Procedimiento para Trabajo de Demolicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 1 de 6

OBJETIVO Establecer el procedimiento que establece los estndares para asegurar el cumplimiento a los requisitos legales, riesgos generales y medidas preventivas que se deben cumplir en el proceso de demolicin de estructuras existentes en lugares donde se construir una nueva por parte de PMC Mantenimiento Industrial y Servicios Compaa Ltda. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todos los trabajos de demolicin realizados por PMC Mantenimiento Industrial y Servicios Compaa Ltda., y especfica las condiciones mnimas de seguridad en las reas involucradas en la demolicin. DEFINICIONES Para los efectos de este procedimiento debe tenerse en cuenta las siguientes definiciones: ATS (Anlisis de Trabajo Seguro): Es un mtodo para identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y el desarrollo de soluciones que en alguna forma eliminen o controlen estos riesgos. Coordinador SISO Operativo: Persona competente y calificada con una formacin apropiada y experiencia para ejecutar funciones especificas en condiciones de Seguridad Industrial. Demolicin: Actividad destructiva de elementos construidos, la cual, dependiendo del elemento a destruir, origina riesgos crticos segn su naturaleza. Lugar de Trabajo: Sitio en el que los trabajadores laboran y que se halla bajo el control de un empleador. Permiso de Demolicin: Autorizacin por escrito que permite llevar a cabo trabajos de demolicin.

PROCEDIMIENTO 1. Consideraciones Previas al Trabajo Se ejercer una supervisin frecuente por parte del Coordinador SISO Operativo que garantice que se ha tomado las medidas seguridad indicadas diligenciando el formato de Anlisis de Trabajo Seguro. Cuando la demolicin de una estructura pueda entraar riesgos para los trabajadores o para el pblico, se toman precauciones y se adoptan mtodos y procedimientos apropiados, incluidos los necesarios para la evacuacin de desechos y residuos. Los trabajos son planeados y ejecutados nicamente por personal competente.

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 2 de 6

2. Evaluacin del rea Donde se va a Desarrollar el Trabajo: Se debe tener informacin, como planos, sobre las estructuras que se van a demoler. Se debe tener informacin sobre la utilizacin previa de la estructura con el objeto de determinar si hay riesgo de contaminacin proveniente de la presencia de productos qumicos, inflamables, agentes biolgicos y de otra ndole. Si fuera as debern eliminarse estos agentes previos a la demolicin. Realizar un primer estudio para determinar cualquier problema de carcter estructural. En ese estudio se debe examinar el tipo de suelo sobre el que se levanta la estructura, el estado de las vigas y el entramado del tejado, el tipo de armazn o armadura utilizado y la disposicin de las paredes y muros. (Punto aplicable en demoliciones de edificios). Localizar edificios de hospitales, centrales telefnicas y empresas industriales que tengan equipos sensibles a las vibraciones y al polvo, as como todas aquellas instalaciones que son sensibles al ruido. Despus de realizar el estudio y tener en cuenta todos los factores pertinentes, se determina y documenta en un informe por parte del Jefe Operativo, el mtodo de demolicin aplicable, identificando los problemas planteados y proponiendo soluciones adecuadas. Antes de proceder a la demolicin de un edificio se comprueba que este vaco. (Punto aplicable en demoliciones de edificios). Antes de iniciarse los trabajos de demolicin se debe interrumpir el suministro de electricidad, agua, gas y vapor, y en caso necesario, obstruirse los conductos respectivos por medios de tapones o de otros dispositivos a la entrada o fuera de la obra. Se debe analizar el mtodo para la demolicin con el Coordinador SISO Operativo. Se deben instalar provisionalmente barandas, lonas, redes de seguridad, accesos de transito peatonal seguros. Se debe diligenciar el Permiso de Trabajo Para Demolicin donde se verifica las condiciones seguras para la ejecucin de la demolicin. Este permiso junto con el ATS debe estar expuesto en un lugar visible para verificacin del Jefe Operativo, el Coordinador SISO Operativo y las Partes Interesadas. Se debe limitar la zona de transito de publico. El acceso a la zona de demolicin debe estar demarcada y sealizada con los elementos necesarios para poder ingresar y permanecer en el rea. El personal que trabaje en estas reas tiene que estar capacitado en temas de procedimientos de demolicin, utilizacin de maquinas para demolicin, proteccin contra cadas, anclajes, sealizacin, seguridad en el trabajo, etc.

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 3 de 6

3. Consideraciones Durante el Trabajo: Se ejercer una supervisin frecuente por parte del Jefe Operativo y el Coordinador SISO Operativo, que garantice que se ha tomado las medidas de seguridad adecuadas. Si fuera necesario mantener el suministro de electricidad, agua, gas o vapor durante los trabajos de demolicin, se protegern de manera adecuada los conductos respectivos, contra todo dao. En la medida de lo posible, se colocara la sealizacin correspondiente alrededor de la zona peligrosa en torno a la construccin. Para proteger al publico se levantara una lona de 2.40 m de alto en torno al rea de demolicin y las puertas de acceso a la obra estarn cerradas fuera de las obras de trabajo. Las operaciones de demolicin sern efectuadas nicamente por trabajadores calificados. Los elementos de la construccin contaminados debern ser dispuestos de acuerdo a la Ley 1259 de 2008 del Congreso de Colombia y el Decreto 0291 de 2005 de la Alcalda de Cali; el personal que intervenga contara con ropa de proteccin y equipos de respiracin adecuado. Se adoptaran precauciones especiales para impedir deflagraciones y explosiones en las obras destinadas a demolicin en que se hayan depositado o almacenado materiales inflamables. Las instalaciones que vayan a demolerse se aislaran de las que puedan contener materiales inflamables. Los residuos de material inflamable que queden en las instalaciones se neutralizaran limpindolos, purificndolos o inyectndoles un gas inerte, segn convenga. Se procura con derribar ninguna parte de la construccin que asegure la estabilidad de otras. Se interrumpirn los trabajos de demolicin si las condiciones atmosfricas, por ejemplo en caso de fuerte viento, pueda provocar el derrumbe de partes de construccin ya debilitadas. (Punto aplicable en demoliciones de edificios). No se dejara ninguna construccin en curso de demolicin en un estado tal que pueda desplomarse a causa de viento o de las vibraciones.

