysAidServer\root\WEB-INF\conf\templates\CCR_customized_printout.xls (No modificar sin previa autorizacin y pruebas)
8.3
1.
2.
Se abre una nueva solicitud de servicio con exactamente los mismos datos de la anterior.
9.
1.
Para ingresar al mdulo de Gestin de Activos, abrimos el men principal, y seleccionamos Gestin de Activos.
2.
Aparece la lista de los activos de red, es decir los equipos que tengan instalado el agente SysAid.
3.
Tambin podemos ver la Lista de Activos con sus detalles en forma de tabla desde el men Lista de Activos.
9.2
1.
Para crear grupos, nos vamos a Mis Activos de Red, y hacemos click en Crear Nuevo Grupo.
2.
Aparece una ventanita donde escribimos el nombre del grupo y hacemos click en Crear.
3.
Luego seleccionamos los activos que queramos mover al grupo, y hacemos click en el botn mover al grupo
4.
Aparece una nueva ventana donde tenemos que seleccionar el grupo de la lista y hacemos click en Guardar.
9.3
Para ver los detalles de un activo especfico, podemos seleccionar el activo desde 3 opciones diferentes: 1. Desde la solicitud de servicio: En la pantalla de Detalles Generales de una solicitud de servicio, aparece el Activo relacionado, y hay una opcin de Mostrar Detalles.
2.
3.
9.4
Informacin
Donde se detalla la informacin ms importante resumida del activo.
9.5
Mantenimiento
Donde se detalla y se puede ingresar informacin de mantenimiento, como por ejemplo fecha de compra, fecha de ltimo mantenimiento, proveedor, etc.
9.6
Servicio de Asistencia
Donde se muestra el historial de las solicitudes de servicio relacionadas con ese activo.
9.7
Hardware
Muestra inventario de Hardware, como informacin de CPU, Pantalla, Red, etc.
9.8
Software
Muestra inventario de Software y productos de software gestionados. (esto se explicar en el tem 10).
9.9
Registro de Actividades
Muestra todas actividades y eventos relacionados con ese activo, por ejemplo cambio de inventario, sesiones de control remoto, etc.
Donde se puede acceder a un equipo y controlarlo remotamente. Hay que fijarse que la IP escrita sea la del equipo desde donde se va iniciar la sesin.
SysAid le mandar un mensaje al usuario para que pueda Aceptar la Conexin y luego devolver la llamada a la IP que se muestra en la ventana. Una vez iniciada la sesin, se abrir una ventana de UltraVNC donde se mostrar la pantalla del equipo controlado.
9.11 Historial
Donde se muestra cualquier cambio que el agente detecte. Si se hace click en el nmero de la versin podremos ver los detalles.
9.12 Supervisin
En la pestaa supervisin se puede monitorear el equipo, pero para eso hay que crear la plantilla definiendo los parmetros y los umbrales a monitorear.
Muestra elementos relacionados a esa solicitud, por ejemplo otras solicitudes de servicio.
2.
3.
Ingresamos la informacin del software, como por ejemplo, el nombre, versin y cuantas licencias hemos adquirido, etc.
4.
Una vez ingresados los detalles, seleccionamos el o los instaladores que representan a ese producto de software (ms abajo en la pestaa de detalles generales)
5.
Hacemos click en Seleccionar y aparece la lista de todo el software descubierto por los agentes. Podemos buscar y seleccionar los que queramos.
6.
7.
Hacemos click en Aceptar o Aplicar y enseguida el SysAid empezar a gestionar dicho software, Por ejemplo podemos ver el nmero de instalaciones que existe.
11. Supervisin
El mdulo de Supervisin incluye plantillas de monitoreo para estaciones de trabajo, dispositivos de red y servidores. 1. Para ingresar al mdulo de Supervisin, expandimos el men principal y hacemos click en Supervisin.
11.1 Notificaciones
Lo primero que hay que hacer para empezar a monitorear activos, es crear las notificaciones respectivas para que se ejecuten al momento que se levante una alerta. Las
notificaciones pueden ser, un correo electrnico, un SMS o insertar automticamente una Solicitud de Servicio.
2.
General Aqu escribimos el nombre de la notificacin y seleccionamos los mtodos de notificacin a utilizar.
Detalles de mensaje de correo Aqu seleccionamos los destinatarios del correo y podemos modificar el mensaje.
Detalles de mensaje de texto Aqu seleccionamos los destinatarios del SMS y podemos modificar el mensaje.
