Sicología para Operar en El Forex
Sicología para Operar en El Forex
Sicología para Operar en El Forex
Muchos inversores despues de grandes caidas como la del 97 dicen que puede serlo pero...vemaos un poco como es esto, si invertimos en bonos estaremos invirtiendo en intereses, pactados al momento de pactar la deuda, el bono afirma que nos dara un x% durante un tiempo dado y no se puede mover, en cambio con las acciones, tendremos que la empresa podra pagar dividendos, pero siempre sera suceptible de cualquier problema externo, como ser grandes depreciones, movimientos de los mercados, etc...de ahi niestra habilidad a la hora de invertir...pero que hay acerca de los bonos? el promedio del inversor no invierte en estos que aseguran una renta fija...pero siempre habra riesgos por supuesto que en acciones tendremos mas riesgo que en bonos pero las ganancias son mayores, pero no invirtamos como si fuera un juego, interpretemos los datos y tratemos de conocer hacia donde va la empresa donde invertimos, esto lo transformara en inversion y no en juego. Justamente el analisis del riesgo hara que separemos una inversion de una apuesta. Con el analisis lograremos que la balanza se incline a nuestro favor en una relacion 7/10, la idea es que si invertimos $10.000 cuando le erremos al pronostico perdamos $1.000 y cuando acertemos ganemos $5.000 o mas!, esto hara que tengamos ganancias y seamos exitosos.
A modo de introduccin de los temas que vamos a tratar paulatinamente me pareci buena idea empezar por un resumen de Trading for a Living de Alexander Elder. Para m es un muy buen resumen de los principales conceptos para saber de que se trata este juego macabro o trabajo como ustedes prefieran a saber: control de las emociones, gestin monetaria, sistemas de trading, planificacin, disciplina, racionalidad, irracionalidad, adiccin, y sobre operacin. Alexander Elder, estudi Psiquiatra en la extinta Unin Sovitica. En 1974 se enrol en un buque de guerra del que huy en un puerto Africano, arriesgando su vida. Tras ser perseguido por sus propios compaeros consigui asilo poltico en EE.UU., lleg a Nueva York, con 25 dlares en el bolsillo y nadie a quien pedir ayuda.
Actualmente preside Financial Trading Inc., empresa dedicada a impartir formacin, faceta por la que es mundialmente conocido, especialmente, su contribucin a la Psicologa del trading. El Control Emocional y la Industria del Trading. En este artculo vamos a revisar los principales conceptos de la mencionada obra, que trata un aspecto fundamental, olvidado por muchos. Nos referimos al control de las emociones, que constituye ms del 50% de nuestro xito como traders, a lo que sumaramos en segundo lugar la gestin monetaria (Money Management) y en ltimo lugar tendramos nuestro sistema de trading. El xito en el trading est ligado al control de las emociones como parte fundamental de nuestra operativa. La falta de control emocional es lo que separa al 95% de los participantes en los mercados de su dinero. La industria del trading lo sabe y realiza continuas campaas publicitarias para atraer nuevos clientes prometiendo un Santo Grial que nunca llega y nunca llegar si lo buscamos fuera de nosotros mismos. Se necesita una fuente constante de nuevos participantes para alimentar a los brokers, dealers y al reducido nmero de traders que ganan dinero de forma continua. El trader amateur es atrado al mercado por una poderosa maquinaria publicitaria que le intenta convencer de que se trata de un juego de suma cero, lo nico que hay que hacer es ser ms listo que el resto de participantes para ganar grandes sumas de dinero. La realidad es bien distinta, no se trata de un juego de Suma cero, sino de un juego de Suma negativa, el trader debe luchar, no slo contra el resto de participantes, sino contra las comisiones y el slippage o deslizamiento (diferencia entre el precio al que entramos al mercado y el precio al que queramos entrar), que globalmente constituyen cantidades ingentes de dinero que es drenada por brokers y dealers de forma constante. Tambin nos transmiten la idea de que los costes de deslizamiento o Slippage son necesarios, son el precio que debemos pagar por entrar y salir del mercado, es el coste de la liquidez. La realidad es que en cada operacin que hacemos, estos costes suponen un mordisco a nuestra cuenta de resultados por lo que debemos evitar los mercados con poca liquidez y la ordenes por lo mejor, as como operar con una metodologa que realice un nmero excesivo de operaciones.
