Pae - SDR
Pae - SDR
Pae - SDR
Introduccin:
El Sndrome de distrs respiratorio (SDR), anteriormente llamada enfermedad de la membrana hialina, tambin es denominado sndrome de dificultad respiratoria en bebs (IRDS) o sndrome de dificultad respiratoria neonatal es un trastorno entre los recin nacidos prematuros, cuyos pulmones no estn completamente maduros, de tal forma que cuanto ms baja es la edad gestacional ms probabilidades tienen de padecer la patologa. El SDR es el trastorno respiratorio ms frecuente en los recin nacidos prematuros. El comienzo de la atencin prenatal con esteroides para la aceleracin de la madurez pulmonar y el desarrollo de surfactante exgeno, pueden conllevar notable mejora en los resultados de los pacientes afectados con RDS.
El sndrome de distrs respiratorio neonatal (SDR) o enfermedad de membrana hialina (EMH) es la patologa respiratoria ms frecuente en el recin nacido prematuro. Tpicamente afecta a los recin nacidos de menos de 35 semanas de edad gestacional (EG) y es causada por dficit de surfactante, sustancia tensoactiva producida por los neumocitos tipo II que recubre los alvolos. Su incidencia aumenta inversamente respecto a la edad de gestacin de manera que afecta al 60% de los menores de 28 semanas de EG y a menos del 5% de los mayores de 34 semanas de EG Clnicamente se presenta al nacimiento o poco tiempo despus con polipnea y dificultad respiratoria progresiva que precisa oxigenoterapia. La hipoxemia y distintos grados de acidosis respiratoria y metablica asociada a hipercapnia son los hallazgos gasomtricos; radiolgicamente aparece una imagen bilateral, ms o menos homognea, de opacificacin del parnquima pulmonar con broncograma areo con aspecto caracterstico de vidrio esmerilado que, en los casos ms graves, lleva al llamado pulmn blanco. El manejo de estos pacientes es complejo y requiere un tratamiento multidisciplinar de soporte. La introduccin de los corticoides prenatales para acelerar la maduracin pulmonar y el tratamiento postnatal con surfactante ha modificado su evolucin natural, disminuyendo su morbimortalidad.
Enfermedad de la membrana hialina: insuficiencia en la produccin del surfactante y falta de desarrollo pulmonar. Taquipnea transitoria del recin nacido o pulmn hmeda: la persistencia de lquido en los alvolos pulmonares despus del nacimiento. Sndrome de aspiracin de meconio: la broncoaspiracin neonatal de las primeras heces del beb o lquido meconial.
Fisiopatologia
Los pulmones inmaduros no producen suficiente cantidad de surfactante -una sustancia similar a un detergente que reviste los pequeos sacos ereos (alveolos) de los pulmones y que permiten que estos se abran y se cierren. Si estos diminutos sacos no se abren con facilidad, los pulmones no pueden llenarse de aire y hacer llegar el oxgeno necesario al torrente sanguneo.
Tratamiento
A muchos nios prematuros se les administra el agente surfactante despus del nacimiento directamente en los pulmones, para suplementar el propio surfactante natural del nio y aliviar los sntomas del SDR. Tambin se trata con oxgeno suplementario o mediante asistencia respiratoria con un ventilador o respirador. Sin tratamiento, un neonato con distrs respiratoria puede fallecer. De manera preventiva, si las contracciones prematuras y el parto precoz parecen evidentes, el mdico puede administrar corticosteroides para acelerar la maduracin de los pulmones del feto y con ello prevenir este tipo de problemas respiratorios.
Complicaciones
Hemoragia cerebral: Se presenta en prematuro,sobre todo si es menor de 1500 g ,que requiri asistencia ventilatoria ,con mejora clnica pulmonar al tercero o cuarto da y que despus experimento deterioro sbito incluyendo paro respiratorio. Se monitoriza con ultrasonido de craneo.
Infeccin: Es provocada por agentes gramnegativos como Pseudomonas aeruginosa,Klebsiella,Escherichia coli.Se puede presentar por diferentes vas como catteres, sondas o equipo respiratorio. Fuga de aire: El recin nacido que requiere presin positiva manual o en ventilacin asistida, o ambas, puede presentar fuga de aire. La diseccin de aire intersticial despus de la rotura de los alvolos pasa al espacio intersticial y forma de efisema pulmonar intersticial. El aire en la vainas perivasculares diseca hacia el hilio e invade el mediastino y puede ocasionar acumulacion de aire mediastino, que causa neumomediastino; este ultimo puede impedir el retorno venoso del corazn.La acumulacin de aire puede localizarse donde se refleja la pleura viseral con la parietal. Al romperse con una presin provoca neumotorax un unpo o en ambos lados ,y as el aire puede pasar tambin de puntos mediestales al espacio pleural. Anemia: Es secundaria a extracciones mltiples. Cuando el medico calcula que la cantidad representa 10 a 15 % del volumen sanguineo total , debe de considerar la conveniencia de reponerse con sangre total.