Detalles de solicitud de servicio Aqu seleccionamos los detalles de la solicitud de servicio a insertar
2.
Detalles Generales
Aqu escribimos el nombre de la plantilla, podemos agregar los activos que van a utilizar esta plantilla, y podemos seleccionar una notificacin para el caso de que el activo no responda.
Rendimiento Aqu definimos las variables de rendimiento a monitorear, y podemos definir un umbral de advertencia y su notificacin y as mismo un umbral de error y su notificacin.
Servicios de red Aqu definimos si deseamos monitorear puertos TCP/IP, urls o el ping.
Actualizaciones de software/hardware
Aqu podemos definir que nos alerten cuando haya un cambio de software, por ejemplo si se instal o desinstal un programa especfico, o un cambio de hardware.
Servicios del sistema operativo Aqu podemos definir el monitoreo de servicios especficos o inclusive que me alerte de cualquier servicio que est configurado para iniciar automticamente.
Procesos del sistema Aqu podemos definir para supervisar los procesos del sistema y enviarle una notificacin cuando uno de los procesos no est disponible.
Datos de activo
La supervisin de los datos de activos puede notificarle si un atributo de un activo en concreto coincide con un valor especificado. Puede utilizar la caracterstica SNMP para completar automticamente los atributos de los activos y supervisar sus valores.
11.3 Servidores
Para ver el estado de los servidores monitoreados, nos vamos a la lista de servidores y podemos expandir para ver el estado actual.
Si queremos ver un grfico en tiempo real del historial del estado de ese monitor, hacemos click sobre el monitor especfico.
2.
Se abre el Analizador donde podemos encontrar todos los reportes disponibles organizados por carpetas en forme de explorador.
Help Desk Contiene los reportes que tienen que ver con el mdulo de Servicio de Asistencia, es decir, con las solicitudes de servicio. o Work load Contiene reportes que tienen que ver con la cantidad de solicitudes de servicio que existen. o Service Quality Contiene reportes que evalan la calidad de trabajo de acuerdo a las encuestas de satisfaccin que llena el usuario final, o de acuerdo al tiempo en que un administrador se demora en dar la atencin. Inventory Contiene reportes que tienen que ver los inventarios de hardware y software de los activos as como todos sus detalles almacenados. Highest Values Reports Contiene reportes donde se muestran las solicitudes, los administradores, los usuarios, etc. que ms satisfacen una condicin. Se pueden obtener reportes de tipo Top 5, Top 10, etc.
3.
4.
Se abre la pantalla donde tenemos que llenar los parmetros y condiciones del informe.
5.
Si queremos filtrar por un parmetro que no se encuentre en esta pantalla, por ejemplo las solicitudes que tengan el estado Nuevo y Abierto, podemos crear un filtro personalizado por medio del Creador de expresiones. Se utiliza igual al filtro que se explic en la seccin 5 de este manual. Para abrirlo damos click sobre el link.
6.
7.
Cuando ya hayamos seleccionado todos los parmetros deseados damos click en Crear Filtro. Una vez que tengamos escogidos todos los parmetros que queremos, verificamos que est seleccionada la opcin Ver Ahora, y damos click en el botn Enviar.
8.
9.
Aparece la ventana preguntando si queremos Abrir o Guardar el archivo. Escogemos la opcin que queramos y podemos ver el reporte por ejemplo en Adobe Reader para guardarlo, imprimirlo, etc.
Para ingresar al Portal de Gestor abrimos el men principal y seleccionamos Portal del gestor.
OJO: No todos los administradores tendrn esta opcin dentro del men principal.
13.1 Panel
En el Panel podemos visualizar los grficos en vivo.
Si queremos cambiar la VISTA para ver los grficos que me correspondan, damos click en el link Ver: Default.
Se abre la lista de las VISTAS disponibles. Seleccionamos la vista y hacemos click en Aplicar. Para crear una nueva vista revise la seccin 10.2 de este manual.
Si se modifican los grficos en la Vista Default, se modificarn los grficos que todos los administradores vern por defecto. Por esto es importante que si desean personalizar el Panel siempre deben crear una VISTA nueva.
Para crear una VISTA, damos click en el link Default, para que se abra la ventanita con las opciones de vista.
Seleccionamos la opcin de Introduzca un nombre para la vista nueva: y escribimos el nombre en la caja de texto (Siempre especificar el departamento). Y damos click en el botn Aplicar.
Una vez que tengamos seleccionada la Vista nueva entonces podemos empezar a modificar los grficos.