Ao tras ao, un gran nmero de personas se acercan a los mercados financieros con el objeto de alcanzar la independencia financiera, mayoritariamente personas con un bajo perfil de aversin al riesgo. Sin lugar a dudas, la primera atraccin que se tiene hacia el trading viene por el dinero, sin embargo ese no es el objetivo, en palabras de Elder: "The goal is not making money, paradoxically, but to trade well". Debemos preocuparnos por hacer buenas operaciones y olvidarnos del dinero que est en juego, ya que es la nica va para ganar dinero de forma consistente. En el momento que dejemos que las emociones nos dominen, habremos perdido la partida y si no sabemos parar a tiempo, tambin habremos perdido la guerra. Los traders novatos y aquellos que se quieren introducir en este campo, a menudo preguntan cuanto dinero se puede ganar anualmente, operando en el mercado, buscan una cifra que les sirva como referencia, una cifra mgica sobre la que basar la decisin de dejar un trabajo montono y alcanzar la independencia financiera. Esta no es, sin embargo, la pregunta correcta, lo que debemos preguntarnos es: Cuanto dinero voy a perder hasta que aprenda a operar y cree una estrategia de trading que sea ganadora a largo plazo?. Plan your trade and Trade your Plan La planificacin y la disciplina juegan un papel crucial, debemos saber en todo momento cual es nuestro plan y seguirlo a rajatabla, a estos efectos es aconsejable llevar todas las operaciones en una hoja de clculo y escribir un diario con nuestras operaciones, en palabras de Elder: Plan your trade and trade your Plan, es una frase que encierra mucho ms contenido del que vemos a primera vista y que se saltan la mayora de los nuevos traders. En nuestro diario de trading, debemos reflejar las operaciones con el mayor detalle posible, eso nos separar del jugador de casino y nos llevar a estructurar nuestra mente y a una mejora continua de nuestro sistema de trading. Es por supuesto ms sencillo escribir los das en los que hemos ganado dinero y nos sentimos eufricos, debemos ser disciplinados y
escribir todos los das que hayamos operado, ya sean positivos o negativos. Debemos tener una mentalidad de largo plazo en nuestra operativa, si vamos a empezar a operar en el mercado debemos marcarnos un periodo largo de supervivencia, de por lo menos 10 o 20 aos. Segn un viejo adagio de Wall Street, Los Osos ganan dinero, los Toros ganan dinero y los cerdos son sacrificados. Tras aadir a la oveja a este grupo, ya podemos clasificar a todos los participantes en el mercado. El precio que cada accin, futuro, commoditie, etc, nos muestra en cada momento no es ms que un efecto psicolgico de todos los traders que participan en un mercado. Cada da se establece una batalla entre Toros y Osos. Los toros son aquellos que piensan que el mercado va a subir, los osos por el contrario piensan que va a bajar, los cerdos se ven arrastrados por la codicia y no tienen claro que postura tomar, mientras que las ovejas se mueven por el miedo a tomar posiciones en el mercado y son muy influenciables por el resto de participantes, analistas y gurs. Los cerdos y las ovejas siempre perdern dinero. Segn Alexander Elder el mercado es una enorme masa de traders, en la que cada uno intenta quitarle el dinero a los dems siendo ms inteligente. Adems de esta lucha, los traders tienen que enfrentarse a las comisiones y el slippage, por lo que al abrir una posicin ya estamos perdiendo dinero. Los traders independientes operan tanto por razones irracionales como racionales, las razones racionales son la bsqueda de un retorno neto a nuestro capital, mientras que las irracionales son la ludopata y la bsqueda de emociones fuertes, debemos luchar por controlar nuestro lado irracional, que nos impulsar a operar en exceso. Remember your goal is to trade well, not to trade often. Ante todas estas trabas el trader que trabaja para una firma tiene la gran ventaja psicolgica de no arriesgar su dinero, adems la disciplina