Prevencin:
Prevenir la prematuridad es la manera ms importante de evitar el SDR neonatal. Lo ideal es que este esfuerzo empiece con la primera visita prenatal, que debe programarse tan pronto una madre se d cuenta de que est embarazada. El buen cuidado prenatal da como resultado bebs ms grandes, ms saludables y menos nacimientos prematuros. El hecho de evitar las cesreas innecesarias o mal programadas tambin puede reducir el riesgo del sndrome de dificultad respiratoria. Si una madre comienza el trabajo de parto prematuramente, se hace un examen de laboratorio para determinar la madurez de los pulmones del beb. Cuando sea posible, normalmente se detiene el parto hasta que el examen muestre que los pulmones del beb han madurado, lo cual disminuye las probabilidades de desarrollar SDR. En algunos casos, se pueden administrar medicamentos llamados corticosteroides para ayudar a acelerar la madurez pulmonar en el beb en desarrollo. stos a menudo se administran a mujeres embarazadas entre 24 y 34 semanas de gestacin que parezca que probablemente van a dar a luz a la siguiente semana. La terapia puede reducir la tasa y severidad del SDR, como tambin la tasa de otras complicaciones de la prematuridad, como hemorragia intraventricular, conducto arterial persistente y enterocolitis necrosante. No est claro si las dosis adicionales de corticosteroides son seguras o eficaces.
Datos de afiliacin
Nombre Edad N de cama N Historia Clnica Seguro Das de Hospitalizacin Das de Hospitalizacin UCI Procedencia Lugar de Nacimiento Direccin Fecha de Ingreso al servicio Servicio Dx. Mdico respiratorio. : A.M.R.P. : 1 da. : o7. : 0107085 : SIS 300-7-45278335. : 1 da. : 1 da. : Banda de shilcayo. : Hospital MINSA II -Tarapoto : Jr. San Miguel # 142. : o6-o6-2013. : Unidad de cuidados intesivos. :RNPT Sndrome de distres
Al nacer: Peso Sexo P. Cefalico Temperatura Profilaxis: Vitamina k Profilaxis Ocular Datos de los padres: Madre: Nombre Ocupacin Edad : Antonita Juliana Saldaa. : Ama de casa : 24 aos. : Si. : Si. : 2190 gr. : Femenino. : 320 mm. : 36.8 C.
Gestas: 1 ----------- Vaginales 1----------- Vivos 1----------- Abortos0---------- Cesareas 1. Peso Talla Cesarea Padre: Nombre : Pedraza Saldaa. : 62 kg. : 1.60. : 1.
Dominio 2: Nutricin El RNPT tiene un peso actual de 2190 se puede notar una perdoda de peso muy notoria, el nio tiene poca tolerancia a la leche materna debido a poca capacidad a vida extrauterina. Segn IMC bebe se encuentra con un bajo peso.
Dominio 3: Eliminacin e intercambio Dificultad del intercambio gaseoso debido a la patologa de SDR debido a las, a las respiraciones profundas y los tirajes tanto inter como subcostales. Dominio 10: Seguridad y proteccin. EL RN se encuentra con un moreton en cubriendo casi todo el brazo y El RNPT rescibe una proteccin especial a los dems RN que se encuentran en UCI NEO debido aque posee una Infeccin que se encuentra en la clasificacin de las ITH o oportunistas.
Exmenes auxiliares
Muestra de hemocultivo: Bacilos grammnegativos. Klebesiella preumoriae.
Hemograma: Bastones: 02 Segmentados: 68. Eosinofilos: 02. Linfocitos: 28. Hematocrito: 61.
Dx. Mdico SDRI: Sndrome de Distres Respiratorio. EMH: Enfermedad de la Membrana Hialina. Valoracin Segn dominios -Dominio I: Promocin y prevencin de la salud. Este dominio es uno de los que mas estan afectados debido a la falta de informacin de parte de la madre por no tomar sus medidas necesarias en la profilaxis con coorticoides. Una buena planificacin familiar puede evitar en gran medida un bebe pretermino. -Diminio III: Eliminacin Intercambin. Este dominio es el principal afectado debido a la patologia y el intercambio gaaseoso daado en los alveolos pulmonares.
Diagnostico NOC NIC
1. Hipertermia R/C proceso infeccioso E/P alza trmica fuera de los valores normales. Cd. 00007 2. Desequilibrio de la nutricin por defecto R/C factores biolgicos. Cd. 0002
-Aplicar medios fsicos. -Precaucin contra convulsiones. -CFV (T) -Manejo ambiental. -Regular la alimentacin parenteral de acuerdo al RN pretermino para tolerar el alimento. -Monitorizacin nutricional. - Valorar el verdadero estado nutricional. -Manejo de los trastornos de la alimentacin. - Manejo de lquidos y electrolitos. - CFV - Fomentar la salud bucal. - Cambio de SOG cada 3 das. -Correcta tcnica de
de
la
asepsia. - Lavado de manos. - Bioseguridad. - Evitar el acceso a personal no autorizado a UCI. - Administrar el Tto. Indicado por el mdico. -observar las manifestaciones clnicas.