Cervecería CCU y Cerveceria Chile
Cervecería CCU y Cerveceria Chile
Cervecería CCU y Cerveceria Chile
la que se form de la unin entre la cervecera de Plagemann, la Fbrica de Cerveza de Limache y la Fbrica de Cerveza y Hielo de Gubler y Cousio, dando origen a la empresa que aos ms tarde se transformara en lder del negocio de cervezas en Chile. Actualmente, CCU es una sociedad annima abierta, cuyas acciones son transadas en los mercados burstiles de Chile y en la Bolsa de Valores de Nueva York. Sus principales accionistas son Quienco S.A., holding de la familia Luksic, y Heineken, quienes, a travs de Inversiones y Rentas S. A., poseen el 66.1% de la propiedad de la Compaa. El resto de las acciones estn divididas entre ADRs (11%) y otros accionistas minoritarios (22.9%). Como una compaa diversificada de bebestibles y confites, con operaciones principalmente en Chile y Argentina, CCU participa en los negocios de cervezas, pisco, ron, vino, sidra, gaseosas, nctares, aguas envasadas, bebidas funcionales y confites. El variado portafolio de productos la Compaa incluye marcas propias, licenciadas e importadas, manteniendo contratos de licencia y/o joint ventures con Heineken Brouwerijen B.V., Anheuser-Busch Incorporated, PepsiCo Inc., Paulaner Brauerei AG, Schweppes Holdings Limited, Guinness Brewing Worldwide Limited, Socit des Produits Nestl S.A. y Alimentos Nutra Bien. CCU S.A. cuenta con ms de 5500 empleados y produce anualmente ms de 17 mil millones de hectolitros de bebestibles, atendiendo a ms de 230.000 clientes en Chile y Argentina.
Cervecera chileeee
2008=Anheuser- Busch e InBev se unen para formar la empresa cervecera lder 2007=Inbev incorpora a Cervecera Chile formando Zona Latinoamrica Sur (LAS) 2006=Ambev adquiere ms acciones de Cervecera Chile 2005=La marca Brahma nace en Chile en Chile en Septiembre de ao 2005, pasando a formar parte del portafolio de Cervecera Chile. 2004=Interbrew se integra con Ambev para formar InBev 2003=Ambev adquiere ms acciones de Cervecera Chile 2000=Cervecera Chile adquiere BAESA (principal embotelladora de Pepsi en Argentina) y Cervecera Boliviana Nacional 1991=Cervecera Chile comienza a operar en Chile
Calidad
El compromiso de Cervecera Chile con la calidad se fundamentan en la capacitacin de su gente y en el sistema de aseguramiento implementado bajo un sistema de Buenas Prcticas de Manufactura y de gestin de seguridad alimentaria HACCP certificado mediante una empresa externa, que aseguran la inocuidad de los productos para el consumidor. El programa de gestin VPO (Voyager Plant Optimization) implementado en los establecimientos industriales, a travs de su pilar de calidad, logra la sustentabilidad y mejora continua en los principales sistemas de gestin e indicadores de calidad de las plantas. El sistema de Aseguramiento de la calidad Cervecera Chile ha sido diseado con la filosofa de hacer las cosas bien en todas las etapas del proceso de fabricacin de todos sus productos. Se extiende a la eficiente red de distribucin de la Compaa y se realimenta con informacin de la calidad objetiva y percibida de los clientes y consumidores a travs de sus canales de comunicacin 0800-22-CERVEZA (2378392) y 0800-22-22372 para bebidas no alcohlicas
Produccin: Nada mejor que el know-how de sus profesionales y maestros cerveceros para garantizar la Calidad Cervecera Chile durante el proceso de elaboracin de todos sus productos. Adems, importantes inversiones en tecnologa de punta mejoran los procesos cada da, garantizando el liderazgo tambin en ese campo. El exigente esquema de controles de Calidad, tanto de procesos como de condiciones de higiene, se complementa con controles organolpticos sistemticos no slo de producto terminado (cervezas), sino tambin de componentes claves como ser el agua. En cada establecimiento los controles organolpticos son realizados diariamente por paneles de degustacin formados por ms de 20 profesionales altamente entrenados en identificar los componentes caractersticos que contribuyen al aroma, carcter, balance y sabores de las respectivas bebidas. El objetivo es respetar el sabor y aroma caracterstico de nuestros productos, adems de verificar que sea consistente y uniforme entre todos los establecimientos productores.
Estndares del Sistema de Calidad : Los altos estndares de calidad de Cervecera Chile se complementan con los sistemas de calidad de cada uno de sus proveedores, con quienes se trabaja sinrgicamente, desarrollndolos para mantener y optimizar la calidad de los materiales que suministran. Para complementar este proceso, mediante auditoras de calidad en el mercado, se verifica que las condiciones de almacenamiento, transporte, exhibicin en los puntos de venta y distribucin sean las ptimas con el fin de asegurar que la calidad y la frescura de los productos se mantengan inalterables.