le viene impuesta por sus superiores, sino la respeta se puede quedar sin trabajo. Otra prueba de que el trading es pura psicologa est en los numerosos ejemplos de traders que han abandonado sus empresas para dedicarse de forma independiente y debido a la codicia, el miedo, el pnico y la euforia, su rendimiento ha sido inferior al que obtenan como traders asalariados. Psicologa de Masas. No podemos controlar el mercado, lo nico que podemos controlar son nuestras emociones cuando abrimos una posicin. El hecho de estar en el mercado nos cambia completamente y dejamos de guiarnos por nuestro sistema y empezamos a guiarnos por el movimiento de la masa. La psicologa de masas tiene una gran aplicacin en el mundo de los mercados financieros. Desde la tulipamana, la Compaa de los mares del Sur hasta la burbuja tecnolgica, estos fenmenos se explican por la avaricia y el miedo de la masa. Hay dos libros sobre psicologa de masas que son referencia obligada para la explicacin de este tipo de fenmenos de locura colectiva, Charles Mackay con su obra "Extraordinary Popular delusions and the madness of crowds" y el libro del filsofo francs Gustav LeBon "The Crowd". Segn la psicologa de masas, las personas cambiamos completamente al introducirnos en la multitud, somos ms crdulos, ms ansiosos, nos afanamos por buscar al lder y reaccionamos frente a las emociones en vez de razonar nuestras decisiones. El comportamiento de la masa, siempre ser ms primitivo que el comportamiento individual. En palabras de Charles Mackay: "Men go mad in crowds and they come back to their senses, slowly, and one by one", reflexione sobre esta frase, mientras piensa en lo ocurrido durante la reciente burbuja tecnolgica, acaso no es lo mismo que ha sucedido con Terra. Al igual que la alegora de los cantos de las sirenas, que cautivaban a los marineros con un canto tan hermoso que les obligaba a saltar al agua donde fallecan ahogado, en el mercado tambin existen los cantos de sirenas que nos harn seguir a la masa en nuestras decisiones de inversin.
Para evitar una muerte segura los marineros se ataban al mstil del barco y aplicaban cera en sus odos. Si estando en el mercado omos cantos de sirenas, atmonos a nuestro sistema de trading y a nuestras reglas de gestin monetaria y as evitaremos las indicaciones que provienen del exterior y nos centraremos en nuestra forma de operar, aunque esto es ms fcil decirlo que hacerlo, lo conseguiremos a base de disciplina. Debemos ser escpticos ante toda la informacin que nos viene de fuera. Al comenzar a operar nuestro primer objetivo ser el de preservar el capital y el segundo su incremento. Este orden de prioridades se invierte en la mayora de los casos y nos saltamos la primera fase, al iniciarnos en los mercados la codicia y el miedo dominan nuestra conducta. Si tomamos como referencia un grfico de barras diario, podramos afirmar que el precio de apertura lo marcan los amateurs y el precio de cierre los profesionales. En mercados como el americano se recomienda evitar la primera hora de negociacin, ya que abundan los falsos movimientos y es considerada como la hora de los novatos. Hay estudios estadsticos que demuestran que los mejores resultados se obtienen evitando esta primera hora de negociacin. El Trading como Profesin El trabajo del trader se basa en buscar tendencias y zonas de congestin, siendo las segundas mucho ms abundantes que las primeras, si observamos un grfico la tarea parece fcil. Los expertos y los gurs nos muestran grficos y nos indican donde deberamos haber entrado y salido del mercado, como si esta fuera una tarea sencilla. El problema reside en que su broker no le dejar colocar la orden en la mitad de un grfico, le exigir siempre hacerlo en la parte ms prxima al margen derecho, en la parte ms actual. Esto nos lleva a un mundo en el que debemos tomar nuestras decisiones en funcin a las probabilidades en una atmsfera de incertidumbre. La mayora de las personas no aceptan la incertidumbre, ya que tienen una fuerte necesidad emocional de tener razn en sus decisiones, manteniendo las posiciones perdedoras con la esperanza de que el
mercado se de la vuelta y nos de la razn y vendiendo las posiciones ganadoras de forma prematura para alimentar nuestro ego. Querer tener razn siempre en el mercado nos puede salir muy caro. El trading es una actividad muy excitante y esto lleva a los traders novatos a sentirse eufricos, para un trader amateur estar en el mercado es como una entrada para el cine o un partido de ftbol, sin embargo, el trading es un entretenimiento mucho ms caro que el cine o el ftbol y nadie puede sentir euforia en el mercado y ganar dinero al mismo tiempo, "Emocional trading is the enemy of success". No debemos sentir emociones ante los resultados de nuestras operaciones. Debemos concentrarnos en hacer buenas operaciones y mejorar nuestras habilidades da a da y no en el dinero que estamos ganando o