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 4 de 6

(Punto aplicable en demoliciones de edificios). Cuando sea necesario con el objeto de impedir la formacin de polvo, se regara con agua a intervalos convenientes las construcciones en curso de demolicin. No se proceder a la demolicin de pilares o muros de los cimientos que sustenten una construccin contigua o un terrapln sin antes haberlos apuntalado, entibado o afianzado (con tablas y estacas, encofrados u otros medios en el caso de los terraplenes). Cuando en los trabajos de demolicin se utilicen maquinas como las palas mecnicas o tractores aplanadores o excavadoras, se tendr en cuenta la ndole y dimensiones de la construccin y la potencia de las maquinas empleadas. En caso necesario, durante los trabajos de demolicin de edificios u otras estructuras se instalaran plataformas adecuadas que sirvan de proteccin contra la cada de materiales a lo largo de los muros exteriores. Esas plataformas tienen que soportar una carga dinmica de 600 kilos por metro cuadrado y tener un ancho mnimo de 1.5 metros exteriores. Demolicin de muros: Los muros se demolern piso por piso, de arriba hacia abajo. A fin de impedir que se desplomen los muros no sustentados, estos se protegern por medio de un apuntalamiento u otro elemento adecuado. Demolicin de pisos: Se prever plataformas de trabajo o pasarelas para los trabajadores ocupados en la demolicin de pisos. Se colocaran vallas o algn reguardo adecuado en las aberturas por donde podra caer o se precipitara material. No se debilitara los puntos de apoyo de las vigas que sostienen los pisos mientras no se hayan terminado los trabajos que deban efectuarse encima de dichas vigas. Demolicin de armaduras metlicas o de hormign armado: Cuando se proceda a desarmar o cortar una armadura metlica o un armazn de hormign armado, se tendr en cuenta el Procedimiento para trabajo en caliente, y se deben de prevenir los riesgos de torsin, rebote o desplome repentinos. Las construcciones metlicas se desmontaran piso por piso. Los elementos desmontados de las armaduras metlicas descendern por medios apropiados sin dejarlos caer desde lo alto.

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 5 de 6

Demolicin de chimeneas de gran altura: la utilizacin y eliminacin de materiales y artculos que contienen asbesto, como los revestimientos de cemento de asbesto, o los materiales de aislamiento hecho de asbesto, plantean problemas especiales para la salud, pues esas operaciones obligan a menudo a desmantelar o demoler grandes cantidades de materiales contaminantes. En consecuencia, tales trabajos se realizaran de conformidad con las disposiciones pertinentes del repertorio de recomendaciones practicas sobre seguridad en la utilizacin del asbesto, publicado por la OIT, en especial lo dispuesto en el capitulo 18 sobre trabajos de construccin, modificacin y demolicin.

4. Consideraciones para terminar el trabajo: La eliminacin de los materiales provenientes de los niveles altos de la estructura demolida, se ejecutara a travs de canales cerradas que descarguen directamente sobre los camiones usados en la eliminacin, o en recipientes especiales de almacenaje. Los escombros sern reunidos en un sitio especificado por el cliente en la obra y de fcil acceso y sealizada para evitar inconvenientes con los residentes o visitantes de la obra se utilizara para esto el Formato Para Identificar Escombros. Los escombros sern retirados por la empresa proveedora del servicio de disposicin final de escombros la cual entregara una certificacin de la adecuada disposicin de este residuo el cual debe ser dejado en una escombrera con permiso de la entidad competente (CVC). Al terminar trabajos de demolicin el Responsable de la obra ordenara la limpieza general del rea, se recomendara la sealizacin, verificndose que la zona este libre de peligros. El Responsable de la Obra a cargo coordinara con el Coordinador SISO Operativo en caso de que tuviera alguna duda sobre la seguridad del rea.

5. Consideraciones en caso de emergencia En el rea de trabajo deber disponerse de un botiqun de primeros auxilios y una camilla rgida, tambin de personal entrenado en primeros auxilios y rescate en alturas como el equipo necesario para dicha labor.

SSTA-PRC-06

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO DE DEMOLICIN

VERSIN 1 05 /02/ 2013 Pgina 6 de 6

DOCUMENTOS RELACIONADOS Formato Permiso Para Trabajos de Demolicin Formato Para Identificar Escombros

FECHA DE APROBACION:

2013

02

05

ELABORO: Jhon Jairo Maigual Cern Coordinador SISO REVISO: Mara Natacha Fernndez Gerente APROBO Mara Natacha Fernndez Gerente

(Firma)

(Firma)

(Firma)

También podría gustarte