Tippens Fisica 7e Diapositivas 33
Tippens Fisica 7e Diapositivas 33
Tippens Fisica 7e Diapositivas 33
Presentacin PowerPoint de
Paul E. Tippens, Profesor de Fsica
2007
1 2 3 4
La luz se puede definir como la radiacin electromagntica que es capaz de afectar el sentido de la vista.
Ondas electromagnticas
E
B
3x 108
Propiedades de onda:
Elctrico E Magntico B
Para una revisin completa de las propiedades electromagnticas, debe estudiar el mdulo 32C.
c = fl
c = 3 x 108 m/s
Las ondas EM visibles (luz) tienen longitudes de onda que varan de 0.00004 a 0.00007 cm.
Rojo, l
0.00007 cm
Violeta, l 0.00004 cm
El espectro EM
Frecuencia Longitud de onda
f (Hz)
1024 1023 1022 1021 1020 1019 1018 1017 1016 1015 1014 1013 1012 1011 1010 109 108 107 106 105 104
l ( nm)
10-7 10-6 10-4 10-3 10-1 1 10 102 103 104 105 106 107 108 109 1010 1011 1012 1013
Rayos gamma
1 nm = 1 x 10-9 m
Espectro visible
400 nm 700 nm
Rayos X Ultravioleta
Rayos infrarojos
c = fl
c = 3 x 108 m/s
Ejemplo 1. La luz de un lser helio-nen tiene una longitud de onda de 632 nm. Cul es la frecuencia de esta onda? El lser helio-nen
Lser
c fl
f = 4.75 x 1014 Hz
Propiedades de la luz
Cualquier estudio de la naturaleza de la luz debe explicar las siguientes propiedades observadas:
Reflexin: La luz que golpea una superficie suave regresa al medio original.
Refraccin: La luz se desva cuando entra a un medio transparente.
La naturaleza de la luz
Los fsicos han estudiado la luz por siglos, y encontraron que a veces se comporta como partcula y a veces como onda. En realidad, ambos son correctos!
fotones
El tratamiento ondulatorio usa rayos para mostrar la direccin de avance de los frentes de onda.
Rayo de luz
Los rayos de luz son convenientes para describir cmo se comporta la luz.
Ejemplo 2: El dimetro de la bola es 4 cm y se ubica a 20 cm de la fuente de luz puntual. Si la pantalla esta a 80 cm de la fuente, cul es el dimetro de la sombra?
h 4 cm 80 cm 20 cm
4 cm 20 cm 80 cm
(4 cm)(80 cm) h 20 cm
h = 16 cm
Fuente extendida
umbra La umbra regin donde la light luz no The umbra is es thela region where no reaches the alcanza screen. la pantalla. La penumbra es el rea exterior donde slo parte de la luz alcanza la pantalla.
La curva de sensibilidad
Sensibilidad
Los ojos humanos no son igualmente sensibles a todos los colores.
Curva de sensibilidad
555 nm
400 nm
700 nm
Longitud de onda l
40 W
40 W
Flujo luminoso
El flujo luminoso es la porcin de la potencia radiante total que es capaz de afectar el sentido de la vista.
Por lo general, slo ms o menos 10% de la potencia (flujo) emitida de un foco cae en la regin visible. La unidad para flujo luminoso es el lumen, al que se le dar una definicin cuantitativa ms adelante.
Un ngulo slido de un estereorradin (1 sr) se subtiende en el centro de una esfera por una rea A igual al cuadrado de su radio ( R2 ).
R W
El estereorradin
A W 2 R
Ejemplo 3. Qu ngulo slido se subtiende en el centro de una esfera por una rea de 1.6 m2? El radio de la esfera es 5 m.
R 5m
A 1.6 m2
A W 2 R
1.60 m W 2 (5.00 m)
W = 0.00640 sr
2
W
El esterorradin
A W 2 R
En la prctica, las fuentes de luz por lo general se clasifican al compararlas con una fuente de luz estndar preparada comercialmente.
Una bombilla incandescente comn de 100 W emite una potencia radiante total de 1750 lm. Esto es para luz emitida en todas direcciones.
Una desventaja de este abordaje es la necesidad de referirse a curvas de sensibilidad para determinar el flujo para diferentes colores de luz.
Curva de sensibilidad
Longitud de onda l
Intensidad luminosa
La intensidad luminosa I para una fuente de luz es el flujo luminoso por unidad de ngulo slido. Intensidad luminosa: W
F I W
F I W
La unidad es la candela (cd)
Una fuente que tiene una intensidad de una candela emite un flujo de un lumen por estereorradin.
W = 4p sr
F F I W 4p
R 3m
F=IA
Ejemplo 4. Un proyector de 30 cd se ubica 3 m arriba de una mesa. El haz se enfoca sobre una rea de 0.4 m2. Encuentre la intensidad del haz. Flujo total: F = 4pI
3m
I = 8490 cd
Una iluminacin de un lux ocurre cuando un flujo de un lumen cae sobre una rea de un metro cuadrado.
Iluminacin, E
rea A
F F E ; I ; F IW A W
IW E A A pero W 2 R de modo que
W rea A
I Iluminacin, E 2 R
Ejemplo 5. Una luz de 400 cd se ubica a 2.4 m de una mesa de 1.2 m2 de rea. Cul es la iluminacin y cul el flujo F que cae sobre la mesa?
I 400 cd E 2 2 R (2.40 m)
Iluminacin:
E = 69.4 lx
Ahora, al recordar que E = F/A, se encuentra F a partir de: F = EA = (69.4 lx)(1.20 m2) F = 93.3 lm
E/9 E/4
4 m2 9 m2
1m
2m
3m
Resumen
La luz se puede definir como la radiacin electromagntica capaz de afectar el sentido de la vista.
Propiedades generales de la luz:
Resumen (continuacin)
Formacin de sombras: penumbra Fuente extendida umbra El flujo luminoso es la porcin de potencia radiante total capaz de afectar el sentido de la vista.
Resumen (continuacin)
R W
El estereorradin
Intensidad luminosa:
F I W
La unidad es la candela (cd)
A W 2 R
Resumen (Cont.)
I Iluminacin, E 2 R
Iluminacin, E
E/9
9 m2
E/4
4 m2
3m
2m
1 m2
E
rea A
1m