perdiendo. Si buscamos la independencia financiera como traders, debemos considerar el trading como una profesin. Al igual que un buen abogado o un buen mdico, debemos dedicarle muchos aos de preparacin o quiz piensa que se puede ejercer la abogaca, o la medicina con 3 o 4 sistemas mgicos y dos cursos sobre como operar en el mercado. Otro error comn es el de contar el dinero que estamos ganando o perdiendo mientras estamos en el mercado, un buen profesional en cualquier otra profesin nunca lo hara. El objetivo del trader es hacer buenas operaciones y el dinero debe estar en un segundo plano, si hacemos buenas operaciones el dinero vendr sin que nos demos cuenta. Podremos contar el dinero cuando hayamos cerrado la posicin, en el momento del registro de la misma en nuestro diario de trading. Espero que este breve repaso de la obra de Elder les ayude a conocer mejor el mercado y sobre a todo a conoceros mejor a nosotros mismos, el componente emocional de la operativa en bolsa es muy importante y debemos dedicarle tiempo si queremos pertenecer al selecto club del 5% ganador. Conclusiones: El Control Emocional es una de las bases de nuestro xito como traders, no debemos menospreciarlo, ni dedicarle menos tiempo del que dedicamos a disear nuestro sistema de especulacin o nuestra operativa de gestin monetaria.
Trabaje en su control emocional y ver cmo mejora la cuenta de resultados de su operativa. La principal razn de que slo el 5% de los Traders gane dinero est en la falta de Disciplina, Planificacin y Control Emocional. La poderosa Industria del Trading lo sabe y nos intenta dar la solucin a nuestros problemas, fuera de nosotros mismos, nos induce a la bsqueda del Santo Grial. No se deje engaar por cantos de sirenas y aprenda a controlar sus emociones. Evitemos algunos errores de principiante, como dejarnos guiar por las masas y contar el dinero que vamos ganando o perdiendo cuando todava no hemos cerrado la posicin. No comprometa todo su capital en unas pocas operaciones, aprenda a gestionar el tamao de su posicin o money management. Por ltimo, la filosofa del Dr. Elder se puede resumir en tres palabras: Mind, Method and Money. Mind se refiere a las reglas mentales que le mantendrn relajado para evitar el ruido de los mercados. Method nos habla del Sistema para analizar los precios y tomar las decisiones y Money, se refiere a la necesidad de contar con un buen sistema de gestin monetaria. y como ltimo consejo: "Nunca debemos olvidar que la parte ms dbil de cualquier sistema de trading es el propio trader".
La inteligencia emocional
Cualquiera puede ponerse furioso......eso es fcil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta.....eso no es fcil. ARISTOTELES, Etica a Nicmaco. La ltima dcada, a pesar de las malas noticias que produjo, tambin fue testigo de un entusiasmo sin precedentes con respecto al estudio cientfico de las emociones. Ms increibles son las visiones del cerebro en funcionamiento, posibilitadas por mtodos innovadores como las nuevas tecnologas de imgenes cerebrales. Con ello podemos comprender cmo los centros de la emocin del cerebro nos provocan ira o llanto, y cmo partes primitivas del mismo que nos mueven a hacer la guerra y tambin el amor, estn canalizadas para el bien o para el mal. Esta claridad sin precedentes con respecto al funcionamiento de las emociones y sus fallos revela algunos nuevos remedios para nuestras crisis emocionales colectivas. Qu factores entran en juego cuando las personas que tienen un elevado coeficiente intelectual tienen dificultades y las que lo tienen modesto se desempean sorprendentemente bien?
La diferencia suele estar en "la inteligencia emocional" que incluye el autodominio, el celo, la persistencia y la capacidad de motivarse uno mismo. Estas habilidades pueden ensearse a los nios dndoles asi mejores posibilidades de utilizar el potencial intelectual que la lotera gentica les haya brindado. En principio, el impulso es el instrumento de la emocin, la semilla de todo impulso es un sentimiento que estalla por expresarse en la accin. Quienes estn a merced del impulso por carecer de autodominio padecen una deficiencia moral: la capacidad de controlar el impulso es la base de la voluntad y el carcter.
circuitos que ponen en comunicacin todas las partes de la neocorteza y esto da a los centros emocionales un poder inmenso para influir en el funcionamiento del resto del cerebro.......includos sus centros de pensamiento.