En la parte de Propiedades del grfico seleccionado a la derecha, podemos seleccionar el grfico que queremos ver en esa posicin.
Si queremos personalizar el grfico, por ejemplo ver las solicitudes activas que hayan sido asignadas al grupo Soporte Tcnico, podemos hacerlo por medio del Filtro personalizado (Se explica en secciones anteriores).
Una vez que hayamos personalizado el grfico, para guardar hacemos click en el botn Enviar.
De esta manera podemos escoger los 4 grficos a mostrar y podemos a la vez personalizarlos para que slo muestren las solicitudes de la categora que corresponda.
Las ltimas 2 opciones slo estn disponibles para los administradores que tienen acceso al Portal del gestor. Para guardar los parmetros escogidos en Mis Informes para as volver a ejecutar al Informe cuando uno quiera, nos vamos a la seccin Informes.
En el men Informes vemos la pantalla parecida a la del Analizador con la diferencia de que tenemos otras 2 pestaas: Informes recientes y Mis Informes.
Para guardar los parmetros en Mis Informes, ejecutamos el reporte igual que como se explic en la seccin Analizador.
Ahora si vamos a la pestaa Mis Informes vamos a ver la lista de los informes guardados.
Para ejecutar el reporte ya con los parmetros seleccionados, hacemos click sobre el reporte dentro de la pestaa Mis Informes.
2.
Escogemos los parmetros. Podemos modificar el Ttulo del Informe, seleccionar la categora especfica.
3.
4.
Fijarse en no dejar un intervalo de fechas fijas ya que la idea es que se vuelva a ejecutar el mismo informe peridicamente.
5.
6.
Seleccionamos la fecha y hora en que se ejecutar por primera vez. En este caso voy a seleccionar el siguiente Lunes (se hace click sobre el calendario de la derecha) y escribo la hora 08:30.
7.
En este
caso
lo vamos
a ejecutar
8.
Tambin podemos especificar a qu usuarios deseamos que se enve el reporte por correo electrnica peridicamente. En Enviar a, hacemos click en el botn Examinar y seleccionamos los usuarios.
9.
Seleccionamos a los usuarios haciendo click en la primera columna donde se ve un cuadro. Luego de seleccionar todos los usuarios que queramos, hacemos click en el botn Seleccionar. (Se deben seleccionar todos los usuarios deseados al mismo tiempo, antes de hacer click en Seleccionar)
11. Para guardar y ver el reporte en caso de haber seleccionado Ver Ahora, hacemos click en el botn Enviar.
Para ver los reportes que se han planificado y poder editar o eliminar alguno especfico, nos vamos al men Planificador.
Aqu se muestra la lista de los informes programados. Podemos Editarlos haciendo click en la columna Editar.
O podemos Eliminar algn reporte planificado seleccionndolo desde la casilla de Accin y haciendo click en el botn Eliminar.
En Informes recientes aparece la lista de los informes y la hora en que fueron ejecutados. Si queremos volver a ejecutar uno de ellos, damos click sobre el ttulo del informe.
14. Preferencias Reasignar Mis Solicitudes (Proceso a seguir antes de salir de vacaciones)
Cuando uno se vaya a ausentar por un tiempo, por ejemplo por vacaciones, tiene la posibilidad de dejar configurado a alguien a cargo de sus solicitudes. El administrador tiene la posibilidad de designar a otro administrador al que se le reasignarn todas las solicitudes nuevas que sean asignadas a l, y tambin puede reasignar las solicitudes activas. Para dejar configurada esta opcin seguimos los siguientes pasos: 1. Desplegar el men principal y nos vamos a Preferencias.
2.
Al abrirse la pantalla de preferencias vemos que estamos colocados en el primer men Mi configuracin.
3.
Nos desplazamos hasta la parte inferior de la pantalla y seleccionamos la opcin que dice No estoy en la oficina, asignar todas las solicitudes nuevas a (hacer click en el cuadrito de la izquierda y fijarse que quede chequeado)
4.
Hacer click en el botn para buscar al administrador que vamos a dejar a cargo de nuestras solicitudes.
5.
6.
7.
Si queremos adems de las nuevas, reasignar mis solicitudes que se encuentran actualmente activas, damos click en el botn Asignar todas mis solicitudes de servicio activas.
8.
Por ltimo hacer click en Guardar para que se graben los cambios.
Una vez que regresen de vacaciones o ya estn disponibles, es importante quitar esta opcin haciendo otra vez click sobre el cuadrito hasta que quede sin el visto, y borrar al usuario de la caja de texto.