A diferencia del CI con sus casi 100 aos de historia de estudios de cientos de miles de personas, el concepto de inteligencia emocional es nuevo; habilidades tales como ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificacin, regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empata y abrigar esperanzas. Es por ello que se considera que la contribucin ms importante que puede hacer la educacin al desarrollo del nio es ayudarlo a acceder a un campo en el que sus talentos se desarrollen ms plenamente, donde se sienta mas satisfecho y capaz. Deberamos perder menos tiempo clasificando a los chicos en categoras y ms tiempo ayudndolos a reconocer sus aptitudes y dones naturales y a cultivarlos.
Conocete a Ti mismo
Segn cuenta un relato japons, un belicoso samurai desafi en una ocasin a un maestro zen a que explicara el concepto de cielo e infierno. Pero el monje respondi con desdn: "No eres ms que un patn.No puedo perder el tiempo con individuos como t!" Herido en lo ms profundo de su ser, el samurai se dej llevar por la ira, desenvain su espada y grit: "Podra matarte por tu impertinencia". "Eso", repuso el monje con calma, "es el infierno". Desconcertado al percibir la verdad en lo que el maestro le sealaba con respecto a la furia que lo dominaba, el samurai se seren, envain la espada y se inclin, agradeciendo al monje la leccin. "Y eso", aadi el monje, "es el cielo". El sbito despertar del samurai a su propia agitacin ilustra la diferencia crucial que existe entre quedar atrapado en un sentimiento y tomar conciencia que uno es arrastrado por l. La frase de Scrates "CONOCETE A TI MISMO" confirma esta piedra angular de la inteligencia emocional: la conciencia de los propios sentimientos en el momento que se experimentan. El comienzo fisiolgico de una emocin ocurre tpicamente antes de que una persona conozca conscientemente el sentimiento mismo. Poco a poco se va volvindose lo suficientemente fuerte para convertirse en algo consciente. As, hay dos niveles de emocin, la consciente y la incosciente. En el momento que una emocin se convierte en algo consciente marca su registro como tal en la corteza forntal. Las emociones que arden bajo el umbral de la consciencia pueden ejercer un poderoso impacto en la forma en la que percibimos y reaccionamos, aunque no tengamos idea de que estn funcionando. Ejemplo: Alguien se siente molesto por un encuentro desagradable a primera hora de la maana y est de mal humor todo el da. Una vez que la reaccin pasa a ser consciente, la persona puede volver a evaluar las cosas, decidir que prefiere minimizar los sentimientos experimentados con anterioridad y quizs cambiar su visin y su humor. La conciencia de las propias emociones es el eslabn que une el fundamento siguiente de la inteligencia emocional: ser capaz de superar el mal humor.
Esclavos de la Pasin
El autodominio, el ser capaces de soportar las tormentas emocionales a ls que nos someten los embates de la Fortuna en lugar de ser "escalvos de la pasin", ha sido elogiado como virtud desde los tiempos de Platn. En efecto, mantener bajo control nuestras emociones perturbadoras es la clave para el bienestar emocional; los extremos (emociones muy intensas o muy duraderas) socavan nuestra estabilidad. Los momentos de decaimiento, as como los de entusiasmo, dan sabor a la vida, pero es necesario que guarden un equilibrio. Dominar nuestras emociones es una tarea absorbente, porque la mayor parte de lo que hacemos, sobre todo en nuestro tiempo libre, es intentar dominar nuestros estados de nimo. El arte de serenarnos es una habilidad fundamental para la vida. La cuestin no surge con la tristeza, preocupacin o la ira comunes y corrientes; normalmente esos estados de nimo pasan con tiempo y paciencia. Pero cuando estas emociones poseen gran intensidad y se prolongan ms all de un punto adecuado, se funden en sus perturbadores extremos: la ansiedad crnica, la ira incontrolable, la depresin. Y en sus formas ms severas en intratables pueden ser necesarias la medicacin, la psicoterapia, o ambas.
La Aptitud Magistral
Quizs muchos han vivido la situacin de dar un examen y donde uno se queda paralizado por el terror. Se pasa la hora mirando la pgina mientras piensa solo en las consecuencias que tendr que soportar, los mismos pensamientos se repiten una y otra vez. Te quedas paralizado, no intentas una respuesta a las preguntas del examen y solo te concentrs en el terror y espers que ese tormento termine. Este es el ejemplo que da el autor y es lo que a l le sucedi una vez y que considera la prueba ms convincente del impacto devastador que el trastorno emocional tiene sobre la claridad mental. Este es el poder del cerebro emocional para dominar, incluso paralizar, el cerebro pensante. Es muy importante ejercer una motivacin positiva (el ordenamiento de los sentimiento de entusiasmo, celo y confianza) en los logros. Estudios realizados en atletas olmpicos, musicos a nivel mundial, grandes maestros de ajedrez, demuestran que el rasgo que los une es la capacidad de motivarse ellos mismos para llevar a cabo una rutina de entrenamiento implacable y con el firme aumento del grado de excelencia necesario para alcanzar un lugar a nivel mundial. En la medida en que nuestras emociones entorpecen o favorecen nuestra capacidad para pensar y planificar, para llevar a cabo el entrenamiento con respecto a una meta distante, para resolver problemas y conflictos, definen el lmite de nuestra capacidad para utilizar nuestras habilidades mentales innatas, y asi determinar nuestro desempeo en la vida. Y en la medida en que estamos motivados por sentimientos de entusiasmo y placer con respecto a los que hacemos, esos sentimientos nos conducen a los logros. Es en este sentido que la inteligencia emocional es una aptitud superior, una capacidad que afecta profundamente a todas las habilidades, facilitndolas o
interfirindolas. Otro aspecto importante es el "control del impulso". Esto se comenz a investigar con lo que se llam, la prueba del bombn", con nios menores ofecindoles un dos bombones a quienes terminaran una tarea y uno solo a quienes no. Este desafo en por ejemplo criaturas menores a 4 aos muestra la batalla que existe entre el impulso y la restriccin, el yo y el ego, el desea y el autocontrol, la gratificacin y la postergacin. Este y otros estudios realizados con nios que luego fueron seguidos hasta la adoloescencia dieron como resultado que aquellos que pudieron contener el impulso de llevarse solo un bombn sin culminar la tarea, resultaron personas ms componentes en el plano social, ms eficaces en sus tareas, ms seguros de s mismos y ms capaces de enfrentarse a las frustraciones de la vida. Tal vez no existe herramienta psicolgica ms importante que la de resistir el impulso. Es la raz de todo autocontrol emocional dado que las emociones llevan a uno u otro impulso a entrar en accin. Si se trabaja de nio esto probablemente ofrecer una interpretacin no solo del carcter sino tambin de la trayectoria que seguir a lo largo de su vida. Esto se describe con la desafortunada frase "demora de la gratificacin autoimpuesta y dirigida a un objetivo", es decir la esencia de la autorregulacin emocional, la capacidad de rechazar un impulso al servicio de un objetivo. Hablando de objetivos, la esperanza, es lo que marca la diferencia. Tambin en estudios con alumnos se vio que aquellos que abrigan muchas esperanzas, que se fijan metas mas elevadas y saben trabajar arduamente para alcanzarlas consiguieron logros acadmicos ms elevados que aquellos con aptitudes intelectuales equivalentes pero con menos esperanza. La esperanza es algo ms que el punto de vista que todo saldr bien, es una manera ms especfica de creer que uno tiene la voluntad y tambin los medios para alcanzar sus objetivos, sean estos cuales fueran. Desde la perpectiva de la inteligencia emocional, abrigar esperanzas significa que uno no ceder a la ansiedad abrumadora, a una actitud derrotista ni a la depresin cuando se enfrente a desafos o contratiempos. En efecto, las personas que abrigan esperanzas muestran menos depresin que las dems ya que actuan para alcanzar objetivos, son menos ansiosas en general y tienen menos dificultades emocionales.
Los actores son artistas de la demostracin emocional; su expersividad es lo que provoca la respuesta del pblico y, sin duda, algunos de nosotros entramos en la vida como actores naturales. Pero en parte porque las lecciones que aprendemos de chicos sobre las reglas de demostracin varan de acuerdo con los modelos que hemos conocido, la pericia difiere enormemente de una persona a otra. Las emociones se contagian. "En la guerra de Vietnam los soldados de un pelotn norteamericano estaban en cuclillas en medio de un arrozal, en pleno tiroteo con el Vietcong. De repente, una fila de seis monjes empez a caminar a lo largo de las pequeas elevaciones que separaban un arrozal de otro. Con serenidad y porte perfecto, los monjes caminaban directamente hacia la lnea de fuego. No miraban a la derecha ni a la izquierda. Caminaban en lnea recta. Fue realmente extrao, porque nadie les dispar. Y despus que terminaron de caminar por los montculos, de pronto el deseo de lucha abandon a los soldados norteamericanos. No tenan ganas de seguir haciendo eso, al menos ese da. Debi de ser asi para todos, porque todos abandonaron. Simplemente todos dejaron de combatir."
Inteligencia Interpersonal.
Los siguientes son los componentes de esta inteligencia interpersonal: Organizacin de grupos: esencial en un lder, esta habilidad incluye esfuerzos iniciadores y coordinadores de una red de personas. Negociacin de soluciones: es el talento del mediador que previene los conflictos o resuelve los que ya han estallado. Conexin Personal: es el talento de que tiene empata y corresponde adecuadamente a los sentimientos y a las preocupaciones de los dems, es el arte de las relaciones. Anlisis Social: supone ser capaz de detectar y mostrar comprensin con respecto a los sentimientos, motivos y preocupaciones de la gente. Saber cmo se siente el otro.
universo. Si intentas dominar a la genta, ya ests derrotado. Lo que estudiamos es cmo resolver el conflicto, no como iniciarlo." Terry se puso de pie lentamente y al verlo el borracho rugi:" Aj! Un extranjero! Lo que necesitas es una leccin sobre modales japoneses!" y se dispuso a lanzarse sobre Terry. Pero en ese preciso instante alguien lanz un grito ensordecedor y extraamente alegre. "Eh!" Era como si alguien se hubiese encontrado con un amigo. El borracho, sorprendido se dio media vuelta y vio a un diminuto japons, de unos setenta aos, sentado y vestido con kimono. El anciano le sonri al borracho con deleite y le hizo seas con la mano mientras le deca "Ven aqu". El borracho avanz mientras le deca en tono beligerante: "Por qu demonios debera hablar contigo?". Entretanto Terry estaba preparado para derribar al borracho en cuanto hiciera el menor movimiento violento. Qu has estado bebiendo? pregunt el anciano mientras miraba al borracho con una sonrisa. He estado bebiendo "sake", y no es asunto tuyo le respondi el borracho. Oh, es maravilloso, absolutamente maravilloso, le dijo el anciano en tono amistoso. Sabs? A mi tambin me gusta mucho el "sake". Todas las noches mi esposa y yo, ahora ella tiene sesenta y seis aos, calentamos una pequea botella de sake, la llevamos al jardn, nos sentamos en un viejo banco de madera, y disfrutamos la bebida. Poco a poco el borracho comenz a suavisarse y a aflojar sus puos. Estoy seguro que tienes una esposa maravillosa le dijo el anciano. No, dijo el borracho. Mi esposa muri y entre llantos comenz a contarle su historia, de cmo haba perdido a su esposa, su hogar, su trabajo y se senta avergonzado de s mismo.
En ese momento Terry tena que bajar y oy cuando el anciano invitaba al borracho a sentarse con l y le contara todo. Vio como el borracho se tenda en el asiento y apoyaba la cabeza en el regazo del anciano. Eso es brillantez emocional!!!!!!!!!!!!
difciles. Cuando una clase se inicia, la maestra nombra a los alumnos y ellos en lugar de dar el presente, solo dicen un nmero del 1 al 10, donde por ejemplo el 1 es decaimiento y el 10 energa. De esta manera se arranca tratando de resolver los problemas o conflictos que tienen los alumnos ese da, ofrecindoles la posibilidad de hablar y contar lo que les pasa si es que tinen ganas de hacerlo sin ningn tipo de obligacin. Los problemas varan segn los grados y las edades de los chicos. En los grados inferiores los ms tpicos son el sentirse objeto de burla, ser desplazados, o miedos. Alrededor de sexto grado, aparecen preocupaciones como sentimiento de una nia por no ser invitada a salir, o ser dejados de lado, amigos inmaduros y malas influencias. Cada una de estas discuciones es potencialmente provechosa para el objetivo de la Ciencia del Yo, que es aclarar el sentido que tiene el nio de s mismo y de sus relaciones con los dems. El ABC de la inteligencia emocional. El programa de la Ciencia del Yo propone desde hace muchos aos un modelo para la enseanza de la inteligencia emocional. La idea es que los chicos aprenden que siempre se tienen opciones cuando se trata de dar respuesta a la emocin, y que cuntas ms maneras conozca uno de responder a una emocin, tanto ms rica ser su vida. Otro punto que se enfatiza es el manejo de las emociones y el darse cuenta de lo que hay detrs de cualquier sentimiento, por ejemplo, el dolor que provoca enfado. As se aprende las formas de manejar la ansiedad, el enojo, y la tristeza. Tambin se pone nfasis en hacerse cargo de las responsabilidades que generan los actos y las decisiones, y en asumir los compromisos. Una habilidad social clave es la empata, o sea, comprender los sentimientos del otro y su perspectiva, y respetar las diferencias entre lo que cada uno siente respecto de las mismas cosas. Las relaciones interpersonales son un punto escencial del programa, lo que incluye aprender a escuchar y a formular las preguntas correctas, a discriminar entre lo que el otro expresa y los propios juicios y reacciones, a ser positivo antes que estar enojado o en una actitud pasiva, y a aprender el arte de la cooperacin, la solucin de conflictos y el compromiso de la negociacin.
Qu es la Emocin?
En su sentido ms literal se define como "cualquier agitacin o trastorno de la mente, el sentimiento, la pasin; cualquier estado mental vehemente o excitado". El autor utiliza el trmino emocin para referirse a un sentimiento y sus pensamientos caractersticos, a estados psicolgicos y biolgicos y a una variedad de tendencias a actuar. Existen cientos de emociones con todas sus combinaciones y variables. Los principales candidatos y algunos de sus miembros de sus familias con: Ira: furia, ultraje, resentimiento, clera, exasperacin, indignacin, afliccin, animosidad, etc. Tristeza: congoja, pesar, melancola, pesimismo, pena, autocompasin, soledad, etc. Temor: ansiedad, aprensin, nerviosismo, preocupacin, consternacin, cautela,
miedo, etc. Placer: felicidad, alegra, alivio, contento, dicha, diversin, orgullo, gratificacin, euforia, etc. Amor: aceptacin, simpata, confianza, amabilidad, afinidad, devocin, adoracin, etc. Sorpresa: conmocin, asombro, desconcierto, etc. Disgusto: desdn, desprecio, menosprecio, aborrecimiento, aversin, repulsin, etc. Verguenza: culpabilidad, molestia, remordimiento, humillacin, moritificacin, etc. El argumento de que existen un puado de emociones centrales se basa en cierta medida en el descubrimiento de Paul Ekman, segn el cual las expresiones faciales para cuatro de ellas ( temor, ira, tristeza y placer) son reconocidas por personas de culturas de todo el mundo, incluidos los pueblos prealfabetizados presumiblemente no contaminados por la exposicin del cine o la televisin, lo cual sugiere su universalidad. Cada una de estas familias tiene un ncleo emocional bsico, con sus parientes formando ondas a partir de este ncleo en incontables mutuaciones. En las ondas extremas se encuentran los estados de nimo, que son ms apagados y duran mucho ms tiempo que una emocin. Ms all de los estados de nimo se encuentra el temperamento, la prontitud para evocar una emocin o estado de nimo determinado que hace que la gente sea melanclica, tmida o alegre. Todava ms all de estas disposiciones emocionales se encuentran los evidentes trastornos de la emocin, tales como la depresin clnica o la ansiedad incesante, en la que alguien se siente constantemente atrapado en un estado negativo. Bueno creo que hemos terminado este breve resumen de este fenomenal libro, a mi criterio. No he resumido todo lo que tenga que ver con el manejo de las emociones en la pareja o desde esta hacia los hijos. Si leen el libro alguna vez les recomiento que tambin presten atencin a estos temas ya que creo son de utilidad para mejorar las relaciones familiares. Las conclusiones las har en un topic aparte Psicolologa del Trader 14. Espero que les sirva como todo lo que hago desde este humilde lugar, a ser mejores personas, y desde all mejores traders. Por lo menos es lo que uno intenta todos los das. Quizs de a poco entendamos el por qu es tan importante el manejo de las emociones!!!!!!!!!!